Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00...en el segundo himno nacional.
00:00:03...enuncia que el presidente Maduro deba explicarle al mundo algo que es tan legítimo, tan legal,
00:00:13porque a veces lo legítimo no va de la mano del legal y acá todo se ha cumplido.
00:00:17Vamos a seguir viendo mientras conversamos, analizando el discurso que brindaba el presidente constitucional de Venezuela,
00:00:24cómo se van entonando también estas notas a través de la Orquesta Sinfónica.
00:00:30...del comandante supremo y eterno Hugo Chávez...
00:00:34No tenemos las notas, pero sí, por supuesto, las imágenes que confluyen a esta fotografía oficial
00:00:41que marca en la escalinata del Poder Legislativo de esta Asamblea Nacional
00:00:45que ha aglutinado, por supuesto, la presencia de delegaciones internacionales
00:00:50y también del pueblo que se ha apostado a los alrededores para no perderse ni un momento
00:00:54de la juramentación de un nuevo periodo constitucional, presidente Nicolás Maduro.
00:00:58Escuchamos de fondo ahí esa bellísima música que trasciende fronteras
00:01:03y que también la cultura ha unido a los pueblos del mundo.
00:01:06¡Gracias!
00:01:08¡Gracias!
00:01:09...
00:01:10...
00:01:11...
00:01:13...
00:01:15...
00:01:43...
00:01:44...
00:01:45...
00:02:13...
00:02:14...
00:02:15...
00:02:16...
00:02:19...
00:02:20...
00:02:21...
00:02:23...
00:02:24...
00:02:27...
00:02:28...
00:02:31...
00:02:32...
00:02:35...
00:02:36...
00:02:37...
00:02:38...
00:02:41...
00:02:42...
00:02:43...
00:03:44...
00:03:48...
00:03:53...
00:03:54...
00:04:29...
00:04:34...
00:05:05...
00:05:08...
00:05:09...
00:05:10...
00:05:11...
00:05:12...
00:05:13...
00:05:14...
00:06:15...
00:06:16...
00:07:17...
00:07:20...
00:07:21...
00:07:22...
00:07:23...
00:07:29...
00:07:30...
00:07:31...
00:07:33...
00:07:39...
00:07:40...
00:07:41...
00:07:42...
00:07:43...
00:07:49...
00:07:50...
00:07:51...
00:07:52...
00:07:53...
00:07:54...
00:07:55...
00:07:57...
00:07:59...
00:08:03...
00:08:06...
00:08:27impuesta desde occidente de que
00:08:29Venezuela estaba aislada,
00:08:30realmente contrario, porque no
00:08:31solamente está la presencia del
00:08:33grupo BRICS, este grupo en
00:08:34expansión, que ya le ha dado una
00:08:35vuelta a todo este sistema,
00:08:38inclusive financiero, que
00:08:39comercio de monedas locales, se
00:08:41ha salido el formato impuesto
00:08:43desde el sistema Bretton Woods
00:08:47con el dólar, ahora el euro, y
00:08:49unas balances comerciales que
00:08:50prefieren inclusive países como
00:08:52Arabia Saudita salirse del famoso
00:08:54acuerdo del petrodólar, por
00:08:55ejemplo, ¿no? Que marca también y
00:08:57confluye el surgimiento de este
00:08:58mundo multipolar. Laura, el camino
00:09:00electoral es uno de los caminos
00:09:02fundamentales que también marcaba
00:09:04el presidente durante su discurso.
00:09:06Sí, totalmente, pero porque es una
00:09:08democracia real, porque yo creo que
00:09:10también hay que diferenciar esto que
00:09:12permanentemente lo dijo en su
00:09:16discurso, que fue marcando hitos y
00:09:19hechos que además son verdaderas
00:09:21íconos para toda América Latina,
00:09:24de que esa democracia, esa
00:09:26constitución que estableció una
00:09:29forma determinada realmente de
00:09:31participación del pueblo, bueno,
00:09:34además pudo mostrar hechos
00:09:35concretos. Entonces, marca un camino
00:09:37electoral, pero en la verdadera
00:09:40esencia popular que debe tener una
00:09:42democracia, que es el gobierno del
00:09:44pueblo. Acá podemos decir que
00:09:47realmente esto se cumple y no solo
00:09:49eso, sino nada más que profundiza,
00:09:51hace una apuesta con un plan y una
00:09:55hoja de ruta que es exactamente lo
00:09:58contrario a la hoja de ruta de los
00:10:01países como el mío, como Chile, como
00:10:04Paraguay, como cualquiera, o como Perú,
00:10:07que tiene una dictadura y no andan
00:10:09pidiendo ningún acta. Bueno, en todos
00:10:12estos casos corresponde a una hoja de
00:10:14ruta que es realmente todo lo
00:10:16contrario. Entonces yo creo que en eso
00:10:18marca un camino que va trabajando lo
00:10:23electoral con esa democracia real
00:10:25participativa, un estado de comuna.
00:10:28Sí, que esto además marca el hecho de
00:10:29la amplia participación de la
00:10:31población venezolana que ha
00:10:32acompañado desde tempranas horas de
00:10:34esta jornada con gran expectativa,
00:10:36con júbilo y también con esperanza.
00:10:38De esto vamos a hablar también con
00:10:40nuestros corresponsales. Luis
00:10:41Guillermo García se encuentra también
00:10:44en las calles desde muy temprano para
00:10:46recoger la impresión de los ciudadanos,
00:10:47acompañando también este momento que ha
00:10:50sido calificado de histórico en torno
00:10:52a la juramentación del presidente que
00:10:54ya inicia prácticamente un periodo
00:10:56constitucional con la firma de un
00:10:58decreto para una reforma
00:10:59constitucional y por supuesto mostrando
00:11:01también este gran plan de las siete
00:11:03transformaciones que marca sin lugar
00:11:05a dudas un nuevo camino de esperanza
00:11:07para esta nación. Hola Luis Guillermo
00:11:09te recibo. Y Madeleine también que ya la
00:11:12veo en pantalla.
00:11:13Sí, bueno, muchas gracias.
00:11:15¡Muchas gracias!
00:11:15¡Muchas gracias!
00:11:16¡Muchas gracias!
00:11:17¡Muchas gracias!
00:11:17¡Muchas gracias!
00:11:18¡Muchas gracias!
00:11:18¡Muchas gracias!
00:11:19¿Qué te pareció todo?
00:11:20No, por favor, fíjate lo que repartieron
00:11:22por acá, que este es espectacular, la banda
00:11:25que la gente se colocó para jurar junto
00:11:28con Maduro, acá, frente justamente al padre
00:11:32de la patria, Simón Bolívaro. Ha sido un acto,
00:11:35yo creo, realmente conmovido, ¿no? No quisiera
00:11:37ponerme a llorar acá, pero debes ir viendo a la gente
00:11:40muy emocionada y comprometida con esta
00:11:44juramentación. Me dicen que más allá de la
00:11:47juramentación está el compromiso por un país
00:11:50que quiere seguir, está viendo adelante.
00:11:53¡Muchas gracias!
00:11:53Sí, me veo bastante emocionado. Bueno, es que
00:11:55resulta ser, Paola, que detrás de las caras,
00:11:58de los rostros de los hombres, mujeres, jóvenes
00:12:01que vimos aquí en la Plaza Bolívar, que levantaron
00:12:04la mano para juramentar por el presidente
00:12:05Nicolás Maduro, hay toda una historia de lucha,
00:12:09toda una historia de seguir adelante, pero sobre todo
00:12:13de crisis. Vamos a conversar inmediatamente con dos
00:12:16mujeres que han venido desde Anzuategui, porque han
00:12:19venido de todas partes de Venezuela, de los 24
00:12:22estados, incluyendo de la Guayana de Sequiva,
00:12:25el nuevo estado, para acompañar al presidente
00:12:27Nicolás Maduro. ¿Cuál es su nombre? Y además de eso,
00:12:30la veo muy emocionada.
