Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con ayuda de Inocencio Arias y José María Rotellar, analizamos las conexiones del Gobierno de Sánchez con China y los problemas de la economía española.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, un espacio de
00:00:04información y análisis económico de confianza, un oasis para la economía
00:00:08entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad,
00:00:12la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:17Hoy vamos a adentrarnos en el proceloso mundo de las relaciones lobistas entre
00:00:24Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez y China. Unas relaciones que nos van a descubrir
00:00:30puntos importantes a tener en cuenta para analizar todo lo que está sucediendo
00:00:35con respecto a la compañía Huawei.
00:00:42Y les comento que hoy tenemos que entrar en el acuerdo alcanzado por el gobierno
00:00:47español con la compañía china Huawei para adjudicarle el contrato de atención
00:00:52almacenamiento de las escuchas judiciales. No es un contrato para ofrecer teléfonos
00:00:58móviles a funcionarios o para dotar de tecnología de comunicación a los coches
00:01:05oficiales. No, no. Es para que se almacenen las escuchas judiciales. Se trata de un
00:01:12contrato muy controvertido que abunda en la relación cada vez mayor de nuestro
00:01:16país con el eje de las dictaduras comunistas del mundo. Si hace pocas
00:01:20fechas veíamos al presidente del gobierno español acompañado por Gustavo
00:01:24Petro, Lula da Silva o Gabriel Boric, también escuchábamos al tirano Nicolás
00:01:29Maduro agradeciendo los servicios prestados a la dictadura por el
00:01:34expresidente español Rodríguez Zapatero. Bueno, pues bien, ahora es el gobierno de
00:01:38Sánchez quien tiende la mano a la dictadura china con este contrato con
00:01:42Huawei. Es algo que se entiende muy bien desde la
00:01:46desde la cosmovisión de un ejecutivo que está acostumbrado a moverse como pez en
00:01:51el agua, como auténtico pez en el agua con sátrapas comunistas, pero cada vez es
00:01:57más incomprensible desde la lógica de los intereses occidentales. En la Unión
00:02:02Europea no lo ven con buenos ojos y menos en Estados Unidos, donde la condición
00:02:06fundamental para compartir información sensible con los servicios de
00:02:09inteligencia españoles es que ésta no afecte o no esté comprometida en ningún
00:02:15momento y esto implica que España no podría contratar con empresas chinas
00:02:21ningún servicio o equipamiento que pueda terminar afectando precisamente la
00:02:25información confidencial que Estados Unidos comparte con España. Y hombre, se
00:02:29antoja que un contrato de almacenamiento de escuchas judiciales puede en algún
00:02:35momento incumplir esta norma o esta condición que pone Estados Unidos para
00:02:41compartir su información sensible con los servicios de inteligencia españoles.
00:02:45Pero es que en materia comercial Sánchez ya despertó suspicacias en el seno de la
00:02:49Unión Europea y también con Estados Unidos cuando abiertamente se plantó en
00:02:54China y dijo que estaría encantado de que España siguiera comerciando con China en
00:02:59lo que a coches eléctricos se refiere. Justo cuando Bruselas discutía la necesidad de
00:03:07grabar con más aranceles la industria automovilística china, el señor Pedro Sánchez se plantó allí
00:03:15en el país asiático y dijo cosas como estas.
00:03:18Bueno, pues sí he tenido ocasión de sentarme y también de conducir, aunque sea poco, un vehículo
00:03:25eléctrico chino y he de decir que es de matrícula de honor.
00:03:30España quiere jugar un rol constructivo, de tender puentes, porque creo que no convienen
00:03:36guerras comerciales y debemos encontrar una solución de compromiso, de negociación, que
00:03:42estoy convencido de que entre todos vamos a lograr alcanzar y que eso contribuya a afianzar
00:03:49la relación bilateral entre China y la Unión Europea, que a mí me parece que es fundamental
00:03:53tanto para la sociedad china como para la sociedad europea.
00:03:57Esto pasaba en septiembre del año pasado, septiembre de 2024, en esa visita que hizo
00:04:02Pedro Sánchez a China. Claro, uno dice, pero ¿cómo es posible esta falta de sintonía
00:04:11entre los intereses generales de la Unión Europea y lo que hace un país importante dentro de la
00:04:17Unión Europea? Entre otras cosas porque es, por ejemplo, el país que más recursos pedía
00:04:22de los fondos Next Generation, pues en este caso tendiendo la mano a uno de los países a los que el eje
00:04:29occidental más teme hoy, que es a China. Bueno, pues sin ánimo de ser extremadamente puntillosos a la
00:04:39hora de analizar la información, déjenme que hagamos una pequeña cronología de cosas que ya sabemos o que
00:04:45han sido publicadas y que creo que quizá nos puedan ayudar a entender en qué se basan esas relaciones
00:04:53entre el señor Sánchez y China. 2019. La China Huawei, en aquel momento, lo que estaba intentando era abrirse
00:05:02paso dentro de la Unión Europea y especial en España, compitiendo por la apertura de las redes 5G en nuestro país.
00:05:10¿Qué había pasado previamente? Bueno, pues que en 2019 Estados Unidos había vetado a la compañía china
00:05:17en el país. Bloqueó el acceso de la empresa tecnológica en los mercados norteamericanos porque
00:05:24desde 2017 el gobierno chino ponía a las empresas tecnológicas del país al servicio de los intereses
00:05:30oficiales del Partido Comunista Chino. Con lo cual, Estados Unidos no quería que Huawei tuviera ningún tipo
00:05:38de acceso a información sensible de los ciudadanos norteamericanos y que compartiera esta información
00:05:43con el Partido Comunista Chino. Por eso vetó a Huawei de empresa en Estados Unidos y justo en ese momento
00:05:51pues decidió Huawei abrirse paso por la Unión Europea. ¿Dónde encontró la puerta de entrada?
00:05:56En España. ¿Y cómo encontró la puerta abierta en España? Bueno, pues gracias a los servicios
00:06:03del lobby Acento, fundado por el exministro José Blanco y el propio Zapatero, con la intención
00:06:09de ganarse el favor de la Moncloa, desbloquear la situación en España y lograr que Pedro Sánchez
00:06:15se mostrara abiertamente a favor de que la empresa china Huawei jugara un papel fundamental
00:06:20en el despliegue del 5G en España. Estamos hablando, recuerden, de antes de la llegada
00:06:28del COVID, justo antes, 2019. Bueno, en 2020 el lobby Acento trabaja intensamente a favor
00:06:35de Huawei, quien estaba empeñado, como decimos, en ese despliegue del 5G en España. Entre los
00:06:40lobistas de Acento en aquel momento, Antonio Hernando. ¿Quién es hoy Antonio Hernando?
00:06:45Aoy es el secretario de Estado de Telecomunicaciones encargado de supervisar, oh casualidad, esa
00:06:53relación con Huawei. ¿Pero qué más pasaba en 2020? Bueno, pues que Zapatero presionaba
00:06:58a Telefónica, según publicaba The Objective, para que abriese su despliegue del 5G a compañías
00:07:05como Huawei. Y además lo hacía aprovechando que estaba Javier de Paz en la dirección de
00:07:10Telefónica. No lo lograron porque Pallete se negó en redondo, siempre, insisto, según
00:07:16las informaciones de The Objective. Pero la labor de Zapatero y compañía tuvo éxito
00:07:21ya que el propio Sánchez anunció que en los avances de la implantación de la tecnología
00:07:255G en España se estaba logrando gracias a distintas empresas y pronunció específicamente
00:07:33en su comparecencia pública de aquel día a Huawei. Es decir, que el gran apestado en
00:07:40todo el mundo desarrollado, Huawei, por su relación directa y al servicio del Partido
00:07:46Comunista Chino, recibía medallas, méritos, honores y mención específica del presidente
00:07:53del gobierno dentro del plan de despliegue del 5G en España.
00:07:58Pero es que hay más. ¿Qué estaba pasando en paralelo en aquel momento? Pues nos vamos
00:08:05a 2021, solo un año después. La firma Huawei fichaba en España a una agencia de comunicación
00:08:12y marketing muy particular. Era una firma que se decía especializada en el despliegue y
00:08:18desarrollo de los e-sports. Se llamaba What The Fab. ¿Quién era la propietaria de esta agencia
00:08:28de comunicación? Bueno, pues eran las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero. Así lo publicaba
00:08:35The Objective, quien tampoco fue capaz de encontrar rastro alguno de ningún trabajo realizado por
00:08:41esa agencia para Huawei. Pero Huawei figuraba entre los clientes de la empresa en su propia
00:08:50página web. Esta agencia de comunicación también fue contratada por el portal venezolano El Server,
00:08:58supuestamente para promover los e-sports en Venezuela. La relación de Zapatero con China
00:09:03e Hispanoamérica no se circunscribe únicamente a Acento o a la relación con Huawei, sino que también
00:09:09ha servido de puente entre China y España gracias al lobby llamado Gate Center que mantiene el inversor
00:09:16Romero Abreu, que es el dueño del think tank Thinking Hedge, que participa de Gate Center y que o
00:09:25casualidades de la vida. Y para cerrar el círculo resulta que es inversor de Global Alconava, pata que
00:09:32tiene Moncloa dentro del capital de Prisa. Empiezan a haber muchas fichas, ¿verdad? En toda esta relación,
00:09:40fichas que orbitan alrededor de Zapatero y que orbitan alrededor de ese empeño del gobierno y de ese
00:09:49empeño de Zapatero de mantener el lobby con el llamado eje del mal. Pero es que la guinda al pastel
00:09:57la conocíamos en Libertad Digital este fin de semana en una pieza firmada por Carlos Cuesta, quien nos
00:10:05comenta cómo la influencia de Rodríguez Zapatero dentro de Huawei y de esos puentes con China llegan
00:10:13al punto de que ha conseguido que el que fue su responsable de seguridad en Moncloa, Segundo Martínez,
00:10:21ahora trabaja en una compañía china de telecomunicaciones llamada Huawei. Si ustedes
00:10:28creen que todo esto es fruto de la casualidad, pues es una posibilidad. Pero la verdad que todos
00:10:34estos acontecimientos, todos estos hechos, todos estos recordatorios puestos en orden cronológico
00:10:41nos hablan más bien de una intención deliberada y algo espúrea, al parecer, hay detrás de la
00:10:50relación que tiene el señor Rodríguez Zapatero y el gobierno de Pedro Sánchez, no con el eje
00:10:57del bien, sino con el eje del mal, con las dictaduras comunistas de Iberoamérica y con
00:11:02la gran dictadura comunista del mundo, que es la dictadura china. Vamos a ir con todas las
00:11:08noticias del día. Vamos a profundizar en este asunto, pero antes vamos a ver qué trae la
00:11:12portada de Libre Mercado. Beatriz, temas importantes en el día de hoy dentro de la portada de Libre
00:11:18Mercado. ¿Por dónde empezamos? Bueno, pues empezamos por el cohete económico de Sánchez,
00:11:22que está en directo hablando del presidente del gobierno, haciendo balance de su gran gestión
00:11:27y acaba de decir que estamos ante el sueño español.
