Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países tuvieron un impacto devastador en la economía venezolana, limitando el acceso a alimentos, medicinas y otros productos básicos. En 2018, hubo miles de actos de vandalismo, huelgas y manifestaciones organizadas por la oposición a lo largo del año, estas manifestaciones eventualmente culminaron en el intento de golpe de estado en 2019, cuando Juan Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela y fue reconocido por varios países. Posteriormente, en 2024, luego de las elecciones presidenciales donde resultó ganador Nicolás Maduro, la extrema derecha venezolano desconoció los resultados y se desataron actos vandálicos donde se quemaron tiendas, 27 monumentos fueron vandalizados, atacaron infraestructuras públicas y privadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves de lo que se ha vivido en esa jornada.
00:06Venezuela, un pueblo victorioso.
00:09Vamos a identificarlo en nuestro mapamundi a esta nación suramericana, con los colores de su bandera y las ocho estrellas.
00:17Hay que decir que Venezuela, cuando el gobierno del pueblo venezolano,
00:21enfrentó una serie de agresiones orquestadas por las fuerzas opositoras internas y potencias extranjeras.
00:27El objetivo central siempre ha sido desestabilizar a la revolución bolivariana,
00:32golpear a su pueblo y con ello generar el corte del hilo constitucional.
00:39Desde intento de magnicidio, como el generado en agosto del año 2018,
00:44donde se lanzaron drones cargados con explosivos detonados con la intención de acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro
00:51y de altos funcionarios del alto mando militar.
00:54Las sanciones, también otro eje impuestas por Estados Unidos y otros países europeos,
01:00tratando de impactar en la economía, generando también el desabastecimiento de alimentos, medicamentos e insumos básicos.
01:09Hubo miles de actos vandálicos asusados también desde la extrema derecha venezolana,
01:15de esa ultraderecha a lo largo de esa gestión del 2018.
01:19Son algunas de las manifestaciones que también se trataban de generar en medio de una narrativa mediática bastante fuerte contra el país.
01:28El 2024, otro dato para sumar, luego del desarrollo de las elecciones presidenciales,
01:33donde resultó ganador el presidente Nicolás Maduro, la extrema derecha desconoció los resultados,
01:39trazó de tejer alianzas internacionales en toda una movilización, una vez más mediática,
01:45para intentar golpear la credibilidad y la institucionalidad del país.
01:50Hoy el gobierno y el pueblo venezolano celebran un año de la victoria del 28 de julio,
01:55en un contexto de resistencia, frente a más de mil medidas coercitivas unilaterales que siguen pesando en el país.
02:02Lo vemos también reflejado en nuestro mapa, ese crecimiento económico soberano,
02:0817 trimestres de una expansión económica sostenida, un aumento del 6.65% con respecto al segundo trimestre de 2024,
02:19convirtiendo a Venezuela en el único país con un crecimiento sostenido en América Latina.
02:24Hablando también de la actividad petrolera y la activación de los más de 13 motores económicos
02:31que están garantizando esta nueva hoja de ruta, que tanto habla el gobierno venezolano,
02:36el impulso que ha marcado también en las relaciones internacionales,
02:42el tejer puentes de alianza al más alto nivel con potencias como Rusia y como China.
02:49Todo esto forma parte de nuestro mapa y todo esto también será analizado en este contexto,
02:54en una fecha que además se conmemora, el 71 aniversario del natalicio del líder de la revolución bolivariana,
03:01Hugo Chávez Frías.
03:03De esto y más vamos a hablar con nuestra invitada, Irene León, socióloga de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
03:10Nos acompaña en nuestros estudios.

Recomendada