00:12:31Mi nombre es Luz Mujica, vengo de Barcelona,
00:12:36estaba en Suategui, y bueno, para nosotros la emoción
00:12:39tiene que ser permanente, no es ahorita. Eso ha sido desde
00:12:43que empezamos el trabajo con Hugo Chávez, desde que él nos
00:12:46sembró en nosotros ese pensamiento bolivariano, nos
00:12:49abrió el camino de la verdadera patria, del verdadero
00:12:52pueblo. Y como militante de la liga que fui, mi maestro
00:12:57Nicolás, aquí le estoy rindiendo tributo a todo ese legado
00:13:00que me dio él también. Y le digo al pueblo venezolano y al
00:13:04mundo entero, que aquí hay Bolívar para rato, aquí hay
00:13:08Manuelita Sáenz para rato, aquí hay una reivindicación del
00:13:12pueblo. Este es un gobierno de pueblo, que se lo diga y se lo
00:13:15sepa el mundo entero. Que esta emoción que yo siento
00:13:18ahorita es la emoción de todo el poder popular de abajo,
00:13:22que hizo esas siete potencias, la llamo yo, las siete
00:13:25potencias, no las siete reglas, porque reivindicar el saber de un
00:13:30pueblo es reivindicar lo que decía Bolívar y lo que y que
00:13:34nuestros ancestros eran. Es la comuna, es la comuna que está
00:13:38allí formándose como un nuevo estado, como un nuevo amanecer,
00:13:41floreciendo en cada barrio, distribuyendo ese huracán
00:13:45bolivariano del cual hablaba Chávez.
00:13:47Miren, fíjate, precisamente el presidente Nicolás Maduro
00:13:49habla, o habló, que la agenda que viene es la transformación de
00:13:54las siete transformaciones, pero sobre todo el paso constitucional
00:13:57para avanzar al estado comunal. ¿Qué piensan?
00:13:59Eso es el paso más importante, aunque lo veamos con cierta
00:14:03temor, porque se va como que es la constitución que nos dio Chávez,
00:14:07pero ya es el momento del cambio, porque el país exige un nuevo
00:14:12estado comunal, el país exige un nuevo territorio, el país exige que
00:14:16las mujeres y hombres estemos allí sembrando esa patria para
00:14:20reivindicar a Bolívar, porque nosotros no podemos dar el lujo de que
00:14:24somos el país donde nació Bolívar, que libertó tantas naciones, pero
00:14:28nos podemos dar el lujo de tener un Nicolás Maduro que se apropia del
00:14:33pueblo y se mete en el pueblo, pero sin olvidar a nuestro querido
00:14:36comandante Chávez. Y lo que más les alegra es que comuna o nada, eso le
00:14:42dijo Chávez y eso se está haciendo. Gracias a ustedes, TeleSoup, estar
00:14:47siempre con nuestro pueblo. Aquí estamos para que nuestros micrófonos sean de
00:14:51ustedes y ser la voz de ustedes, pero usted, dígame, ¿qué es lo que se siente hoy?
00:14:56Mira. También tiene una prendera con la banda, presidente.
00:15:00Orgullosa, orgullosa de ser venezolana. Primero, démosle las gracias a nuestro
00:15:05padre creador del universo, nuestro Dios amado. Aquí volvió a vencer
00:15:12Venezuela. Volvimos a vencer los venezolanos. Venezuela está en paz. Aquí
00:15:19trataron de crear y lo lograron por un por un lado, un mínimo porcentaje de
00:15:27terrorismo, porque son terroristas. Esa gente de la oposición, yo le voy a
00:15:35aconsejar que vayan a un psiquiatra, que visiten un psiquiatra primero. Después,
00:15:42porque están enfermos, están enfermos, tienen problemas mentales, están enfermos.
00:15:47Venezuela es de los venezolanos. Triunfamos, volvimos a ganar. Venezuela está en paz.
00:15:55Tenemos y continuamos con nuestro presidente Nicolás Maduro. Tenemos revolución para
00:16:01rato y tenemos a nuestro Nicolás, que lo amamos. Que sepa el mundo entero que amamos a nuestro
00:16:09presidente. Lo adoramos, porque tenemos motivo de sobra para amarlo, para adorarlo. Se ganó
00:16:17nuestro corazón. ¿Cuál es su nombre? Mi nombre es Linda Estrada. Vengo del estado
00:16:24Anzuategui, Aragua de Barcelona. Me quedé aquí, me quedé aquí para esperar este momento,
00:16:31porque tengo mi familia aquí, obviamente, pero hago vida allá. Me quedé para esperar este
00:16:36momento, para celebrar el grande, para darle las gracias a Dios y para demostrarle a esa
00:16:42gente enferma que aquí manda, los venezolanos mandamos. Y aquí, con nuestro presidente
00:16:48Nicolás Maduro, seguiremos venciendo. Seguiremos venciendo y seguiremos avanzando en revolución.
00:16:55Que viva Venezuela, que viva la patria. Gracias, Diosito. Gracias, presidente. Y disculpe tantos
00:17:03locos. Pero esos no volverán. Ya no volverán jamás. Quedaron enterrados para siempre.
00:17:08Muchísimas gracias. Bueno, brevemente. Rápido. ¿Cómo te sientes tú? Y hoy también
00:17:13estás acá, puramente.
00:17:15Siento feliz, contento por la revolución que hay en este mundo, que hay aquí en Venezuela.
00:17:22Así hayan sanciones, nos manden guerra, nos manden lo que sea. Pero aquí hay patria, hay amor,
00:17:32hay, hay, hay de todo. Menos, menos, menos tanque, menos pelea, menos, menos. Aquí hay amor para el venezolano, en el nombre de Jesús. Siempre nombre a Dios, porque, porque él es el que nos tiene aquí parado. Siempre, en el nombre, en las buenas, en las malas, siempre que tiene que estar Dios sobre todas las cosas. En el nombre de Jesús.
00:18:00Aquí vamos a tener triunfo. En el nombre de Jesús.
00:18:07Muchísimas gracias. Ahora vamos a entrevistar a alguien de los pueblos indígenas. ¿De dónde vienes tú?
00:18:12Yo soy originaria del pueblo Pemón Camaracoto, de Camarata Canaima. Yo vivía el Caracazo. Mi madre salió a Caracas porque los aviones de los turistas salían de mi comunidad directo a Maiketía.
00:18:34Pero nosotros siempre fuimos servicio. Nunca estudiábamos. Salíamos a la ciudad a servir a los terratenientes. Hoy en día nosotros gozamos de nuestros derechos.
00:18:49Nuestros jóvenes, los niños, tienen educación gratuita. Tienen salud garantizada. La juventud tiene garantizada. La educación universitaria.
00:19:05En aquella época era un sueño. Las grandes misiones socialistas del comandante Hugo Chávez Fría nos reivindicó con nuestra carta magna que hoy en día tenemos el privilegio de decir tenemos patria.
00:19:24Gracias a nuestros héroes, heroínas, guerreros y guerreras. Hoy reafirmamos, apoyamos esta victoria y seguiremos de victoria en victoria gracias al comandante eterno Hugo Rafael Chávez Fría.
00:19:41Gracias a nuestros héroes.
00:20:11Hoy ratificamos y celebramos la emancipación.
00:20:19Muchísimas.
00:20:20Celebramos esta patria grande que tanto nuestros guerreros soñaron.
00:20:27¡Viva Venezuela!
00:20:28Muchísimas gracias.
00:20:30¡Viva Venezuela!
00:20:31Bueno, Paola, ya tú puedes ver acá la conciencia de este pueblo.
00:20:36Mira, Guillermo decía al principio que estaba conmocionado. ¿Y es verdad?
00:20:41Escuchando a todas estas voces, todos estos rostros que no es solamente la juramentación del presidente Nicolás Maduro.
00:20:49No fue de él. Fue de este pueblo que ha estado detrás construyendo Venezuela.
00:20:55Paola.
00:20:56Así es, María Elena y Luis Guillermo. Quiero comentarte que yo en estudio estoy junto a Sema Sánchez y Laura Tafetani, quien estábamos analizando también parte del discurso.