00:11:32No me lo espero. Sí, o sea, reconozco que no la vi venir. La bicicleta, la motocicleta.
00:11:38Hemos pasado del cohete al sueño. O sea, del sueño americano al sueño español. En Libre Mercado,
00:11:44Carlos Cuesta nos cuenta algunos detalles de este cohete un poco escacharrado de Pedro
00:11:50Sánchez. Así es el cohete económico de Sánchez, que no llega a los hogares. El alza del PIB
00:11:55equivale a la deuda pública. De hecho, hemos aumentado con el presidente del gobierno más
00:12:00la deuda pública, más de 400.000 millones de euros que se dice pronto, que el crecimiento
00:12:05del PIB, que no llega ni a los 400.000. Estamos hablando de 379.000 millones de suma del PIB
00:12:13en términos absolutos. Y bueno, pues que vemos que lo que aumentamos es a un ritmo menor que
00:12:18lo que debemos y que debemos, que hay que pagar y que genera muchos intereses muy, muy caros.
00:12:25Es una pieza de obligada lectura, la de Carlos Cuesta en el día de hoy. Así es el cohete económico
00:12:30de Sánchez, que no llega a los hogares y que explica muy bien el por qué ese triunfalismo
00:12:36del gobierno no está fundado en ningún dato real de nuestra economía. Pero tenemos más
00:12:42asuntos. Me llama mucho la atención esto de Armengol.
00:12:45Armengol, bueno, y los gastos en comidas, bebidas, viajes durante su mandato en Baleares.
00:12:51Hemos preguntado a Transparencia qué es lo que se gastaba Francina Armengol cuando era
00:12:56presidenta de Baleares y nos han detallado con algunos documentos y hay otros datos que
00:13:05no dan, por ejemplo, el gasto en bebidas, en consumiciones. Eso no le gusta desde Transparencia
00:13:11dar detalles, pero vemos que las cantidades son bastante llamativas. Por ejemplo, viajes
00:13:18oficiales entre 2015 y 2023, pues más de 181.000 euros en viajes. No solo ellas, sino, bueno,
00:13:27pues su comitiva, que además no está desglosada. O sea, si sumamos la comitiva que llega, que
00:13:34ya sabemos que en los últimos tiempos los políticos se llevan a mucha gente, mucha más
00:13:39de la que se llevaban los antiguos, pues la factura suma y sigue.
00:13:44Vamos a ir en unos minutos con el clásico derrotellar de los lunes. Vamos a hablar con
00:13:51el profesor, pero veo que además tenemos un récord histórico de becas.
00:13:57Sí, en el gobierno se felicitan. Claro, cómo no. Aquí podemos decir por qué la gente necesita
00:14:02la ayuda del Estado para estudiar. O sea, ya todavía, ya la universidad pública, por
00:14:07ejemplo, está suficientemente subvencionada. Pues nada más becas. Más de 3 millones de
00:14:12alumnos reciben ayudas públicas para estudiar en España. ¿Cuánto nos cuesta esto? Pues
00:14:173.700 millones de euros. Ahí es nada.
00:14:20Nada más y nada menos. Y es curioso cómo el gobierno... Esto forma parte un poco de ese
00:14:26gusto por el pobrismo que se estila en España y en nuestros gobernantes. ¿Es mejor ser pobre
00:14:31que es rico para el gobierno? Por lo tanto, cuanto más pobres haya, mejor. Cuanta más
00:14:37gente necesite becas para estudiar, mejor. Porque eso es de lo que se están felicitando.
00:14:42Es tremendo y es tristísimo.
00:14:43Sí, lamentable. Y bueno, pues José María Rotellar, que hablaréis con él, da unas claves
00:14:48hoy también en Libre Mercado de qué es lo que necesitaría España para, bueno, pues
00:14:54reflotar de alguna manera su economía. Entre todas las recomendaciones que ha dado
00:15:00rotellar, hay una que es la contención del gasto y precisamente vamos a hablar mañana
00:15:04de Argentina, país que contiene el gasto y elimina trabas burocráticas y que lo está
00:15:10haciendo realmente bien.
00:15:11Pues estaremos muy pendientes aquí de lo que hagamos en Libre Mercado. Te espero
00:15:16mañana, Bea. Muchas gracias.
00:15:17Hasta mañana.
00:15:18Vamos a ir enseguida con el repaso a las noticias del día y profundizar en el asunto de Huawei.
00:15:23Pero antes, déjenme que les recomiende muy vivamente que si tienen ustedes intención
00:15:29de invertir en el negocio inmobiliario, abran un poco la mente y piensen en alternativas
00:15:35al habitual, al negocio inmobiliario habitual. A la compra de una vivienda mediante la contratación
00:15:42de una hipoteca, posterior reforma de la misma con los gastos que ello implica y búsqueda
00:15:48de un inquilino con los riesgos que entraña. Todo para capturar la rentabilidad habitual
00:15:52de los alquileres que en muchos casos se sitúa en una media del 6%. Ustedes pueden
00:15:57capturar la rentabilidad no del alquiler, sino del negocio promotor. Y lo pueden hacer
00:16:01gracias a plataformas de crowdlending inmobiliario como CivisLend. CivisLend lo que hace es prestarle
00:16:07dinero a promotores que necesitan una inyección para poner en marcha determinados proyectos
00:16:13o determinadas fases de un proyecto inmobiliario. Y CivisLend lo hace mediante la llegada de inversores
00:16:19como pueda ser usted. Desde 250 euros, capturando rentabilidades de doble dígito, por encima
00:16:24del 10% y en plazos relativamente cortos, entre 15, 10, 15, máximo 20 meses, como es
00:16:31el caso de la próxima promoción que va a financiar CivisLend y que, mucho ojo, porque
00:16:39va a estar hasta el próximo 30 de julio a las 11 y media, cuando terminará esta promoción.
00:16:47Nueva oportunidad de inversión en esta ocasión en Valladolid. Tenemos el placer de contarles
00:16:52que CivisLend va a abrir una nueva oportunidad de inversión. Se trata del proyecto Palacio
00:16:59Las Salinas. Una oportunidad que trata de la concesión de un préstamo puente con garantía
00:17:05hipotecaria de primer rango para la remodelación y puesta en marcha del hotel balneario por
00:17:11parte del promotor Punta 25 Hotels Groups. El ticket del proyecto a financiar es nada más
00:17:17y nada menos que de 4 millones y medio, con una rentabilidad total del 23%, el 1,5% anual
00:17:23en un plazo de 24 meses, con posibilidad, además, de amortización anticipada a partir
00:17:28del noveno mes. Una promoción con unas características muy particulares. Si ustedes entran en www.civislend,
00:17:38con V y terminado en D.com, y se suscriben, que es gratuito, van a encontrar toda la información
00:17:45relativa a esta promoción del Palacio de Las Salinas para analizar si consideran que es
00:17:51una muy buena oportunidad o no para invertir en Civislend. Ya les digo, desde 250 euros para
00:17:58este caso, para un préstamo puente con garantía hipotecaria de primer rango para la remodelación
00:18:04y puesta en marcha de este hotel balneario del Palacio de Las Salinas. Si les gusta el
00:18:09proyecto, cargan su wallet, como se dice, dentro de Civislend y pueden ustedes invertir desde
00:18:15250 euros. Insisto, entren, suscríbanse, lean la información porque es gratuito. Y
00:18:22ahora sí, nos vamos a repasar las noticias del día.
00:18:24Enseguida vamos a ir con el asunto de Huawei, pero antes tenemos que contarles otra serie
00:18:30de informaciones que tenemos en el día de hoy. La primera y quizá más importante es
00:18:36ese resumen que está haciendo ahora mismo en directo el presidente del Gobierno de su
00:18:41año económico, de su curso fiscal hasta hoy, que me imagino que se irá de vacaciones,
00:18:47y del que le daremos buena cuenta mañana. Mañana que tendremos tiempo de tener todos
00:18:53los datos, de tener todo el discurso completo, discurso que acaba de empezar ahora mismo y
00:18:58que no podíamos comentar en directo. Les daremos, insisto, buena cuenta mañana.
00:19:03Pero, además de este informe relativo a la actualidad económica que va a ofrecer el
00:19:08señor Pedro Sánchez, que está ofreciendo Pedro Sánchez y que, como digo, repasaremos
00:19:12mañana, hay otros muchos asuntos. El primero de ellos, el más destacado por todos los
00:19:18medios económicos, el acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea. ¿Para qué?
00:19:23Bueno, pues para fijar los aranceles norteamericanos a los productos europeos en un 15%.
00:19:27La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado este domingo un acuerdo comercial por el que
00:19:32el país norteamericano establecerá un arancel del 15% para los productos europeos. Además,
00:19:37Europa se compromete a realizar inversiones adicionales de 600.000 millones de dólares
00:19:41en Estados Unidos y compras de energía por valor de 750.000 millones de dólares. Así
00:19:46lo anunciaban Donald Trump y Ursula von der Leyen.
