Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, establecemos un contacto informativo desde la carpa principal del Consejo Nacional Electoral en esta ocasión,
00:08conversando directamente con los veedores internacionales.
00:11Recordemos que nos visitan más de 1.400 observadores nacionales e internacionales.
00:17Para estos destacados comicios municipales en la República Bolivariana de Venezuela nos acompaña
00:23Joan Ramírez, abogado electoral de Perú.
00:27Bienvenido a nuestro país.
00:28¿Cómo ha visto el desarrollo de la jornada electoral?
00:31María, gracias por la invitación.
00:33Estamos acá como a la convocatoria de ustedes, como veedores internacionales.
00:38Agradecer la invitación del Consejo Nacional Electoral en nombre de su presidente Elvis Amoroso
00:44y agradecido de la receptividad por parte de ustedes y viendo cómo ustedes están desenvolviendo y desarrollando
00:52esta fiesta democrática del cual es partícipe del pueblo venezolano.
00:56Así es, el apoyo logístico, el despliegue en la revisión de los centros de votación.
01:01¿Cómo ha visto hasta el momento cuántos centros de votación ha recorrido, ha visitado
01:06y el despliegue de las máquinas, configuración?
01:08El día de hoy visitamos tres centros de votación, los cuales posterior a previamente haber visto
01:15de cómo se ha desarrollado la logística de la distribución de las máquinas, la configuración de estas
01:21y cómo es que hoy día los ciudadanos han venido desarrollando.
01:25Hay algo que destacar es lo rápido del proceso en tanto electrónico este, el ciudadano tiene en una sola pantalla
01:32la opción de marcar la decisión que haya tomado y esta impresa va a un ánfora
01:38y esa ánfora luego se corrobora con el cómputo que te emite el sistema,
01:44lo cual queda corroborado al final y la transparencia del proceso como se viene desarrollando.
01:50En las calles, ¿cuál es el ambiente que se ha podido percibir, hay paz, tranquilidad en el ejercicio del sufragio?
01:58Sí, lo que veo es la tranquilidad primero por parte de los ciudadanos y el entusiasmo en los centros de votación
02:05al momento que hemos realizado las visitas.
02:10Destacable en tanto, siendo un día donde la gente puede emitir esa decisión
02:18de quién debieran ser sus autoridades en un nuevo periodo, ¿no?
02:21Fíjese, Venezuela hoy celebra dos procesos electorales importantes.
02:26Por un lado, la elección de alcaldes en las zonas municipales de nuestro país,
02:33igualmente concejales y concejalas, pero también se suman una consulta popular nacional
02:38para proyectos de la juventud.
02:40¿Cómo ha visto este engranaje de dos procesos electorales que para nosotros es histórico?
02:45Me llevo la idea de la participación de los jóvenes.
02:50Es una característica de que vivimos tiempos donde la participación de los jóvenes
02:55debiera ser de manera más incisiva.
03:00Más aún, siendo jóvenes de 15 años, en tanto en 5 tienen 20, en 10, 25,
03:05hablamos ya del nuevo rol de ellos en la participación política.
03:09Porque si, no estando ellos inmersos en las decisiones que sus autoridades,
03:15en este caso como propuestas tienen, y la evaluación de las mismas en la decisión
03:18que ya han ido planteando, es esta una oportunidad de que lo vivan.
03:24Incluso en uno de los centros de votación, una jovencita se nos acercó
03:28y nos mencionó de cómo es que ya era su segunda participación.
03:34Y eso rememora a muchos de los visitantes, en tanto como que esa expectativa
03:41de cuando 16 o de 15 o de 17 dices, wow, tengo que esperar a los 18 para poder elegir.
03:47Entonces, y pasa de que cuando ya tienes los 18 y el entusiasmo ya pasó
03:52y estás dedicado más en el tema del estudio, entonces esa participación que ahora
03:56estos jóvenes están haciendo, en tanto las decisiones que se vayan a tomar
04:00tengan que ver con sus propuestas, es algo muy, muy resaltante
04:04que se debiera replicar en otros lugares.
04:06De acuerdo a su experiencia, que entendemos como abogado electoral
04:10ha tenido una amplia participación en Perú de observar estos procesos democráticos
04:16en su nación, ¿cuáles son los aportes que pudiese generar
04:20al sistema electoral venezolano, entendiendo que han participado
04:24en diferentes talleres en los últimos días?
04:25Bueno, más que aporte me llevo la alternativa que ustedes, de manera muy rápida
04:36y eficiencia, están desarrollando el voto electrónico.
04:39Nosotros todavía tenemos el voto de manera presencial.
04:43Esto denota, tanto en el cómputo, en la logística y en la temporalidad,
04:49un mayor tiempo de un resultado.
04:53Entonces, algo que hay que destacar es la rapidez del proceso para elegir
04:59porque lo que la gente, lo que más quiere, te llegas, votas y que no te demore mucho.
05:04Eso todavía a nosotros nos toma el tiempo.
05:07En tanto, la tecnología va avanzando, se entiende que debiéramos hacer uso de esta
05:11para que el ciudadano se sienta más atendido de manera inmediata.
05:15El ejercicio de la democracia en Venezuela, lo decía, ejerciendo el derecho al sufragio
05:21en Venezuela, en 12 meses se han realizado 7 procesos electorales, consultas de jueces
05:27de paz, consultas populares nacionales, elecciones regionales, municipales y además han precisado
05:35el dato que han sido 33 elecciones en los últimos 26 años.
05:39Desde su perspectiva como abogado electoral, ¿cómo ve este constante llamado al ejercicio
05:45de la democracia y que sean los ciudadanos quienes decidan?
05:49La participación de la población, en tanto siendo una república, el poder emana del pueblo,
05:54ya no de Dios.
05:55La decisión del pueblo es aquello que las autoridades debieran realizar o ejecutar,
06:01en tanto las opciones de participación legitima esas decisiones.
06:06Respecto de la descripción que tú haces, de los procesos que tienen y están realizando
06:11el año 2026, nosotros vamos a tener también dos procesos en un solo año.
06:15En abril tenemos el proceso de las elecciones presidenciales, que tiene primera vuelta en
06:20abril, segunda de haber en junio y otra elección en octubre, que de haber también segunda vuelta
06:27en tanto no pasen el 30%, aquellos candidatos a gobernadores regionales llevan una segunda vuelta
06:32en diciembre.
06:33Hay una participación muy activa en estos tiempos, donde evidentemente ese ímpetu, ese recambio
06:43o aquello que la población quiera plantear de manera diferente, la manera de hacerlo es
06:47a través del voto yendo a las elecciones.
06:49Bien, agradecemos entonces esta entrevista.
06:52Abogado electoral de Perú es uno de los 1.400 veedores nacionales e internacionales que
07:00están participando en estas elecciones municipales.
07:03Recordemos que han participado también en auditorías predespacho, evaluando todo lo
07:09que tiene que ver el funcionamiento de los centros de votación, logística, los cómputos,
07:14el aporte y la verificación de los datos en este proceso que acompaña al poder electoral.
07:21Nosotros vamos a estar muy atentos aquí en la carpa principal del CNE.
07:26Por ahora, con este testimonio del abogado electoral Joan Ramírez de Perú, nosotros vamos
07:32a retornar el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.
07:35Adelante.

Recomendada