00:21:05Y en medio de esa música, de ese ambiente de alegría tan festivo en esta jornada, Sema, Laura, que impresiona y no deja de llenar el alma, dirían algunos, estas declaraciones de la gente.
00:21:17Este es el pueblo de Venezuela. Esta es la verdad que no te cuentan los grandes medios de comunicación.
00:21:22Diría Chávez, mucho pueblo hay aquí. Hay mucho pueblo aquí, carajo, diría Chávez directamente.
00:21:29Es un orgullo, además, realmente ver a ese pueblo digno, a ese pueblo valiente, a ese pueblo al lado del presidente.
00:21:37Un presidente Maduro que ahí estamos hablando todo el rato de Maduro.
00:21:40Para recordar el inicio, cuando se va un gigante como es Chávez y entra Maduro, se recuerda, se volvieron chavistas toda la oposición.
00:21:50Dijeron que sí, Chávez sí. Bueno, vale, Chávez era Chávez, hizo muchas cosas, pero Maduro no es Chávez.
00:21:55Y ese era el discurso. Después de todos estos años, Maduro no solo ha sido Chávez, ha sido más Chávez que nadie.
00:22:01Y entonces, yo siento verdaderamente que es un orgullo, ya no solo para nosotros, luego comentaré sobre la sensación que me da de que es una victoria del pueblo,
00:22:11del pueblo de Venezuela, pero es la victoria de los pueblos en resistencia del mundo, porque es una guerra global.
00:22:17Eso creo que es importante también comentarlo.
00:22:21Y en medio de esta guerra global, Laura, la señora decía, Nicolás Maduro se ha ganado nuestro corazón.
00:22:27Han sido años de resistencia, pero también años de victoria.
00:22:31Es que justamente se trata de, nosotros desde que llegamos a todo ese panorama que se ha mostrado,
00:22:37lo que fue claro es que había un pueblo que estaba festejando, digamos, un nuevo mandato de un presidente, representativo absolutamente,
00:22:45y con esa convicción, ¿no? Con esa convicción que muestra la vida, digamos, este pueblo originario que puede decir que tiene su espacio, su lugar,
00:22:55y sobre todo recordar lo que fue antes de Caracasó.
00:22:58Yo creo que hay que reflejar lo que fue Venezuela antes de Chávez, todo el tiempo, y hay que recordarlo,
00:23:05porque las nuevas generaciones quizás no lo vivieron, pero los que, inclusive desde afuera, veíamos lo que era Venezuela antes, ¿no?
00:23:13Y corría el peligro. Lo que acá se estaba jugando era que volviera esa Venezuela.
00:23:19Esa Venezuela que la compañera de comunidades de pueblos originarios la trajo de vuelta del recuerdo.
00:23:26Entonces, nada, tiene que ser un festejo.
00:23:29Y inicia, y es un lugar y un momento que es bisagra para América Latina.
00:23:33Y Venezuela ha sido esa luz en este momento, ¿no? De poder romper esa venida del fascismo y derrotarlo,
00:23:45porque ha sido realmente una victoria que parece increíble y es tal cual lo dijo el presidente David contra Goliat.
00:23:53Cuando hablábamos antes de entrar a cámara, cuando estaban hablando nuestros corresponsales,
00:24:00Laura me comentaba algo que me parece particularmente interesante.
00:24:03Humanidad. Ha sido una de las palabras también bien destacadas durante el discurso efectuado por el presidente Nicolás Maduro.
00:24:10Yo creo que hace tiempo que no escucho un discurso político en el cual se haya dicho tantas veces la palabra humano
00:24:16y tantas veces la palabra humanidad. Y yo creo que es la esencia de la revolución bolivariana.
00:24:24Una esencia que además trasciende fronteras, porque ha sido Venezuela un país, Shema,
00:24:29que ha marcado una profunda solidaridad en momentos también críticos para nuestra región.
00:24:34Tú decías, el presidente ha hablado de fortalecer la CELAC y de rescatarla de aquellas intenciones fascistas
00:24:41y de desmembrarla, haciendo una alerta también de lo que podría confluir este mecanismo de integración.
00:24:47Pero Venezuela ha sido el primero, inclusive ante la amenaza que ha lanzado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump,
00:24:54de tratar de controlar el canal de Panamá.
00:24:56Venezuela ha sido el primer país latinoamericano que ha emitido un comunicado oficial defendiendo la soberanía de ese pueblo.
00:25:02Así lo ha hecho también con el intento de golpe de Estado.
00:25:05Y cuando se consumó el golpe de Estado en el 2019 contra el gobierno de Bolivia,
00:25:10también por la amenaza latente que emprenden contra gobiernos como el de Nicaragua,
00:25:15el genocidio, porque no se puede determinar de otra manera económico al que se maneja como este bloqueo injusto
00:25:22hacia la mayor de las Antillas, por mencionar tan solo algunos ejemplos.
00:25:26Sí, sí. El liderazgo de Chávez en la creación de esos mecanismos,
00:25:30que la integración regional reales, que no fueran, cuando decíamos de alca, alca, al carajo, también decía Chávez,
00:25:37y era porque en realidad tenían que crear mecanismos como el ALBA y otros nuevos
00:25:41que sustituyeran esas falsas relaciones de poder regional que no eran tales.
00:25:48Las que estaba presente, como hablaban antes del Congreso de Panamá histórico,
00:25:53en el que de repente se encuentra Santander con que Estados Unidos está participando,
00:25:58pero ¿esto qué es? Bueno, pues él decidió, junto con Fidel, un liderazgo que puede ser a nivel internacional
00:26:04que están haciendo ahora Xi Jinping y Vladimir Putin en el nivel global,
00:26:09decidieron ellos dos que esto iba a cambiar.
00:26:12Y consiguieron, de hecho, cambiar toda una ola de progresismo,
00:26:16se avanzó hacia verdaderos relaciones de contrapoder al poder hegemónico imperialista.
00:26:24Y ahora sabemos que el imperio está cayendo, el imperio está perdiendo la guerra, la guerra global.
00:26:30Ha ganado batallas dolorosas como la de Siria, pero está perdiendo la guerra global todavía.
00:26:34Y creo que probablemente en esta situación de guerra total van a tener que refugiarse,
00:26:43van a recogerse a intentar reforzar sus victorias en lo que ellos consideran su patio trasero.
00:26:51Con lo que no está de marro que está advirtiendo Maduro, cuidado con eso.
00:26:54La simultaneidad de los frentes internos, que él decía cuando hablaba con él, con el militar.
00:27:00Sí.
00:27:00Que él le decía al militar.
00:27:02Está bien esto, ¿no?
00:27:03La simultaneidad.
00:27:04Sí, porque él sabe que no se trata de ir metiendo un poco de fortaleza,
00:27:10una transformación aquí, luego otra.
00:27:13No, sino que tiene que ser simultáneo,
00:27:14porque el imperio no descansa y está atacando por todos los frentes al mismo tiempo.
00:27:18Pues esa simultaneidad hace que yo estoy aquí viendo la victoria de Venezuela.
00:27:24Es una victoria que siento mía, a pesar de no ser nacido en Venezuela.
00:27:29Amo esta tierra y amo su independencia y su soberanía.
00:27:33Estoy a la orden para morir en ella si hiciera falta, lo digo así,
00:27:36pero realmente es que estoy a la orden en todos los territorios que están luchando contra el imperialismo frontalmente.
00:27:42Y frontalmente hay nombres concretos, Nicaragua, Cuba, Venezuela, aquí,
00:27:47pero también tenemos nombres concretos en donde está muriendo por esa independencia,
00:27:53está muriéndose en Siria, está muriéndose en Palestina, en Líbano,
00:27:57están en esa guerra similar a la que está teniendo Venezuela Irán,
00:28:03está teniendo esa guerra Rusia, está teniendo esa guerra económica y amenaza militar China,
00:28:10y bueno, y todos los países que me estoy dejando seguro muchos,
00:28:13pero entonces, ¿ha vencido Venezuela?
