Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
"Lo que vamos a vivir este 28 de julio fue la proclamación de la independecia que hizo el general Don José de San Martín. Y eso es lo que vamos a hacer aquí en Madrid. Vamos a darle vida también, encarnarlo, tanto en Madrid como en Barcelona voy a ponerme en la piel de San Martín y hacer esta proclama tan importante"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nuestro invitado de esta semana es el actor peruano Cristian Esquivet, con quien vamos a conversar en el plató de Periodista Digital.
00:21Bienvenido al Periódico.
00:22Paul, qué alegría volver a verte después de tanto tiempo. Yo me siento como en casa. Hemos compartido ya este espacio.
00:30Hoy, 2025, un año importante y sobre todo en el mes patrio, que celebremos las fiestas patrias, estar aquí otra vez en Madrid contigo es de mucha alegría.
00:42Bueno, me acuerdo de ti porque ya has venido varias veces y porque te conozco desde hace mucho tiempo y conozco más que nada tu trayectoria.
00:48Que has hecho grandes películas aquí, incluso para la factoría Almodóvar, Cablos Quinto Bay de España creo que era, ¿no?
00:57También.
00:58Que hiciste de Emperador Moctezuma, ¿no?
01:01Así es.
01:02Y hasta, joder, con Angelina Jolías, está con Steven Sodenberg, joder, está con un montón de gente.
01:08Y ahora, ¿qué te trae España? Porque te ha sido un tiempo por allá y...
01:12Sí, sí, sí, sí.
01:13Y ahora quiero, vas a hacer cosas nuevamente por aquí.
01:16Sí, bueno, tú sabes que la vida del artista es siempre ir consiguiendo oportunidades que lo satisfagan, ¿no?
01:23En mi caso ha sido eso y más.
01:26He estado casi seis años viviendo en Perú.
01:29Fui a grabar una serie, a hacer una obra de teatro, siempre tocando la parte histórica, ¿no?
01:36Yo, mi carrera, mi vida artística es la historia, soy apasionado de la historia.
01:40Y, bueno, fuimos a hacer grandes proyectos allá, pero antes de... empecé también a trabajar en el Centro Español del Perú,
01:48del cual he sido el director cultural y hemos hecho muchas propuestas artísticas.
01:52Y, bueno, el año pasado lo que nos lleva es a, digamos, rememorar las batallas históricas, ¿no?
02:00Conmemorando la independencia del Perú.
02:01Hablo de las batallas de Junín y Ayacucho, ¿no?
02:04200 años de la independencia del Perú a través de estas batallas y de sus personajes, ¿no?
02:09Bueno, has estado haciendo también de José Olaña, de Tupac Amaru, de...
02:14En general, Simón Bolívar.
02:16Simón Bolívar, ojalá. Es polivalente, o sea, es un camaleón.
02:19Sí, bueno, la vida me ha llevado a trabajar con grandes productoras, directores, compartir con grandes compañeros, también actores.
02:26Y, la verdad, ha sido muy, muy importante el seguir creciendo como artista, ¿no?
02:30No es que uno ya hizo algo y ahí se queda, al contrario.
02:33Yo siento que he hecho mucho, pero también no he hecho nada.
02:35Yo quisiera hacer miles de cosas más.
02:38Y por eso es el viaje aquí a España, ya, para volver a residir acá, ¿no?
02:42El año pasado, brevemente, te resumo, asumí la dirección de las batallas.
02:46Hemos estado, digamos, en lugares importantes del Perú, como Junín y Ayacucho, pues,
02:52rememorando estas batallas, haciendo puestas en escena.
02:54Estuvimos el 9 de diciembre en Ayacucho, en la Pampa de Ayacucho, con 2.000 participantes, centrooficiales, alumnos, artistas, recreando la batalla.
03:05O sea, es el momento tan espectacular que se vivió.
03:08¿Por qué?
03:09Porque la verdadera independencia del Perú se da un 9 de diciembre de 1824, ¿no?
03:14Lo que vamos a vivir ahora pronto, que es un 28 de julio, fue la proclamación que hizo el general don José de San Martín, ¿no?