00:19:48Hemos llegado a un acuerdo. Creo que es un buen acuerdo para todos. Y creo que usted decía
00:19:56que probablemente sea el mayor acuerdo jamás alcanzado en cualquier ámbito, comercial
00:20:01y no comercial. Es un acuerdo con muchos países.
00:20:06Hoy, con este acuerdo, estamos creando más previsibilidad para nuestros negocios en estos
00:20:14tiempos turbulentos. Esto es necesario para que nuestras empresas puedan planificar e invertir.
00:20:20Estamos asegurando un alivio arancelario inmediato y esto tendrá un impacto claro en las ganancias
00:20:25de nuestras empresas.
00:20:27Bueno, y los mercados han celebrado este acuerdo pese a que, digamos, empeora las condiciones
00:20:33que puso antes del ultimátum el señor Donald Trump antes de poner fecha límite a ese tiempo
00:20:42de reflexión en el que estableció un arancel mínimo del 10% que ya superaba y mucho el que
00:20:47teníamos en Europa. Esto ha subido al 15%, pero dado que esto parece que da algo más
00:20:53de estabilidad a las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea y establece un marco
00:20:57de estabilidad, pues esto es lo que están celebrando ahora mismo los mercados.
00:21:02Ahora tenemos que abrir página financiera, página bancaria. Tenemos que hablar de banca
00:21:06y es que tenemos que hablar, en primer lugar, de novedades en CaixaBank.
00:21:11CaixaBank marca récord en el negocio hipotecario y cuenta ya con una cuota de mercado del 27%.
00:21:16De este modo, la entidad ha cerrado el mejor semestre en 20 años, elevando la nueva producción
00:21:21un 46% y concediendo hipotecas por 9.700 millones de euros. Todo ello se produce en un momento
00:21:27de boom para el sector, puesto que la firma de hipoteca se disparó en el mes de mayo un
00:21:3154% en comparación con el mismo mes del año pasado, sumando 11 meses al alza. Además,
00:21:36el importe medio de estas operaciones creció un 13%, situándose en casi 160.000 millones
00:21:41de euros.
00:21:42Y, por supuesto, tenemos más información de la OPA de BBVA y Sabadell, porque el CEO
00:21:47de este último, César González Bueno, ha concedido este fin de semana varias entrevistas.
00:21:52El CEO de Sabadell descarta que la Unión Europea haga decaer las condiciones impuestas
00:21:56por el Gobierno a la OPA. Ha sido detalle en una entrevista a El País, en la que señala
00:22:00que el rechazo a esta operación es de toda España. Asimismo, asegura en expansión que
00:22:05la OPA no saldrá y sostiene que las condiciones de BBVA han cambiado tanto en los últimos meses
00:22:10que la oferta es perjudicial para los accionistas de Sabadell. Con todo, en El Economista defiende
00:22:14que integrar las plataformas BBVA y Sabadell implicará una pérdida de 1.000 millones.
00:22:20Y más asuntos. Y es que en Libre Mercado, lo comentábamos antes, frente a la propaganda
00:22:25económica de Sánchez y los suyos, aportamos datos del desastre y también de las soluciones.
00:22:32Carlos Cuesta detalla cómo la aparente creación de riqueza, de la que presume el Gobierno de
00:22:36Sánchez, es en realidad riqueza de vida, puesto que el aumento de la deuda pública
00:22:40entre los años 2018 y 2024 supera en más de 30.000 millones el alza del PIB registrado
00:22:45en ese mismo periodo. Por su parte, José María Rotellar propone un decálogo de reformas
00:22:50que incluye, entre otras cosas, flexibilizar el mercado laboral, rebajar la carga de cotizaciones
00:22:55sociales, ajustar el gasto público y crear un clima de confianza para la inversión.
00:22:59¿Y qué te parece si hablamos con el profesor Rotellar? Rubén Folguera, muchas gracias por este
00:23:03resumen de noticias, pero, como digo, podemos hablar ahora con el profesor José María
00:23:08Rotellar, director además del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de
00:23:13Vitoria, quien ha propuesto un decálogo del que yo no sé si alguna esperanza tendrá
00:23:17de que alguna de estas medidas llegue a implementarse en los próximos años. Profesor Rotellar, ¿qué
00:23:23tal? Muy bienvenido a Con Ánimo de Lucro.
00:23:25Hola, buenos días.
00:23:26El decálogo se me antoja, profesor, preciso y pertinente. Otra cosa es que haya voluntad
00:23:35de ponerlo en marcha, ¿no?
00:23:37Bueno, eso puede ser otra cosa, ¿no? Son medidas que es necesario aplicarlas y es necesario aplicarlas
00:23:46cuanto antes. ¿Quiere decir que hay que aplicarlas todas a la vez? Bueno, pues hombre, sería lo
00:23:52deseable, pero siempre se puede ir acompasando, ¿no?, según las necesidades que haya, pero
00:23:58sin renunciar a las mismas. Sin renunciar a las mismas porque, al final, lo que necesita
00:24:04la economía española es tener un crecimiento sano y tener una estructura económica en el
00:24:09medio y largo plazo que le permita crecer por ella misma, sin depender de la anestesia
00:24:13del gasto público, porque ese endeudamiento es insostenible, ¿no?, a largo plazo. Y esas
00:24:18reformas, por tanto, son imprescindibles para que la economía no sea sostenida, sino que
00:24:23se sostenga por sí misma.
00:24:26De las diez medidas que propone, que incluyen la flexibilización del mercado laboral, me
00:24:33llama mucho la atención, porque creo que es muy importante, de la rebaja, de las cotizaciones
00:24:39sociales, el ajuste tan importante y tan necesario del gasto público, todo ello para generar,
00:24:47entre otras cosas, un clima de confianza al inversor. ¿Cuál sería la más urgente?
00:24:52¿Cuál sería el orden de prioridades a la hora de poner en marcha este tipo de medidas?
00:24:56Sin duda, el lado del gasto hay que abordarlo cuanto antes, porque no podemos seguir en un
00:25:04incremento del gasto como el que se ha dado. Solo en el gasto no financiero de los presupuestos
00:25:09sociales del Estado, solo en esa parte del gasto, se ha incrementado en los últimos siete
00:25:13años en cerca de 80.000 millones de euros, 75.000, si descontamos la parte que viene cofinanciada,
00:25:21ya por los fondos de recuperación de la Unión Europea, pero se ha incrementado de manera
00:25:26muy importante. Entonces, no podemos seguir así, no podemos seguir de esa manera. Hay
00:25:31que abordar la reducción del gasto. ¿Para qué? Para eliminar todo lo que no sea necesario
00:25:36y concentrarlo precisamente en lo que es esencial. Nadie habla de realizar recortes en los servicios
00:25:43esenciales, sino de hacer que el gasto sea eficiente y de eliminar lo que no es necesario
00:25:49para precisamente concentrarlo en lo necesario, porque si no se hace nada, entonces sí que
00:25:52nos podemos ver abocados a un ajuste mucho más duro, donde nos obligasen a tocar ciertos
00:25:59gastos que son esenciales. Entonces, por el gasto hay que hacer, por tanto, un presupuesto
00:26:04de base cero, donde todos los gastos se pongan en cuestión para poder precisamente salvaguardar
00:26:09el grueso de los gastos esenciales y eliminar aquellos que no son necesarios. Dentro de ese
00:26:13gasto también habría que incluir una reforma despolitizada del sistema de pensiones simplemente
00:26:22para poder mantener un sistema de pensiones, porque si no al final a lo que vamos a ir es
00:26:28a un sistema asistencial, donde todo el mundo va a tener una pensión muy pequeñita, pero
00:26:33va a dejar de ser contributivo y eso puede ser una catástrofe de dimensión muy importante.
00:26:39Hay que hacer esa reducción del gasto, por supuesto. Y luego, paralelamente, hay que
00:26:47dinamizar la economía como flexibilizándola, no poniendo trabas, eliminando los obstáculos
00:26:53que haya para que se pueda realizar actividad económica y con eso se genere empleo y, por
00:26:58tanto, la economía esté saneada también y permita, a su vez, o gracias a ello, la bajada
00:27:07de impuestos, puesto que España tiene un esfuerzo, sufre un esfuerzo fiscal muy importante.
00:27:15Y en esta bajada de impuestos, aunque no son impuestos ortodoxamente, propiamente dicho,
00:27:19sí que actúan como un impuesto al trabajo en las cotizaciones sociales. Es una carga
00:27:23muy importante que tienen las empresas a la hora de contratar a un trabajador y, en muchos
00:27:27casos, no se contrata ese trabajador, no se crea, por tanto, ese empleo, no se genera esa
00:27:32actividad económica, porque no pueden asumir el sobrecoste que suponen unas cotizaciones
00:27:37sociales tan elevadas. Entonces, yo creo que por ese orden se podría comentar.
00:27:44Profesor, hay algo que nos preguntan de forma recurrente y es que, pues mira, ahora mismo
00:27:52tenemos al presidente del gobierno en directo, mientras nosotros estamos hablando, glosando
00:27:57lo que a todas luces, según su propio discurso, es un virtuosismo económico, pues no sé,
00:28:05comparable al éxito de Warren Buffett en las finanzas dentro de la economía española.
00:28:10Es decir, la acción de gobierno en materia económica para Pedro Sánchez ha sido fantástica,
00:28:15maravillosa y gozamos de una salud económica envidiada en el mundo entero. Un discurso que
00:28:21adorna siempre con realidades, como que en España la gente se va de vacaciones, que los
00:28:29restaurantes siempre están llenos, que tenemos un nivel de vida extraordinario, que tenemos
00:28:34una calidad en el empleo enorme y llama la atención, profesor, que al menos desde este
00:28:41lado, muchos analistas, pues ponemos los puntos sobre las IES y destacamos no solo que no vamos
00:28:48tan bien como el gobierno dice, sino que en realidad estamos bastante mal, bastante peor
00:28:54de lo que dice el Ejecutivo. Y solemos dar datos y cifras que demuestran, pues como lo
00:29:00hicimos la semana pasada con su artículo, profesor, respecto a la EPA, poniendo en duda
00:29:06ese triunfalismo del gobierno y poniendo, digamos, los datos en su sitio y en su justo análisis,
00:29:11pero cada día esa diferencia es mayor. No sé si sabe usted a qué se debe o a qué lo achaca
00:29:20o cómo es posible que haya todavía gente que le compre el discurso al presidente del gobierno.