00:28:15Yo decía el otro día en Irán, estaba allí.
00:28:17Si gana Venezuela, gana también Irán.
00:28:20Si gana Chávez, ganaba Soleimani.
00:28:24Y si gana en este momento en los Brits, si gana Rusia frente a los nazis en Ucrania,
00:28:30estaremos ganando también en Cuba y en Nicaragua y en Venezuela.
00:28:34Como se hace querer Venezuela, y se hace querer Venezuela por su gente,
00:28:38por esa resistencia, por esa solidaridad, por esa resiliencia
00:28:41que trasciende también las fronteras venezolanas.
00:28:44Voy a volver con mis compañeros hasta la Plaza Bolívar,
00:28:46una plaza emblemática en esta nación suramericana,
00:28:50y que además existen plazas Bolívar en varias ciudades capitales de este país.
00:28:55Luis Guillermo García, Madeleine.
00:28:57Cuando estaban conversando con nosotros, yo veía un cartel muy llamativo que decía,
00:29:00yo juro con Maduro, y eso es lo que ha sucedido también en esta jornada.
00:29:04El pueblo juramentando junto al presidente constitucional
00:29:07y reafirmando también esta nueva hoja de ruta, Madeleine,
00:29:11con los caminos trazados, con los anuncios que ha hecho el mandatario
00:29:14desde el hemiciclo parlamentario.
00:29:18Hola, sí, bueno, bueno, fíjate, cuando sucedió ese momento,
00:29:22Luis Guillermo, estábamos alrededor de la gente.
00:29:26Puños en alto, llanto, sonrisas, aplausos.
00:29:31O sea, fue un momento muy emotivo, muy emocionante,
00:29:34porque precisamente le están enviando un mensaje al mundo.
00:29:37Estamos aquí, aquí están los chamistas,
00:29:40estamos defendiendo la paz en nuestro país y la existencia.
00:29:46Sí, bueno, ese yo juro con Maduro tiene un gran componente de identidad,
00:29:51de identidad con el compromiso que tiene la Revolución Bolivariana consigo misma.
00:29:57Yo estaba escuchando a la gente, como tú sabes,
00:29:59y dentro de su sencilla sabiduría popular,
00:30:04la gente siente que Maduro, sí, él es el presidente,
00:30:08pero que cada uno de nosotros tiene que asumir ese juramento
00:30:11para un proceso de transformación de la sociedad.
00:30:14Y yo además escuchaba, cuando Maduro hablaba,
00:30:18porque eso que tú dices allá, yo juro que Maduro es la pantalla
00:30:21ante la cual estábamos viendo al presidente en su discurso.
00:30:25La gente cuando escuchaba la parte de poder popular,
00:30:28se emocionaba, se emocionaba,
00:30:31y cuando Maduro anunció la reforma constitucional
00:30:35donde iba a profundizar el poder popular, se emocionaba.
00:30:37O sea, hay un sentimiento claro
00:30:39de que este es el momento para profundizar el poder popular.
00:30:43Como dijo una de las personas que trae miedo,
00:30:45la primera señora,
00:30:46que a lo mejor no tenemos que tener miedo
00:30:50porque esta constitución es la que dejó Chávez.
00:30:53Pero tiene que entender, decía ella,
00:30:55hablando como si fuera Chávez,
00:30:58que tenemos que ir a otro nivel
00:31:00sobre la base de esa constitución que dejó.
00:31:03Pero te invito a hacer algo.
00:31:04Vamos a entrevistar por aquí
00:31:05y luego tú entrevista por allá.
00:31:07¿Te parece?
00:31:08Entonces vamos a pasar por acá.
00:31:10¿Cuál es tu nombre?
00:31:10Y frente a lo que ha dicho el presidente Nicolás Maduro,
00:31:15¿qué expectativas hay?
00:31:16¿Qué viene ahora?
00:31:18Bueno, mi nombre es Luis Evia,
00:31:19coordinador nacional de los círculos bolivarianos de Venezuela.
00:31:22Desde aquí, un caluroso saludo
00:31:24a nuestro presidente constitucional,
00:31:27en el día de hoy juramentado,
00:31:29a nuestro general Marcano Tabata,
00:31:31que estamos en una fusión militar-policial,
00:31:35una fusión perfecta,
00:31:36desplegado en la calle,
00:31:37en todas las comunidades,
00:31:38haciendo el trabajo.
00:31:40Y sabemos que ahorita,
00:31:41con esta nueva reforma constitucional,
00:31:43vienen nuevos avances para la revolución bolivariana,
00:31:46nuevos proyectos que se van a seguir ejecutando
00:31:49y creemos en lo que está haciendo
00:31:51nuestro presidente Nicolás Maduro,
00:31:53dándole poder al pueblo,
00:31:55a las comunas y a todos los consejos comunales.
00:31:57Nosotros apostamos a que de ahora en adelante
00:32:00el socialismo revolucionario es irreversible.
00:32:04De ahora en adelante el socialismo revolucionario
00:32:07va a una nueva etapa,
00:32:09hacia nuevas etapas enseñando a los pueblos de Latinoamérica
00:32:13a liberarnos de este yugo,
00:32:15que este yugo americano lo que ha hecho
00:32:18arrodillar a nuestros pueblos
00:32:20y decirle, desde aquí, Yankee Gojón,
00:32:23nosotros gobernamos Venezuela
00:32:25y nuestro presidente se llama Nicolás Maduro Moro.
00:32:28Agradecido.
00:32:29Que viva la patria.
00:32:30Muchísimas gracias.
00:32:31Por aquí hay otra de las personas
00:32:33que se ha acercado a donde estamos,
00:32:35a este punto de transmisión.
00:32:37Queríamos preguntarte,
00:32:38¿qué significa para ti este día?
00:32:41Mira,
00:32:42hoy es un día de fiesta para toda la nación
00:32:44porque afirmamos que Nicolás Maduro Moro
00:32:47siga adelante.
00:32:48Y ahora con la reforma constitucional,
00:32:50nosotros los trabajadores,
00:32:51yo soy del metro de Caracas,
00:32:52vamos a confiar al presidente de Náhuac Maduro
00:32:54para las 7T que tenemos pendientes por hacer.
00:32:57Ahora viene el cambio más profundo
00:32:59donde la gente va a participar en las comunidades.
00:33:02Vamos a hacer gobierno.
00:33:03Gracias.
00:33:04Muchas gracias.
00:33:04¿Cuál es tu nombre?
00:33:05Erick Rodríguez.
00:33:06Placer.
00:33:08Erick, bueno,
00:33:09te invito a ti ahora.
00:33:10Claro, porque fíjate,
00:33:11detrás de ti está un ex constituyente.
00:33:14¿Vario?
00:33:15¿Todo?
00:33:16Ah, pero me sacaron a...
00:33:18Me sorprendieron.
00:33:19Recuérdame su nombre.
00:33:20Pedro Aria.
00:33:22Ajá.
00:33:22Camarada.
00:33:23Diego Benalinares.
00:33:24¿Tú?
00:33:25María Martínez.
00:33:26Juan Carlos Flores.
00:33:27¿Todos ustedes fueron constituyentes?
00:33:29Sí.
00:33:29A ver, ¿qué les parece la propuesta de reforma constitucional?
00:33:34¿Quién quiere hablar?
00:33:35A ver.
00:33:35Bueno, la reforma nos parece excelente para un proceso, una coyuntura histórica nueva, distinta,
00:33:40que nos está tocando vivir y la vamos a desarrollar con sudor, como siempre lo hemos hecho,
00:33:47trabajando por el pueblo y por desarrollar el plan estratégico que tenemos en nuestra constitución
00:33:53en base a el país que queremos, la patria que nos propuso Chávez para construir, y la estamos construyendo,
00:34:01y la vamos a seguir construyendo, cueste lo que nos cueste por la paz de Venezuela.
00:34:06En el marco de lo que son las 7T y el proceso de transformación que llevamos, es necesario hacer ese proceso con la constitución.
00:34:18Hay que hacer los cambios.