03:20Y eso es lo que vamos a hacer aquí en Madrid, vamos a darle vida también, a encarnarlo.
03:25Y tanto en Madrid como en Barcelona, pues, voy a ponerme la piel del general José de San Martín y hacer esta proclama que él hace tan importante, ¿no?
03:34Pues, está espectacular, la proclamación de la independencia, ¿no?
03:37Por supuesto, ¿no?
03:38Por eso yo siempre digo, ¿no?
03:40O sea, cuando llegan estas fechas importantes, es bueno disfrutarlas, vivenciarlas, no darles esa importancia.
03:46Pero también hay un detrás de la historia, ¿no?
03:49Que a veces desconocemos, ¿no?
03:51Y cuando hablamos, pues, de libertad, de independencia, de justicia, es lo que más necesitamos ahora, curiosamente.
03:57No hablamos de hace 200 años de independencia, pero libertad e independencia la tenemos.
04:03Son cosas que siempre vienen a la reflexión y es bueno, pues, acercar la historia, revivirla, y que sirva de ejemplo para mejorar nuestra historia actual, ¿no?
04:11Aquella frase, ¿no? El Perú desde hoy es libre e independiente por la voluntad, desde este momento, ¿no?
04:16Sí, el Perú es...
04:17Por la voluntad general de los pueblos y por la justicia en su causa que Dios defiende.
04:21Viva la libertad.
04:22Viva la independencia.
04:22Viva la independencia.
04:24Maravillosa frase, ¿no?
04:25Imagínate, ¿qué pasaría si estos grandes personajes vivieran ahora actualmente aquí en nuestra realidad?
04:31¿Qué sentirían, no?
04:34¿Mirarían a su alrededor y dirían...?
04:35Se organizarían escuchando beguetón.
04:37Por ejemplo, ¿no?
04:39O les pedirían selfies y TikToks.
04:41Sí, claro.
04:42Pero eso es un poquito la labor del artista, creo yo, ¿no?
04:44El poder llevar un mensaje, ¿no?
04:47Una importancia del arte para mejorar, ¿no?
04:50Yo creo que ese es el fin.
04:52El arte nos mueve por todos lados, ¿no?
04:54La música, la poesía, el baile, la danza, ¿no?
04:58Está bien, pero la historia, los personajes que han marcado huella en nuestra vida,
05:02tienen que estar ahí siempre presentes, ¿no?
05:04Yo llevo, como bien mencionaste, Paul, haciendo varios personajes históricos
05:08y seguirán viniendo, no lo dudo.
05:10Y en paralelo también estrenando películas.
05:13Estrenamos una película ahora prontito que se llama Chavín de Huántar, el rescate del siglo.
05:17¿No ha pasado esta, no?
05:18Sí, sí, sí.
05:18Que fue un momento trágico, ¿no?
05:20Nuestra historia también que secuestran a muchos rehenes en la Embajada de Japón.
05:25Bueno, se ha hecho una película dirigida por un gran director español, Diego de León.
05:30Y bueno, ahora en un par de meses ya se estrena.
05:34Que también espero yo ya...
05:35El director estuvo ahí en Perú, justamente.
05:37¿Ah, sí?
05:37No cuando tomaron a la gente, secuestraron a la gente, sino justamente la operación.
05:44Se viene de Huántar cuando liberaron.
05:46Sí, bueno, fue eso, casi tres meses ahí en vilo a ver qué pasaba, ¿no?
05:50Y hubo pues eso, lo que narra la película es qué hubo detrás, ¿no?
05:54Cómo se logró conseguir liberar a los rehenes y qué.
05:56¿La han estrenado o también no la han estrenado?
05:58La estrenan este mes de octubre, ya es casi un hecho.
06:01Y bueno, ahí estaremos en el estreno para ver semejan.
06:04Cosa polémica, ¿no?
06:05Porque se habla mucho de que fueron ejecuciones, ¿no?
06:08No, y además que estamos hablando de terrorismo, ¿no?
06:10Mira lo que está pasando ahorita Israel-Palestina, ¿no?
