- ayer
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En France 24 rompemos nuestra programación para transmitirles esta decisión histórica.
00:11El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, es culpable en condición de determinador
00:16de dos de los tres delitos que se buscaban probar en el proceso que hoy concluye con esta audiencia
00:22en primera instancia un caso por la manipulación de testigos para que cambiaran su versión
00:28y no lo vincularan con la creación de grupos armados al margen de la ley dentro de Colombia.
00:35Según lo que dijo la jueza, el abogado de Álvaro Uribe le reportaba en tiempo real lo que estaba realizando
00:42y hubo una relación de subordinación del abogado Cadena a Uribe en sus actuaciones.
00:49Asimismo, la jurista lo que dijo es que el exmandatario sabía de lo ilícito de su actuar.
00:54Nosotros vamos a conectar en Bogotá, en la capital colombiana, desde los juzgados de Paloquema,
01:00donde se estaba llevando a cabo esta audiencia.
01:03Recordemos más de 10 horas de lectura de fallo.
01:05Allí se encuentra Albert Naya, periodista de France 24.
01:09Albert, buenas noches para usted.
01:11Vamos a ampliar lo que ha dicho la jueza, que son estos dos delitos probados
01:15y en calidad de determinador para el expresidente Álvaro Uribe,
01:19son fraude procesal y soborno en actuación penal, Albert.
01:27Efectivamente, Valentina, fraude procesal y soborno materializado,
01:33delito de soborno en actuación penal.
01:36La jueza lo acaba de anunciar ahora mismo,
01:39después de una lectura que, como bien decías, ha durado unas 10 horas.
01:44En el delito de soborno en actuación penal,
01:49la jueza citaba con respecto a Juan Guillermo Monsalve,
01:53decía que lo habían emboscado en la cárcel La Picota a través de terceros,
01:59por lo que el delito de soborno quedó materializado.
02:04También quiso hacer mención a la de fraude procesal,
02:08que para quien no lo sepa consiste en tratar de engañar a la justicia.
02:12La jueza se ha basado en una carta del testigo Tuso Sierra.
02:18Él escribió cartas a la Corte Suprema entregadas por la defensa de Uribe para la Fiscalía.
02:25Había una intención de engaño porque el contenido era falso
02:29y la jueza así lo ha decretado con su lectura.
02:34También debemos decir que ha sido absuelto de soborno simple.
02:38Pues, Alberto, a usted gracias por esta apreciación.
02:42Nosotros vamos a conectar con Margarita Zuleta,
02:44ella es exviceministra de Justicia de Colombia.
02:47Yo le doy la bienvenida a France 24.
02:49Y empiezo preguntándole por algo que hemos escuchado durante toda la jornada
02:52y es que es un fallo histórico.
02:54¿Por qué podemos hablar de un fallo histórico con esta decisión de la jueza heredia?
02:59Básicamente porque en Colombia no ha habido muchos procesos judiciales
03:07en contra de los expresidentes de la república
03:11y eso naturalmente hace que sea un fallo histórico.
03:15Básicamente es por eso, porque no hay precedentes de juzgamientos
03:18en contra de quienes fueron presidentes de la república.
03:22Sabemos que es una decisión que sin duda marca la realidad jurídica,
03:25pero hablemos de la actualidad política.
03:27Tengamos en cuenta que estamos a menos de un año de elecciones
03:30tanto legislativas como presidenciales.
03:32Hablemos de lo que significa,
03:33lo que representa la figura de Álvaro Uribe Vélez para Colombia.
03:38Bueno, pero a mí me toca decir algo antes.
03:42Yo personalmente creo en la inocencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
03:47Yo, esa descripción que hace la juez de la forma como analizaron las evidencias,
03:56obviamente está en todo su derecho, es la autoridad.
03:59Nosotros tenemos que apoyar a la autoridad y el presidente tendrá,
04:04el expresidente Uribe tendrá el camino para apelar esa decisión
04:07ante el Tribunal Superior de Bogotá.
04:10Pero para mí es importante explicar que yo considero
04:13que el señor presidente, expresidente Uribe, no cometió delitos.
04:18Diciendo eso, creo que aquí hay un momento muy importante
04:23desde el punto de vista político.