00:34:19Creo que son 89 artículos que hay que hacerles una revisión para poder nosotros avanzar a ese nuevo país que queremos,
00:34:30a esa nueva forma de gobernar y donde hay ya la participación del pueblo.
00:34:35¿Por qué hay que revisar esos artículos? ¿Qué tendrían esos artículos que modificarse?
00:34:39Hay algunos artículos como los de los trabajadores al que hay que atender y hacer unos cambios.
00:34:47Hay unos artículos como el de la atención al adulto mayor, donde hay que agregar ciertas cosas,
00:34:53donde tiene más participación y se le dé más participación al adulto mayor.
00:34:57El problema no es que me den, el problema es que yo participe y yo pueda ser parte del proceso de transformación
00:35:04de lo que estamos viviendo. Eso es lo que nosotros queremos.
00:35:06¿Y tú te piensas?
00:35:07Sí, es importante, Luis Guillermo, reconocer los importantes avances que se han dado en Venezuela,
00:35:13que se dieron con la constitución de 1999 y que se han estado dando a lo largo de estos años
00:35:18en cuanto a la participación activa y protagónica del Poder Popular.
00:35:21Pero lo que ha indicado nuestro presidente Nicolás Maduro es dar esos pasos para seguir profundizando
00:35:27esa participación activa y protagónica del Poder Popular en el diseño, la planificación, la ejecución,
00:35:33seguimiento y control de todas las políticas que tengan que ver con el beneficio del pueblo.
00:35:38Y en nuestro caso particular, que fuimos constituyentes por las adultas y los adultos mayores
00:35:42en el sector de las adultas y los adultos mayores.
00:35:43Muchas gracias a ustedes. Me están pidiendo el retorno porque tenemos otros entrevistados
00:35:47en el estudio.
00:35:48Madre ley.
00:35:50Me devuelve mi micrófono, Luis Guillermo. Bueno, esta es la parte que tú vas a contar
00:35:54el tema de la constituyente. Yo en ese momento no viví de cerca ese proceso que estaba en Maracaibo,
00:35:59pero tú desde acá puedes contar muchísimos más detalles de ese momento que lo seguimos nosotros
00:36:06desde las provincias y que ahora se abre ese debate nacional para modificar la constitución
00:36:14en los diferentes aspectos ahora con un pueblo más consciente. Ahora ya no son, digo, son
00:36:20otros tiempos. Venezuela tiene otros tiempos, otros momentos y la propia población desde sus
00:36:26comunidades ha venido aportando ideas para la constituyente y yo creo que hace ya va este
00:36:31camino. Así que bueno, nosotros vamos a seguir aquí, Paola, para llevarles más voces.
00:36:36Desde la Plaza Bolívar.
00:36:37Gracias, Madelén. Madelén García, Luis Guillermo García, también acompañándonos en directo
00:36:42desde la Plaza Bolívar, una plaza emblemática en el Centro Histórico y justamente en esta
00:36:46misma zona del Centro Histórico, en la esquina del Chorro, se encuentra Roberto Hugo Presa.
00:36:51Roberto, qué gusto saludarte. Bienvenido. Estamos haciendo seguimiento a la participación
00:36:57ciudadana que ha sido uno de los pilares fundamentales dedicados también por el presidente
00:37:01Nicolás Maduro desde el Palacio Federal en este primer discurso en el
00:37:06nuevo mandato, el nuevo periodo constitucional que ejerce a partir de este momento hasta
00:37:10el año dos mil treinta y uno.
00:37:14Así es, Paola. Aquí en las calles de Caracas hay mucha fiesta. A mi espalda un grupo musical
00:37:21está alegrando este ambiente mientras muchas personas siguen moviéndose de un lado a otro.
00:37:27Hay mucha alegría. Realmente es una fiesta del pueblo que están viviendo acá en el corazón
00:37:32de Caracas. He sido testigo de cómo la población ha juramentado junto a su presidente. Estuve en la
00:37:39concentración en el sector del Parque Carabubo y ahí, te comento, Paola, eran miles de ciudadanos
00:37:47al santo sumano juramentando junto al presidente. Un juramento que simboliza el respaldo, la confianza
00:37:55y la unión de un pueblo. Y cabe destacar que lo que hemos tenido acá también ha sido la presencia
00:38:01de muchas mujeres. La mujer ha sido determinante en este proceso. Díganos su nombre, por favor.
00:38:08Gregoría Laya, coordinadora de la clase trabajadora del Estado Bolivariano de Huarico.
00:38:13¿Qué significa para las mujeres de Venezuela este juramento, el nuevo comienzo o el seguimiento
00:38:20de esta historia?
00:38:22Bueno, hoy es un día histórico de patria donde nosotras, las mujeres venezolanas, las mujeres
00:38:28huariqueñas y el pueblo venezolano vinimos a juramentarnos y a respaldar a nuestro presidente
00:38:37obrero Nicolás Maduro, hijo de Chávez. Un obrero que lleva la conducción de este país
00:38:45y que se irá conduciendo con grandes victorias a la patria venezolana. Desde aquí le decimos
00:38:53al presidente obrero Nicolás Maduro que cuente con el pueblo venezolano y que cuente con la
00:39:00clase obrera venezolana para seguirlo acompañando en el desarrollo integral.
00:39:06Y la recuperación económica de nuestra patria amada Venezuela. ¡Viva la patria!
00:39:12Muchísimas gracias por su tiempo. Y ves, Paola, este es el espíritu de las mujeres y los
00:39:18hombres de Venezuela que hoy han venido a ratificar ese respaldo que le dieron en las urnas el pasado
00:39:2528 de julio. Han venido a decirle a su presidente acá en los alrededores del Congreso que el voto
00:39:32que se dio en las urnas. Hoy se impuniza ese apoyo que se ha dado en las calles. Quiero destacar una
00:39:39conglomeración, una multitudinaria concentración, no solamente aquí sino en diferentes puntos que se ha
00:39:46desarrollado con toda normalidad, con todo orden, con mucha alegría porque básicamente es la fiesta de
00:39:52Venezuela, Paola.
00:39:53Hola, Roberto. Pendientes también lo que sucede allí desde el punto donde tú te encuentras.
00:39:58Mientras conversabas con nosotros, Shema, Laura, veíamos esa multitud de gente también en las calles
00:40:04festejando porque este es un día de festejo, de gloria, de logros, del emprendimiento que arranca
00:40:10de aquí en más para seguir consolidando a una Venezuela como una potencia económica, social y también cultural.
00:40:17Yo creo que es consciente, que el pueblo tiene conciencia del rol histórico que está jugando para América Latina
00:40:25y también de poner en valor toda esa participación que ha tenido. Decíamos recién con Shema lo de la banda
00:40:33presidencial. Es un acto simbólico tan fuerte que es esto que decía, la diferencia entre una democracia
00:40:40formal y una democracia real. ¿Cuántas bandas existen como esa? Que fue construida con el pueblo, que fue con orgullo,
00:40:49esas mujeres que entregaron la banda en el acto.
00:40:53Y sobre todo, ¿cuántos ciudadanos juran realmente con un presidente? Es la gran pregunta sobre la mesa, Shema.
00:40:59No, no, si queda ahí. Es que no, no, perdón, es que os tengo que rectificar a las dos, perdonad.
00:41:03Tengo que hacer aquí una rectificación sobre la marcha. Claro, ahora no hace falta jurar.
00:41:08Vamos a interrumpir un poquito porque vemos imágenes inmediatamente de lo que está sucediendo a esta hora.
00:41:13Ahí está el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro. Están entonando el himno. Vamos a escuchar.
00:41:24¡Al hombro! ¡Arr!
00:41:27¡Al hombro! ¡A esta hora podemos asociar como el presidente constitucional de la República Dominicana!
00:41:49Estamos escuchando ahí al toque de Diana el saludo protocolar que hace la Guardia Oficial Presidencial.
00:41:56El presidente se acerca a cada uno de ellos, les estrecha la mano, los saluda, los reconoce como iguales.
