Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
SUSCRIBETE PARA ESTAR AL DIA CON LOS PROGRAMAS.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00A la salvación.
00:00:18Hoy entro a la cocina de Masterchef feliz, tranquila.
00:00:23A mí me va a enloquecer aquí en Masterchef.
00:00:27Ayer estaba llorando frente al mar,
00:00:29desahogando mis penas.
00:00:31Y ahorita, que no, que otra vez para el set,
00:00:33que todos contentos,
00:00:34tenemos la posibilidad de salvarnos.
00:00:37Buenas noches.
00:00:39Buenas.
00:00:41Entramos más tranquilos
00:00:43porque creo que estamos un poco cansados.
00:00:45Venimos un poco agotados del reto de campo.
00:00:48Estuvo complejo.
00:00:52Siento tranquilidad en saber que esto apenas
00:00:55estoy conociéndolo, cómo funciona.
00:00:57Buenas noches.
00:00:59Buenas noches.
00:01:00Buenas noches.
00:01:01Buenas noches.
00:01:02Buenas noches.
00:01:03Yo no me siento tranquila hoy.
00:01:04Me siento culpable.
00:01:06No llevé a que mi equipo tuviera salvación.
00:01:10Y ahora tengo todo mi equipo ahí, con delantal negro.
00:01:14Queridos cocineros, qué alegría vernos nuevamente aquí en nuestra casa,
00:01:18en la cocina más bonita del mundo.
00:01:21Adoro esos retos de campo.
00:01:23Sé que son muy complicados.
00:01:25Sé que hay mucho calor muchas veces.
00:01:27Si pasa, digamos, en Cundinamarca a veces es mucho frío.
00:01:30El lado negativo es que es más complejo la cocinada, porque se apagan los fogones,
00:01:36porque uno sabe si están prendidos, porque todo se cocina a otra temperatura.
00:01:39Estamos en un reto de salvación.
00:01:41Yo le quiero pedir a esas chicas divinas que se suban al balcón.
00:01:47Subir al balcón es maravilloso, porque puedo ser la vecina chismosa.
00:01:51También que vayan los que tienen el pin de inmunidad, menos Alejandra.
00:01:56Yo no puedo creer esto.
00:01:58Yo no puedo creer que siga teniendo que tomar decisiones.
00:02:02Alejandra, por favor, a mi lado.
00:02:04Vamos a caminar.
00:02:05Ay, no, me parece súper duro uno ganar esos pines.
00:02:09Esos pines, en vez de ser buenos, son terribles.
00:02:12Bueno, señores, estamos en un reto de salvación.
00:02:16Y ustedes van a cocinar hoy en parejas.
00:02:19Y quien va a hacer esas parejas es nuestra querida Aleja.
00:02:24No, me voy a dejar a mis chinos solos.
00:02:29Cuando nos dicen que es Aleja la que va a conformar las parejas,
00:02:33eso a mí ya entraba, me da mucha tranquilidad.
00:02:36Hasta el momento, ella sigue considerándonos su equipo.
00:02:39Así que lo más seguro es que ella no nos vaya a separar
00:02:42y nos mezcle entre sus cuatro elementos.
00:02:45Yo te doy un nombre y tú me dices,
00:02:47esa persona cocina con Nicolás.
00:02:49¿Quién cocina con Nicolás?
00:02:50Pero sin sufrir, dale, tranquilo.
00:02:53Mezclenlos bien.
00:02:55Julián.
00:02:56Haz buenos equipos, Ale.
00:03:01Jorge.
00:03:04Con Jorge cocina Yesenia.
00:03:13Luli.
00:03:14Luli cocina con Pichingo.
00:03:20Vamos con Yepes.
00:03:21Yepes cocina con Violeta y David cocina con Rodrigo.
00:03:26Se va a poner a llorar.
00:03:27No, pues que llore.
00:03:28David y Rodrigo van a hacer...
00:03:29Se pueden acomodar en parejas, por favor.
00:03:41Aleja, te puedes sentir tranquila,
00:03:43te puedes ir para el balcón con tus compañeros.
00:03:45Mucha energía y amor para mis parejas
00:03:47porque sé que son muy buenos,
00:03:49van a cocinar con algo muy chévere y le van a romper.
00:03:51Creo que hubiese sido justo algún poquito más equilibrado,
00:03:54pero no.
00:03:55Me los llevo, hijo de pucha.
00:03:58Aquí viene la explicación.
00:04:00¿Qué deben hacer ustedes para salvarse?
00:04:04Señores.
00:04:05Queridos cocineros,
00:04:07hoy van a tener que cocinar con el portafolio de Diana.
00:04:12Requisito indispensable.
00:04:27Deben utilizar dos productos distintos del portafolio de Diana.
00:04:33Mínimo dos.
00:04:34Diana tiene una cantidad de cosas que antes no producía.
00:04:39Su oferta es hoy en día muy variada.
00:04:42O sea, tenemos crispetas, fríjoles, alberjas, tenemos garbanzos,
00:04:46distintos tipos de arroz.
00:04:47Hay un arroz Diana Premium que es súper, súper rico.
00:04:51Tenemos arroz con fideos, tenemos arroz integral, tenemos cosecha especial
00:04:56y tenemos harinas, distintas harinas con las que pueden hacer arepas,
00:05:00pueden hacer una especie de polenta.
00:05:03Tienen una gran variedad de dónde escoger.
00:05:07Queremos un plato moderno.
00:05:09Tenemos un plato que conecte con los jóvenes.
00:05:13Claramente yo me iría a usar un producto en una preparación distinta dentro del plato.
00:05:19Es decir, me iría de pronto con la harina de maíz,
00:05:22con eso podría hacer un apanado para un pescado
00:05:25y de repente uso el arroz para hacer un arrocito para acompañar ese pescado.
00:05:29Tener granos en nuestra preparación, pues creo que es un punto a favor
00:05:34para las personas que van a cocinar hoy.
00:05:36Para este reto van a tener 60 minutos y la despensa bien.
00:05:4060 minutos que incluyen ir a la despensa, calentar, organizar los fondos.
00:05:47Creo que el enemigo número uno de MasterChef es el tiempo.
00:05:50Les hemos traído tres invitados.
00:05:54Tres invitados foodies.
00:05:57¿Qué?
00:05:58¿Qué son qué? Estudiantes de cocina.
00:06:00No tengo ni idea quién es solo.
00:06:02Los críticos de hoy.
00:06:03Críticos gastronómicos de redes.
00:06:05Críticos gastronómicos de redes, exacto.
00:06:08Que les van a ayudar, los van a asesorar en estas preparaciones para jóvenes.
00:06:19Ahí es donde uno tiene que estar muy atento.
00:06:21No es lo que tú quieras, es para quién lo preparas.
00:06:24Bienvenidos los foodies.
00:06:26Me encanta su trabajo, yo sería feliz.
00:06:33Mira, un foodie es un crítico gastronómico de redes y además come.
00:06:39Señores, qué placer tenerlos por acá.
00:06:42Cristian, ¿tú qué buscas cuando ves un plato?
00:06:45Primero, que se vea llamativo.
00:06:48Que se vea llamativo.
00:06:49Que se vea llamativo.
00:06:50Eso es muy importante.
00:06:51Especialmente para redes sociales, que siempre la foto, el video, ¿no?