06:13O sea, ¿cuándo va a acabar esto? Sería la pregunta, ¿no?
06:17Pero bueno, nuestra historia se repite, lamentablemente.
06:19Entonces, ahí está el gran oficio, en mi caso, de actor, de artista, de director, de productor,
06:25de contribuir a mejorar.
06:27Yo creo que así lo resumo, ¿no?
06:29Eso es lo que tenemos que hacer como seres humanos también, ¿no?
06:33Porque no podemos seguir creciendo tecnológicamente, la comunicación y todo así, súper top.
06:39Y las relaciones humanas, la vida en conjunto, la hermandad, el compañerismo, ya no existe.
06:45No le importa a nadie si te estás muriendo.
06:47Mira la situación actual en el Perú, ¿no?
06:49Los gobernantes ahí que se vanaglorian de sus actos, de sus hechos.
06:53Y el Perú se sigue muriendo de hambre.
06:54La delincuencia sigue tomando cada vez más importancia.
06:57Y la extorsión, y no puedes caminar en paz, en libertad, menos si tienes familias, digamos, hijos pequeños, ¿no?
07:04Yo también, el motivo de volver aquí a España, porque todavía hay una cierta tranquilidad, ¿no?
07:08Y esperemos que así se mantenga, ¿no?
07:10Ojalá, ojalá.
07:11Ojalá, por eso.
07:12Entonces, hay mucho que decir, hay mucho que contar, hay mucho que hacer.
07:15Y bueno, yo creo que el artista tiene que ir donde la sangre lo llama
07:19y dejar ahí su huella también, su sello personal, pero siempre pensando en que estás al servicio de la ciudadanía, ¿no?
07:27Del otro, ¿no?
07:28Entrando en materia específicamente de lo que vas a hacer aquí en España,
07:33¿qué actividades va a haber en Madrid y en Barcelona?
07:35Sí, bueno, ahora el 27, que es previa a la fecha importante, ¿no?
07:42De la proclamación de la independencia, pues hay varias actividades, tanto en Barcelona como en Madrid,
07:47instituciones culturales se unen, justo esta semana hay una reunión también de la FEDAP,
07:52que retoma sus actividades, y la idea es, pues, celebrar, nunca mejor dicho,
07:57pero también, en mi caso, pues, poner ese puntito de puesta en escena,
08:01de personaje histórico, viviente, mejor, podríamos decirlo así, ¿no?
08:07Y estar acompañando, pues, a toda la comunidad peruana y también a la española
08:11y muchas otras nacionalidades que, en conjunto, celebremos esta fecha importante, ¿no?
08:16Como ha pasado con muchos países también, ¿no?
08:18Yo creo que eso es lo importante de compartir esta fecha,
08:21rememorarla, revalorarla y que nos permita tomar conciencia, ¿no?
08:26Pero no deja de ser una gran celebración, ¿no?
08:29En diferentes espacios donde se reúne la comunidad, hay fiesta, hay celebración.
08:33Pero en cuanto a lo tuyo, es una representación de la programación.
08:35Es un momento, correcto, es un momento que, inesperado, que hacen la invitación a, como hace 201 años,
08:43al general José de San Martín, y él aparece, pues, obviamente, muy caracterizado,
08:47muy, muy similar al personaje real, estoy trayendo un vestuario, estoy aquí con mi productora,
08:55que es Gabriela Suárez también, y la caracterización, y la entonación, y la voz, el cuerpo, todo,
09:02el alma hay que ponerle ahí para que el personaje cobre vida,
09:04y, pues, como que nos teletransportemos, ¿no?, a esa fecha del 1821,
09:12y puedan ver lo que hizo este gran personaje, ¿no?
09:16Bueno, no ver, no te vas a sentar debajo de una palmera, como en Paracas, ¿no?, la valla Paracas.
09:21Exactamente, estaría bien, ¿no?, como escenografía, ¿no?