04:25Más allá de que nosotros tenemos que respaldar a la justicia,
04:29apoyar las decisiones de la justicia,
04:32podemos no compartirlas,
04:33pero sin embargo hay que acatarlas
04:36y ya, como les decía, el expresidente Uribe tendrá el camino
04:39para presentar su apelación.
04:41Pero hace unos días, hace tal vez dos semanas,
04:45un columnista colombiano que se llama Pedro Viveros
04:48escribió un artículo muy interesante
04:51que decía, el kingmaker de este momento
04:54es el expresidente Uribe Vélez.
04:57¿Por qué?
04:58Porque sin importar qué pase en su proceso judicial,
05:01es la persona que tiene legitimidad en el país,
05:06que es cabeza de un partido político,
05:08que tiene aún un número de votos importante,
05:13es decir, tiene un caudal electoral importante,
05:15y su voz puede determinar el sentido de un candidato,
05:22otro candidato, digamos,
05:24va a ser muy fuerte su voz en la contienda electoral.
05:27Y una de las cosas que él subrayaba
05:29es que sin importar cuál era la decisión,
05:33su poder como kingmaker iba a ser muy presente.
05:39Yo creo que este es, como ustedes decían,
05:43un fallo histórico.
05:45Muchas personas de Colombia,
05:47muchísimas personas de Colombia,
05:48creen en la inocencia del presidente Uribe.
05:51Hay otras que no lo creen,
05:52y esto pues obviamente va a ser un ingrediente adicional
05:56en el cóctel de la polarización en Colombia.
05:59Bueno, hablemos justamente de ese fallo de la jueza,
06:03lo dijimos, más de 10 horas de lectura,
06:05está probado según lo que ella determinó,
06:09el papel determinante del expresidente Álvaro Uribe
06:13en soborno en actuación penal y en fraude procesal.
06:18¿A qué se refiere?
06:19¿En qué casos puntuales está hablando la jueza?
06:22El expresidente Uribe estaba acusado de tres delitos.
06:28De un delito lo declara inocente
06:30y en los otros dos delitos,
06:31en esta primera instancia, lo condena.
06:34Fraude procesal se trata de,
06:37digamos, cometer delitos,
06:43digamos, de engañar a través de testigos,
06:46a través de procesos,
06:47a la justicia para que la decisión
06:50no sea la decisión en justicia.
06:53Esa es la acusación de fraude procesal.
06:57Y la otra es la de soborno en la actuación procesal.
07:01A mí me llamó mucho la atención
07:02que en la decisión,
07:05en lo que yo oí de lo que explicó
07:08en la señora juez,
07:11aparece el abogado de Ocadena
07:14como si fuera una persona
07:16que no se vale por sí misma,
07:18como una persona que
07:20tiene un estado de enamoramiento
07:23con la figura del expresidente Uribe,
07:26está completamente obnubilada
07:28y por eso actúa de esa manera.
07:32Eso me llamó muchísimo la atención.
07:35Naturalmente, la audiencia empezó
07:36a las ocho y media de la mañana
07:37y no ha terminado.
07:41Siguen andando.
07:43Entonces, yo no he mirado
07:44con muchísimo detalle
07:45cada una de las decisiones,
07:47pero sí me llamó la atención
07:50que es como si esta persona
07:51no se valiera por sí misma,
07:53no fuera un abogado,
07:54no pudiera definir por sí misma
07:57cuál es su forma de actuar.
08:00Pues, señora Zuleta,
08:01usted muchas gracias por su análisis
08:02y por compartirlo con nosotros
08:03en France 24.
08:06Muchas gracias,
08:07que estén muy bien.
08:08Nosotros continuamos con este análisis
08:10y por ello vamos a conectar
08:11con Alejandro Chala,
08:12él es politólogo investigador,
08:14también se encuentra en Bogotá.
08:16Yo le doy la bienvenida
08:17a este espacio especial.
08:19Era algo que ya estábamos hablando
08:21con Margarita Zuleta
08:22y es que este es un fallo
08:23de primera instancia.
