Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Información para hablar nuevamente sobre los incendios forestales, porque desde la gobernación han emitido una alerta amarilla precisamente sobre este tema.
00:08Tenemos información en vivo para conocer más detalles al respecto. José Elio Alba, adelante.
00:16El Centro de Educación Ambiental, estamos aquí en el C de la Avenida Francisco Mora, para mostrarle las imágenes en vivo sobre la situación de los incendios y también los focos de calor en el departamento de Santa Cruz.
00:29Nos estamos con Paulo Viruez, es el director de la Dirección de Recursos Naturales de la Gobernación. Muy buenos días.
00:35¿Cuántos incendios actualmente hay en el departamento de Santa Cruz?
00:38Buen día, José. Buen día a toda la población en general. Un saludo desde la Gobernación.
00:42Hacerles conocer que a la fecha tenemos ocho incendios activos, de los cuales siete se encuentran bajo monitoreo por nuestro sistema de alerta temprana y en coordinación con los UGRs de los municipios.
00:53Uno se encuentra ya controlado, que es el que se encuentra en el Carmen Rivero Torres.
01:00¿Los otros incendios dónde se encuentran?
01:02La gran mayoría de estos incendios se encuentran en el municipio de San José. Cinco de ellos están en el municipio de San José, uno en Roboré y uno en San Matías.
01:12En cuanto a los focos de calor, ¿en qué municipios y cuántos tienen actualmente?
01:17Actualmente al día de hoy tenemos 609 focos de calor registrados, de los cuales tenemos nosotros en San Ignacio a lo que va del año 17.928 focos de calor,
01:318.218 en San José, 7.079 en Concepción y 6.245 en lo que es San Miguel.
01:40¿Cuál es el trabajo que actualmente están realizando los bomberos de la Gobernación en estos incendios, en estas zonas?
01:46Estamos realizando una coordinación constante con las unidades de gestión de riesgo que están llamadas por ley.
01:51Y justamente la ley 602 indica que actualmente que nos encontramos en alerta amarilla, estos municipios deben de activar sus COE municipales
01:58para poder liberar algunos recursos y poder hacer el tratamiento a estas alertas que diariamente nosotros le emitimos
02:05para que ellos hagan una verificación in situ. Y con esto hacer la confirmación del incendio como tal.
02:11¿Cuál es la recomendación?
02:12Se hace recomendación a los municipios inicialmente para que puedan activar todos los COE municipales
02:18para que de esta manera puedan tener disposición de personal, logística y también administrativamente poder realizar los cambios que se requieren.
02:26Y dentro de lo que es la población en general, recordarles que estamos en alerta amarilla
02:30y ante las fuertes olas de calor y los vientos constantes, necesitamos tener una actitud preventiva para poder controlar esta situación.
02:38Perfecto, muchas gracias. Ahí los datos entonces que maneja la gobernación en cuanto a los incendios que se mantienen en el departamento de Santa Cruz
02:45y como bien nos informaron, son ocho los que hay en todo el departamento.
02:50Muchísimas gracias, José Eli. Respecto a esta alerta amarilla emitida por la gobernación debido al incremento de estos incendios forestales
02:56donde llaman a prevenir y también hacer un seguimiento para evitar la propagación de los mismos. Continuamos con más.

Recomendada