00:06:54Claro, es lo que va a llamar la atención, ¿no?
00:06:57Oíste, pero ser foodie es muy bueno.
00:06:59Va uno por la vida, comiendo gratis en restaurantes.
00:07:03Juanes, ¿qué buscas tú en un plato?
00:07:06Para mí, que sea innovador.
00:07:08Que usen los ingredientes de muchas formas.
00:07:10No lo tradicional, sino que utilizar, digamos, los granos de una forma diferente a lo tradicional.
00:07:15Como por ejemplo, una buena idea.
00:07:16Por ejemplo, los granos fritos.
00:07:18Lentejas, frijol, arroz, de diferentes formas.
00:07:23¿Y María Paula?
00:07:24Me gusta cuando cuentan una historia a través del plato.
00:07:27A lo mejor lo están conectando con su infancia, con lo que les preparaba su mamá,
00:07:32con lo que les preparaba su abuelita.
00:07:34Y eso también me parece muy chévere.
00:07:36Hacer las cosas como ellos ven y opinan y les gusta,
00:07:40porque todo eso es lo que ellos van también a valorar.
00:07:42Cada uno de ellos va a tener con ustedes, con cada pareja, dos minutos para planear.
00:07:50Es muy difícil hacer algo bueno en dos minutos.
00:07:54Y cuando estén cocinando, antes de que se acabe el reto,
00:07:58los últimos cinco minutos.
00:08:00Ustedes van a poder entrar, ayudarlos, incluso hasta emplatar.
00:08:04El solo hecho de tenerlos aquí, creo que va a ser algo que va a jugar a favor
00:08:08de los que están ahí abajo.
00:08:10Los dos minutos comienzan ya.
00:08:12Hola, María Paula, ¿cómo estás?
00:08:15¿Cómo vas?
00:08:16Mucho gusto.
00:08:17Mucho gusto, fui ya en un placer.
00:08:18Qué tienen en mente.
00:08:19Más bien le comentamos qué podemos hacer.
00:08:21Alitas.
00:08:22Las alitas, a ponerlas con la harina de Diana.
00:08:25Nunca lo he hecho con esa harina, no sé.
00:08:27Ok.
00:08:28No sé cómo funcionó, pero...
00:08:29¿Quieres hacerlas?
00:08:30¿Y con qué más lo vas a emplatar o con qué más lo vas a acompañar?
00:08:33Con un humus de remolacha.
00:08:34Le digo, ¿estás seguro que quieres hacer las alitas?
00:08:36Que sí, hermano.
00:08:37Que sí.
00:08:38Entonces, ¡casquémosle con las alitas!
00:08:40¿Te gustan las alitas?
00:08:41Sí.
00:08:42¿En barbecue te gustan?
00:08:43Ok.
00:08:44Pero que les pueden meter más.
00:08:46Y entonces, ¿alitas con qué?
00:08:47Con papitas.
00:08:48¿Una vez te dieron sopita de arpeja para que creciera tu mamá, tu abuela?
00:08:52Sí, claro.
00:08:53¿Te gustan?
00:08:54Sí, sí, sí.
00:08:55Las sopitas son importantes.
00:08:56Un joven todavía que llegue de estudiar de la casa, le entra una sopita de arpeja.
00:09:01¿Tienen idea de alguna proteína que ya quieran cocinar?
00:09:04Sí, queremos hacer esto.
00:09:05Mira, un pescado con salsa y puerros en tempura.
00:09:09Y pensamos en hacer el pescado apanado en harina de garbanzo que hacemos nosotros mismos.
00:09:14O sea...
00:09:15Tuesten granos.
00:09:16Todo.
00:09:17Aplástenlos.
00:09:18Y eso les sirve para crocante.
00:09:19Nosotros nos vamos por un plato que sabemos que nos va a quedar muy rico porque lo sabemos
00:09:24preparar.
00:09:25¿Qué arroz podemos usar?
00:09:26Porque queremos hacer un arroz caldosito, atomatado con langostinos.
00:09:30Entonces nos vamos con el arroz y nos vamos a hacer el polvito de garbanzos para apanar.
00:09:35¿Pero si no es un solo plato?
00:09:36Por eso tengo la idea.
00:09:37Ah, con dos ingredientes.
00:09:39El ingrediente es la harina de pan y el arroz.
00:09:42Tuvimos muy poco tiempo para hablar con ellos. Realmente su asesoría fue muy efímera.
00:09:46¿Cuáles son los frijoles que más te gusta comer?
00:09:50Y a tu audiencia.
00:09:52Entra el Cristian y hay una actitud en él como la chaqueta.
00:09:55Tiene una esmeralda.
00:09:56Sí.
00:09:57Esmeralda.
00:09:58Con el blin blin puesto.
00:09:59No, pero yo digo que lo más importante en unos frijoles es que se vean calduditos.
00:10:06Ya.
00:10:07Que se sientan así.
00:10:08O cremosos.
00:10:09Pero con tocineta.
00:10:10Sí.
00:10:11Si nos vamos por lo modernos, entonces vámonos más bien pues por lo dulcecito.
00:10:15Ay, me cambiaron.
00:10:16Una caramelizada.
00:10:17Algo así.
00:10:18Ah, qué frijol.
00:10:20Qué bueno frijol con flow.
00:10:22María Paula y Cris, se acabó el tiempo.
00:10:24Mi corazón está con Yepes y Violeta y con David y Rodrigo.
00:10:30Todo lo hace en la emplatada.
00:10:32En la emplatada.
00:10:33Sí, ya.
00:10:34Listo.
00:10:38Cada comida puede ser increíble.
00:10:40Con los arroces, granos y harinas de Diana, tienes todo para hacerla práctica y deliciosa.
00:10:51Inspírate en www.familiadiana.com
00:11:03Queridos cocineros, la mejor pareja se va a salvar de ir a reto de eliminación.
00:11:07Y si la sacan del estadio, quizás puedan ser dos parejas.
00:11:10¡Oh!
00:11:15¡Ay, ojalá salven a dos!
00:11:17Los 60 minutos de este reto comienzan ya.
00:11:21Ok.
00:11:22Yo voy por los 60.
00:11:23Vaya por los 60.
00:11:24Vamos, chicos, vamos a darle.
00:11:29Inicialmente, vemos muy pero muy fuertes a Violeta con Yepes.
00:11:33Salsa de tomate, caldo, res, costilla, sal.
00:11:36Vemos muy fuertes a Rodrigo con David y va a ganar uno o dos parejas.
00:11:41Es descensor. ¿Vieron que es descensor? Uno llega y se abre.
00:11:55Esta es la misma vaina.
00:11:57Nos repartimos quién va al mercado, quién trae las sartenes y todo eso,
00:12:00como pensando en qué necesita cada elemento que vamos a utilizar.
00:12:04Que sea casual y original.
00:12:19Estamos muy organizados a la hora de ir a despesa.
00:12:22Yo me sentí súper bien con mi Rory.
00:12:38¿A la harina de garbanzo le vas a poner algo más o solamente la harina de garbanzo?
00:12:42Con un poquito de panko para darle más consistencia.
00:12:44Sí, exacto.
00:12:45¿Dónde están los langostinos?
00:12:47Los langostinos.
00:12:48Decidimos hacer un arrocito caldoso, atomatado.