00:29:26Porque aparentemente la economía parece que marche, que se sostiene. En el corto plazo
00:29:32todo parece que funciona desde el punto de vista económico. Es verdad que, pues a lo mejor
00:29:38hay personas que se van de vacaciones, que salen a comer o a cenar, que salen a tomar
00:29:43el aperitivo, que salen a una terraza ahora en verano, etcétera, etcétera. Pero es un
00:29:49crecimiento de corto plazo y está sostenido en gran parte por un gasto público que se ha
00:29:56desplegado gigantesco. En el momento en el que no se pueda sostener ese gasto público
00:30:01y no se va a poder sostener mucho más tiempo, puede haber una merma importante de la actividad
00:30:08económica. ¿Por qué? Porque como ese gasto público ha expulsado la inversión productiva,
00:30:13está acabando con parte del crecimiento sano de la economía, no va a ser fácil sustituirlo
00:30:20de la noche a la mañana porque ha dañado mucho a la estructura económica. Entonces,
00:30:24la gente se va más de vacaciones, sí, pero a lo mejor se va menos, gasta menos y sobre
00:30:29todo muchas personas se están endeudando para irse de vacaciones o sale a comer o a cenar
00:30:34porque está cambiando sus preferencias y ha renunciado, por ejemplo, en muchas personas
00:30:38de una edad joven a intentar comprarse una vivienda porque lo ven tan inasequible, tan
00:30:43lejano, que ya ni siquiera lo intentan. Con lo cual, lo que hacen es cambiar ahorro a largo
00:30:50plazo en forma de inversión, que puede ser una vivienda, por el consumo y el disfrute
00:30:55en el día a día. Entonces, bueno, tenemos esos problemas que hacen que parezca que la
00:31:02economía va bien, pero en el medio y largo plazo, desde luego, no va bien. Ni el empleo
00:31:08es de calidad, puesto que más de la mitad de los contratos indefinidos que se firman
00:31:13son o a tiempo parcial o fijos discontinuos. Hay una rotación de contratos indefinidos
00:31:20enormes, porque realmente son contratos temporales que hacen que se pierden varios indefinidos.
00:31:27El mercado laboral, por tanto, no marcha. Estamos creciendo a base de una deuda pública que
00:31:33está en unos niveles muy elevados, casi 1,7 billones, más del 100% del PIB, con unos
00:31:40ingresos récord que estamos teniendo, gran parte impulsados desde hace tiempo atrás por
00:31:44la inflación. Bueno, pues no se está reduciendo el déficit como se tendría que estar reduciendo
00:31:48con ese exceso de recaudación, lo cual quiere decir que se está derivando a gasto. Todo
00:31:52lo que se ingresa se gasta y estamos basando, por tanto, un gasto estructural en unos ingresos
00:31:58coyunturales que cuando caigan pueden dejar un agujero mucho mayor. La productividad sigue
00:32:04cayendo, lo cual hace que perdamos posiciones competitivas respecto de otros países y somos
00:32:14más pobres. Somos más pobres porque sí, el PIB nominal está aumentando, pero a base del
00:32:18sector exterior, que es lo único que se ha comportado, digamos, productivamente bien,
00:32:21a base del gasto público, a base de inflación y a base también del crecimiento de población.
00:32:27Pero el PIB per cápita perdemos posiciones en comparación con la media de la Unión Europea,
00:32:32lo cual quiere decir que nos estamos empobreciendo. La economía no marcha bien. Lo que sucede es
00:32:38que es muy difícil en el cortísimo plazo hacer ver que esto es así, porque los datos
00:32:44le permiten al Gobierno mantener ese espejismo. Y también siempre es muy desagradable a lo
00:32:52mejor el querer escuchar noticias que no son halagüeñas, pero esto ya lo vivimos. Lo
00:32:57vivimos en el año 7, en el año 6, en el año 7, cuando se advertía de los desequilibrios
00:33:03de la economía española, cuando se veía ya después a finales del 7, principios del
00:33:068, que se desaceleraba y también entonces se negaba y también los datos en el cortísimo
00:33:12plazo permitían mantener la situación a la vista. Pero en medio y largo plazo se está
00:33:19deteriorando mucho la economía española. El Gobierno lo que hace es utilizar los datos
00:33:24del corto plazo para tratar de alargar todo lo que pueda ese especismo, ese artificio,
00:33:29que se trampa en tojo y ponerse en la vida.
00:33:34Profesor José María Rotellar, muchísimas gracias por prestarnos su análisis y por estas
00:33:38piezas que los lunes puntualmente nos arrojan algo de luz a este complicado entramado de
00:33:44la economía, más complicado aún cuando intentan vendernos lo que en realidad no sucede en nuestro
00:33:49país. Profesor, muchísimas gracias.
00:33:51Buenos días.
00:33:5212 y 42, 11 y 42 en Canarias. Estamos en directo analizando la información que tenemos
00:34:00en el día de hoy. Recuerdo que mañana analizaremos en profundidad todo el discurso del presidente
00:34:07del Gobierno, Pedro Sánchez, que está pronunciando en este momento acerca de lo sucedido hasta
00:34:13el día de hoy en este curso político antes de las vacaciones que, evidentemente, se tomará
00:34:20el presidente del Gobierno. Pero tenemos informaciones de alcance. Arrancamos el programa hablando
00:34:26de esa relación entre el Gobierno español, los favores que ha prestado a la compañía
00:34:33china Huawei, entre otras cosas para almacenar las conversaciones sensibles de los procesos
00:34:40judiciales. Un contrato millonario que, en este caso, sitúa a España en el punto de mira
00:34:48o en el punto de preocupación de nuestros homólogos europeos y también de Estados Unidos,
00:34:54donde se teme, porque se sabe, que Huawei está al servicio del Partido Comunista Chino
00:35:01y esto no gusta en Occidente. Para tratar de analizar este tema desde un punto de vista
00:35:07de alguien que lleva muchos años en las relaciones internacionales y que ha sido una de las personas
00:35:13importantes para la diplomacia española y europea, queremos contar con don Inocencio Arias,
00:35:24que no sé si lo tenemos… Bueno, hemos tenido un pequeño problema justo en este instante.
00:35:30Vamos a ver si recuperamos la comunicación. Porque, como les contábamos al principio,
00:35:36las relaciones que se han establecido entre el Gobierno español y el Gobierno chino
00:35:42y que trascienden la relación con Huawei conjugan una serie de casualidades, déjenme que sea así
00:35:51de benévolo, que hacen que el caso llame poderosamente la atención. Mientras tratamos de recuperar
00:35:58la comunicación, les recuerdo que entre esas casualidades entra el hecho de que en 2019 fuera
00:36:08la China Huawei la que tratara de abrirse camino en la Unión Europea y con una atención muy especial
00:36:16a España, dadas los vínculos que tenía en ese momento con el señor Rodríguez Zapatero.
00:36:24¿Por qué buscaba Europa y por qué buscaba España en aquel momento Huawei? Bueno, pues
00:36:29porque en Estados Unidos desde 2017 había sido vetada para cualquier actividad dentro
00:36:35de Norteamérica. Huawei, perdón, eso fue en 2019. ¿Por qué sucedió así? Bueno, pues
00:36:41porque desde 2017 el Gobierno chino puso a las empresas tecnológicas del país al servicio
00:36:47de los intereses oficiales del Partido Comunista Chino. Siendo esto así, en Estados Unidos
00:36:52se dijo, no, oiga, si usted tiene una compañía al servicio del Partido Comunista Chino y son
00:36:59enemigos declarados de los Estados Unidos, no podemos contratar con sus empresas, incluida
00:37:05Huawei. Fue entonces cuando intentó abrirse paso por Europa y encontró su dársena de llegada
00:37:11en España y en los intereses cruzados entre los lobbies formados por parte de exsocialistas
00:37:20como José Blanco y Rodríguez Zapatero y que consiguió teniendo influencia en el Gobierno
00:37:26de Pedro Sánchez, quien anunció en su momento que el despliegue del 5G en España contaría
00:37:32con compañías como Huawei. Para entender la profundidad de estos dimes y diretes internacionales
00:37:39y de esta posible crisis diplomática, como digo, queríamos hablar con alguien que conoce
00:37:43muy bien el mundo de la diplomacia. Él es, además, un amigo de esta casa del Grupo
00:37:49Libertad Digital y es Radio y es Don Inocencio Arias, diplomático español que ocupó cargos
00:37:55relevantes como secretario de Estado de Cooperación, subsecretario de Asuntos Exteriores, embajador
00:38:01de España en Naciones Unidas, Ministerio de Asuntos Exteriores. Don Inocencio, cada vez
00:38:05que le damos paso, glosamos su currículum y casi no nos quedamos con tiempo para poder
00:38:10tratar el tema del día. Déjenme que le agradezca mucho que haya estado hoy, que esté con nosotros
00:38:17hoy en Con Ánimo de Lucro.
00:38:18Es un placer, pero mi currículum no es tan vasto, pero en relación al tema que está usted
00:38:23tratando, lo que me da un cierto valor, solo cierto, es que he vivido 11 años en Estados
00:38:30Unidos. Entonces, tengo algún palpito de cómo piensan allí los funcionarios, el gobierno,
00:38:39la fuerza viva, en definitiva.
00:38:41Sí, pero la noticia que nos trae aquí, Don Inocencio, y que precisamente su experiencia
00:38:47nos puede arrojar algo de luz a lo que estamos viviendo, es que podemos tener una serie de
00:38:53problemas con el gobierno americano a la hora de recibir información de sus servicios de
00:38:57inteligencia sobre asuntos que puedan interesar a la inteligencia española, precisamente
00:39:01por la relevancia que hemos dado a una compañía como Huawei, ya no solo en el despliegue hace
00:39:07unos años del 5G en nuestro país, sino que acabamos de firmar con ellos un contrato que
00:39:12implica, pues nada más y nada menos, que atesorar las conversaciones sensibles que ordenan
00:39:20los tribunales en España.