00:42:03Es el presidente del pueblo, así lo ha destacado también la propia población.
00:42:07Esta jornada aglutinada en mediaciones del Palacio Federal, este palacio y hemiciclo principal de desarrollo de actividades
00:42:15que ha marcado sin lugar a dudas un punto histórico dentro de esta nación suramericana.
00:42:20El Capitolio Federal, que es la sede de este edificio principal que ha albergado la juramentación del presidente constitucional Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031.
00:42:30Vemos ahí la cantidad de gente apostada también a los lados que ha llegado desde temprano de esta jornada
00:42:36para acompañar al mandatario venezolano en esta juramentación.
00:42:39Para seguir de cerca, por supuesto, el mensaje, el primero que emite durante este nuevo periodo constitucional
00:42:46tras haber sido reelecto el 28 de julio del año 2024, flameando como siempre la tricolor, la amarillo, azul y rojo con las ocho estrellas.
00:42:56Ni una más ni una menos, decía el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que confluye, por supuesto, en lo que representa esta nación suramericana.
00:43:05Junto a su Guayana Esequiba, un territorio también que garantiza la reivindicación de los venezolanos y, ¿por qué no decirlo así?,
00:43:12de todos los latinoamericanos para garantizar el desarrollo de una nación que unifica también en el marco del desarrollo
00:43:19de esa consulta constitucional efectuada en diciembre del año 2023 y que marcaba también una nueva hoja de ruta
00:43:27para la consolidación democrática histórica de este país.
00:43:32Shema, esto tiene un simbolismo potente también de un presidente que no está aislado,
00:43:38un presidente que trabaja junto al pueblo y del cual han emanado también propuestas importantes
00:43:43desde las comunas, desde el desarrollo de asambleas, que han recogido también esas iniciativas
00:43:49para dinamizar una constitución, para dinamizar las normativas legales, entre ellas inclusive las electorales.
00:43:57Estamos desarrollando también este tipo de ideas que garantizan poder conocer a la Venezuela profunda,
00:44:04esa Venezuela que dialoga, que debate y que también analiza sus propias realidades.
00:44:09Sí, bueno, la construcción de esta Venezuela, las misiones barrio adentro, la misión vivienda,
00:44:18todas ellas han contado con pueblo, no han sido instrucciones, construye tal desde el gobierno,
00:44:24manda hacer tal espacio y ya es, no, no, todo se ha construido con pueblo, ya con Chávez y con Maduro más.
00:44:31Yo antes quería, estaba en mitad de la intervención y quería, bueno, pues hacer un poco la broma,
00:44:41pero es que puede parecer broma, pero esa es la realidad.
00:44:44En Europa nos están demostrando, el imperio está demostrando en Europa y en todos sus condominios
00:44:50o en todos sus ataques a los pueblos que intentan ser soberanos, que ya no estamos haciendo las cosas bien.
00:44:57No hay que hacer investiduras, no hay que poner, no, se trata de estilo, primero se dice un Guaidó, ¿os recordáis?
00:45:04Bueno, pues ahora estamos Guaidó 2.0, no hace falta ganar las elecciones,
00:45:08no hace falta que los medios mientan y digan que has ganado las elecciones.
00:45:12O si no lo dicen todos los medios, pues lo dicen los tuyos y punto, y los demás no existen, se les censura.
00:45:18Pero no, han llegado pasos más allá.
00:45:20En Europa han habido elecciones que ha ganado, en teoría, la izquierda y se ha erigido un gobierno de derechas.
00:45:27No, pero es que han habido elecciones en que no ha salido la cosa bien y la están repitiendo.
00:45:32Pero ya llegamos más lejos.
00:45:35El señor Nacinski, nunca me acuerdo cómo se llama este hombre, el nazi que está en Ucrania.
00:45:41Un volo de Veselensky.
00:45:42Ese, Nacinski.
00:45:43Bueno, pues este señor realmente ahora está gobernando sin haber convocado elecciones.
00:45:48Maduro decía en su discurso, me preguntan que estás en guerra y lo sabes,
00:45:53¿por qué convocas elecciones?
00:45:54Igual podrías tener todo el derecho del mundo a hacer una prolongación en un estado de excepción
00:45:58porque estamos en guerra, ¿no?
00:46:00Y no abrir este espacio a una posibilidad de intervención.
00:46:04Bueno, pues hemos llegado todavía más lejos.
00:46:07Ahora, para ser presidente de un país y ser absolutamente querido, aprobado,
00:46:15para que te quiten todas las sanciones y para que además vayan a visitarte todos los parlamentarios europeos,
00:46:20lo que tienes que tener es unos años en Al-Qaeda, luego en Al-Nusra, luego en HTCSS,
00:46:28que ya están haciendo, hacer unos cuantos genocidios por ahí y con ese máster en genocidio,
00:46:35como guerrero proxi te conviertes en el al-hulani, este hulai que han puesto en el gobierno.
00:46:41Eso es cuando representas a un gobierno que trabaja para las élites o gobierna para las transnacionales.
00:46:46El caso venezolano es distinto.
00:46:48Hay un gobierno que está gobernando y lo hará junto al pueblo,
00:46:51como lo ha hecho en los últimos 25 años de revolución,
00:46:54fortaleciendo por supuesto su democracia, el camino electoral,
00:46:57que es parte de los elementos que ha utilizado el presidente Nicolás Maduro,
00:47:01anunciando también este decreto para una reforma constitucional,
00:47:04un diálogo nacional, paz, desarrollo, humanidad.
00:47:08Ha sido parte también de los elementos utilizados durante este primer discurso
00:47:12que emprende este nuevo periodo constitucional 2025-2031.
00:47:17Jorge Gestoso, nuestro amigo especial hasta Caracas, se encuentra en la capital
00:47:20y desde este hermoso panorama que marca también esta jornada histórica, lo recibimos.
00:47:27Hola Jorge, qué gusto saludarte.
00:47:28Lo mismo te digo, Paola, seguimos acá justamente en el centro de Caracas
00:47:34con un panorama estupendo y dos analistas de primer nivel.
00:47:38Estamos hablando de Breno Alman, Breno, gracias por estar con nosotros,
00:47:42Vladimir Adrianza, Breno, periodista, analista internacional
00:47:47y también fundador de Opera Mundi.
00:47:50Tú vienes de Brasil en los últimos días recientes.
00:47:53Entonces, escuchamos al presidente Nicolás Maduro, ya el presidente de un nuevo periodo.
00:47:59Desde el punto de vista de su mensaje a nivel internacional,
00:48:03¿qué es lo que más rescataste?
00:48:05Mira, yo creo que el presidente Nicolás Maduro ha reafirmado dos principios fundamentales
00:48:10de toda su trayectoria, de toda la trayectoria del chavismo acá en Venezuela.
00:48:14Un principio es el principio de la soberanía, el principio de un mundo multipolar
00:48:20donde no haya la hegemonía de una potencia sobre los demás países del mundo.
00:48:27El otro principio es el principio de la paz, de la defensa de la paz,
00:48:31del derecho de los pueblos de elegir en paz su camino.
00:48:36Yo creo que esos dos principios son fundamentales,
00:48:39la contrahegemonía, la soberanía de un lado, del otro lado el tema de la paz.
00:48:44Lo que ocurre hoy en el mundo es exactamente lo opuesto.
00:48:48Nosotros tenemos un sistema imperialista en crisis y para tentar detener esa crisis,
00:48:54el comando de ese sistema, que es encabezado por Estados Unidos,
00:48:58lo que hace ese sistema es elegir el camino de la guerra.
00:49:02O sea, elegir el camino de mantener su hegemonía a través de la guerra.
00:49:07Tentar por todas las formas impedir la autodeterminación de los pueblos y de las naciones.
00:49:12Yo creo que el presidente Nicolás Maduro, con su fuerte mensaje internacional hoy día,
00:49:17ha reafirmado lo que propone Venezuela al mundo.
00:49:21La multipolaridad, la autodeterminación y la paz.
00:49:25Yo creo que es un mensaje esencial para el mundo en que vivimos hoy día.