08:26Esperamos que esta decisión
08:27sea apelada
08:27es lo que podría pasar
08:29y entonces,
08:29¿qué va a pasar entonces
08:30con el proceso?
08:33Bueno,
08:34primero a toda la teleudiencia,
08:35muy buenas tardes
08:36desde Bogotá.
08:37Pues bueno,
08:38lo que se tiene muy claro
08:39y establecido en este momento
08:41es que hay una fase de apelación
08:44y muy probablemente
08:45incluso una tercera fase
08:46que puede llegar a ser la casación,
08:48que es llegar a un tribunal
08:50de última instancia.
08:52En este caso,
08:52es claro que los abogados
08:55de Álvaro Uribe
08:56van a tratar precisamente
08:57de apelar la decisión
08:58y pues aquí el problema
09:00va a ser precisamente
09:01el tema de los tiempos.
09:03En caso de que se llegue
09:04a ese escenario de apelación,
09:05va a haber dos meses
09:07específicamente
09:08para evitar
09:09que el proceso
09:09prescriba
09:10a menos de que precisamente
09:12el tribunal
09:12emita
09:13como una especie
09:15de antecedente de fallo
09:16que precisamente
09:17le permita tener más tiempo.
09:18y en caso de fallar
09:20y que vuelva
09:21a haber una apelación,
09:22pues obviamente
09:22entraría en este escenario
09:23de casación
09:24que llegaría
09:25a unos tiempos
09:26que ya se extralimitarían
09:28en términos de años.
09:29Entonces,
09:29hay una urgencia,
09:30es decir,
09:31realmente de saber
09:32cómo puede terminar
09:33el proceso.
09:34Este es solamente
09:34un primer escenario
09:35y es claro
09:37que la estrategia
09:38de la defensa
09:38del expresidente
09:40Álvaro Uribe
09:41va a estar tendiente
09:42a llegar a ese escenario
09:43eventualmente
09:44de prescripción
09:45de alguna manera u otra.
09:46En este caso
09:48lo intentaron
09:48durante el proceso
09:49con todas las dilaciones
09:51que hubo,
09:52con todas las recusaciones
09:53que hubo
09:54contra la jueza
09:54Sandra Reddy,
09:56pero es claro
09:57que en este nuevo escenario
09:58van a tratar
09:58de llegar a ese escenario
10:00de prescripción
10:01o llegar a un escenario
10:01de casación
10:03donde la estrategia
10:03también va a ser
10:04totalmente distinta.
10:05Yo igual le pregunto
10:06por la realidad política
10:08del país
10:09porque sabemos
10:09que estamos en un punto
10:10de altísima polarización.
10:12Hace pocas semanas
10:13también hubo
10:14un atentado
10:15en el que el candidato
10:16de la derecha
10:17Miguel Uribe Turbay
10:19resultó gravísimamente herido,
10:21todavía no se ha recuperado,
10:23sigue en la clínica.
10:25Digamos que
10:25¿cómo esta decisión
10:28se aúna
10:29al clima de polarización
10:30que está viviendo
10:30el país
10:31de cara a las elecciones
10:33que ya son el próximo año?
10:34¿Faltan menos de un año
10:35para estos comicios?
10:36Bueno, es claro
10:39que estamos en un momento
10:41en el que el país
10:43está en una transición
10:43política
10:44y creo que hay que entender
10:45el fallo
10:46en este caso
10:48contra Álvaro Uribe
10:49como parte
10:50de otra escena
10:52dentro de esa transición.
10:54¿Y a qué me refiero
10:54con esa transición?
