Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La crisis de personas desaparecidas en la Ciudad de México se ha intensificado, afectando gravemente a seis alcaldías que concentran el mayor número de casos. Organizaciones civiles y familiares han alzado la voz para exigir atención urgente a esta problemática que, más allá de cifras, representa historias de dolor, impunidad y ausencia de justicia.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Para platicar sobre esta crisis de personas desaparecidas que enfrenta la Ciudad de México,
00:05saludamos a Carlos Ramírez Chaufón, integrante del colectivo Hasta Encontrarles CDMX.
00:10Gracias, Carlos, por la conversación esta mañana.
00:13Hola, muy buenos días. Muchas gracias.
00:15Carlos, ¿cómo estás? Muy buenos días.
00:17De pronto podríamos pensar que este tipo de situaciones suceden en el interior de la República,
00:22no necesariamente en la capital, no necesariamente en alcaldías como la alcaldía Cuauhtémoc,
00:27como Álvaro Obregón, que son alcaldías, digamos, con mucha presencia policiaca
00:31y con un gobierno central de la Ciudad de México que podría evitar las situaciones,
00:36pero el caso es que la información que se ha revelado es que son seis alcaldías
00:39las que están sufriendo el mayor número de desapariciones en plena capital de la República Mexicana.
00:46Así es, y lamentablemente en la Ciudad de México el tema de la desaparición ha ido en aumento,
00:52pese a todos los esfuerzos que se han hecho de parte de la Comisión de Búsqueda
00:57y de parte de las diversas instituciones que han trabajado en ese tema,
01:04pues sí, ha ido en aumento y ha sido un crecimiento exponencial, lamentablemente.
01:09Platícanos un poco de los factores por los cuales se dan este tipo de desapariciones.
01:15Recientemente también se ha hablado, pues, de la zona de la Jusco, al sur de la Ciudad de México,
01:20en donde ha habido un aumento considerable en las desapariciones.
01:25Sí, el tema de la Jusco es un tema muy complejo.
01:30La alcaldía de Tlalpan, como bien mencionas, es de las alcaldías donde más desapariciones han habido.
01:36Y, bueno, el lugar se presta mucho, ¿no?
01:39Es un lugar donde colina con otros estados.
01:43Y, pues, también el crimen que opera en la zona, pues, es muy complejo.
01:49O sea, en el resto de la Ciudad de México hay crimen, pero el crimen que opera en la alcaldía de Tlalpan y en sus alrededores,
01:55pues, sí tiene que ver con la conectancia con otros estados, como Morelos, el Estado de México.
02:02Oye, Carlos, a ver, sí, se habla del crimen organizado.
02:07¿Entienden, conocen, de alguna manera, a partir de las carpetas y de las investigaciones,
02:11los motivos de las desapariciones?
02:12Es decir, hay trata de personas, tráfico de personas, integrarlos al crimen organizado.
02:20Porque las desapariciones en distintos estados...
02:22Sí, sí, extorsión.
02:24En distintos estados como Jalisco, como Sinaloa, como Michoacán,
02:27hay una mayor claridad del tema de las desapariciones por los grupos criminales que operan en esos estados.
02:32¿Qué es lo que sucede en ese sentido en la Ciudad de México?
02:35En Ciudad de México, pues, es un tema muy complicado,
02:39porque no tenemos algo certero que nos diga por qué la gente desaparece o por qué las...
02:44Y en efecto tiene que ver con el crimen, con diversos grupos de crimen que operan en la Ciudad de México
02:50y en otros estados, pero pues también hay el tema de que, por ejemplo,
02:58hay mucha gente que se las pueden llevar, y es lo que pensamos, para trata, para trabajos forzados.
03:06Y están otros casos donde simplemente la gente no sabemos qué es lo que les pasa
03:11y no podemos ligarlas a que es debido a un crimen, a un hecho delictivo.
03:18Pues sí, en repetidas ocasiones incluso se ha negado también el hallazgo de restos en la Ciudad de México.
03:24Finalmente, ¿cuál sería la petición de ustedes como colectivo, Carlos?
03:27Pues como colectivo, principalmente es que las autoridades, la Comisión de Búsqueda y el Gobierno de la Ciudad de México
03:36realmente tengan el tema en el centro, que le den, que actúen.
03:43Tenemos ya, nos presentaron acciones en el gabinete de búsqueda donde nos decían
03:47que se va a trabajar el tema de la búsqueda por patrones, la búsqueda generalizada.
03:51Es decir, que ya no se van a hacer búsquedas enfocadas en ciertos casos,
03:55sino que ya por ciertas zonas, por ejemplo, la Gustava Madero,
03:59tenemos la Sierra de Guadalupe, que es una zona muy complicada también, muy extensa,
04:04y donde también hemos encontrado algunos de estos elementos óseos de origen humano.
04:09Entonces, son a la Alcaldía Gustava Madero, al Peretlalpan, Iztapalapa también,
04:16son lugares donde nos interesa descartar las zonas,
04:20y tenemos interés en ellos porque también las cercanías con otras entidades
04:26se prestan para que quienes cometan esos actos dejen restos o personas en esos lugares.
04:33Te agradecemos la conversación esta mañana.
04:37Carlos es Carlos Ramírez Chaufón, miembro del colectivo Hasta Encontrarles Ciudad de México.
04:41Muchas gracias y buen día.

Recomendada