00:12:53Con un camarón tigre.
00:12:54No hay todo que usar el tigre.
00:12:55Y no nos tocó irnos con el tigre.
00:12:57Y creo que ahí en esa búsqueda nos demoramos un montón.
00:12:59La verdad creo que ahí perdimos un pulgo de tiempo.
00:13:01Eso creo que fue una gran falla.
00:13:07Aquí hay bolsitas para que lleven los que necesitan llevar.
00:13:18Dejo como las cosas en orden para empezar a utilizar y me voy detrás de él.
00:13:33¿En qué te puedo ayudar, Pichi?
00:13:35A pensar que otra cosa se le puede echar a lo que estamos preparando.
00:13:40Aquí está aceite de oliva, limón, hummus, tajine, zanahorias, garbanzo.
00:13:46Entonces en eso nos fuimos juntos.
00:13:48Las alitas.
00:13:49¿Las alitas?
00:13:50¿Las alitas?
00:13:51¿Las alitas?
00:13:52Exacto, con la mamá.
00:13:53Sí, con el papá.
00:13:54Pero es mi mamá.
00:13:55Exacto.
00:13:56Yo soy tu mamá.
00:13:57¿Cuántas quieres llevar?
00:13:58Pichingo, ¿qué vas a hacer?
00:13:59Vamos a hacer alitas a la barbecue.
00:14:01El plato preferido de mis niñas son las alitas.
00:14:03¿De dónde la cojo?
00:14:04Sí.
00:14:05¿De dónde la cojo?
00:14:06Acá, mira, acá están los productos de Ana.
00:14:08Salina de maíz de Ana para hacer el apanado delicioso.
00:14:10Facilita mucho la cocción.
00:14:12Mar blanco.
00:14:13Y en eso nos fuimos juntos.
00:14:14Las alitas.
00:14:15¿Las alitas?
00:14:16Exacto, con la mamá.
00:14:17Con mi mamá.
00:14:18Con mi mamá.
00:14:19Exacto, con mi mamá.
00:14:20Con mi mamá.
00:14:21Sí, con mi mamá.
00:14:22Exacto.
00:14:23Yo soy tu mamá.
00:14:24¿Cuántas quieres llevar?
00:14:25Pichingo, ¿qué vas a hacer?
00:14:26Vamos a hacer alitas a la barbecue.
00:14:28El plato preferido de mis niñas son las alitas.
00:14:30La cocción.
00:14:31Mar blanco, harina fina, yo creo que esta no sirve.
00:14:42La trufita se dijimos.
00:14:43Sí, sí, sí, esa.
00:14:44¿La trufita dónde está?
00:14:45Azúcar, no hay, gracias.
00:14:46No hay trufita.
00:14:47Nunca me he enfrentado a preparar algo tan sencillo
00:14:50con tantos ingredientes.
00:15:00No hay...
00:15:01Primero, vamos por las ollas.
00:15:06Fuimos con toda la idea de recoger en la despensa
00:15:11todo lo que necesitábamos.
00:15:13¿Listo?
00:15:14Entonces, vamos por las ollas, a ver qué es.
00:15:20Aceite de achiote hay.
00:15:22Vale.
00:15:26Las verduras se hacen aparte.
00:15:28Por eso, pero va montando el arroz y cuando tengamos las verduras y esté el arroz, lo revolvemos.
00:15:32Lo que pasa es que el arroz, como yo lo hago, se echa todas las verduras, la cebolla, ta, ta, ta, debajo, pero yo voy.
00:15:38Voy a hacer eso que me dices.
00:15:41Por si la arpeja no le da la gana de ablandar, hay que hablarle bonito para que se ablande.
00:15:46Pero si no le da la gana, tenemos dos opciones, el maíz tierno y la zanahoria.
00:15:56Tranquila, pensás mejor.
00:15:57Sí, señor.
00:15:58No te me vas a zarar.
00:15:59Sí, mi capi, todo bien, me voy a calmar y que todo fluya.
00:16:05¿Cuándo meto los garbanzos?
00:16:06Mételos de una vez, que cuando empieza a pitar, ahí ya sabes que ahí empieza la cocción.
00:16:11Yo creo que no podemos empezar a todos a hablar al tiempo, porque si no, los enloquecemos.
00:16:20El aguacate, ¿cierto?
00:16:21No, yo lo traigo.
00:16:22Ah, perfecto.
00:16:23¿Estamos de acuerdo con echarle esto desde el principio porque nos dio un poquito de sabor?
00:16:26Sí, yo diría que incluso chicharrón, mi hermano.
00:16:29Y después no importa, échale un poquito.
00:16:32Si algo lo sacamos, pero para que le dé sabor.
00:16:34Sí, sí, sí.
00:16:35Dos cerebros toman decisiones más frías que uno.
00:16:41Estamos cocinando, la noto muy tensa.
00:16:45Bueno, aquí tenemos, ¿qué?
00:16:48El ejercicio de cargar la responsabilidad por una idea que tú tengas y que no funcione,
00:16:54es como, uff, esa parte a mí sí me genera mucha angustia.
00:16:59En este momento me siento tranquila.
00:17:02Mario Alberto tiene la capacidad de dirigir, de controlar.
00:17:07Es ya una dosis de valería.
00:17:10Los momentos de crisis creo que de pronto acá se sienten un poco más.
00:17:16En el fútbol uno ya llega con una idea de quién es el rival.
00:17:19Acá nos lo dicen un momento antes.
00:17:22Por allá anda aplicando las técnicas de seducción,
00:17:25pero conmigo aplica las de calmación.
00:17:27Luli está cocinando con medio dedo.
00:17:38Pichingo está ahí, me imagino, como siendo tres manos a la vez.
00:17:42Confiemos, confiemos en que sí la se hace.
00:17:44Juli.
00:17:45¿Las vas a cocinar primero?
00:17:46Ponemos cuatro.
00:17:47Ponle aceite de una vez a la otra olla y lo vas calentando
00:17:50para cuando tengas eso ya de una...
00:17:52Primero es eso.
00:17:53Sí, sí, voy, voy.
00:17:54Y no quites la mirada con el cuchillo.
00:17:56Es un arma de doble filo porque si me dan muchas ordenes...
00:18:00La polifonía, la polifonía puede ser peligrosa.
00:18:04Eso.
00:18:05No quiero que me sientan ausente.
00:18:07Voy a estar ahí.
00:18:09Lo que pasa es que estoy dudando que esto sirva para apanar.
00:18:11Esto es muy grueso.
00:18:12Sí, sí sirve.
00:18:13Sí, es muy grueso.
00:18:15Yo creo que sí.
00:18:23Esto no sirve para apanar, Yesenia.
00:18:24Machaquémoslo.
00:18:25Dale licuadora.
00:18:26No, no, licuadora, licuadora.
00:18:27Sí, dale, dale con licuadora.
00:18:28Estoy proponiendo hacer unas alitas apanadas con harina de maíz de Diana.
00:18:35Para ser sinceros, él traía ganas de hacer las alitas como cuatro programas.
00:18:39Lleva tratando de decir, alitas, alitas, alitas, alitas, alitas.
00:18:41Y hermano, hagamos las alitas.
00:18:43Y creemos que alitas de pollo son como lo que uno come en los bares.
00:18:47Creemos que es una cosa como muy juvenil.