09:24Pero es importante porque, mira, esto lo hemos hecho ya todo el año pasado en Perú,
09:29y cuando las personas, niños, sobre todo adolescentes, se quedan mirando,
09:34porque hemos sido como, por ejemplo, el año pasado, un 27 de julio,
09:38desfilamos, ¿no?, en la parada militar que hay en Lima,
09:40y por primera vez desfilaron 20 personajes históricos, tanto de Junín como de Ayacucho, ¿no?,
09:46el general Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Razuri,
09:50las mujeres guerreras llamadas Rabonas, ¿no?, este, curiosamente,
09:54que muy poca, digamos, información se tiene de ella porque no leemos, ¿no?,
09:58y otros personajes más, Basilio Auqui, bueno, cantidad,
10:01y las personas cuando nos veían se sorprendían porque por primera vez en la historia
10:05hubo un desfile militar, un 27 de julio previo al 28,
10:09mostrando, ¿no?, viendo el rostro, cuerpo, a través de actores, actrices,
10:15de los personajes que participaron, ¿no?, entonces, eso es lo que llama la atención,
10:20porque siempre que tú vas a una actividad, pues, la comida característica,
10:23el traguito característico y la música que nos falta,
10:26pero, y la historia también está a través de su personaje,
10:29eso es lo que hacemos, en mi caso, lo que vengo haciendo ya hace buen tiempo,
10:33es encarnar a los personajes, darles vida a vos, y que digan su legado, su mensaje,
10:40toda esa hidalguía que mostraron para conseguir un objetivo, ¿no?,
10:43que era independizar a los pueblos, ¿no?
10:45Aparte de la representación esta de la declaración de la independencia,
10:49¿tienes algún proyecto más en España?
10:52Porque has venido para un tiempo, creo, ¿no?
10:54Sí, proyectos, hay muchos, yo, aparte de personajes, este, digamos,
11:00que han sido muy importantes en la independencia, también vengo encarnando a grandes poetas,
11:04uno de ellos es el poeta César Vallejo, del cual...
11:06Tu primo.
11:07Estamos inmersos ambos también.
11:09Sí.
11:10La idea es hacer, digamos, puestas en escena, también, en espacios abiertos, ¿no?,
11:15en donde poder visibilizar, darle vida, ¿no?, a grandes personajes, ¿no?,
11:20pero ahorita inmediatamente empieza un par de proyectos, que son un par de películas,
11:24aquí en Madrid, una es coproducción Perú-España, que se grabará en Madrid y en Perú.
11:30Muy contento con eso y, bueno, estrenar la película que te comenté, Chavín de Huantar,
11:35y, además, proyectos propios, que eso es lo que ahora nos motiva más,
11:41digo nos, porque somos un equipo de trabajo, ¿no?,
11:43que queremos hacer puestas en escenas de la historia de América Latina aquí en Madrid, ¿no?,
11:49y yo creo que eso es necesario también, ¿no?, en estos tiempos que están corriendo, ¿no?
11:53Es necesario también, por ejemplo, como hacías tú con esta película de La Marinera, ¿no?,
12:00Por ejemplo.
12:00Que se proyectan películas peruanas aquí en España, no hay, o sea,
12:05hay otras comunidades latinoamericanas que viene el productor, viene gente y presentan,
12:12y el cine está lleno de gente, porque quieren ver cosas suyas también,
12:15las producciones nacionales de estos países, ¿no?,
12:18y eso no pasa con Perú.
12:21Exactamente.
12:22Pasaba cuando estabas tú, antes y otros más, pero luego...
12:26Sí, sí, sí, yo, un tiempo atrás hacíamos una muestra que se llamaba
12:30Una mirada al sur con Quechua Films, que traíamos a los directores, actores, productores,
12:35hay un festival ahora de cine peruano, que es su tercera edición, ya creo, este año,
12:40pero no es suficiente, ¿no?, yo igual.
12:44Muy bien lo que acabas de mencionar, porque me has hecho traer a cuenta lo siguiente,
12:48participé en una película dirigida por el gran Lucho Llosa, un director ya de mucha experiencia,
12:54y el guión es de Mario Vargas Llosa, ¿no?,
12:57Que en paz se descanse, nuestro gran novel,
13:00y es una historia de un personaje, Lurgio Gavilán,
13:03y la película se llama Tatuajes en la Memoria.
