Gabriela Cultelli, Uruguaya de la red intelectual y artistas en defensa de la humanidad, destaca la tranquilidad en las votaciones de la alcaldía, con participación pacífica de familias. Venezuela avanza un 100% en producción, superando bloqueos, y lidera el crecimiento en la región. Las 7 Transformaciones impulsan proyectos juveniles y soberanía popular, demostrando resiliencia con unidad democrática.teleSUR
00:00Hola Luis, soy toda una guía turística, ¿viste?
00:04Ah, sí.
00:04Les muestro siempre, siempre la azotea y cada paisaje, cada lugar.
00:10Y vi cuando mostraste el cuartel de la montaña también.
00:14Mira, cuéntanos.
00:14Ayer de noche el cuartel de la montaña, espectacular, estabas vos, ¿no?
00:18Divino ese cuartel de la montaña que se veía como nunca.
00:22Así que vamos a seguir mostrando lugares.
00:24Lo que pasa acá a veces por temas del clima, si hay mucho sol o si llueve, etc.
00:28Porque acá pasan todos los climas por la azotea.
00:31Entonces a veces no podemos mostrar todo el paisaje como quisiéramos.
00:35Pero seguramente está viendo atrás que tengo el este, espectacular.
00:38Sí, bellísimo.
00:39Ahora, ¿quién tienes por allí?
00:40Bueno, acá estoy con Gabriela Cultelli, una con nacional, una uruguaya,
00:48que es de la red de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad
00:52y también dirige el medio Mate Amargo.
00:55¿Cómo andás, Gabriela?
00:56Acá estamos y, bueno, un gran saludo para ti y para toda la audiencia.
01:01Encantado de estar acá con ustedes.
01:02Bueno, muchísimas gracias.
01:04Obviamente no es la primera vez que venís hace tiempo, ya que venís a Venezuela.
01:08Hace tiempo que ya estuviste en diferentes procesos electorales.
01:13Quiero que me digas cómo ves, en comparación con otros procesos electorales también,
01:18el clima, si ves tranquilidad, cómo ves las calles, los centros de votaciones,
01:24que sé que me habías dicho que estuviste en algunos.
01:27Entonces, que me cuentes un poco al respecto lo que pudiste recorrer como observadora internacional.
01:31Bueno, en primer lugar, la tranquilidad del proceso, ¿no?
01:36Nosotros estamos un poco acostumbrados a eso desde los últimos años.
01:40Nada especial que destacar, todo tranquilo.
01:44En un momento hubo colas, ya a la hora del almuerzo no tanta,
01:48pero la gente tranquila, votando.
01:52Algunos venían con niños chiquitos de la mano, como en todos lados, todo normal,
01:57todo tranquilo, alegre, pacífico.
02:01Bueno, estuvimos en dos, tres circuitos, conversamos con la gente,
02:06hicimos varias entrevistas, sobre todo con las muchachas.
02:11Porque también, no solo se está votando la alcaldía, ¿verdad?
02:14Sino también la comuna joven y sus proyectos.
02:18Exacto.
02:19Antes de que pasara, yo le digo a una compañera,
02:21seguro acá van a haber proyectos deportivos, culturales,
02:26y me agrega ella, y seguramente de redes sociales o algo de eso, efectivamente.
02:31Le diste en latín.
02:33Pero, en los que yo fui, por lo menos, encabezaban proyectos productivos.
02:39Qué bueno.
02:40Interesantísimo.
02:41Y hay otros que no le llaman, porque, viste que se anotan de acuerdo
02:45a las siete transformaciones, ¿no?
02:48Exacto, estaba todo enmarcado en las siete transformaciones.
02:51A veces no lo enmarcaban propiamente dicho, como productivo, pero lo era.
02:55Por ejemplo, no estaban pidiendo pelotas, balones, como dicen acá.
03:02O sea, uno de los proyectos, yo lo hubiera votado porque me gustó,
03:07era la construcción, la producción de balones.
03:12Y eso es lo que llevaba las materias primas.
03:15Totalmente.
03:16Desde la comunidad, o sea, no hay esto, no hay lo otro, pues lo hacemos nosotros.
03:20Y eso tiene que ver, nosotros, yo no, desde la comunidad.
03:24Y eso tiene que ver mucho con la soberanía alimentaria.
03:28Con esto que se llegó al 98%, realizan, porque es que cada vez que vengo,
03:33el porcentaje va subiendo.
03:35Va subiendo por su arte, y eso es bueno, en cualquier momento llegamos al 100%.
03:38No puede ser el 100%.
03:39No puede ser, sería imposible.
03:41No, no creo que sea imposible para este gobierno.
03:43No, no es imposible.
03:45No, pero es asombroso, porque incluso teniendo en cuenta que antes de la problemática
03:50de también la pandemia y la crisis económica, pero sobre todo del bloqueo impuesto
03:56a este pueblo, el porcentaje que se consumía en términos de producción alimenticia
04:08era el 20%.
04:09Y hoy estamos hablando casi del 100% de producción nacional.