00:18:49Son como para salir de la universidad, tomarse una pola.
00:18:51Tontarse.
00:18:52Y queremos dar unas texturas, digamos, de crocancia.
00:18:56Las alitas, más un humus, que nos permita tener también algo suavecito.
00:19:00No es tan común unas alitas con humus.
00:19:03No es tan común.
00:19:04Eso también es innovador.
00:19:06Mira, mira cómo volvió.
00:19:09¡Perfecto!
00:19:10Mira, mira la harina.
00:19:11¡Ay, qué súper bien!
00:19:12¡Ah, belleza!
00:19:13Que quede cerrado.
00:19:15Ahí está cerrado.
00:19:16Eso.
00:19:17Y que dice que cuando salen churumbeles, que ya está...
00:19:19Podemos empezar a contar.
00:19:21Exacto.
00:19:22¿Esta cantidad es suficiente?
00:19:23Sí, sí, sí.
00:19:24¿O sabes qué voy a hacer?
00:19:25La voy a hacer y la voy a servir.
00:19:26No, yo la dejaría así.
00:19:28No, está muy gruesa.
00:19:29Vamos a apanar cinco pocitos y ya.
00:19:31Necesitamos montar ese arroz, que si de pronto llega a fallar,
00:19:34tengamos tiempo de hacer otro.
00:19:36¿Listo?
00:19:37Para el plan B.
00:19:38Dale tranquila, sí, dale tranquila.
00:19:40La gente cree que yo soy un fui, pero realmente yo ya pasé
00:19:43de la barrera a los 40, sino que me conservo muy bien
00:19:46por justamente el plato que estamos preparando.
00:19:49Ese es el secreto milenario de mi familia.
00:19:51La receta real yo no sé si es de mi abuela o de mi mamá.
00:19:55Que en el fondo entonces el secreto de la eterna juventud,
00:19:57porque pues con esta imagen de David de adolescente
00:20:01haciendo frijoles, creo que nos va a ir muy bien.
00:20:03Miremos cómo van los garbanzos.
00:20:07Cuidado.
00:20:08No, sí, todavía no.
00:20:10Tranquila, tranquila.
00:20:12Está bien, está bien, vamos.
00:20:15¿Qué le echaste a esto, Jorge?
00:20:24Estos pedazos de ajo que había por ahí.
00:20:28Me preocupa y me sorprende porque yo trato de hacer lo mejor
00:20:32que puedo, pero ella no.
00:20:35Se tensiona demasiado y eso es terrible.
00:20:37Listo.
00:20:38Listo.
00:20:39Listo.
00:20:40Listo.
00:20:41Listo.
00:20:42Hola, sellalo un poquito para que sea más fácil cortarlo.
00:20:44Ya está listo para tapar.
00:20:46Sí, está bonito, ¿no?
00:20:48Sí, sí, está bonito.
00:20:49Una vez más nos la jugamos por el arroz.
00:20:52Vamos a ver si la logramos.
00:20:54No, ahí no tanto.
00:20:55Un poquito menos.
00:20:56Ahí.
00:20:57La tercera es la vencida.
00:21:00La tercera es la vencida.
00:21:01Tú, Luli, prepara ese arroz con todo el perrenque.
00:21:04¿Listo?
00:21:05Vale.
00:21:13Esto es una taza.
00:21:14Esto es una taza, sí.
00:21:16Esa es la medida de la taza.
00:21:18Esa es la medida de la taza.
00:21:23Quiero trabajar con cada uno de ellos y me parece que Pichingos
00:21:26ha estudiado más que yo y en ese momento yo estoy, aporto lo que yo sé.
00:21:29Por eso nos repartimos las tareas.
00:21:32Estoy muy asustada y he estado estudiando, pero que sea lo que Dios quiera, ¿sabes?
00:21:37Entonces digamos que sí, creo que funcionamos bien, ¿o no?
00:21:40Sí, claro.
00:21:41Tenemos a favor de que los dos queremos estar en el balcón.
00:21:45Esto ya está.
00:21:46A media hora.
00:21:47Esto está de una.
00:21:48Sí, dale.
00:21:49Yo los pongo allá.
00:21:50Sí.
00:21:51Pero hay unos que están, otros que no.
00:21:53Es que esa es la del baile.
00:21:54El man que emplata, ¿no, hijo?
00:21:57Él emplataba.
00:21:58Dime.
00:21:59El muchacho.
00:22:00Él dijo que nos venía a ayudar a emplatarse.
00:22:09Prueba, prueba.
00:22:10Prueba esto.
00:22:11Esto le da un sabor picantico.
00:22:12Voy a decirte poquito, pero le da color y sabor picante.
00:22:15Mmm, me encanta el picante.
00:22:16Necesitamos ese arroz, mi reina.
00:22:24Métemelo todo, jóvenes.
00:22:25¿Qué están haciendo?
00:22:26Estamos haciendo unas alitas.
00:22:27¿Dónde están?
00:22:28Están acá.
00:22:29Aquí están las alitas.
00:22:31Bueno, ok.
00:22:32Hay una vaina que al otro Nicolás le aterra.
00:22:35Y es este pedazo.
00:22:36Ajá, sí.
00:22:37¿Se lo cortamos después?
00:22:38Por favor.
00:22:39No por mí, por mí no me molesta.
00:22:40Nicolás le sugería que le molesta.
00:22:42Y sí, como que no entendimos bien la indicación
00:22:44de que teníamos...
00:22:45Él la entendió muy bien.
00:22:46Yo la entendí mi mano.
00:22:48Bueno, guarnición.
00:22:49Eh, vamos con...
00:22:50Tenemos apio.
00:22:51¿Qué?
00:22:52Crudimos.
00:22:53Tenemos los bastositos.
00:22:54Ah, crudités.
00:22:55Sí.
00:22:56Para la crocancia.
00:22:57Como tiene tiempo, asegúrese de dos cosas.
00:23:00La primera, que estén todos iguales.
00:23:02Están más o menos todos iguales.
00:23:03Están más o menos todos iguales.
00:23:04Escoja los que están iguales.
00:23:05Ok.
00:23:06Y asegúrese de que el apio esté pelado.
00:23:09Puede que la elaboración misma del plato
00:23:12parezca ser muy sencilla
00:23:14y eso lo puedan como medio castigar.
00:23:16Claro.
00:23:17Pero el arroz...
00:23:18Usamos el hummus y usamos la harina.
00:23:20También tenemos presente que es un plato juvenil,
00:23:22¿cierto?
00:23:23Como informal.
00:23:24¿Qué están preparando?
00:23:33Esto va a ser una cosa maravillosa para la salsa
00:23:35si la saben aprovechar.
00:23:36Esto quemadito.
00:23:37¿What?
00:23:38Ok.
00:23:39O sea, le echo eso.
00:23:40Uy.
00:23:41Muy bien.
00:23:42Estás desglaseando eso.
00:23:43¿Quieres echar el show a ella?
00:23:44Sí.
00:23:45¡Perfecto!
00:23:46¡Qué opción tan tremenda!
00:23:47Yo les voy a recomendar algo.
00:23:49Acuérdense que hay uno de nuestros foodies
00:23:50que le gustan las texturas.
00:23:52Tenemos una arepa bajo la manga.
00:23:53Una arepita tostada, delgadita.