00:49:30El que puso énfasis de lo que escuchamos, en que a pesar de todos los intentos
00:49:35para que se descarribe el tren, no.
00:49:39No, hay fuerza, unidad, movilización para que Venezuela se mantenga en el rol internacional
00:49:46que ha elegido su pueblo hace 25 años.
00:49:49O sea, acá tenemos la manutención, la renovación de un proyecto histórico
00:49:54que ha sido iniciado con el presidente Chávez
00:49:57y que claramente, discursivamente incluso, el presidente Nicolás Maduro lo reafirma.
00:50:03Venezuela tiene un rol fundamental en esa etapa de la historia del mundo
00:50:08por su fuerza económica, social y por su fuerza política.
00:50:12Porque acá el pueblo está resistiendo hace mucho a una presión imperialista muy fuerte.
00:50:20Y el pueblo venezolano logra resistir a esa presión y mantener un mensaje al mundo.
00:50:26Más que un mensaje del presidente Maduro, hay un mensaje del pueblo venezolano del mundo
00:50:31que es un mensaje de defensa de la soberanía, de la autodeterminación, de la democracia,
00:50:37de la libertad contra el sistema imperialista que amenaza la vida del planeta,
00:50:42que amenaza la paz, que amenaza la supervivencia de la humanidad.
00:50:47En un momento mencionó al presidente Biden por su nombre.
00:50:51Sí, es verdad que sí.
00:50:52Pero muy claramente dejando explícito que es un presidente que se va,
00:51:00que ha sido derrotado por sus mejores,
00:51:03manteniendo abierta una puerta para que el nuevo presidente de Estados Unidos
00:51:07se porte como se debe,
00:51:09respetando la autodeterminación del pueblo venezolano.
00:51:12Y de acuerdo a antecedentes no se ha portado como se debe en el primer periodo de gobierno.
00:51:18Sí, pero hay una segunda posibilidad, una segunda chance en el aire por el mensaje del presidente Maduro.
00:51:25El presidente Maduro ha reafirmado la soberanía venezolana,
00:51:29pero sin hacer un mensaje, digamos, de belicocidad con el nuevo presidente norteamericano que está llegando.
00:51:36O sea, Venezuela otra vez más mantiene las puertas abiertas para un diálogo soberano
00:51:41que respete la autodeterminación del pueblo venezolano.
00:51:45Si América Latina escuchó este discurso de asunción del mando, ¿qué pudo leer?
00:51:51Mira, yo creo que los demás gobiernos de Latinoamérica, especialmente los demás gobiernos progresistas,
00:51:56escuchando al presidente Nicolás Maduro,
00:51:58lo que debían hacer era inmediatamente reaccionar la integración suramericana
00:52:03alrededor del mensaje del presidente Maduro.
00:52:07Reorganizar la UNASUR, hacer cumbres de reorganización de la integración regional,
00:52:15porque yo creo que el mensaje del presidente Maduro anima o reanima la integración suramericana.
00:52:22Entonces, ¿lo ves de qué forma, digamos, lo que se puede esperar en el mundo a nivel internacional,
00:52:31a nivel regional, de lo que puede ser estos próximos seis años?
00:52:35Mira, nosotros estamos en un mundo muy polarizado.
00:52:37Y esa polarización también ocurre en Latinoamérica.
00:52:39Hay la polarización entre el viejo sistema imperialista, liderado por Estados Unidos,
00:52:45que hace de todo, especialmente se va a la guerra para mantener su hegemonía en el mundo.
00:52:50Y hay un campo antiimperialista de gobiernos, estados y fuerzas políticas
00:52:55que desean acabar con ese hegemonismo imperialista en el mundo.
00:52:59Ese es el gran conflicto, y ese conflicto está también en Latinoamérica.
00:53:03Y él mencionaba el tema de la multipolaridad.
00:53:06Así es, la multipolaridad depende de la derrota, de la hegemonía del sistema imperialista.
00:53:11Es esa hegemonía que impide la multipolaridad.
00:53:14Y él propone una alianza entre todos los pueblos, todos los gobiernos,
00:53:18todos los estados que están dispuestos a la multipolaridad.
00:53:21Ese es el gran acuerdo para la manutención de la paz
00:53:24y para que el mundo pueda enfrentar los grandes retos que están delante de la humanidad.
00:53:29Y Vladimir, lo que veíamos también en el discurso del presidente Maduro
00:53:34al asumir entonces la presidencia en este nuevo periodo de seis años,
00:53:38que le estaba hablando fundamentalmente al pueblo de Venezuela.
00:53:42¿Qué mensajes rescatas tú los más poderosos, los más de alguna forma novedosos
00:53:49de que se puede esperar entonces el pueblo venezolano en los próximos seis años?
00:53:54El presidente Nicolás Maduro ha planteado prácticamente la convocatoria
00:53:58de un conjunto de personas para hacerle unas reformas a la Constitución de 1999.
00:54:05Definitivamente el gran héroe y el gran partícipe de este logro que se ha tenido
00:54:12resistiendo todo el ataque del extranjero ha sido el pueblo venezolano.
00:54:15El pueblo venezolano en todos sus sectores.
00:54:18Se está hablando prácticamente en esa reforma de profundizar todo lo que es la democracia comunal.
00:54:25Y esa democracia comunal es muy importante para garantizar justamente
00:54:29que ese pueblo tenga una expresión de profundidad democrática en todos los aspectos.
00:54:35Por supuesto, otro elemento que pudiera tomarse allí es que en ningún momento
00:54:43el presidente soslayó el mensaje de su discurso solamente a un conjunto de personalidades
00:54:51que estaban en el Palacio Federal Legislativo.
00:54:55No, su discurso fue amplio.
00:54:57Su discurso llegó justamente a todos los sectores y justamente enarboló,
00:55:02entre las cosas que enarboló justamente es el hecho de que hasta la banda presidencial
00:55:07fue hecha por gente del pueblo.
00:55:10O sea, este es un pueblo que indiscutiblemente está identificado con lo que ha sido el chavismo
00:55:17y el presidente Nicolás Maduro es un garante justamente de esa misma tendencia.
00:55:23También lo que estamos viendo es que fue una convocatoria, digamos, nacional
00:55:28y menciona claramente el tema de implementar, trabajar, elaborar, llegar a un acuerdo
00:55:39sobre una reforma constitucional.
00:55:41Y ya en este 2025.
00:55:43Sí, porque la constitución bolivariana fue hecha hace ya 25 años.
00:55:49Se intentó una reforma en el 2007, reforma que fue prácticamente saboteada por la oposición
00:55:56con un conjunto de mentiras.
00:55:58Y lo que se está planteando prácticamente es adecuarla a los nuevos tiempos todavía
00:56:04que no solamente para profundizar la democracia, sino para desarrollar una nueva economía.
00:56:11La nueva economía es fundamental porque Venezuela durante 100 años dependió del ingreso petrolero
00:56:18y ahora prácticamente lo que necesitamos simple y llanamente es desarrollar todas nuestras fuerzas productivas
00:56:25y garantizar esa distribución de ese bienestar a todos los elementos de la sociedad venezolana.
00:56:30Entonces, la única es que hay que hacerle ciertos matices a esa constitución.
00:56:35Probablemente a lo mejor se toque, a lo mejor digo yo, se toque hasta los temas de orden salarial y demás.
00:56:42Pero definitivamente es importante hacer ese cambio.
00:56:45Y más porque en este tiempo, en estos últimos 5, 6, 7 años,
00:56:50Venezuela pasó de ser un país que dependía de la renta petrolera para su alimentación
00:56:57a un país que produce los alimentos que hoy en día nos comemos.
00:57:01Y la idea es expandir justamente toda esa misma característica al desarrollo de una economía diversificada
00:57:08que sea menos propensa al impacto que han tenido las mal llamadas sanciones unilaterales,
00:57:16o sea, las medidas coercitivas unilaterales sobre el conglomerado de lo que es Venezuela,
00:57:24o sea, sobre todo lo que es la estructura económica y social de Venezuela.
