00:00Es un placer poder presentarles el, ahora ya sí, proyecto de ley, después de que haya pasado la segunda vuelta por el Consejo de Ministros,
00:07de una ley muy importante que va a tener efectos muy reales sobre la vida cotidiana de mucha gente.
00:11Y estoy pensando no solamente en el derecho a la información veraz, que recoge el artículo 20 de nuestra Constitución,
00:16sino también en todo lo que tiene que ver con los servicios digitales, con la protección de los menores, con la protección de los datos,
00:23con el poder actuar contra las campañas de odio o desinformación, se creará el Registro Estatal de Medios,
00:31que dependerá de la CNMC una vez más, será la CNMC, no es el Gobierno, es la CNMC quien albergará ese Registro Estatal de Medios.
00:41¿Con qué objetivo? Tal y como establece Europa, en primer lugar, que los ciudadanos conozcan cuál es la propiedad de esos medios,
00:47quién es el dueño de esos medios de comunicación. Dos, cuánta inversión publicitaria pública reciben.
00:54De forma anual, ya se hace en algunas partes del territorio. Cataluña, por ejemplo, tiene una ley que obliga a publicar todos los años la publicidad institucional.
01:01Esto es lo que recoge Europa ahora y aquí lo vamos a aplicar también. Los ciudadanos tienen derecho a saber cuánta publicidad reciben financiada con sus impuestos,
01:09campaña de publicidad institucional, esos medios de comunicación.
01:14Y, por último, también cuántos ingresos reciben de financiación pública extranjera, esos medios, también,
01:23vía campañas de publicidad institucional. Por lo tanto, los ciudadanos van a tener garantizado el derecho a conocer la propiedad
01:30y la financiación en términos de publicidad institucional de todos esos medios.