00:23:55Es para compartir.
00:23:56Ah, ok, bueno.
00:23:57A los muchachos les encanta.
00:23:58Es compartir.
00:23:59Entonces sí queda porque es para jóvenes,
00:24:00es una cosa para endulzar.
00:24:02Es una...
00:24:03Va acompañado.
00:24:04Se ve muy bien.
00:24:05Este...
00:24:06Esto es...
00:24:07Esto es oro.
00:24:08Este jugo es...
00:24:09Ya está.
00:24:10Puede que sorprendamos con nuestro plato.
00:24:12No, debería ser hondo.
00:24:14Si quieres, mete esto.
00:24:1612, 15 minuticos en la freidora.
00:24:19Cuando ya terminan de hacer...
00:24:20¡Afuera!
00:24:22¿Flores no hay?
00:24:25¿Dónde había flores?
00:24:26A su mate, a ver si de cuánto hay flores.
00:24:27Vale.
00:24:35¿Será que le reducimos un poquito de todo este líquido o no?
00:24:38Míralo.
00:24:39Llego ese momento y dudo.
00:24:40Bueno, yo creo que ya sí le podemos aplicar sal.
00:24:42Ya sí.
00:24:43No tiene nada de sal.
00:24:45Dicúalo.
00:24:46Dicúalo bien.
00:24:47Papita frita, pollito.
00:24:49¿Y cuáles son los productos que van a usar de Diana?
00:24:52Usamos harina de Diana para apanar las alitas.
00:24:54¿Harina de maíz?
00:24:55Harina de maíz, sí señor.
00:24:56Y utilizamos arroz Diana.
00:24:58Arroz premium Diana para hacer un arroz con verduras.
00:25:02Bueno, pero yo estoy viendo arrocito con verduras, un pollito, unas papitas.
00:25:05¿Cuál es la innovación en este plato?
00:25:07Alitas a la barbecue.
00:25:09El sabor de las alitas.
00:25:10Súper nuevo.
00:25:16Sugerencia.
00:25:17Aquí a la hora de servir.
00:25:19Ok.
00:25:20Este ñoco, este pedacito de aquí por lo general se le quita al ala.
00:25:25A mí no me gusta el ñoguito.
00:25:26Yo le quitaba el ñoguito y esto queda delicioso.
00:25:28Bueno, ese arrocito, ¿cuánto lleva ahí?
00:25:30Como 20 minutos.
00:25:31¿20 minutos?
00:25:32Ya 20 minutos y todo ese poco de agua.
00:25:34Sí.
00:25:35¿Qué proporción le hicieron?
00:25:37De tres, perdón, una taza, tres.
00:25:39Uy, mucho, dos a uno.
00:25:43Esta creatividad se me dio por echarle más agua.
00:25:49Miren, si yo en algún momento estoy así de lento,
00:25:51me tiran un termo.
00:25:52A mí también se lo suplico.
00:25:54Ay, piche.
00:25:57Estaba perfecto y yo la c******.
00:25:59¿Cómo va el arroz?
00:26:00El arroz está listo.
00:26:01Nuestra única preocupación a estas alturas
00:26:03del partido es que el arroz haya alcanzado a estar.
00:26:09Leche de coco no te vas a cortar.
00:26:12Cocineros, 10 minutos.
00:26:14No, no, imposible.
00:26:16Vamos, ya se vamos.
00:26:19La panela, c******.
00:26:20Yo creo que el tiempo no nos alcanza.
00:26:31Échale, échale dos dientes de ajo.
00:26:33A la que sí veo un poco con problemas es a Yesenia.
00:26:37O sea, no se fritan aquí donde se sofría.
00:26:39¿Ah?
00:26:40No.
00:26:41No, no se fritan.
00:26:42No, porque hay que apanarlos.
00:26:43¿Cómo van a estar lepas?
00:26:44Muy bien, muy bien.
00:26:45Eh, sin mente, ¿no?
00:26:46Sí.
00:26:47¿Y las cortas?
00:26:48Hace una grandota sin mente y las cortas con el molde.
00:26:51De una.
00:26:52¿Por qué estás revolviendo eso?
00:26:53Porque es un arroz caldosito.
00:26:54Pero entonces le falta más caldo.
00:26:55Si es para que sea caldo, eso le falta más caldo.
00:26:56Le falta líquido.
00:26:57Le falta líquido.
00:26:58A pesar de que ya le habíamos echado tres botellitas de caldo.
00:26:59Si tú llevas un poquitico de caldo al lado y se lo pones allá en el atril, te va a funcionar.
00:27:13Perfecto.
00:27:14Listo, acuérdate que eso, un segundito.
00:27:15Y ese arroz yo lo veo crudo.
00:27:16¿Estás segura que está cocinado?
00:27:17Sí.
00:27:18Yo espero que sí.
00:27:19¿Qué más hago?
00:27:20Horacio está crudo.
00:27:21Yo voy a centrar en desesperación.
00:27:22¿Le echó agua?
00:27:23No sé.
00:27:24¿Caldo?
00:27:25¿No tienes caldo?
00:27:26Pero no lo tengo acá.
00:27:27No lo tengo acá.
00:27:28No voy a poner a llorar.
00:27:29Ah, no, ya Jorge se fue por caldo.
00:27:30Sí, porque está crudo.
00:27:31No voy a poner a llorar.
00:27:32No voy a llorar.
00:27:33Si no estás, ya fracasamos.
00:27:34Nos ponemos a llorar.
00:27:35¡Jorgito, pero corriendo!
00:27:36¡Vamos!
00:27:37¡Vamos!
00:27:38¡Vamos!
00:27:39¡Vamos!
00:27:40¡Vamos!
00:27:41¡Vamos!
00:27:42¡Vamos!
00:27:43Nos ponemos a llorar.
00:27:44¡Jorgito, pero corriendo!
00:27:46¡Jorgé, corre!
00:27:49Porque sí, esto está...
00:27:51No lo muevas tanto porque se te desbarata el arroz.
00:27:58¡Jorgé, rápido!
00:27:59Echáse caldo.
00:28:00¿Te lo echo de una?
00:28:02Sí, écháselo de una.
00:28:03Echáselo de una.
00:28:04Echáselo de una.
00:28:05¿Cómo que no se lo vayan a quemarlo?
00:28:06¡Ahí, ahí!
00:28:13Las arvejas no van a estar.
00:28:19Las arvejas no funcionan.
00:28:21Lo que nos sucede es que nos toca sacarlas en un bendito colador
00:28:24ya cuando se está acabando y empezará a expulgar,
00:28:27a separar la arveja de la zanahoria.
00:28:31Cinco minutos.
00:28:33Pueden entrar a visitar.
00:28:35Así, claro.
00:28:35¿Cris? ¿A dónde va primero?
00:28:37Venga.
00:28:38Juan, ¿para dónde Violeta?
00:28:41¿Y tú?
00:28:41¿Listo? ¿Aquí a dónde Julián y Nico?
00:28:43¿Cómo van?
00:28:46Déjalo quieto que iba bien.
00:28:50Está bueno, pero está...
00:28:53Yo le eché más agua en la c...
00:28:54¿Me lo puedes probar?
00:28:55Sí, acá.
00:28:57¿Eso?
00:28:58Tequila.
00:28:59Ya vamos a emplatar.