10:55Me refiero a un punto
10:56en el que precisamente
10:57las dinámicas
10:58de la política
10:59que venían más o menos
11:00desde hace 20 años
11:01y en las que prácticamente
11:02Uribe fue el principal
11:04personaje, el protagonista
11:06de esta escena política
11:08pues está empezando
11:09a salir
11:10digamoslo así
11:11del panorama político
11:13en este caso
11:14pues por este proceso judicial
11:15y yo creo que en este caso
11:17estamos en la emergencia
11:18por el momento
11:19ya lo había repetido
11:20en otros escenarios
11:23de dos grandes bloques
11:24en estos momentos
11:25en disputa
11:25un bloque que prácticamente
11:27ha tomado el discurso
11:28de la desigualdad
11:29y la justicia social
11:30como su bandera
11:31y un bloque
11:32que está tomando
11:32el discurso
11:34de la necesidad
11:36de la estabilidad económica
11:37política y social
11:38que venía
11:39desde los últimos 20 años
11:41entonces yo creo que
11:42este juicio
11:43marca esa posibilidad
11:45de transformación
11:48en esa transición
11:49y yo creo que realmente
11:50nos enfrentamos
11:51a un nuevo panorama político
11:52en el país
11:53que quizás va a ser
11:53muy diferente
11:54a lo que hemos vivido
11:55en estos últimos 20 años
11:57con un nuevo bloque
11:58progresista
11:59fortalecido
12:00con un bloque
12:01de derechas
12:02que está con esto
12:03se va a tomar
12:03claramente
12:04un nuevo mito
12:05que es precisamente
12:06el de la persecución
12:07política
12:07que junto con
12:09el atentado
12:09a Miguel Uribe
12:10les va a dar fuerza
12:11discursiva y narrativa
12:13para señalar
12:13de que precisamente
12:14hay fuerzas
12:15que quieren
12:16no solamente
12:18ir hacia atrás
12:21en política
12:22sino también
12:23precisamente
12:24de acabar
12:25con toda la estabilidad
12:26hay un discurso
12:27de caos
12:28de riesgo
12:30que está imperando
12:31en este bloque
12:31opositor
12:32y yo creo que prácticamente
12:33el Uribe
12:34hay que meterlo
12:35en este punto
12:36lo segundo
12:37es que estamos
12:37en un escenario
12:37posturivista
12:39que prácticamente
12:40empieza más o menos
12:42con todo el tema
12:42del proceso de paz
12:43con las FARC
12:44y ya creo que
12:45después de 10 años
12:46se empieza
12:47a consolidarse
12:48con este fallo
12:50y creo que también
12:51es un escenario
12:51en el que la derecha
12:52va a tener que encontrarse
12:53de nuevo discursivamente
12:54frente a la posibilidad
12:56de que Álvaro Uribe Vélez
12:57pues ya no entre
12:58dentro del escenario político
13:00más allá
13:01de su posición
13:01como mártir
13:02entonces
13:03claramente
13:04tiende a polarizar
13:06pero no tiende a polarizar
13:07simplemente
13:07por ese martirio
13:09por ese martiriología
13:10que hay frente
13:11al presidente fundador
13:13como se le considera
13:14a Uribe
13:15en el centro democrático
13:16sino también
13:17lo veo
13:18en el sentido
13:18de que estamos
13:19en un momento existencial
13:21en el país
13:22en el que
13:22hay dos modelos
13:24de país en disputa
13:24hay dos discusiones
13:25sobre cómo debería ser
13:27la democracia
13:28y creo que
13:28esta es una de esas manifestaciones
13:30de que el país
13:31está en ese proceso
13:32de transición política
13:33bueno sabemos
13:34que este es un proceso
13:35que lleva muchísimos años
13:36que contó con
13:3792 testimonios
13:39interceptaciones telefónicas
13:40análisis forense
13:42es decir
13:43es algo que no viene
13:44de ahora
13:45si bien este juicio
13:46inicia en 2025
13:47si hay un proceso
13:48mucho más antiguo
13:49y yo le pido
13:50que nos remontemos
13:51hasta 2012
13:52hablemos justamente
13:53del antecedente
13:54de este proceso
13:55porque recordemos
13:56que Álvaro Uribe
13:56no era
13:57el denunciante
13:59era el
14:00era el denunciante
14:01no el denunciado
14:01si exactamente
14:05hay que entender
14:05de que esto
