Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#BuenosOficios | Dicen que con sus manos pueden detectar los problemas del cuerpo y también curarlos. Son los hueseros, un oficio tradicional.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y ahí mismo en Iztapalapa, en nuestros buenos oficios, le presento al huesero de la Central de Abasto. Vea usted.
00:12Dicen que con sus manos pueden detectar los problemas del cuerpo, y no solo eso, sino también curarlos.
00:19Son los hueseros, un oficio tradicional.
00:22La gente nos necesita, la gente nos quiere y la gente necesita de mí. Por eso estoy aquí para servirle a cada uno de la gente para curar de sus enfermedades que tienen.
00:37Ser huesero es una práctica ancestral. En la medicina tradicional maya, las mujeres y los hombres, como Don Hilario, usan sus manos para disminuir las solencias del cuerpo mediante distintas técnicas y aceites que ellos mismos preparan.
00:52Llegan con el dolor, yo sé qué hacerles para poderlos curar.
00:57Estos líquidos yo los hago, les meto como siete hierbas, como si fuera afloja todo.
01:04Se aflojan los ligamentos, se aflojan, y por eso se cura la ciática.
01:10Esos penetran hasta los huesos, y por eso se aflojan los ligamentos, y saca la riuma, saca la frialdad, saca todo lo que les duele la espalda.
01:22Desde hace 25 años, Don Hilario comenzó a tratar fracturas, dolor de articulaciones, esguinces y torceduras.
01:30Actualmente, su especialidad es la atención en dolor de ciática.
01:35Él tiene la ciática. Se estiran los ligamentos y se van amarrando poco a poco, poco a poco.
01:40Yo lo que hago es regresarlos para que le deje de molestar, porque ya le llegan a doler hasta los cartílagos.
01:48Pues ahorita me siento ya más, ¿cómo se llama? Liviano.
01:52Como relajado.
01:52Sí, se siente luego uno más relajado.
01:56Los hueseros aprenden a través de la observación, la experiencia y la práctica.
02:02Aunque entre sus creencias está el que deben tener cierta sensibilidad para curar, lo que es conocido como un don.
02:09Yo lo descubrí porque pues empezaba a sobar gente y la gente se iba curando, pero hay unos que decían, no, pues es mal huesero, porque de un día a otro no se curan.
02:20Sentían molestia, pero al otro día decían, no, si es bueno, ya me siento mejor.
02:25Para mantener esta práctica ancestral, don Hilario ya está entrenando a su hija.
02:31Los hueseros o sobadores son reconocidos ante el IMSS como médicos tradicionales por su conocimiento y prácticas en el manejo de enfermedades locales.
02:41Actualmente hay más de 750 médicos tradicionales registrados.
02:48Para Imagen, Brenda Salas.
02:55No la bolita.

Recomendada