00:29:00No, está exquisito.
00:29:02Sí, eso que no le habíamos echado todavía a la zanahoria.
00:29:05No, ni el maicito.
00:29:07Vamos a hacerlo acá.
00:29:10Eso, súper.
00:29:10Claro, va a quedar con colorcito.
00:29:12Ajá, el color no.
00:29:16Una vez.
00:29:17¿Bien?
00:29:18¿Quieres probarlo?
00:29:18Lo veo crudo.
00:29:19Le hacemos caso y hay que confiar.
00:29:21Pon una gota acá, así, con la cuchara.
00:29:23Es que era como ponerle una cama.
00:29:24Usted dijo que iba a emplatar.
00:29:26Entra Juanes a ayudarnos a emplatar y él nos hace ciertas recomendaciones,
00:29:31nos ayuda a que todo quede muy bonito.
00:29:33Mira, entonces la costa, ¿esa segura o quieres esta?
00:29:37Hay unas florecitas por ahí.
00:29:38No, esta linda, esta linda.
00:29:39Así, sin nada más.
00:29:40Y este, ¿esto es cuerro?
00:29:42¿Esto ya se le voy a poner?
00:29:43Le queremos poner un toquecito de miel para darle el gusto.
00:29:46Pongámosle esto acá.
00:29:48Ponemos como nuestra opinión, un toquecito por aquí,
00:29:50póngámosle un poco de miel, que fue como lo último que decidimos hacer.
00:29:55Juli, eso está muy maluquito.
00:29:57¿Sí?
00:29:58Juli.
00:29:58No, confía.
00:29:59Porque no sé si quieres luego poner la base.
00:30:01Juli, es una camita en la mitad.
00:30:05Mírame, mírame, mírame, mírame, mírame.
00:30:08Respira.
00:30:09Al centro.
00:30:10Exacto.
00:30:11Solo al centro.
00:30:13Y vas a agarrar el plato después y lo vas a hacer así.
00:30:16¿Ok?
00:30:19Eso, así.
00:30:20Eso.
00:30:21Todo ahí, todo ahí.
00:30:23Es que Juli se estresa mucho.
00:30:25Tiene muchísima energía.
00:30:27Y está aquí, y está allá, y está aquí, y está allá.
00:30:29Y no está muchas veces como centrado en lo que está haciendo.
00:30:34Listo, cuidado, caí.
00:30:35Sí, queso, sí, perfecto.
00:30:36Échale, ponle un par de salchichitas encima ya, las que tienen listas.
00:30:39Ya, ya las pongo, ya las pongo.
00:30:40Para que se hace la textura.
00:30:42Mátrate las arepas, yo las pongo, yo las pongo.
00:30:43Listo.
00:30:45¿Cómo le podemos dar volumen?
00:30:46Eso fue también lo que nos enredó, porque nosotros ya estábamos terminando de emplatar.
00:30:50Y yo dije, entonces pongámosle más volumen.
00:30:52¿Qué te parece?
00:30:54¿Ok?
00:30:54¿Qué te parece?
00:30:56¡Alitas!
00:30:57Nicolás se está poniendo las alas, Julián.
00:30:58Sentí que ya se quedó muy sola.
00:31:00Siento que se le complicó el trabajo con Jorge.
00:31:03¿Cómo hacemos para quitar esto y emplatar ahí?
00:31:06Ahí tenían la tabla donde habían hecho algo con el molino,
00:31:08entonces no podían emplatar ahí, les tocó emplatar en la estación de atrás.
00:31:11¿No hay más fondo?
00:31:12Sí, aquí está.
00:31:13Ahí sale más fondo.
00:31:14Perfecto.
00:31:15No, yo creo que así está bien, Claude.
00:31:16Te lo juro.
00:31:17Ya le eché mantequilla.
00:31:19Es una impotencia estar ahí arriba y no poder ayudarles.
00:31:23Último minuto.
00:31:24¡Oh!
00:31:24¿Qué es eso rojo, Nico?
00:31:30Una salsa para las alitas.
00:31:35Que sean las más grandecitas.
00:31:38Y haciendo un concentre.
00:31:42¿No quieres sumergirlos un poquito para que se vean perdidos?
00:31:45¿Por qué los vas a enterrar?
00:31:47A mí me parece más lindo que se pierdan un poquito.
00:31:50Dale, entonces.
00:31:51Y alcanzan que raronis.
00:31:52¿Y el cebollín?
00:31:53Ya lo enterró.
00:31:54No, pues no lo enterró.
00:31:55Y la verdad yo le dije.
00:31:56El arrozó.
00:31:58Pero me gusta más cómo se ve este afuera.
00:32:0110, 9, 8, 7, 6, 5.
00:32:08Yo creí que quedan tres minutos y no quedará.
00:32:10Es que cinco, cuatro, las últimas fue como...
00:32:13Tres, dos, uno, manos arriba.
00:32:19María Paula, manos arriba.
00:32:21Juan, manos arriba.
00:32:22Cris, manos arriba.
00:32:24La verdad, yo creo que el plato, por obra y gracia de Dios,
00:32:27que no entiendo cómo salió.
00:32:28Echate la bendición.
00:32:29¿Salió?
00:32:30Está feísimo.
00:32:31Está muy, muy feo.
00:32:33Bueno, sí.
00:32:35Estamos jugados.
00:32:37Y Chao se fue.
00:32:38Quedó perfecto.
00:32:39Quedó muy bonito.
00:32:40Sí.
00:32:41Juanes, Cristian y María Paula, muchas gracias.
00:32:46Pueden abandonar la cocina.
00:32:47Gracias.
00:32:48Gracias.
00:32:49Gracias.
00:32:50Yo sentí que le faltaba un poquito de sal.
00:32:52He querido echarle un poquito de sal.
00:32:53A mí lo que me preocupa es...
00:32:54Pero yo no sé, yo soy salada,
00:32:56entonces uno no alcanza a entender cuál sea la sal de quién.
00:32:58Los vi correr, pero también los vi contentos.
00:33:01Pueden pasar al lado.
00:33:02Gracias.
00:33:03Vamos, muchachos.
00:33:12Lo que sí les digo de una vez es que si yo estoy allá abajo,
00:33:14no quiero que me...
00:33:15¿No quiere que haya?
00:33:16Con tanta información, yo creo que yo no funcionaría
00:33:20bien.
00:33:20Pero es que, Tacho, uno porque tiene la noción
00:33:23y la receta y todo, ellos no tenían ni idea de qué hacer.
00:33:26Claro, es que a ustedes, porque saben,
00:33:28pero ellos si no las ayudan, no sacan un plato.
00:33:30La dinámica de ayudar a nuestros compañeros
00:33:32desde el balcón la veo positiva, pero a la vez complicada.
00:33:35Si yo estuviera en ese reto de salvación,
00:33:38ojalá me toque ahí al ladito para que ellos me ayuden.
00:33:41¿Quién le hizo el plato a Nico y a Juli?
00:33:44¿Valentina o Raúl o Valentina y Raúl?
00:33:45Valentina y Raúl.
00:33:46Los dos.
00:33:48Súper bien.
00:33:49Juli es una dulzura.
00:33:52Nicolás, por su parte, muy experto, grande.
00:33:55¿Alguien vio el plato de Pichingo y Luli?