00:39:23Sí, yo no tengo la menor duda de que eso va a tener una incidencia. La menor duda, llevo
00:39:27este razón, va a tener una incidencia en la información que comparten los servicios de
00:39:32inteligencia americanos con nosotros. El gobierno español ha sido bastante inconsciente. Yo no
00:39:40voy a entrar en el lobby de blanco, zapatero, tal. Imaginemos que el lobby no existiera.
00:39:45Y vamos a pensar bien, aunque con Sánchez y Zapatero es difícil pensar bien, pero vamos
00:39:52a pensar bien. ¿No es una inconsciencia brutal firmar un acuerdo de suministro de material
00:39:59delicado con una empresa que es una lacalla del gobierno chino? Es una inconsciencia total.
00:40:07Y el gobierno pretende no darse cuenta y pensar que los americanos son muy imperialistas y nos
00:40:13quieren dominar. Pero mire usted, es que usted ha podido escoger 500 empresas y escoge usted
00:40:18una empresa que está al servicio del gobierno chino, porque todo el mundo sabe que las empresas
00:40:23chinas están al servicio total del gobierno chino. Una empresa española, una empresa italiana
00:40:28o canadiense no está al servicio total de su gobierno. Tiene que tener cuidado con cosas
00:40:34que hacer, pero no está al servicio total. Pero Huawei está al servicio total de los chinos.
00:40:39Esto me recuerda un poco cuando Zapatero, en su gran inconsciencia, firmó un acuerdo
00:40:48con Venezuela, con Chávez, para venderle unas corbetas o unas fragatas que llevaban material
00:40:55electrónico norteamericano. Claro, Estados Unidos dijo, yo no le sirvo el material. Y entonces
00:41:01Zapatero e incluso nuestro ministro moratino, que sabe más de política exterior que Zapatero,
00:41:07estaban muy irritados. ¿Cómo es posible? Nos quieren imponer. Pero bueno, no te has dado
00:41:13cuenta que Venezuela es la bicha para Estados Unidos. No te has dado cuenta cómo vas a armar
00:41:19a Venezuela con material de Estados Unidos si es la bicha. Y ahora mismo China, ocurre lo
00:41:23mismo. China para Estados Unidos. Es la gran rival ahora, la gran rival. Entonces, esto tenía
00:41:30que pasar. Va a haber un recorte seguro, que sea grande o pequeño o mediano, pero seguro
00:41:36en la información que nos proporcionan los americanos.
00:41:39En clave diplomática, querría saber su opinión también, don Inocencio, respecto al posicionamiento
00:41:45que ha tomado España en los últimos años. Porque no nos engañemos. Esta decisión que
00:41:50ha tomado el Gobierno, este contrato firmado con Huawei, es una guinda de un pastel que se
00:41:56viene cocinando desde hace años. Coincidía en el tiempo que la Unión Europea mostraba
00:42:02su preocupación por la penetración del mercado automovilístico chino en Europa, haciéndole
00:42:09competencia a las marcas europeas, viniendo, digamoslo suavemente, muy dotados por parte
00:42:16del Gobierno, o muy dopados por parte del Gobierno chino, las marcas chinas cuya producción,
00:42:22debido precisamente al dopaje del Gobierno chino, podían competir en condiciones mejores.
00:42:28Y en aquel momento, cuando aquella era la polémica, teníamos al señor Sánchez en
00:42:32China hablando de los coches chinos como matrícula de honor y además diciendo que esperaba que
00:42:37no hubiera problemas arancelarios porque los coches chinos tenían que competir en Europa.
00:42:43Y al mismo tiempo, en paralelo, este mismo año hemos visto que la gira internacional más
00:42:49reciente del presidente del Gobierno lo ha hecho para fotografiarse con nada más y nada
00:42:54menos que el señor Petro, el señor Boric, el señor Lula. Y hemos visto también muy
00:43:00recientemente al señor Nicolás Maduro agradeciendo los servicios prestados por un tal José Luis
00:43:06Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, y una de las figuras importantes
00:43:11que ya destaca, Pedro Sánchez, cada vez que tiene ocasión como aval de su Gobierno y del
00:43:17Partido Socialista por los servicios prestados a la dictadura de Venezuela. Tenemos una serie
00:43:22de eventos que parece que nos sitúan más en ejes alejados de los intereses occidentales,
00:43:27¿no?
00:43:28Sí, sí. Bueno, eso puede ser una doble razón. Primero, la ideología de Sánchez que se ha
00:43:33vuelto radical, más propensa a las cosas de la izquierda extremista que a las cosas de
00:43:41la socialdemocracia. Pero hay otra razón más importante y es que Sánchez en política exterior
00:43:48todo lo hace en clave electoral. Entonces, aquí en España todo. Eso tiene una tendencia
00:43:54de muchos políticos, pero Sánchez la tiene muy acusada. Entonces, ¿a qué ocurre? En clave
00:44:00electoral está aliado con gente muy antiamericana, muy partidaria de esos regímenes de izquierda
00:44:07iberoamericanos, muy partidaria, incluso de Putin, lo cual es increíble en un país democrático
00:44:14occidental, partidaria de Putin. Y luego, además, él, como ha polarizado España, él
00:44:19piensa que el votante suyo, el votante suyo le gusta más esto, que se le dé caña a Estados
00:44:28Unidos, que se coquetee con Lula, el brasileño, que el tema de Ucrania no sea España tan decidida
00:44:38partidaria. Eso a su votante, al que él ha alimentado, pues le gusta más. Y él todo
00:44:45lo hace en clave electoral española. En lo tocante a la defensa de los barrios occidentales,
00:44:50a él le importan tres pimientos. A él le importa obtener votos en España y que su coalición
00:44:57no se deshilache y no se rompa. Ahora, le voy a decir, es un pecado que tienen muchos
00:45:03políticos, el juez en clave electoral interna, pero en Sánchez es que llega a extremos increíbles.
00:45:11Desde luego, y lo estamos viendo. Don Inocencio, no le quiero robar más tiempo del debido,
00:45:17pero sí que me gustaría, aunque hemos pasado de puntillas y hemos querido pensar bien y
00:45:21no pensar en los lobbies, los lobbies existen. Los lobbies existen, lo ocurre con…
00:45:27Claro, pero está clarísimo. ¿Y por qué razones se mueve Zapatero? ¿Zapatero se mueve
00:45:34por razones económicas? Yo no lo sé, pero como no lo sé, no puedo acusarlo, yo no puedo
00:45:39ahondar en eso.
00:45:40Pero sí puedo decir que está haciendo una labor abyecta, resucitando al régimen de
00:45:48Maduro. Ahí uno va sobre el seguro, ahí no está calumniando ni nada. Él está blanqueando
00:45:53de una forma bochornosa a un régimen iberoamericano que viola los derechos humanos todos los días,
00:46:01que tiene presos políticos, que ha matado a gente, que tiene conexiones con el narcotráfico.
00:46:06Eso, el día del juicio final, Zapatero, conmigo ante el sumo hacedor, no podría negármelo.
00:46:14¿Le han untado de dinero? Hay mucha gente que dice que sí. Pero yo como no lo sé, no ahondo
00:46:19en eso. Pero lo que sí ahondo, y digo que me da vergüenza como demócrata español que
00:46:24ese hombre haya sido mi presidente, porque ese hombre está blanqueando a un régimen claramente
00:46:29institucional. ¿Qué dice Zapatero de la reacción hace un año? Que Maduro la robó, la
00:46:35robó de forma canallesca. Está ahí ayudándole. Por lo tanto, esa mía me abochorna.
00:46:41Bueno, en tanto así que le llegó a felicitar por la supuesta victoria. Pero en cuanto al papel
00:46:48de los lobbies, simplemente, y lo que usted conozca de su dilatada experiencia en el mundo
00:46:54diplomático. Estamos hablando, lobbies los hay de todos los colores y defendiendo todos
00:46:59los intereses, esto hay que decirlo. Pero en todo este papel aparecen algunos nombres. El
00:47:03famoso acento de José Blanco. También el Gate Center de Romero Abreu, en el que una
00:47:09de las figuras más importantes es la de José Luis Rodríguez Zapatero. Está el lobby
00:47:15Thinking Heads, que es un cintán, como se suele decir, que elabora informes. Está por
00:47:23ahí perdida, algo que no es un lobby, pero que parece que forma parte de alguno, que es
00:47:28la agencia de comunicación de las hijas del señor Rodríguez Zapatero, ganando clientes,
00:47:33precisamente como Huawei. ¿Qué papel suelen jugar, don Inocencio? ¿O cuál ha sido el
00:47:41papel que tradicionalmente han jugado estos actores internacionales, que parece que se
00:47:46mueven como pez en el agua entre bambalinas, digamos que conjugando los intereses de unos
00:47:53y otros? Bueno, pueden jugar un papel nefasto o un papel normal. Que intenten influir de
00:48:01forma ordenada e ilícita exponiendo las virtudes de un cliente, pues tampoco es reprochable.
00:48:09Ahora, lo que ocurre es que en España no hay una regulación sobre cómo funcionan los lobbies.
00:48:13Y eso, claro, eso en otros países sí existe. Entonces, eso puede dar pie, bueno, a cambalaches
00:48:23no lícitos, a influencia en favor de uno, simplemente porque me ha pagado, en vez de en favor
00:48:31de otro que tiene una propuesta, una constructora, una propuesta más limpia y más rentable para
00:48:42el Estado, porque gasta menos en esto. Claro, si no se le regula, es el problema de España.
00:48:47En Estados Unidos eso sí que está más regulado, ¿verdad?
00:48:50Mucho más regulado, sí. También hay excesos, pero de luego tienen que tentarse la ropa porque
00:48:55está bastante más regulado.
00:48:59Don Inocencio Arias, diplomático amigo de esta casa, bueno, muchísimas gracias por ofrecernos
00:49:06su testimonio y ofrecernos su dilatada experiencia para tratar de arrojar algo de luz a todos
00:49:11estos, a todos estos procelosos asuntos que vivimos hoy en nuestro país. Muchísimas
00:49:15gracias.
