Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasa con el pan de batalla?
00:07Nosotros tenemos un compromiso con el pan de batalla.
00:10Entonces, no nos entregan la harina, nosotros vamos a dejar de elaborar el pan.
00:14Parificadores en emergencia, la falta de dotación de harina subvencionada implica menos producción,
00:19señala Rubén Ríos, máximo dirigente de la Confederación,
00:22que sostendrá una asamblea donde podrían asumir medidas de presión.
00:26Lo del mes de julio ni en Quintal, para todo el departamento de La Paz.
00:30Entonces, ¿qué quiere decir eso? Ya estamos a 28, tres días más, ya estamos a agosto.
00:35Entonces, esa situación es insostenible.
00:37Por eso vamos a salir con un precio diferenciado como primera medida.
00:41Si el empleado define el paro de 48 como segunda medida, bueno, ellos ya lo definirán.
00:47Según Río, los departamentos más afectados son La Paz y Cochabamba.
00:51Pedirán una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Sinon Mamani.
00:55De una vez nos explique qué está pasando para nuestro sector,
00:59los proveedores se quejan de que no lo están cancelando, ¿será verdad o será mentira?
01:02Ellos tendrán que desmentir y dar una explicación a la población boliviana.
01:08Y los panificadores se encuentran en estado de emergencia debido a que no llega la harina subvencionada de Mapa.
01:14Vamos a preguntarle si es que hay algún pronunciamiento de esta empresa.
01:18Paola Cady se encuentra justamente en el lugar.
01:19Paola, ¿cómo le va? Buenas tardes.
01:20Se aprecia, ya estamos nosotros dentro de las oficinas de Mapa.
01:29Hemos logrado conversar con el encargado de comunicación de esta empresa,
01:33quien nos ha manifestado que en instantes nada más están designando ya al vocero,
01:38porque no se encuentra en estos instantes el gerente Franklin Flores,
01:41pero nos van a designar una persona que pueda darnos explicaciones al respecto de esta situación.
01:46¿Qué está pasando con la entrega de harina a los panificadores?
01:49Bien, estamos atentos entonces, Paola, a esa respuesta de las autoridades de Mapa,
01:55para que puedan dar una explicación, ya que los panificadores se han declarado en estado de emergencia
01:59porque no están llegando los cupos de harina subvencionada.
02:03Gracias, Paola. Volveremos en cualquier momento con usted.
02:05Pero está Héctor Uriarte, ya lo anunciamos.
02:07¿Qué pasa con el tema de la venta de pan?
02:09Héctor, estamos contigo.
02:10Gracias, César. Sí, exactamente. A esta hora, yo quiero mostrarte un poco cómo está la venta en este lugar,
02:18que es La Figueroa, donde, claro, nuestras caseras venden de todo un poco.
02:21Hay diferentes tipos. Tienes la sarnita, tienes el chamillo.
02:24Pero, bueno, ¿qué pasa con la marraqueta?
02:26Que muchos están buscando.
02:27Te cuento que aquí hemos encontrado marraqueta.
02:29La están vendiendo de forma normal.
02:31Como tú puedes ver, no hay filas.
02:32Cacerita, ¿cómo estás? Buenas tardes.
02:34¿Cómo está la venta de pan? ¿Qué te han dicho las caseras?
02:37No, la venta. Hay venta, pues, pero no hay pan.
02:39¿Qué pan es el que te falta?
02:42Todo, pues, no están trayendo pan ya con normalidad.
02:45Lo que antes nos daban mil, ahora nos dan quinientos.
02:48¿Es el número que les ha bajado? ¿Las unidades de pan que les traen antes?
02:52Ahora están trayendo poco, pero hay harta demanda.
02:55Quieren más pan, pero no hay.
02:57Aquí, Cacera, ¿cuáles son los que tienes?
02:59Ahorita tengo la marraqueta, sarno, chamillo.
03:02¿Estos tres? ¿Antes tenías más?
03:04Todo surtido, pues, coliza, cauca, zulito, de todo.
03:09Muy bien, Cacera, muchas gracias.
03:11Bueno, ahí está justamente cuál es la preocupación que tienen las caseras en torno a esto.
03:14Le voy a pedir a nuestro camafo que se pueda acercar, por favor, para mostrar un poquitito lo que tenemos acá.
03:19Muchas gracias.
03:20Aquí son justamente estas variedades que yo te decía.
03:22Aquí está la marraqueta, aquí tienes la sarnita, aquí tienes el pan negrito, que lo conocemos de esa forma.
03:27Por este otro lado, igual, aquí vienen a buscar pan.
03:29Buenas tardes, señor, comprando pancitos.
03:31Sí, sí, comprando.
03:32¿Cuál está comprando?
03:34Chamillos.
03:34Chamillos.
03:35Ah, ¿buscan marraquetita?
03:36Sí, no hay.
03:37Bueno, allá por si acaso está vendiendo marraqueta en el otro lado, no lo voy a hacer.
03:39Competencia, la casera, ¿cuánto pancito está comprando?
03:42Veinte, veinte panes.
03:43Muy bien.
03:44¿Cacera, alcanza para los caseros?
03:46Sí.
03:47¿Más o menos?
03:48Están alcanzando surtido, mezclado.
03:50¿Más raquetitas te han traído?
03:52Sí, pues, poca marraqueta y estamos haciendo alcanza con redondo.
03:56Muy bien, perfecto.
03:57Bueno, ahí tú puedes escuchar, César, cuáles son las percepciones que tienen las caseras.
04:01Hay diferentes, igual, aquellos que están comprando el pancito, tratando de buscar, bueno,
04:05algunos que no encuentran la marraqueta tienen que comprar la sarnita o algún otro.
04:07Y esto se repite en algunos otros mercados que tenemos en la sede de gobierno.
04:12César.
04:12Bueno, no hay un abastecimiento normal del pan de batalla.
04:15No está llegando la cantidad que habitualmente llegaba.
04:18Esto debido a la falta de harina subvencionada.
04:21Estamos a la espera con Paola Cádiz también de tener una respuesta de las autoridades de
04:25Mapa.
04:26¿Qué pasa con la entrega, con la dotación de harina subvencionada?
04:29Bueno, los panificadores se han declarado en estado de emergencia.
04:32Seguiremos hablando de este tema.
04:33Continuamos.