00:33:58¿Cómo quedó?
00:33:59¿Y qué iban?
00:34:00¿Presentaron?
00:34:00Se veía bonito.
00:34:01¿Emplataron?
00:34:02Ah, en el que era como un bowl blanco.
00:34:04El que...
00:34:05Viole.
00:34:05¿Te parecía la mitad de un huevo de dinosaurio?
00:34:06No, todos se entregaron bien.
00:34:08Se ve delicioso.
00:34:09Que se me hacía todo.
00:34:10Terminó, decoró todo.
00:34:12Puede ganar cualquier día,
00:34:13porque al final es una competencia
00:34:14y todos dieron lo mejor
00:34:16y se desmiraron con los platos.
00:34:23Hola, hola, ¿qué tal?
00:34:24Bienvenidos a la cocina más importante del mundo.
00:34:27Aquí les tengo una receta que a mí me encanta.
00:34:29Nos vamos a hacer unas tostaditas
00:34:31con atún bari, que es espectacular,
00:34:33que no tiene conservantes,
00:34:34alto en proteína,
00:34:36bueno, para el musculito,
00:34:37para la fuerza,
00:34:38para nuestras actividades diarias.
00:34:39Con esos lomos grandes,
00:34:41súper carnoso, delicioso.
00:34:42Lo primero,
00:34:43vamos a ir revisando temperatura del aceite.
00:34:46Vemos que hay burbuja.
00:34:47Si hay burbuja,
00:34:48quiere decir que hay buena temperatura.
00:34:49Entonces vamos a empezar
00:34:51por freír las tortillitas.
00:34:54Necesitamos un bowl
00:34:55para hacer nuestra mezcla.
00:34:58Freimos el atún bari.
00:34:59Retiramos un poquitito
00:35:01el exceso de aceite.
00:35:02Vamos a sacar
00:35:03el atuncito de la lata.
00:35:05Ahí vamos viendo
00:35:06que ya dentro del aceite
00:35:07esas tortillas ya tienen
00:35:08poca burbuja,
00:35:09lo que quiere decir
00:35:10que tienen poca humedad.
00:35:11Ya están listas.
00:35:15Vamos a secar esto muy bien,
00:35:17retirar el exceso de aceite.
00:35:19Y vamos a empezar
00:35:20a vestir ese atún.
00:35:21Acá tenemos un poco
00:35:22de tomate picado,
00:35:24cebollita o cañera roja,
00:35:27divina, espectacular.
00:35:30Un poco de limón.
00:35:31A mí me gusta cortar el limón
00:35:32de la siguiente manera,
00:35:33ya que si tú lo cortas así,
00:35:35vamos a tener un limón,
00:35:36un zumo mucho menos amargo.
00:35:39Vivimos limoncito,
00:35:40de sal y pimienta,
00:35:41un poquitito de cilantro.
00:35:44Importante el cilantro,
00:35:45sin tantas ramitas.
00:35:46Último toque dentro
00:35:50de esta receta,
00:35:51unos cubitos de aguacate
00:35:52delicioso.
00:35:55Solamente nos falta
00:35:56hacer la mayonesa
00:35:57de chipotle.
00:35:58Entonces,
00:35:58aquí tenemos mayonesa
00:35:59y por acá tenemos
00:36:01chipotle en adobo.
00:36:06Un golpecito de sal
00:36:07y aquí batimos.
00:36:09Estamos listos
00:36:12para emplatar.
00:36:13Uno monta en la tabla,
00:36:14si se ensució la tabla
00:36:15no pasa nada
00:36:16y ya después uno
00:36:17monta en el plato,
00:36:18en el plato sí todo
00:36:19tiene que quedar
00:36:20mucho más bonito.
00:36:23Unos golpecitos
00:36:24de cilantro.
00:36:26Esas hojitas de cilantro
00:36:27cómo ayudan.
00:36:29Mucho más rico.
00:36:31Para que el plato
00:36:31quede mucho más lindo.
00:36:33Y ahí las tenemos,
00:36:34ahí están las tostaditas
00:36:36de atún
00:36:36y estas las vamos a acompañar
00:36:38con la mayonesita
00:36:39de chipotle.
00:36:41Ahí las tienen,
00:36:42tostaditas de atún bari,
00:36:44muchos vegetales,
00:36:45delicioso,
00:36:46tostado,
00:36:47fresco,
00:36:47ácido,
00:36:48cremoso,
00:36:49un plato sumamente divertido
00:36:50y un plato seguramente
00:36:51para toda la familia.
00:36:53Besos grandes a todos.
00:36:54Bye.
00:36:59¿Cómo les parece
00:37:00que ha llegado
00:37:00el momento de la degustación?
00:37:04¿Se sienten cómodos?
00:37:05¡Sí!
00:37:07¡Venga!
00:37:08Bueno,
00:37:09vamos a ver
00:37:10con cuál pareja
00:37:11comenzamos, señores.
00:37:13Arranquemos
00:37:14por delante.
00:37:18Jefe y Violeta.
00:37:20¡Bravo!
00:37:20¡A la crin!
00:37:23Me parece que
00:37:24está súper bien presentado.
00:37:27Me parece que
00:37:28está maravilloso.
00:37:29Cuéntenmelo,
00:37:30¿cómo se llama?
00:37:32Para nuestros hijos
00:37:33con amor.
00:37:34Yo vendo,
00:37:43¿quién me traje yo
00:37:45para vender?
00:37:46Hermoso nombre
00:37:47de ojo aguado
00:37:48y ellos lo saben.
00:37:50Tenemos
00:37:50la cebolla puerro
00:37:52en tempura,
00:37:53la salsa
00:37:54es una salsa
00:37:55de aguacate
00:37:55con garbanzo.
00:37:57Violeta empieza
00:37:58a hablar del plato
00:37:59y yo digo,
00:37:59¡Uy, eso se ve
00:38:00muy rico!
00:38:01Y el pescado,
00:38:02que sabemos que
00:38:03a los chicos
00:38:03les encanta el apanado,
00:38:05está apanado.
00:38:06Está el pescado
00:38:07apanado
00:38:07con la harina
00:38:08de garbanzo,
00:38:08le ponemos
00:38:09un toque de miel.
00:38:10Y ese es un arroz
00:38:11achotado
00:38:12que le dimos
00:38:12el color
00:38:13para hacerlo divertido,
00:38:15pero sobre todo,
00:38:16juguetón.
00:38:18Perfecto para los niños.
00:38:20Sí.
00:38:21Claro.
00:38:22El plato se veía
00:38:22muy bonito,
00:38:23realmente se veía
00:38:24muy bonito
00:38:25y muy original.
00:38:26El pescado
00:38:26está increíblemente
00:38:27delicioso,
00:38:29se le ve casi
00:38:29que el arco iris
00:38:30de lo perfecto
00:38:31que está.
00:38:32Como ustedes
00:38:32nos enseñaron.
00:38:33O sea,
00:38:33no,
00:38:34bien jugado.
00:38:35A mí me gustó
00:38:36el pescado,
00:38:37yo desde que vi
00:38:37que lo abrieron,
00:38:39delicioso.
00:38:40hermoso,
00:38:41espectacular.
00:38:42El arroz
00:38:43le faltó cocción.
00:38:44¿Pero mucho?
00:38:46Digo, pues...