00:49:16Un abrazo, hasta luego.
00:49:18Bueno, pues ese era el testimonio de Don Inocencio Arias, de Chencho Arias, para, bueno, los oyentes
00:49:25de Libertad Digital, de Esradio, que disfrutan de sus análisis también en el programa en
00:49:32Casa Herrero y que, bueno, pues nos ayuda a entender qué es lo que ha podido suceder
00:49:37en el caso de Huawei. Yo creo que ha sido meridianamente claro a la hora de apuntar la
00:49:44dirección en la que puede moverse este asunto y los problemas que puede generar para nuestro
00:49:51país una relación tan directa con un lacayo, como decía Don Inocencio Arias, del régimen
00:49:57chino, como es la compañía Huawei. No sabemos todavía hasta ahora si formará parte del
00:50:03discurso del señor Sánchez esta relación con Huawei en esa, bueno, campanas al vuelo
00:50:11que está lanzando el presidente del gobierno desde Moncloa sobre su periplo económico en
00:50:15el gobierno durante este curso político. Como les decimos, esto lo analizaremos mañana.
00:50:20Ahora vamos a conocer la última hora de las palabras que está pronunciando el presidente
00:50:24del gobierno en los servicios informativos de Esradio y regresamos después aquí con
00:50:29ánimo de lucro siempre analizando en esta ocasión la jornada bursátil en los mercados
00:50:36abriendo capítulo de bolsa. Noticias y regresamos.
00:50:41Y cuando son las 1 y 4 minutos, las 12 y 4 en Canarias, abrimos página de mercados.
00:50:46Página de mercados que pasa por echar un vistazo a la foto fija del mercado español a esta hora.
00:50:57El IBEX 35 principal, indicador de nuestra bolsa en este momento, se anota un 1,02%.
00:51:03Cotiza por encima de los 14.380 puntos en una jornada en la que brillan especialmente los
00:51:09bancos y las aseguradoras. El Sabadell se anota un 3,21%.
00:51:13BBVA un 2,42% y tenemos a Mafre anotándose un 2,28%.
00:51:23Entre las compañías que más bajan, la tecnológica Indra es ahora mismo una de las que más sufre
00:51:29en nuestro mercado y lo hace cayendo apenas un 0,97%. Telefónica un 0,63% y Naturgy un 0,3%.
00:51:39Como les digo, esta es la fotografía fija que tenemos ahora mismo en el mercado, pero
00:51:42optimismo generalizado. ¿Qué les parece si hablamos con el director general de Finet,
00:51:47con Vicente Baró, uno de los periodistas que más y mejor controla la información bursátil
00:51:51para buscar elementos de análisis a la luz de estos datos?
00:51:56Don Vicente Baró, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:51:58¿Qué tal? Muy buenos días. Pues muy bien, la verdad.
00:52:01Muy bien estoy yo porque te tengo a ti que me vas a ayudar a entender un poco lo que
00:52:05está pasando en los mercados. Tenemos un optimismo importante, una subida de un 1% después de
00:52:10que llaneara en las últimas jornadas nuestro principal indicador y nos dicen los analistas,
00:52:16Vicente, que tiene que ver con ese acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos y aquí
00:52:20es donde más de uno dirá, pero si teníamos un arancel muy por debajo del 10%. Luego nos colocan
00:52:26en el tiempo de análisis y de reflexión un 10%. Y ahora que llegamos a un acuerdo,
00:52:32llegamos a un acuerdo con el 15%, es decir, cada vez más aranceles y resulta que lo celebramos
00:52:37en bolsa. ¿A qué se debe?
00:52:38Bueno, porque a la bolsa al final les cuenta expectativas y había una posibilidad, yo creo
00:52:47que remota, ¿no? Y tampoco el mercado, o sea, la subida tampoco es una locura, ¿eh?
00:52:50El 1% de subida. Había una posibilidad remota que llegara el 1 de agosto no hubiera acuerdo
00:52:58y se desatara una escalada de aranceles. Bueno, pues eso hay que borrarlo de los dolores de cabeza
00:53:09del inversor, digamos así, potenciales. Pues se borra y entonces hay gente que tiene esa posibilidad
00:53:14como real o que le da un destinario tal, bueno, pues ajusta esa parte, ¿no? Entonces yo creo
00:53:19que tiene sentido, tiene sentido también lo que estamos viendo en divisas y demás.
00:53:24O sea, que sí, para mí se explica por ese lado y luego, oye, pues es verdad que el entorno
00:53:31de este de más aranceles genera un poquito más de inflación, pero tampoco muchísimo,
00:53:35pues subimos más tipos. Para entidades financieras, pues estos niveles de tipos son muy interesantes
00:53:40para ellas si no suben mucho ni bajan mucho más. O sea, que eso explica también parte
00:53:44de las subidas de los bancos. Bueno, está bien para, digamos así, cerrar el capítulo
00:53:51de tensión por la negociación de aranceles. Yo creo que el acuerdo lo sé ya.
00:53:56Bueno, quizá eso y quizá el hecho de que por fin haya un acuerdo. Quiero decir que sea
00:54:00un poquito mejor, un poquito peor. El hecho de que ya no tengamos, de que se cierre ese capítulo
00:54:04y la incertidumbre lo premian finalmente los mercados. Pero tenemos, o sea, se cierra
00:54:10un capítulo pero se abre otro y resulta que la FED se reúne con una guerra abierta
00:54:16entre Powell y Trump, ¿no?
00:54:18Es una guerra fea. También, como todo lo que hace Trump, siempre hay que ver un poco
00:54:24la segunda lectura, ¿no? Fíjate que con las aranceles le ha salido bastante bien.
00:54:29O sea, hizo aquella postura tan agresiva del 2 de abril y acabó teniendo los aranceles
00:54:36probablemente mejores de lo que muchos esperaban y dándole la mano a los líderes
00:54:42con los que hagan los acuerdos, ¿no? Bueno, yo creo que aquí él está marcando terreno
00:54:47claramente. Creo que no le compensa despedir a Powell por la batalla legal que supondría,
00:54:56pero sí está lanzando un mensaje para influir claramente al siguiente presidente de la FED
00:55:02y que llegue con la lectura prendida, ¿no? Ahora, pues eso no es bueno para el dólar
00:55:07ni es bueno para la deuda americana a largo plazo, ¿no? Porque genera bastante instabilidad,
00:55:13genera esa sensación de que la independencia que se había o que se ha trabajado tanto la FED
00:55:21por una apariencia de independencia, pues no va a ser real porque en el cambio de estructura
00:55:25va a decidir Trump a quién y además esta persona va a llegar súper influida. Pero bueno,
00:55:32hay una posibilidad ahí un poco que sería… Yo no creo que se vaya a hacer el despido,
00:55:38pero sí habría una opción que sería que se anunciase antes de tiempo al siguiente presidente
00:55:44de la FED. ¿Vale? Entonces eso, en realidad, aunque no hubiera bajada de tipos hasta que
00:55:50llegue el relevo el año que viene, pues ya le quitaría a Powell, digamos, la visión
00:55:55de futuro que pueda tener ahora, su discurso, y eso yo creo que sería malo para los mercados.
00:56:02Pero yo, fíjate, yo a esta le doy más opciones, dentro de que, para mí, la opción central sigue
00:56:07siendo que siga la situación así con este tirada floja hasta que caduque el mandato
00:56:12de Powell, pero es una fuente de tensión que podemos tener las próximas semanas, sí.
00:56:16Bueno, pues eso, desde luego, tenemos que estar muy pendientes. Y nos encontramos, Vicente,
00:56:21a las puertas de un periodo, que es el estival, el de vacaciones, en un mes en el que la bolsa
00:56:27va a seguir funcionando, que es el mes de agosto, y un mes en el que mucha gente se planteará
00:56:33qué hacer con sus finanzas, que hará probablemente examen de conciencia y repaso de lo que ha sido
00:56:38su curso hasta ahora, y que tomará, quizá, decisiones. No sé si, dentro de los múltiples
00:56:46consejos que has ido dando a lo largo de toda tu carrera, tienes algún tipo de decálogo
00:56:51para el verano.
00:56:53No necesariamente para el verano, pero sí que hay que aprovechar el tiempo. Entonces,
00:56:58ahora hay un poquito más de tiempo, y yo creo, por ejemplo, que es un fantástico momento
00:57:02para ver si el nivel de riesgo que tienes en las carteras es el adecuado. Ahora todo
00:57:07está muy bien, mercados máximos, subidas en Europa fuertes. Bueno, pues en ese escenario
00:57:16de tranquilidad, decir, oye, ¿y qué pasa si ahora de pronto me voy a un escenario en el
00:57:21que, por lo que sea, el mercado cae un 40%, se desata un lío entre Estados Unidos y China?
00:57:30¿Estaría a gusto con mi cartera porque confío en la inversión que tengo a largo plazo en
00:57:34ese escenario o no? Entonces ahí, pues oye, a lo mejor a alguien le sale, pues igual ahora
00:57:40con las subidas tengo demasiado peso en renta variable, o tengo, o al revés, tengo demasiado
00:57:44peso en Estados Unidos. Entonces yo sí que creo que es un momento bueno en la tranquilidad
00:57:48para hacer un examen de conciencia de la cartera. Es decir, repasarla, es lo que quiero tener,
00:57:57es como lo quiero tener, en un escenario bueno me está llegando siendo malo y en función
00:58:01de eso, pues ajustar. No hay que hacer nunca movimientos dramáticos, pero si hay que hacer
00:58:05alguno, mejor hacerlo ahora que ya cuando esté la caída del 30% y las emociones hayan
00:58:10dominado nuestra razón, ¿vale? O sea que sí que aconsejo dedicarle un tiempo este verano
00:58:17en alguno de los días ociosos, además de a leer, a echar esta pensadita.