13:06Entonces, ¿quién no quisiera ver aquí en Madrid una película
13:08cuyo guión es de Mario Vargas Llosa, ¿no?
13:11Esa película también está en, digamos, en trámite, en proceso para traerla,
13:16y ojalá que sea pronto, porque es una película que narra un momento, pues,
13:20difícil de nuestra historia, en la época del terrorismo,
13:22y de hecho que va a ser una de las películas también que voy a traer y que vamos a poder ver,
13:27igual como lo que pasó con Sueños de Gloria,
13:29que convocó a, no sé, cuando hicimos las proyecciones eran 300, 400 butacas y estaba lleno,
13:35yo recuerdo que tú llegaste y no...
13:36Y no tenía ni butacas, tenía que estar ahí parada.
13:40Exactamente, ¿no?
13:41Eso es lo importante, tú lo acabas de decir, acercar el arte,
13:43en este caso el séptimo arte, que es el cine, ¿no?
13:46Y ahora en Perú, pues, se están produciendo películas cada vez más importantes,
13:49películas que ya van a festivales grandes, ¿no?,
13:52que ganan premios,
13:53entonces eso es lo interesante del artista, ¿no?,
13:57es ser también ese vehículo, ese motor, ¿no?,
14:00de que impulse poder traer más arte aquí,
14:02como obras de teatro también.
14:04Aquí tú ves compañías de Cuba, de Colombia, ¿no?,
14:07haciendo sus propias producciones acá y llenando salas.
14:11Eso es lo que tenemos que hacer y esa es la labor que uno tiene ahora aquí en España, ¿no?,
14:15de poder también hacer su propia asociación,
14:17que estoy en proceso de ello,
14:18para también empezar ya a gestionar,
14:21a realizar obras de grandes autores que tenemos,
14:26escritores maravillosos, ¿no?
14:27Bueno, además tú también tienes unos contactos tremendos, ¿sí?
14:30Porque los latinoamericanos aquí en España y en Europa incluso,
14:35hay muy pocos que ya han estado bajo las órdenes de Ayerina Jolie,
14:41que ya han trabajado con Thor, con Chris Hedwig,
14:43yo primo ya, un actor ya que me conocí en Hollywood,
14:48él también estuvo ahí,
14:49con Steven Sondheim,
14:50con Benicio del Toro,
14:51con Benicio del Toro, que hayas matado tú también a Che Guevara,
14:55porque le va y le pegas un tiento, ¿no?
14:57Sí, fui el primer actor que trabajó en la productora de Pedro Almodóvar, ¿no?,
15:02una serie de mujeres,
15:03una serie de mujeres que es una serie mítica de culto, ¿no?,
15:06y otras series que van a llegar,
15:08la serie Carlos III, Rey Emperador, Carlos V, perdón,
15:11Carlos V, que era la secuela de Isabel,
15:15la reina de Isabel, también, imagínate siendo...
15:18No, no, así te caracterizabas como Moctezuma,
15:23Correcto.
15:23Y yo estuve en la obra de Nacho Cano, ¿no?,
15:25Exactamente.
15:26Que sacó su obra, ¿no?, ¿cómo se llamaba?
15:30Malinche.
15:30Malinche, correcto, sí.
15:31Y pusieron un Moctezuma que no tenía nada que ver,
15:34yo le se lo dije incluso a su jefe de prensa,
15:36oye, tengo un colega, le mostré la foto,
15:38que es un Moctezuma, pero auténtico, coño,
15:41o sea, se caracterizó en la hostia,
15:43y bueno, no me contestó, pero...
15:46Sí, sí, sí, no, igual, o sea...
15:48Sí, los logros conseguidos, yo me siento muy orgulloso,
15:52¿no?, de haber compartido escena con grandes actores,
15:54grandes actrices, productores, directores, ¿no?,
15:56y eso creo que lo que te permite estar acá, ¿no?
15:59Ahora, con los premios Platino, por ejemplo,
16:02ya todo está, digamos, muy cercano, ¿no?
