Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con esta celebración de los 30 años de teatro abierto en esta querida sala,
00:06el viejo teatro de la campana, hoy teatro del pueblo, que nos recibe con todo cariño
00:12y nosotros se lo agradecemos muchísimo porque queríamos hacerle un homenaje
00:18a todos los actores, dramaturgos, escenógrafos, vestuaristas, músicos, cantantes, coreógrafos
00:27que participaron en teatro abierto hace 30 años y que fue el momento que nos dio la esperanza
00:34de saber que se podía dar por finalizada la dictadura.
00:39Fue el teatro de la resistencia y nosotros estamos muy orgullosos de poder celebrarlo hoy, 30 años después.
00:49Teatro abierto fue el acontecimiento político-cultural que demostró que la nación no muere
00:55ni la pueden hacer desaparecer.
00:58Teatro abierto demostró que los artistas argentinos comprometidos con su tiempo y su historia
01:04podrán ser dignos del pueblo que cuentan en sus obras.
01:09Teatro abierto no solo fue la justa causa, la justa lucha de los trabajadores de la cultura
01:15contra la dictadura, sino un faro que marcará para siempre el compromiso con la lucha a favor
01:21de una vida donde lo propio no sea a pesar de los demás y que los logros personales
01:26no estén por encima de lo logrado entre todos.
01:30A 30 años de aquellos días donde nuestra propia casa fue lugar de encuentro y debate,
01:36reivindicamos el compromiso de todos los actores en la construcción de un país
01:40donde la cultura sea una herramienta potente de transformación
01:44hacia una sociedad cada día más justa, más solidaria y más igualitaria.
01:50Este manifiesto, como ustedes se imaginarán, pasa por mi cuerpo una sensación bastante extraña,
01:59sobre todo porque voy a leer lo que seré yo el 8 de agosto de 2006 a las 18 horas
02:09en el Salón Azul del Senado de la Nación.
02:12El martes 28 de julio, a las 18 horas, el actor Jorge Rivera López,
02:19presidente de la Asociación Argentina de Actores por aquel entonces,
02:24inauguró Teatro Abierto con la lectura de este texto escrito por el dramaturgo Carlos Omigliana.
02:32¿Por qué hacemos Teatro Abierto?
02:33Porque queremos demostrar la existencia y vitalidad del teatro argentino tantas veces negada.
02:39Porque siendo el teatro un fenómeno cultural eminentemente social, comunitario,
02:46intentamos, mediante la alta calidad de los espectáculos y el bajo precio de las localidades,
02:53recuperar a un público masivo.
02:55Porque sentimos que todos juntos somos más que la suma de cada uno de nosotros.
02:59Porque pretendemos ejercitar en forma adulta y responsable nuestro derecho a la libertad de opinión.
03:09Porque necesitamos encontrar nuevas formas de expresión que nos liberen de esquemas chatamente mercantilistas.
03:17Porque anhelamos que nuestra fraternal solidaridad sea más importante que nuestras individualidades competitivas.
03:24Porque amamos dolorosamente a nuestro país y este es el único homenaje que sabemos hacerle.
03:35¡Gracias!
03:36¡Gracias!
03:37¡Gracias!

Recomendada

7:21
Próximamente