14:06también sea
14:07en otra discusión
14:08sobre la memoria
14:08política del país
14:09que yo creo
14:11que en cierto modo
14:12contraviene
14:13análisis
14:14como el de
14:15por ejemplo
14:15analistas
14:16como Andrés Mejía
14:17Fernó
14:17como la misma
14:18Margarita Zuleta
14:19hay otros
14:20que tratan
14:21de disminuir
14:21un poco
14:21la importancia
14:22política
14:23histórica
14:23que tiene este juicio
14:24y es que realmente
14:25el juicio
14:25o todo este juicio
14:28empieza precisamente
14:29con una discusión
14:30sobre la posibilidad
14:31de que Uribe
14:32haya presuntamente
14:33estado influyendo
14:35dentro del paramilitarismo
14:36en Colombia
14:37en el Congreso
14:38de la República
14:38en 2012
14:39y a partir
14:41de ese debate
14:43en el que precisamente
14:45se contrapone
14:46Iván Cepeda
14:47con Álvaro Uribe
14:48Uribe va
14:49hasta la Corte Suprema
14:50y denuncia
14:50Iván Cepeda
14:51precisamente por
14:53lo denuncia
14:55y ahí es donde
14:57empieza todo este proceso
14:58entonces Iván Cepeda
14:58se defiende
14:59y en esa defensa
15:00en 2018
15:01claramente
15:02se invierte
15:03en los papeles
15:04y la justicia
15:05determina
15:05que por el contrario
15:07no está
15:09Iván Cepeda
15:11acusando falsamente
15:13Uribe
15:13en sus cuestiones
15:14sino que
15:15Uribe
15:16precisamente
15:16venías
15:17estando involucrado
15:19en el hecho
15:19de sobornar testigos
15:20para poder cambiar
15:22versiones
15:22frente a
15:23todo el proceso
15:25que hay en estos momentos
15:26entonces
15:27hay una inversión
15:29y yo creo que
15:30realmente
15:30de 2018
15:31para acá
15:32el proceso
15:33pues ha venido
15:35teniendo
15:36hasta cierto punto
15:37varias discusiones
15:38interesantes
15:38como por ejemplo
15:39precisamente
15:40la manera
15:41en cómo se perpetra
15:42y cómo se piensa
15:43la estrategia
15:44para poder
15:44incidir
15:46en este testimonio
15:47especialmente
15:47el de
15:48Monsalvi
15:49y demás
15:49porque Uribe
15:49precisamente
15:50acusa
15:50a Cepeda
15:51de estar buscando
15:52exparamilitares
15:53para poder acusar
15:54a Uribe
15:54precisamente
15:55de estar
15:55involucrado
15:56en casos
15:57de paramilitarismo
15:58y obviamente
15:58lo que se prueba
15:59es que es
15:59por el contrario
16:00Uribe
16:01precisamente
16:01termina
16:02hasta cierto punto
16:04creando
16:06todo un andamiaje
16:07criminal
16:08para precisamente
16:10poder cambiar
16:11estos testimonios
16:12de algunos testigos
16:13que sí lo involucraban
16:14en este tema
16:15obviamente
16:15en este debate
16:16como te digo
16:17inmenso que hay
16:18sobre
16:19la responsabilidad
16:20de Uribe
16:22en el paramilitarismo
16:22que yo creo
16:23que es un tema
16:23que no se va a resolver
16:24ahorita
16:24yo creo que es un tema
16:25que va a tomar
16:26muchísimos años
16:27yo creo que incluso décadas
16:28para llegar a un escenario
16:29de verdad absoluta
16:30pero va más o menos
16:32por este escenario
16:33yo creo que
16:34a la final
16:34como tú bien señalas
16:36pues termina
16:36teniendo un origen
16:38que claramente
16:38el expresidente
16:39no esperaba
16:40es decir
16:40creo que
16:41en estos momentos
16:43Uribe
16:43hace 13 años atrás
16:45no iba a pensar
16:46que iba a terminar
16:47en la silla
16:47de los acusados
16:48siendo señalado
16:50como determinador
16:51de estos hechos
16:51y siendo precisamente
16:53condenado
16:55por los mismos
16:56Alejandro
16:57yo le pido
16:57que nos dé un momento
16:58vamos a conectar
16:59a las afueras
17:00de los juzgados
17:01de Paloquemado
17:01con Albert Naya
17:02periodista
17:03de France 24
17:04que se encuentra allí
17:05que estuvo
17:06durante toda esta jornada
17:07escuchando esta lectura
17:09del fallo
17:10Albert
17:10yo le pregunto
17:11por lo que se está viviendo
17:12en estos momentos
17:13es decir
17:13¿hay alguna protesta?