16:05O sea, tú puedes...
16:05¿Van a ser octubre también quedó, ¿no?, o cuándo se...
16:07Este año, no estoy seguro, no, creo que ya pasó,
16:11creo que ya fue, sí, pero estos premios permiten que las producciones
16:15ya sean súper iberoamérica, ¿no?
16:18O sea, puedes hacer una serie y cada personaje de diferente país, ¿no?
16:22Y eso es lo que se está pasando en España, ¿no?
16:24Las producciones crecen y crecen,
16:25y no dejas de ver buenas series, buenas historias, buenos guiones,
16:29y eso es lo que uno aspira también, ¿no?
16:31Yo quiero también pronto estar en una gran serie
16:33y seguir haciendo personajes memorables, ¿no?
16:36Yo creo que eso es lo que uno como actor
16:38lo pone en un, digamos, en un nivel,
16:43digamos, en un nivel de trabajar con gente importante, ¿no?
16:45Entonces, a gente importante que has trabajado,
16:47incluso de Hollywood, joder,
16:49¿con cuál tienes una buena anécdota,
16:53una anécdota curiosa?
16:54Pues mira, ahora último, la película que hicimos en Roma,
17:01en Chinechita, los estudios Chinechita,
17:04así brevemente, yo recibo un casting,
17:07escribo un representante muy importante de México
17:09que haga el casting, hice el casting,
17:11yo no sabía para qué era exactamente,
17:13sabía que era una película, pero yo asumí que era en México.
17:16Bueno, me responden así rápido que había sido elegido,
17:19que la directora había visto mi casting,
17:21y me habían elegido.
17:22Y dije, ah, genial, gracias.
17:24¿Y quién es la directora? Angelina Jolie.
17:26Y se graba, en Roma tienes que viajar tal fecha.
17:28Imagínate que te den esa noticia, ¿no?
17:31Bueno, llego a Roma, vamos al estudio,
17:34y conozco a Angelina, ¿no?
17:36Eso ha sido impresionante, ¿por qué?
17:37Por la cercanía, por el compañerismo,
17:39por el contacto que hubo.
17:41Una gran actriz, aparte, que es muy guapa,
17:43pero una gran actriz.
17:44Una mujer muy completa, ¿no?
17:45Aparte, produce, dirige, escribe,
17:48es una mujer que ayuda también a los demás, ¿no?
17:51Este, y ese momento de conocerla,
17:55de decir, me estás contratando,
17:57me has elegido, darle un abrazo, saludarla,
18:00poder hablar algunas palabras ahí,
18:01porque ya estaba en todo el ajetreo de las grabaciones.
18:05Eso para mí es sentirme, pues, este...
18:08Es impagable, ¿no?
18:09Sí, sí, sí, un poco sin palabras,
18:11pero recompensado, porque siento que
18:13uno tiene esa pasión dentro
18:15y tiene que luchar por ella, ¿no?
18:17Y no puede quedarse ahí a la espera de que te llamen.
18:20Yo no puedo.
18:20Yo tengo que estar haciendo cosas, mil cosas,
18:22y mira, llegó este casting,
18:23hice lo mejor que pude el casting,
18:26y ahí ya empieza tu trabajo como actor, ¿no?
18:28Cuando te dan la prueba,
18:30ya tienes que caracterizarte,
18:31hacerlo tuyo, vivirlo,
18:33hacerlo que se sienta,
18:36y que la persona que está viendo también,
18:38obviamente mucho más,
18:39y bueno, la conocí,
18:40y eso fue, pues, la verdad,
18:41se pueden conseguir los sueños, ¿no?
18:43Y trabajar con gente que tú nunca pensaste,
18:45y mira, así estaba con Benicio del Toro también,
18:48otro gran actor al cual admiro, ¿no?
18:51Eso es lo bonito de la vida, ¿no?
18:52El poder...
18:53A mí no que se me escapaba,
18:54que era Ron Howard.
18:57Por ejemplo.
18:58Hizo Apolo 11, tío,
19:00es un ex super...
