Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Venezuela, la fiesta democrática está marcada por la organización y la responsabilidad ciudadana de los votantes para acudir a los centros de votación a elegir a sus representantes y los proyectos juveniles de desarrollar. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos compañeros, continuamos nuestro recorrido por los centros electorales de Anzuategui.
00:09Aquí en Puerto La Cruz, un municipio de playa, un municipio muy caluroso,
00:13esto no ha impedido que la población llegue hacia las urnas durante toda la mañana,
00:18un flujo continuo de personas llegando para votar sus alcaldes, sus concejales,
00:24y también para participar en esta consulta popular con las siete propuestas realizadas
00:27por los jóvenes venezolanos a ser implementadas en sus territorios.
00:32Es muy rápido el proceso de votación, cerca de dos minutos como máximo,
00:36extendiéndonos, demoran las personas en realizar esta votación,
00:39que además del voto electrónico cuenta con un comprobante para darle garantías de capacidad de auditividad a la elección,
00:48para que la elección sea auditable y, por otro lado, que tenga transparencia
00:54y además en otro proceso simultáneo se lleva a cabo la consulta popular.
00:58Esta consulta popular que muestra las opciones que presenta la democracia venezolana,
01:05que no solamente convoca a votar a sus autoridades, sino que además a votar por proyectos,
01:12por proyectos a ser implementados en los territorios,
01:15proyectos que nacen a partir de asambleas realizadas por los jóvenes.
01:18Nosotros en este momento nos encontramos en el Centro Electoral Andrés Bello
01:22y hemos visto cómo la población llegó hasta la cima de un cerro transitando una larga escalera para poder votar.
01:29Personas de mayor edad, personas más jóvenes, todos hacen ese esfuerzo de subir las escaleras
01:34para llegar hasta aquí para votar.
01:36Es importante votar, es importante no solamente elegir a las autoridades, como decíamos,
01:40sino los proyectos que son necesarios en estas comunidades.
01:44Es por eso que durante toda la mañana vimos un flujo continuo.
01:47Nosotros vamos a escuchar ahora algunos de los relatos que ya se han rescatado
01:51durante esta jornada de elecciones municipales en Venezuela.
01:53Vamos a escucharlo.
01:55La familia mía viene ahorita y ya mi esposo empezó a cargar a la gente, a hacer el trabajo.
01:58Yo voy a hacer mi trabajo político por el club de abuelos que tengo y soy jefe de calle también,
02:04a sacar a la gente a votar, a motivarlo.
02:06Y también por el proyecto que tenemos en nuestra comunidad,
02:08que es la rehabilitación de la cancha de los Cerezos 2, Pedro Romero.
02:12Y queremos también que Dios nos permita que vamos a ganar ese proyecto.
02:18Los jóvenes son importantes ya que ellos tienen bastante conocimiento acerca del proyecto
02:22y dan a demostrar la capacidad que tienen ellos para construir un proyecto por este país.
02:28Comentábamos que es un día de sol, que hubo una larga escalera para llegar hasta este centro electoral,
02:38pero sin embargo la población ha acudido de manera masiva hacia las urnas.
02:43Estamos en este momento con Betsaida Hernández, que es coordinadora aquí en este centro Andrés Bello.
02:48Quería preguntarle, Betsaida, cómo usted ve la jornada y por qué están cediendo sillas para las personas.
02:54Supe que también les ceden agua, ¿no?
02:55Sí, le damos agua. Lo que pasa es que esta institución queda un poco...
03:00Hay que subirme bastante escaleras y cuando ellos llegan les ofrecemos las sillas para que se sienten,
03:05descansen un rato, porque de verdad que como el sol está tan inclemente,
03:08le damos para que se sienten, le damos su vasito de agua para que se refleje, se relaje,
03:12y luego pasen a ejercer su derecho al voto y luego a la consulta popular para también terminar con lo que es el payezco del día de hoy.
03:20¿Cómo usted vio sobre el inicio de la jornada y la afluencia de personas aquí en el día?
03:23No, mucha, mucha afluencia de personas. Bien temprano ya ha bajado un poco, ha mermado un poco la afluencia,
03:29pero esto ya a partir de un poquito más de medida vuelve otra vez la afluencia,
03:34porque hay personas que la mayoría se encuentran trabajando y no han venido a ejercer su derecho,
03:39pero ya a partir de la tarde ya vuelve otra vez bastante afluencia de personas,
03:42a ejercer su derecho al voto aquí en este centro.
03:45¿Es un lugar alto? Hemos visto personas de 80 años, por ejemplo, llegando hasta aquí, me sorprendía eso.
03:50Sí, tenemos una entrada alterna, que le habilitamos unos automóviles para que le den la vuelta,
03:57y esas personas mayores con discapacidad y algún problema, algún impedimento físico,
04:01los traemos hasta la parte de atrás de la escuela y ellos pasan sin estar subiendo las escaleras.
04:06Así le damos el acceso, los sentamos igualmente, que repose y los pasamos directamente a que ejerce.
04:11¿Y el voto es rápido?
04:12El voto es muy rápido, menos de un minuto.
04:15Menos de un minuto.
04:16Felicitaciones, muchas gracias, que siga muy bien el trabajo.
04:19Como vemos, la población continúa aquí sentada aguardando para votar.
04:23Es un proceso muy rápido y algo importante es la accesibilidad.
04:27Para llegar hasta estos lugares están cediendo las autoridades condiciones para llegar en vehículo,
04:33o también les ceden un espacio para sentarse, o también agua para enfrentar el calor.
04:37La verdad, nos sorprende ver ese nivel de participación y, por otro lado, el interés que tienen las personas,
04:44no solo a la hora de elegir las autoridades, sino también al pensar los proyectos que serán implementados
04:49directamente desde el Estado venezolano hacia los territorios.
04:52Este es el contexto que tenemos por aquí, en Puerto de la Cruz, por estas horas, compañeros.

Recomendada