00:57:28También se está planteando esa profundización, en este caso,
00:57:31de que los diferentes sectores productivos participen justamente de esa construcción
00:57:37y que no sean solamente las élites las que se beneficien de aquello,
00:57:42sino que el pueblo y su capacidad productiva se incorporen en eso.
00:57:45Y también habló del tema de la paz.
00:57:48Sí, porque ha sido importantísimo que el discurso del presidente en materia de mantener la paz interna,
00:57:55o sea, mantener la... se puede ser... se puede debatir prácticamente en diferentes temas,
00:58:06pero lo que ha planteado prácticamente la derecha es confrontar diferentes sectores del país
00:58:11para promover una guerra civil que facilite una intervención extrema.
00:58:14La derecha es extrema, porque acá hubo también varios partidos, digamos, de oposición
00:58:19que absolutamente participan del proceso político del país
00:58:24y que no necesariamente invitan o invocan a la violencia.
00:58:27Cuando decimos la oposición o la derecha nos referimos a la extrema derecha.
00:58:32Bueno, la extrema derecha primero liderizó a toda la derecha
00:58:38y hubo una parte de esa derecha que se salió,
00:58:41porque por supuesto se salió de esa éxida, puesto que vieron golpeados sus intereses,
00:58:47inclusive su identificación de nacionalidad.
00:58:50Esta gente prácticamente lo que... la gente del extrema derecho lo que le juzgó
00:58:54es a la destrucción del país, y eso hay que decirlo así,
00:58:58para justificar una invasión extranjera.
00:59:00Y esa ha sido su intención desde el 11 de abril de 2002 hasta el presente.
00:59:06De ahí viene el tema de la paz.
00:59:08Claro, entonces el punto del tema de la paz radica en que el presidente Nicolás Maduro
00:59:14ha hecho todo lo posible por contener todo ese conjunto de focos de distorsión,
00:59:20para que justamente esas inducciones que se han hecho con paramilitares
00:59:24y financiando las guarimbas, justamente no destruyan la convivencia,
00:59:31que es lo que ha caracterizado a los venezolanos durante toda su historia.
00:59:35Venezuela ha convivido, independientemente de que siempre ha habido
00:59:38un marco de lucha de clases que está presente en toda sociedad.
00:59:41Aquí en Venezuela nosotros podemos ver en la familia que alguien sea de oposición
00:59:48y alguien sea de partidario del gobierno, pero no salen a matarse entre ellos.
00:59:53Todo lo contrario, mantienen esa armonía familiar,
00:59:56y eso es lo que el presidente ha querido preservar.
00:59:58Y precisamente, Bruno, hablando de, digamos, la armonía,
01:00:02ya ayer los medios hegemónicos en América Latina y a nivel, digamos,
01:00:08del mundo occidental, logró implantar un falso positivo.
01:00:17Hasta ahora todo impecable, todo bajo total normalidad.
01:00:23¿Qué se puede esperar que sea la reacción ante este flujo de armonía
01:00:30de esta asunción del mando?
01:00:31Mira, yo creo que ha sido lo que ocurrió ayer una de las vergüenzas más impresionantes
01:00:37de los medios monopolistas de comunicación en los últimos años,
01:00:41porque todos ellos se compraron la encenación de María Corina
01:00:45de que había sido detenida acá en Venezuela,
01:00:49y trataran de hacer un escándalo sobre la prisión,
01:00:52porque eso era el gatillo para tratar de ampliar la movilización,
01:00:57que ha sido muy, muy débil ayer, ¿no?
01:01:00Era una fórmula, un gatillo para ampliar esa movilización.
01:01:04Le compraron la encenación, pero la encenación en 30 minutos...
01:01:07Vamos a interrumpir inmediatamente lo que sucede a esta hora,
01:01:10desde el Paseo de los Próceres, en Caracas, en Venezuela,
01:01:15el presidente Nicolás Maduro ingresa así,
01:01:18en uno de los paseos más emblemáticos también que tiene esta nación suramericana,
01:01:23donde ahí se encuentran los monumentos de los grandes emancipadores de esta nación suramericana.
01:01:30Ahí ingresa el presidente saludando ya con la banda presidencial,
01:01:33con la imposición también de la medalla,
01:01:35estos símbolos que garantizan la unidad y gobernabilidad,
01:01:39en el marco también de la juramentación,
01:01:42que ha sido un momento histórico para el país.
01:01:44Pese a todas las estrategias de desestabilización
01:01:47que han sido desmanteladas a lo largo de estos últimos días,
01:01:50con la detención de más de 150 mercenarios,
01:01:53ese falso positivo del cual hablaban también los invitados,
01:01:57con nuestro enviado especial Jorge Gestoso,
01:01:58no pudo detener el desarrollo de esta juramentación
01:02:02que ha sido enmarcada en La Paz.
01:02:05Así lo destacaba también el presidente bolivariano a lo largo de su discurso.
01:02:09Acompañado como siempre de la gente,
01:02:11la población que se ha dado citas de tempranas horas de esta jornada,
01:02:15y este es el segundo momento que marca también esta jornada de 10 de enero,
01:02:22porque juramentará también el presidente
01:02:24ante la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
01:02:26que ha sido uno de los pilares
01:02:28y seguirá siendo uno de los pilares fundamentales
01:02:30de esta cohesión cívico-militar fundamental también,
01:02:34de uno de los brazos claves para garantizar
01:02:38no solamente el respeto al territorio nacional,
01:02:40Shema, Laura,
01:02:42sino también el hecho de garantizar la soberanía e independencia de este país
01:02:47ante las amenazas externas,
01:02:49sobre todo ante esa asfixia permanente
01:02:51que ha tratado de implementar con mayor fuerza Estados Unidos
01:02:54desde el año 2014,
01:02:56cuando declaraba Barack Obama,
01:02:58recordemos,
01:02:58el entonces presidente de Estados Unidos,
01:03:01a Venezuela,
01:03:01como una amenaza inusual y extraordinaria
01:03:03la seguridad nacional de su país.
01:03:06Precisamente Obama,
01:03:07Obama el que todos venden como un presidente
01:03:10mucho más majo,
01:03:11mucho más,
01:03:12aparentemente más neutro,
01:03:16y resulta que es el que más muertos tiene en su haber,
01:03:20como genocidio,
01:03:21siete guerras,
01:03:23mató más que los presidentes,
01:03:25tres, cuatro presidentes anteriores juntos,
01:03:28y recordemos que estaban los bus padre y bus hijo,
01:03:31no son poca cosa,
01:03:32inauguró las muertes por drones colaterales,
01:03:36más de 5.000 asesinados con esos drones,
01:03:39más de 5.000 reconocidos como daños colaterales prácticamente todos.
01:03:44Bueno,
01:03:45por supuesto,
01:03:46esa alianza cívico-militar es fundamental,
01:03:48y lo que nosotros estamos viendo
01:03:50es que se está avanzando un paso más
01:03:53en el eje de la asistencia global,
01:03:55con esta Venezuela firme,
01:03:56y haciendo más democracia,
01:04:00más paz,
01:04:02más consolidación de la democracia participativa,
01:04:05más consolidación de la independencia y soberanía,
01:04:07y por tanto,
01:04:08la posibilidad de un contagio,
01:04:10de un contagio a otras regiones,
01:04:12a otros países,
01:04:13de contagio de la confianza,
01:04:15simplemente,
01:04:16que se podría haber perdido.
01:04:17Tengo que decir que tras la pérdida,
01:04:20la derrota de una batalla no menor en Siria,
01:04:23que hemos estado luchando durante 14 años
01:04:25por la soberanía de Siria,
01:04:28esta imagen real,
01:04:32pacífica,
01:04:32fuerte,
01:04:33de fortaleza del presidente Maduro,
01:04:36yo creo que vendrá a ser
01:04:38el precedente
01:04:41para estos próximos años
01:04:43de victorias continuadas
01:04:46del eje de la asistencia.
01:04:47Y que además,
01:04:48perdón Laura,
01:04:48durante...

Recomendada