19:01Bueno, él era actor cuando era chiquiércita,
19:03yo era actor días de...
19:06Happy Days.
19:06Happy Days, días felices.
19:07Días felices.
19:08Claro, claro, claro.
19:09Yo nunca pensé que iba a ser director,
19:10pero ha hecho unos películones...
19:12Sí, sí, sí.
19:12Y dije, ¿qué hace?
19:13Cristian Esquivel ahí en una isla con Ron Howard,
19:16no puede ser.
19:17Imagínate, imagínate.
19:18Lo mismo pensé yo,
19:19¿qué hace aquí?
19:21Pues yo creo que al final es el talento,
19:23o el esfuerzo,
19:24el trabajo que le vienes poniendo cada día más
19:26a estar preparado, ¿no?
19:28Yo creo que más que suerte es estar preparado,
19:31y en el momento exacto, ¿no?
19:32Es más, yo rápidamente, una anécdota,
19:34que esta también puede ser una gran anécdota.
19:36Cuando hice el personaje,
19:37el personaje dice,
19:38Kichuan Trailer,
19:39es como un...
19:42Yo estoy trabajo en un mercado,
19:46¿no?
19:46Es como un mercante, ¿no?
19:50Y el casting,
19:51me preguntaron si sabía quechua,
19:54y yo le dije,
19:54por supuesto que sé quechua.
19:56Claro que sí.
19:56Entonces me dieron el texto,
19:57y yo no sabía quechua.
20:00Obviamente llamé mis contactos y tal,
20:02pero yo sé canciones y poesías en quechua,
20:05¿no?
20:05Entonces, como lo querían ya,
20:07pues yo hice el texto diciendo
20:09la canción que me sabía en quechua.
20:12Obviamente no tenía nada que ver con el texto,
20:14¿no?
20:14Pero lo hice, ¿no?
20:15Y lo mandé y me eligieron.
20:20Pero claro,
20:21ya después me puse a aprender, ¿no?
20:22Pero son cositas que...
20:24Me refiero a eso a la preparación, ¿no?
20:25Al estar ahí siempre a flor de piel,
20:27¿no?
20:28Listo, prevenido.
20:29Hay que improvisar también, improvisar.
20:30Hay que improvisar también, obviamente, ¿no?
20:32Y mira lo que llegas a conseguir, ¿no?
20:34Esta película la grabamos en La Gomera,
20:37una isla paradisiaca,
20:40en las Islas Canarias.
20:41Uf, una tensión de primera.
20:43Llegaban, te regalaban un móvil,
20:45te ponían en un hotel que la habitación era gigantesca.
20:49Luego empezó la habitación.
20:50Un resort total.
20:51Era seis estrellas el hotel, ¿no?
20:53Sí, el hotel.
20:53Entonces, todas esas experiencias,
20:55para mí, marcan, ¿no?
20:57Un antes y un después.
20:58Y ahí tú comparas el nivel de producción
21:00que hay aquí con los que puede haber en otros países.
21:03En Perú, por ejemplo,
21:04no sería para nada tan igual, ¿no?
21:06Obviamente, cada vez uno se esfuerza por mejorar.
21:09Pero los estándares de trabajo aquí,
21:11obviamente, son mucho más.
21:12Bueno, capital, capital también, claro.
21:14Es inversión, es producción, ¿no?
21:16Exactamente.
21:17Todos los fondos que consiguen, ¿no?
21:18Bueno, también es Hollywood.
21:20Y además que es Hollywood, ¿no?
21:21Claro que sí.
21:22No es Hollywood, ¿no?
21:23Como decimos en Perú.
21:24En Perú es Hollywood.
21:25Es Hollywood, tío.
21:26Hay dinero, infraestructura, hay todo.
21:30Claro, claro, claro que sí.
21:32Y aparte que también son las leyes, ¿no?
21:34Ahora en Perú ha habido un conflicto terrible
21:36con la ley del cine.
21:38Los mismos congresistas que en vez de favorecer,
21:41al contrario, perjudican al cine peruano.