00:58:21Una pensadita que nos puede ahorrar más de un disgusto, ¿eh? Porque fíjate, una pequeña
00:58:27reflexión al hilo de lo que comentabas, Vicente, y es que no han sido pocos las personas que
00:58:32este verano se me han acercado y me han dicho, oye, que ya me he decidido, voy a empezar a
00:58:36invertir, voy a, pero voy a entrar en eso del S&P 500, ¿no? Y lo hemos oído un montón
00:58:42de veces y me preguntan opinión y ahí pues tienes que comentar, oye, es que, a ver, a
00:58:50largo plazo desde luego es una buena opción, los indexados y más el mercado americano, bueno,
00:58:55pues es un debe, ¿no? En casi todas las carteras debería estar, pero es verdad que para el
00:59:02que quiera empezar ahora en el S&P 500 quizá los riesgos que se asuman en el corto o medio
00:59:06plazo por una previsible posible o quizá hipotética reversión a la media puede darle
00:59:12a alguno algún disgusto, ¿no?
00:59:14Por eso que yo creo que hay que hacerlo, ¿no? Eso hay dos formas de hacerlo, oye, pues
00:59:19dices, bueno, hay una básica que es, como no tengo ni idea, me voy a buscar un asesor
00:59:25que haga esos cálculos, bueno, pues hay opciones para buscar asesores, que yo aquí siempre
00:59:30recomiendo hablar con varios, contrastar y tal, ¿vale? Que me hagáis la cartera y luego
00:59:35y que infiarme en su criterio a la hora de más peso o menos peso en Estados Unidos
00:59:40frente a los índices o lo que sea. Incluso invirtiendo en Estados Unidos, pues también
00:59:45hay opciones para no tener tanto peso en las siete magníficas, ¿no? Que hemos hablado
00:59:48alguna vez ya, los índices inconderados o fondos de gestión activa. Pues sí, sí,
00:59:53sí. Yo por terminar con lo que decía antes del nivel de riesgo, fíjate que este es un
00:59:59momento bueno para coger y decir, ¿estoy contento con mi nivel de riesgo? Sí, estoy contento.
01:00:04Pues mira, igual tendrías que tener un poquito menos. ¿Sabes por qué? Porque en momentos
01:00:07de máximos, a esta pregunta que hacía yo antes, ¿qué pasa si de pronto tú cae un
01:00:1230%? Está demostradísimo, y los asesores son los primeros que lo saben, que el cliente
01:00:17ahí dice, pues comprar más, ¿no? Pero luego cuando cae un 30%, lo que el cliente quiere
01:00:21es vender, la mayoría. Entonces, cambia mucho el nivel de riesgo que pensamos que tenemos
01:00:27en un escenario como este de tranquilidad al que realmente tenemos, ¿no? Al que se pone a
01:00:33prueba cuando las cosas se ponen complicadas. Dicho lo cual, ese es el consejo. El que
01:00:38tenga la visión a largo plazo, la convicción de que la rentabilidad es lo mejor y una carta
01:00:42diversificada y tal, ya sabes que mi consejo básico siempre es, en momentos de máximo
01:00:47nerviosismo, efectivamente, que de verdad, y no solo sobre un cuestionario cuando lo haces,
01:00:52aproveches para comprar.
01:00:52Bueno, pues me parece una grandísima recomendación para este verano. Y solo me falta una pregunta
01:01:03y nos queda solo un minuto, Vicente. No me resisto a preguntártela. ¿Cómo ves Bitcoin?
01:01:08Que parece que se ha establecido ya en ese suelo de los 100.000 dólares.
01:01:12Yo la veo como una parte de la cartera pequeñita, pero la veo. Al final, lo veo casi como un
01:01:20seguro también, frente a las pensiones que hay en el mercado monetario. Entonces, yo
01:01:27en ese sentido, yo sí pondría una cartera muy pequeña, ¿eh? Uy, qué ruido creo que
01:01:31está entrando. Pero lo que pasa es que a mí, dentro de los activos tipo oro y demás
01:01:37y tal, este es un activo que yo también tendría en cuenta, que ya está en el sistema financiero
01:01:40con un peso concreto. Entonces, no tener nada también es estar infraponderado ahora
01:01:46mismo en Bitcoin, frente a una cartera neutral y equilibrada.
01:01:49Bueno, pues ahí con ese comentario me quedo y te doy las gracias. No sé si te vas ahora
01:01:54unos días de vacaciones. Si es el caso, espero que los disfrutes muchísimo.
01:01:57A ver si el mercado nos deja. Sí, vamos a intentarlo.
01:01:59Eso es. Un abrazo muy fuerte, Vicente.
01:02:02Gracias, Sara.
01:02:04Bueno, pues lo prometido es deuda y aquí tenemos una de las entrevistas que teníamos muchas
01:02:09ganas de hacer porque queremos retomar uno de esos oportunidades fantásticas que tenemos
01:02:16hoy en día para rentabilizar nuestros ahorros. Y yo quiero reivindicar la necesidad de que
01:02:23pensemos en construir un patrimonio a largo plazo, hacerlo siempre con cabeza, sabiendo
01:02:30bien lo que hacemos, conociendo bien los productos en los que invertimos y reflexionar también
01:02:35en verano. Que en verano es mucho de, no, ya lo tengo ahorrado, voy a tirar de tarjeta,
01:02:39aquí no ahorramos, pero también hay que ahorrar en verano y sobre todo planificar para lo que
01:02:43se nos viene después de las vacaciones. Y por eso me acompaña hoy del equipo de Cibis
01:02:49Len Martín González Garcés. Martín, ¿cómo estás?
01:02:51Hola, Luis Fer. Buenos días.
01:02:52Es la primera vez que vienes. Yo te agradezco mucho que estés hoy aquí con nosotros.
01:02:55Pero esa reflexión la compartes o no. Esto de que parece que solamente al final, ya
01:03:02hay en septiembre o a final de cara a diciembre, cuando la gente empieza ahí a ver cuánto
01:03:07puede meter en sus planes de pensiones, en su ahorro. No, no. Hay que planificar durante
01:03:11todo el año. Y quizá el verano, cuando ya tenemos tiempo para reposar, para descansar,
01:03:17para pensar un poco en nuestras cosas, está bien ponerse a hacer números y decir, oye,
01:03:20vamos a planificar a futuro, ¿no?
01:03:22Por supuesto, lo comparto. Es importante ser constante en el ahorro y desde luego el verano
01:03:27es una época fantástica para muchas cosas, entre ellas para reflexionar cómo queremos
01:03:31enfocarnos y seguir cumpliendo.
01:03:34Bueno, y si hay un motivo por el que Cibis Len viene con ánimo de lucro y está con nosotros
01:03:41también en Tu dinero nunca duermes, porque comparte esa filosofía de ahorro a largo plazo,
01:03:47de inversión, de tratar de construir un patrimonio y hacerlo además de una manera, en este caso,
01:03:55con un producto que es muy cercano a la mayoría de los españoles. Es el inmobiliario, pero
01:04:01visto de otra manera. Vamos a recordarle a nuestros oyentes en qué consiste Cibis Len
01:04:06y por qué es una manera óptima de aprovechar la rentabilidad del mercado inmobiliario,
01:04:11pero desde una óptica distinta a la que estamos acostumbrados.
01:04:14Sí, nosotros somos un crowdlending inmobiliario. Nosotros nos dedicamos a hacer préstamos
01:04:18a promotores inmobiliarios gracias al dinero que nos aportan nuestros inversores. Entonces,
01:04:23los inversores pueden invertir de manera libre en cada uno de los proyectos que les ofrecemos
01:04:26y van a obtener por esa inversión una rentabilidad fija, porque nosotros tenemos deuda a tipo
01:04:32fijo con gran tipo de caída de primer rango.
01:04:34O sea, lo que vosotros estáis ofreciendo es una suerte de renta fija inmobiliaria.
01:04:39Exacto.
01:04:39Es decir, el que participa de vuestros créditos, en este caso el que invierte con vosotros,
01:04:47lo que está haciendo es prestarle dinero a fin de cuentas a un promotor inmobiliario
01:04:51para una promoción en concreto, con unas fechas en concreto y con unas garantías firmadas.
01:04:56Exactamente. Cada proyecto es independiente y el inversor decide con la información que
01:05:01le facilitamos entrar en un proyecto o no. Nosotros haremos el proyecto un día, todos
01:05:06los inversores que quieren aportan su dinero y con esa bolsa de dinero que conseguimos
01:05:09hacemos un préstamo al promotor.
01:05:11¿Y cuál es el tiempo, más o menos el plazo, que soléis dar a estos promotores para devolver
01:05:22el dinero?
01:05:22Generalmente…
01:05:23¿20 años?
01:05:24No, es mucho más corto. Generalmente nosotros cubrimos momentos concretos del proceso de
01:05:29un proyecto que suelen ser plazos que van desde los 12 hasta los 24 meses en líneas
01:05:34generales.
01:05:36¿12 a 24 meses?
01:05:37Exacto.
01:05:38Y claro, decía yo, para participar de la rentabilidad del negocio inmobiliario, pero
01:05:43mucho ojo, porque la rentabilidad del negocio inmobiliario, tal y como lo concibe el español
01:05:48medio, que es el de comprarse un piso y ponerlo en alquiler, que rondará al 6-7% anual, pero
01:05:58en este caso las rentabilidades que estáis ofreciendo son mayores pese a tratarse de un
01:06:01producto de renta fija. ¿Por qué? Porque no estáis participando del negocio del alquiler,
01:06:06lo que estáis participando es directamente del negocio que obtiene el promotor inmobiliario.
01:06:10Exacto. Y además nosotros participamos desde el punto de la deuda. Nosotros hacemos el
01:06:15préstamo, el tésamo tiene un tipo de interés que está entre el 10 y el 12%, que es con
01:06:20lo que se remunera de manera íntegra a cada inversor.
01:06:24Y aquí viene una de las preguntas que más me gusta haceros, porque es la que mucha gente
01:06:28se hace. Oye, ¿y por qué diantres un promotor inmobiliario va a acudir a CivisLen para
01:06:34tener que pagarle una rentabilidad o unos intereses de entre el 12 y el 15% si los bancos
01:06:42están prestando mucho más barato?
