Las pláticas con el gobierno de Estados Unidos sobre el tema de aranceles continúan esta semana, lo cual está al margen de cualquier asunto político o de seguridad, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Insistió en que con el gobierno de Donald Trump se trabaja en colaboración y sin injerencismo.
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/28/politica/platicas-sobre-aranceles-con-eu-al-margen-de-politica-y-de-seguridad-csp
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00Seguimos platicando, seguimos platicando con, bueno, hay un acuerdo que firmaron con Japón, con la Unión Europea ayer, con otros países y nosotros esperamos un acuerdo esta semana, entonces lo vamos a seguir informando.
00:16Son las pláticas que estamos teniendo. Obviamente, pues Estados Unidos tiene su posición, nosotros nuestra posición, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo absolutamente falso, de toda falsedad.
00:33Primero porque nosotros no aceptamos injerencismo. Hay convenios, colaboración relacionada con personas que tienen, dentro del convenio de extradición, extradiciones.
00:54Entonces, recientemente el Consejo de Seguridad hizo un envío de personas a Estados Unidos, 29 delincuentes, en el marco jurídico existente y por seguridad en nuestro país.
01:12Se decidió en el Consejo de Seguridad hacerlo. Entonces, en ese marco hay colaboración y coordinación.
01:18Pero es absolutamente falso que, bueno, ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado,
01:32ni la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía, se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política.
01:45Y por tanto...
01:46O con un político actual, ¿no?
01:48No, de ninguna manera. Es decir, hay tres temas que trabajamos, hay muchos temas que trabajamos con el gobierno de Estados Unidos, pero en particular, tres.
01:59Uno, que es el tema de migración. Pues ellos tienen una política migratoria.
02:05México ha desarrollado distintas acciones con respeto a los derechos humanos para evitar la llegada de personas de otras nacionalidades a la frontera norte.
02:15Repito, dentro del marco del marco de movilidad y respeto a los derechos humanos de todas las personas.
02:23Pero nosotros también hemos estado pidiendo que se reconozcan los mexicanos en Estados Unidos, que trabajan en Estados Unidos.
02:30Que se busquen los mexicanos para que mexicanos que no tienen documentos, pero que trabajan de manera muy importante en los Estados Unidos para apoyar su economía, puedan tener oportunidades de desarrollo de ese empleo.
02:47Es parte de las platicas que tenemos.
02:49Y también hablamos, pues, del trato a nuestros migrantes.
02:55Todo eso se ve en estas meses.
02:57Segundo, el tema de seguridad, que ahí participan muchas instituciones, desde la Defensa Nacional y la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, Gobernación, en las pláticas, en los diálogos que tienen que ver con un acuerdo en materia de seguridad.
03:16Y, por otro lado, en la materia comercial.
03:20Y en la materia comercial participan también Relaciones Exteriores, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Economía, que ha estado coordinando todos estos trabajos.