17:15¿hay algo que esté ocurriendo?
17:19Sí Valentina
17:20mira
17:20ahora mismo
17:21nos encontramos
17:22aquí a las afueras
17:23de Paloquemado
17:24como has dicho
17:25aquí
17:25evidentemente
17:26la jornada
17:27ha sido
17:28muy y muy larga
17:29por la lectura
17:30que ha hecho la jueza
17:32por las horas
17:32en las que ha estado
17:33y también
17:33por su contenido
17:35evidentemente
17:36de hecho
17:36ahora ya queda
17:38menos gente
17:38pero en su momento
17:40aquí han podido apostarse
17:41entre 50 y 100 personas
17:43simpatizantes
17:44y también
17:44de tractores
17:46de Álvaro Uribe
17:47ahora mismo
17:48aquí ya
17:49empiezan a quedar
17:50menos
17:51quedan quizá
17:53una decena
17:54pero vamos a hablar
17:55con una de estas personas
17:56que quedan aquí
17:58en las puertas
17:59¿cómo ha visto
18:01la sentencia?
18:02¿qué piensa de ella?
18:03Bueno pues
18:04es realmente
18:06importante
18:07para nuestro país
18:07y para el mundo entero
18:08saber que por fin
18:10se hace justicia
18:11después de todas
18:11las amenazas
18:12después de toda
18:13la corrupción
18:14que ha habido
18:14para lograr
18:16que no
18:17para que no
18:18se lograra
18:18justicia
18:19pues es realmente
18:20importante
18:21que podamos
18:22sentir
18:23que en este momento
18:24el pueblo colombiano
18:25tiene algún tipo
18:26de justicia
18:27en este momento
18:28esto realmente
18:29es un gran logro
18:31de la justicia
18:32y del pueblo colombiano
18:33y de la jueza
18:34y del gobierno colombiano
18:36que por fin
18:37podamos
18:37dar un paso
18:39adelante
18:40en toda la corrupción
18:41en todas las injusticias
18:43que hay en este país
18:43en toda la violencia
18:45en todo lo que ha sufrido
18:46el pueblo colombiano
18:47en esto
18:48y pues
18:48esto es un gran paso
18:50y todavía
18:50falta mucho
18:51falta mucho
18:52porque
18:52hay muchos casos
18:53que no se
18:54no sean
18:55ni siquiera abiertos
18:56para
18:57este personaje
18:58Uribe
18:59que le ha hecho
18:59tanto daño
19:00a este país
19:01¿se esperaba esta sentencia?
19:03bueno
19:04pues es muy difícil
19:04después de tantos años
19:06de doce años
19:06de tantas amenazas
19:08de tanta corrupción
19:09y de tantas cosas
19:10que se hicieron
19:10para que
19:11no se lograra
19:12tener justicia
19:15de tener un veredicto
19:16que lo acusara
19:17pues realmente
19:18era muy difícil
19:18pensar
19:19ya el pueblo
19:19pues podía tener
19:20como
19:21no tenía
19:23esperanza
19:24pero gracias
19:25a este gobierno
19:26y a esta jueza
19:26pudimos ver
19:28que sí
19:28puede haber justicia
19:29y que es un paso adelante
19:30y que tenemos que seguir adelante
19:31en la lucha
19:32por la justicia
19:33para este país
19:34muchísimas gracias
19:35pues como han podido ver
19:37la sentencia
19:39sí
19:39sí que ya empieza
19:40a ser más firme
19:41y las opiniones
19:42pues obviamente
19:43son diversas
19:44y aquí
19:44pues ya lo han visto
19:45queda
19:46la gente
19:47que está más contenta
19:48en este caso
19:48con esta sentencia
19:50valentina
19:50pues alberta
19:51a usted gracias
19:51por este reporte
19:54le agradecemos también
19:54a Alejandro Chala
19:55por su análisis
19:57nosotros
19:58concluimos este pequeño espacio
20:00ya en breve
20:00llega mi compañera
20:01María Clara Calle
20:02con el debate
20:03con el debate
20:05con el debate
20:05con el debate