04:15Entonces, es un avance, un salto estratégico brutal.
04:19Y vos te das cuenta, Gabriela, el esfuerzo en esto del gobierno, ¿no?
04:23Porque, bueno, como bien lo ha dicho en varias oportunidades, pero recién luego del sufragio,
04:28el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hablaba al respecto.
04:34Decía eso de que, por supuesto, el financiamiento ya está para esos proyectos, llevarlos a cabo.
04:40Y eso va a salir del gobierno.
04:42Entonces, estamos hablando que pese a los bloqueos, a las sanciones, a todas las cosas en contra que se tiene a nivel externo,
04:50igualmente Venezuela no solo sigue adelante, sino que cada vez está mejor.
04:55Se está reactivando totalmente.
04:56Bueno, ahora habla que posiblemente, Maduro decía, que es probable que el crecimiento esté entre, creo que alrededor de un 8% para este año.
05:09Bueno, aunque esté en menos, aunque esté en un 6, 5, mirá dónde te lo bajo, del 8 al 6, al 5 a 6.
05:14Es un crecimiento totalmente diferenciado al resto de la América Latina y siendo el país, porque Cuba tiene el bloqueo más antiguo.
05:25Exacto, más antiguo.
05:26El genocida de América Latina.
05:29Pero Venezuela tiene el bloqueo con mayor, más de mil.
05:33Más alto.
05:34Sí, con mayor cantidad de medidas restrictivas.
05:36Totalmente.
05:37Y así todo va a ser, sin duda.
05:41O sea, como son estimaciones, aunque sea un poco menos, el país que más crezca en este continente.
05:49Totalmente.
05:49Y eso tiene que ver con estos impulsos, en esta unión que termina siendo lo mismo, gobierno, pueblo, democracia directa y democracia representativa al mismo tiempo.
06:07Sobre todo para los que hablan, ¿no? De mucha democracia.
06:10Exacto.
06:11Después vamos a...
06:12No sé cómo vienen tus preguntas.
06:16Tiene que ver con todo eso.
06:18Totalmente.
06:19Donde el soberano, sin lugar a duda, es el pueblo.
06:23Estas son pases relativamente cortos, pero para ir finalizando, te voy a preguntar lo último, porque vos hace un rato decías que cuando estuviste haciendo el recorrido,
06:32estabas, estuviste hablando con diferentes personas, con mujeres sobre todo.
06:36Te das cuenta la importancia que tiene la mujer acá, ¿no?
06:40El empoderamiento que tiene en Venezuela y cómo también se les da, por supuesto, no se les trata de dar, se les da lugares, como debe ser,
06:48de participación activa totalmente y cada vez más tienen participación.
06:53Y por eso todo el tiempo el presidente está hablando al respecto, el ministro Diosdado Cabello, pero todos hablan de ese poder de la mujer,
07:02de que cada vez más vayan habiendo mujeres en determinados lugares de importancia como debe ser.
07:08Bueno, a nivel de... Capaz que lo que pasó es que se dio vuelta la tortilla.
07:14Y eso es importante.
07:15Y lo que no importaba antes es lo que importa hoy.
07:18Porque desde los gobiernos territoriales, desde los gobiernos de cercanía, allí están las doñas, allí están las mujeres,
07:26las compañeras de los barrios, las compañeras más humildes, las compañeras jóvenes, no tan jóvenes, lo que sea.
07:33O sea, allí están las mujeres.
07:36Exacto.
07:37Y entonces, ¿qué es lo que pasa? Que ahora eso es importante. Antes ni se veía.
07:41Y ahora eso es lo más importante.
07:43Se dio vuelta la tortilla y resulta que somos parte de la historia.
07:47Bueno, yo digo somos porque me siento... No importa. Ustedes no le hagan caso a eso.
07:51Somos partes de la historia, somos visibilizadas.
07:55Y bueno, de ahí también se van ocupando más espacio, por lógica natural, en los demás estratos,
08:03o en los demás lugares sociales, ¿no? O lugares en la política.
08:10Exactamente. Bueno, Gabriela, esperemos que también en otros países se siga dando vuelta esa tortilla
08:15o si se dio vuelta la tortilla, que se den cuenta de eso también.
08:17Porque no todos los países...
08:20No se trata simplemente de poner paridad o cuatro mujeres y cuatro varones.
08:25Exactamente.
08:26Esto es un problema de poder.
08:28Totalmente, totalmente. Es algo mucho más profundo.
08:30Gabriela, un placer como siempre tenerte cerca.
08:33Ojo, estoy de acuerdo con la paridad también.
08:35No, no, no. Nadie dijo lo contrario.
08:38Muchas gracias, Gabriela.
08:40Bueno.
08:40Luis, seguimos con vos.
08:43Con vos propia.
08:44Mira, por cierto, estás cumpliendo años.
08:49Estoy cumpliendo años.
08:50Feliz cumpleaños.
08:50Sí, usted lo sabe.
08:52Sí, yo me di cuenta por el ramo de flores portentosos que conseguí en la mesa.