01:06:44Sí, es una buena pregunta. Nosotros realmente no competimos con los bancos. Los bancos tienen
01:06:49una serie de requisitos para poder financiar un promotor que son bastante estrictos. Entonces
01:06:53nosotros cubrimos esos espacios que suceden antes de la promoción bancaria, antes de la
01:06:58financiación bancaria, para poder sacar adelante proyectos. Por ejemplo, la compra de un suelo,
01:07:04le damos 12 o 18 meses a un promotor para que consiga la licencia, consiga las preventas
01:07:09y ahí entra el banco. Entonces nosotros somos más caros que el banco, pero cubrimos un espacio
01:07:13que necesita el promotor y además somos más baratos que el equity, que el dinero que aportan
01:07:17los socios directamente a un promotor.
01:07:19Lleváis en el mercado ya unos años, creo que son 7, ¿no? Para 8 años. Es decir, ya tenéis
01:07:26un track record importante. Otra de las preguntas que nos hacen es, vamos a ver, nadie da duros
01:07:34a 4 pesetas. Nadie te regala absolutamente nada. Si estás invirtiendo en un producto de
01:07:42renta fija que te promete rentabilidades por encima del 10%, es decir, rentabilidades de
01:07:47dos dígitos más propias de la renta variable, del mercado de valores, algo esconde, algún
01:07:54riesgo hay. ¿Cuál es el riesgo real que asume el inversor que invierte con Civisland y cómo
01:08:00lo cubrís mediante esa garantía hipotecaria? ¿Cómo funciona y en qué casos se ha tenido
01:08:05que poner en marcha?
01:08:06Claro, los riesgos que asumes financiando una promoción inmobiliaria son las propias que
01:08:10puede tener cualquier promoción. Lo importante es que nosotros protegemos nuestros préstamos
01:08:15y a los inversores con una garantía hipotecaria de primer rango. Esto quiere decir que en
01:08:19caso de impago se puede empezar un proceso legal que termina en la subasta del activo y
01:08:25en el inversor recuperando su dinero. Pero también es importante, otra de las garantías
01:08:29que nosotros queremos tener, aunque es informal, pero es importante, es quién es el promotor,
01:08:33su calidad, su experiencia, el equity que es capaz de aportar una promoción.
01:08:38Claro, porque no prestáis dinero a cualquiera.
01:08:42Exacto.
01:08:43O sea, no cualquier promotor que toca la puerta a Civisland obtiene la financiación que a Civisland
01:08:48le aportan sus inversores, sino que se elabora un sesudo proceso de, como se suele decir,
01:08:57due diligence de la diligencia de vida en la que vosotros investigáis al promotor inmobiliario,
01:09:03sabéis cuál ha sido su propio track record, sabéis cuál es su historial de deuda, etcétera.
01:09:12¿Cómo es este proceso? En el que además creo que tú estás especialmente implicado.
01:09:15Sí, nosotros hacemos una due diligence exhaustiva de todos los proyectos y todos los promotores.
01:09:20Lo más importante es saber quién está promocionando, su experiencia,
01:09:24si ha hecho más obras en la misma zona y, por supuesto, el dinero que es capaz de meter en el proyecto.
01:09:29Pero además también miramos el proyecto, la oportunidad desde el punto de vista urbanístico,
01:09:34legal, de licencia, de la situación societaria.
01:09:37Todo lo que necesitamos saber para poder medir el éxito de un proyecto
01:09:41y ver que es de la calidad suficiente, lo hacemos para poder ofrecerlo a los inversores de CIVISLEN.
01:09:46Y en siete años, en estos siete años que lleváis, por cierto, auditados por CNMV.
01:09:51Sí, exacto.
01:09:52Estáis registrados en la CNMV, es decir, no sois nada parecido a un Chirin Broker,
01:09:57que en muchas ocasiones a otros oyentes siempre decimos mucho cuidado,
01:10:01entren ustedes en la web de la CNMV y busquen ahí, etcétera.
01:10:04Vosotros estáis auditados, tenéis, digamos, todos los sellos de calidad necesarios
01:10:11y lleváis siete años en marcha.
01:10:13En estos siete años, ¿cómo habéis ido creciendo?
01:10:18Porque creo que en estos últimos años estáis, vamos, es que se acaban las promociones,
01:10:23las financiáis en cuestión de minutos.
01:10:25Sí, realmente ahora tenemos muchísima demanda para financiar promociones,
01:10:29tanto de gente que quiere que le prestemos dinero para hacer su promoción,
01:10:31tanto como inversores que quieren entrar en nuestros proyectos.
01:10:35La realidad es que el año pasado financiamos más de 80 millones de euros.
01:10:40Este año, si no me equivoco, ya hemos pasado la barrera de los 70 millones de euros financiados en julio.
01:10:44En julio ya es 70, casi todo lo que financiasteis el año pasado en verano.
01:10:49Sí, realmente hay varias cosas, por supuesto, el equipo es mucho más maduro,
01:10:54somos algunas personas más y, bueno, la financiación alternativa cada vez tiene más protagonismo
01:11:00en el panorama inmobiliario.
01:11:03Correcto.
01:11:04Luego hay una parte de este tipo de inversiones que a mí me gusta especialmente
01:11:07y es que puedes ver y tocar lo que estás financiando.
01:11:11Porque claro, tú te compras una acción de, qué sé yo, Tesla,
01:11:14y a lo mejor no visitas una fábrica de Tesla en tu vida.
01:11:17Pero el que invierte a través de CivisLend, mediante este producto de renta fija que tenéis,
01:11:23puede ver y tocar la promoción.
01:11:25O sea, no solo la puedes estudiar y puedes decir, ah, pues esta me gusta.
01:11:27Mira, estos son unos chalés en Benidorm o qué sé yo,
01:11:30o unos apartamentos que se van a reformar para uso turístico en Madrid.
01:11:35No solo puedes estudiar y ver el proyecto e invertir en aquel que te guste más,
01:11:40sino que incluso puedes acercarte por la calle y decir, mira, esas cuatro ventanas
01:11:44son las que se van a reformar gracias al dinero que yo tengo invertido.
01:11:48Mira, yo tengo invertido dinero en la promoción inmobiliaria que se está haciendo en la calle,
01:11:53no sé cuál, es decir, tú puedes incluso ir y ver y decir, esto se está haciendo gracias a mí.
01:11:57El inmobiliario tiene esa especie de comodidad y que es muy tangible.
01:12:02Por ejemplo, la semana pasada financiamos o levantamos el dinero para financiar un proyecto
01:12:06en los Aijones, aquí en Madrid.
01:12:07Entonces cualquiera puede coger su coche o un metro y ir a ver la parcela,
01:12:12a ver qué pasa allí, entonces es incluso divertido.
01:12:14O sea, son cosas reales que tú puedes disfrutar.
01:12:17Correcto.
01:12:19Luego hay otro aspecto que quería preguntarte,
01:12:22porque yo creo que esto también da mucho la medida del éxito,
01:12:26la satisfacción que tiene la gente que invierte con vosotros.
01:12:30Sabes, ahora estamos en el mundo de que cualquiera que se va a comprar algo
01:12:34mira las opiniones de los que ya lo han comprado antes.
01:12:38Pero vosotros tenéis ahí también un aval muy importante,
01:12:42porque la mayoría de la gente que invierte con vosotros repite.
01:12:45Exacto. Para nosotros, por ejemplo, las opiniones de los inversores son súper importantes.
01:12:49De hecho, tenemos un equipo de relación con el inversor,
01:12:51que está muy encima de todas las personas que quieren invertir con nosotros.
01:12:54Se les pese atención, se les responde preguntas por Telegram,
01:12:57incluso a veces soy yo mismo el que responde algunas de ellas.
01:12:59Entonces, el trato creo que es muy cercano.
01:13:02Y, por supuesto, lo que más nos avala es esos inversores que repinten con nosotros
01:13:07y, por supuesto, los inversores que recuperan lo que han invertido
01:13:10y además cobran los intereses y vuelven a invertir con CivisLent.
01:13:15Porque para construir un patrimonio a largo plazo, con CivisLent, lo suyo es
01:13:21oye, me ha repagado, tengo los intereses, pues esto mismo para el siguiente...
01:13:26Además, la inversión mínima son 250 euros.
01:13:29Entonces, uno puede invertir un poquito en muchos proyectos
01:13:33de tal manera que tiene una cartera muy diversificada y muy sana
01:13:36y que lo más probable es que le vaya muy bien.
01:13:39Bueno, pues queda dicho.
01:13:41Para todo aquel que se haya quedado con alguna duda, ¿dónde tiene que acudir?
01:13:44Pues a www.civislent.com
01:13:47www.civislent.com
01:13:50Recuerdamos, www.civislent.com
01:13:54Y ahí tienen toda la información.
01:13:56Se registran, ¿no? Que es gratis.
01:13:58Exacto, es gratis registrarse.
01:13:59Eso te da acceso a la información de las promociones que sacáis.
01:14:03Así es.
01:14:03¿La pueden leer? Toda la diudilíneas que tú preparas, ahí aparece para que la lea.
01:14:08Toda la información que nosotros manejamos para hostiar proyectos,
01:14:10le damos un formato más amable para el inversor y la subimos a la plataforma
01:14:13para que puedan disponer de ella y tomar decisiones de manera fundada.
01:14:17Pues ya ven, no tienen excusa.
01:14:19Ustedes quieren rentabilizar su dinero en el negocio inmobiliario,
01:14:22pues CivisLent les acaba de dejar en bandeja una fórmula de éxito extraordinaria
01:14:28para empezar a rentabilizar sus ahorros.
01:14:30Así que, ya saben, regístrense que es gratis y si les gusta y les convence, van invirtiendo.
01:14:35Desde 250 euros pueden ustedes participar del negocio inmobiliario.
01:14:39Martín González Garcés de CivisLent, muchas gracias por estar con nosotros.
01:14:42Gracias a ti, Luis Fer.
01:14:47Y a ustedes, señores oyentes, muchas gracias por estar ahí un día más aquí en Con Ánimo de Lucro.
01:14:51Yo les espero, como todos los días, de 12 a 1 y media aquí, en la sintonía de Radio Libre Mercado.
01:14:56Les espero mañana.
01:15:00Con Ánimo de Lucro.

Recomendada