Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se cumplen hoy 10 años de la muerte de René Favaloro, el médico que revolucionó la cirugía cardiovascular en nuestro país.
00:07Estamos en vivo en su fundación con Laura Maiocchi. Laura, buenas tardes.
00:12Patricia, buenas tardes. Y aquí estamos precisamente con el director de la fundación Favaloro, con Eduardo Raimondi, el doctor Eduardo Raimondi,
00:20a quien le vamos a preguntar de qué manera tan particular, y usted lo ha dicho recién también en una nota,
00:25se va a homenajear y se va a recordar estos 10 años de la ausencia del doctor René Favaloro. ¿Trabajando?
00:31Sí, por supuesto. Él fue claro, no quiere ningún tipo de homenaje, y el máximo homenaje que él pidió siempre es trabajar duro,
00:38muy duro, como él decía, y eso es lo que estamos haciendo hoy, trabajando duro.
00:41Hablábamos de cuál era el sueño principal de Favaloro. ¿Cuál era este?
00:46El sueño principal de Favaloro era que existiera un centro en donde se pueda dar medicina de alta complejidad
00:51y con tecnología de punta para todo el mundo.
00:55Ese sueño, que es casi utópico, él lo intentó lograr, y bueno, aquí tenemos esto hoy funcionando a su fundación.
01:02También hablábamos por el trágico final del doctor Favaloro, una eminencia reconocida en todo el mundo,
01:08pero parece que aquí tuvo que pagar con su vida, por la ingratitud que en ese momento lo olvidaban,
01:14y por supuesto le daban la espalda según lo que él dejó en una carta, el por entonces presidente Fernando de la Rúa.
01:19¿Cuál es la deuda que usted cree tiene la sociedad con él?
01:22La sociedad creo que la gente ninguna, la gente lo adora, hizo y hace lo que puede.
01:30Los políticos de aquella época y la gente que podía haber hecho algo con él, no lo escuchó.
01:36No lo escuchó, no lo entendió y lo dejó morir.
01:38La peor cosa que han hecho es dejar morir a una persona como él.
01:41¿Cuál es el espíritu que tiene hoy y que guarda la fundación Favaloro para con los pacientes?
01:47El mismo que él nos ha impreso, esto es así, se mantiene la misma idea, pero a un pensamiento mágico que es darle buena medicina a todo el mundo,
01:57hay un pensamiento lógico que hace sustentable esa idea para no terminar como terminaron en aquel momento.
02:03Eso es la cosa más importante, sumar la idea de la calidad para todo el mundo sustentada por algo.
02:08El doctor Favaloro si era necesario operaba gratis, ¿no?
02:10Sí, por supuesto, también lo hacemos ahora, él lo hizo siempre, él nos lo enseñó, pero no confundamos, la gratuidad, cuando usted pone equipos, cuando pone elementos, alguien lo paga.
02:24No solamente es el tiempo del médico que todos lo daríamos por un pobre y lo damos, pero cuando uno pone equipos, pone lo que vale hoy de costos una cirugía cardiovascular de 30.000 pesos, alguien tiene que pagarla.
02:35Gracias, doctor Eduardo Raimondi, el titular entonces de la Fundación Favaloro, Patricia, el recuerdo a 10 años de la trágica decisión del doctor Favaloro,
02:47un maestro rural que había nacido allí en un barrio muy humilde en la ciudad de La Plata, conocido popularmente como el barrio del Mondongo,
02:55un médico realmente de prestigio internacional que decidiera ponerle fin a su vida un 29 de julio precisamente de aquel año 2000.
03:04No solamente con la muerte de Favaloro se fue un referente de la cardiología mundial, sino también un símbolo de ética y de entrega.
03:12Gracias, Laura Maiocchi, gracias también al doctor Raimondi por estas reflexiones acerca de Favaloro.

Recomendada