21:44Tú, si eres de provincia, quieres hacer tu película,
21:47pero si no tienes fondos, ¿cómo lo haces?
21:49Pues los congresistas han querido quitar ese fondo.
21:51O sea, es una cosa que tú dices,
21:53¿para quién estás trabajando?
21:54¿Para el pueblo, que es el que te ha elegido?
21:56¿O para qué?
21:57No, entonces hay mucho conflicto.
21:58Ahorita hay un problema con la ley del artista.
22:00Tú como artista te corresponde unas regalías
22:03por derechos de imagen.
22:04Esa ley del artista se está hablando de cuando yo era niño.
22:07Imagínate.
22:07Yo acabo de cobrar ahorita las regalías de AIG.
22:11Te anda un bocadillo.
22:12No, no, aquí bien.
22:13Pero en Perú también.
22:15Los congresistas, otra vez, estos personajes, ¿no?
22:20Personajillos, diría yo.
22:21No, hay que quitarle las regalías al artista.
22:24Pero sí, de eso vivimos también, ¿no?
22:26Entonces, a eso voy cuando hablamos de libertad,
22:29de independencia, ¿no?
22:30De justicia que luchaban estos grandes personajes.
22:32¿La seguimos teniendo?
22:33Yo creo que no.
22:34Yo creo que estamos peor que antes, posiblemente, ¿no?
22:37Y ya ni qué hablar, pues, del gobierno central, ¿no?
22:40Que lo piensas nada más y se te pone el cuerpo así de mal gusto, ¿no?
22:46¿Por qué?
22:46Porque no hay una mejora, ¿no?
22:48Yo creo que si nosotros como peruanos
22:50viéramos que nuestro país está progresando,
22:52seguiríamos ahí.
22:53Y ojo, que uno trabaja para conseguirlo.
22:56Pero a veces ya,
22:58miras la toalla y tienes que buscar otros rumbos, ¿no?
23:01Y bueno, la mejor opción ha sido, pues, regresar a España,
23:03que para mí es mi segunda casa.
23:05Con la madre patria.
23:06La madre patria, nunca mejor dicho.
23:08Y bueno, empezar una nueva vida, nuevos comienzos,
23:10pero ya siempre con la maleta atrás, ¿no?
23:13De la experiencia y de que, como decía nuestro gran César Vallejo,
23:17hay mucho por hacer, ¿no?
23:18El arte no tiene límites, ¿no?
23:21Y hay por hacer todo y más, ¿no?
23:23Bueno, pues nada, Cristian,
23:25si quieres agregar algo de alguna cosa que,
23:27alguna actividad que va a haber pronta,
23:30pues, te agradecemos que nos hayas venido a visitar.
23:33Y ya nos comentarás más cosas en otra entrevista,
23:36en otro momento.
23:36Sí, sí, sí, sí.
23:37Ahorita lo que viene a continuación,
23:39que es la celebración de la fiesta patria,
23:41es más, aprovecho para, te traje tu escarapelita,
23:45que le hace falta ahí a tu, a tu,
23:48esa escarapela te la estáis trayendo desde Ayacucho,
23:50de la Pampa, de la Pampa, por ahí, por los ancestros.
23:54Por Bolívar, ¿no?
23:55Sí, sí, sí, sí.
23:56Y bueno, y una banderita también,
23:57esa manera de esperanza, ¿no?
24:00De nuestros colores patrios,
24:02que siempre es bueno llevarlos en el corazón
24:03y sentirnos orgullosos de ser peruanos
24:06y por más que estemos fuera de nuestra tierra,
24:08debemos ser ejemplos, ¿no?
24:09De buenas personas, de hacer, ¿no?
24:11Cosas que sean importantes y trascendentales.
24:14Así que, hermano, muchas gracias
24:15y ya nos veremos ahí en las fiestas de celebración.
24:18Con un pico de agua.
24:19Con un pico de agua.
24:20Y si puede ser con un ceviche, mejor.
24:21Mejor, claro que sí.
24:22Bueno, gracias, Cristian, por venir.
24:24A ti, hermano, muchas gracias.

Recomendada