00:38:47Pruébalo
00:38:48con confianza.
00:38:49No, no, no,
00:38:49yo le creo
00:38:50al chef,
00:38:51por supuesto.
00:38:52Eso no fue nada,
00:38:53es una gotica, chef.
00:38:54Gracias.
00:38:56Aquí todos
00:38:56estamos teniendo problemas
00:38:57con el arroz
00:38:57y con las salsas.
00:39:01Creo que su plato
00:39:03está a la altura
00:39:04de esta salvación.
00:39:06Es una tristeza
00:39:07el punto del arroz
00:39:08porque todo lo otro
00:39:09está muy sabroso,
00:39:10bien rico.
00:39:11Y la miel
00:39:11que yo venía ahí
00:39:12con la miel
00:39:13le funciona,
00:39:15le endulza,
00:39:16está bien rico.
00:39:17Ojo con el arroz.
00:39:18Sí, señor.
00:39:19Nosotros pecamos
00:39:20porque el arroz
00:39:21nos quedó
00:39:22un poquito crudo.
00:39:23Eso es lo negativo
00:39:24del plato,
00:39:24lo otro muy sabroso.
00:39:25Gracias.
00:39:25Gracias, chef.
00:39:27No sé qué es lo que quieren
00:39:27del arroz,
00:39:28pero a ellos
00:39:29hoy les dieron
00:39:30durísimo con ese arroz.
00:39:31Ojalá eso no les quite
00:39:32puntos porque lo otro
00:39:33está muy bien.
00:39:34Yo no soy de platos dulces,
00:39:38cabe mencionar,
00:39:39está muy bueno.
00:39:39El arroz está buenísimo.
00:39:52Para echar
00:39:53a unos recién casados.
00:40:00Pelé.
00:40:01Yo voy a reservar
00:40:11ese arroz
00:40:11para más adelante
00:40:12porque por ahí
00:40:13podrían resultar
00:40:14unos novios.
00:40:16Para mi punto de vista
00:40:17yo tengo hijos
00:40:17adolescentes.
00:40:19Yo me hubiera imaginado
00:40:20algo más fácil
00:40:22de comer,
00:40:22igual y con la mano,
00:40:23botana,
00:40:24no sé qué.
00:40:24Estoy de acuerdo
00:40:26que es un lindo plato,
00:40:27pero no está dirigido
00:40:28para el objetivo
00:40:30que nos dijeron
00:40:31los chefs.
00:40:32El color,
00:40:33insisto,
00:40:33está muy bien,
00:40:34los contrastes,
00:40:34tienen muchas texturas,
00:40:35incluida la del arroz
00:40:36que es crujiente.
00:40:38Este,
00:40:39pero...
00:40:39a mí me parece
00:40:41que a veces Belén
00:40:42nos tira muy duro.
00:40:43¿Qué curso habrá hecho
00:40:44Belén para venir
00:40:45a Colombia?
00:40:46Se llama...
00:40:47Violeta y Jeff,
00:40:48gracias.
00:40:48Gracias.
00:40:49Yo creo que hizo curso
00:40:50contigo.
00:40:50Yo pienso
00:40:51que el plato de nosotros
00:40:52iba a estar,
00:40:53no sé si el primero,
00:40:56pero entre los dos primeros,
00:40:57seguro.
00:40:57Continuamos.
00:41:05Venga para acá,
00:41:06el tocayo y Julián.
00:41:08¡Vamos, papá!
00:41:09¡No, papá!
00:41:11¡Sáquelo, papá!
00:41:12¡Sáquelo!
00:41:15¿Mis chefs?
00:41:20Bonito plato y juvenil,
00:41:21además que es un plato
00:41:22muy juvenil.
00:41:23¿Listo?
00:41:23¿Cómo se llama el plato?
00:41:24Que no le falten vegetales.
00:41:27Ahora sí,
00:41:31lo podemos terminar,
00:41:32por favor.
00:41:33A gusto uno
00:41:34y a gusto la otra.
00:41:35¿Qué tenemos ahí?
00:41:36Tenemos unas alitas
00:41:38con hummus.
00:41:41Sí, es un menú
00:41:41como más acorde
00:41:42al objetivo.
00:41:45Las alitas
00:41:46están apanadas
00:41:47con panko,
00:41:49con togarashi.
00:41:51Como una cosa más
00:41:52para pelados
00:41:52en un pop bar.
00:41:55Bueno,
00:41:55el punto
00:41:56de la alita
00:41:57está divino.
00:41:57Está todo esto.
00:42:00El punto, papá,
00:42:02está en el poder.
00:42:04¿Y esto le hicieron algo?
00:42:05¿Estos son vegetales
00:42:06cortados y ya?
00:42:06Pero no,
00:42:07tiene una pequeña
00:42:08intervención,
00:42:10pero no agresiva.
00:42:12Es un poquito de agua
00:42:13con sal,
00:42:14con limón.
00:42:14pero en general,
00:42:16la frescura
00:42:17en los alimentos
00:42:17es como chévere.
00:42:18Sin duda,
00:42:19a lo mejor del plato
00:42:19el hummus.
00:42:20Muy, muy sabroso.
00:42:22Gracias.
00:42:23Y esto es algo bacano
00:42:24que les puede servir
00:42:26más adelante.
00:42:26Vienen a hacer
00:42:27como una salsita
00:42:27de hummus,
00:42:28o sea,
00:42:28es un cabellito
00:42:29de fuerza
00:42:29que tienen ahí.
00:42:30¿Cómo fue que lo hicimos?
00:42:31Si vas a ensalzar,
00:42:35ensalce.
00:42:36Póngale con convicción
00:42:38porque aquí claramente
00:42:39se ve que sí,
00:42:40un poquito de pena ahí.
00:42:40La convicción
00:42:41está flackeando.
00:42:43Bastante.
00:42:44Yo eché
00:42:44un chorrito,
00:42:45un chorrito
00:42:47para no contaminar
00:42:48el resto de las cosas.
00:42:50El punto
00:42:50de las alitas
00:42:51muy sabrosos,
00:42:51también jugosas,
00:42:52pero sin duda
00:42:53aquí lo que se lleva
00:42:53el premio
00:42:54es el hummus.
00:42:55Gracias.
00:42:56¿Era tú?
00:42:58Nos quedó bien.
00:43:00Sí, sí.
00:43:01Y cuando nos vemos
00:43:01entonces es como...
00:43:02Creo que es un plato
00:43:09que parte del reto
00:43:10para mí era
00:43:10comida para jovencitos.
00:43:12Sí.
00:43:12Me parece ideal.
00:43:16La decisión de Nicolás
00:43:17que fue muy atento
00:43:18al requisito
00:43:19que estaban pidiendo
00:43:20los jueces
00:43:20que son...
00:43:21Es comida para jóvenes.
00:43:22Yo con la mano.
00:43:23Por favor.
00:43:24Es para eso, sí.
00:43:27Sí, claro.
00:43:28Las alitas
00:43:29se embarraron
00:43:29y comen con la mano.
00:43:31El pollo
00:43:32les quedó
00:43:32súper bien empanizado.
00:43:39Hacé un gesto
00:43:39de aprobación.
00:43:40La cocción
00:43:41está húmeda
00:43:42y tienes lo crispy,
00:43:44lo crujiente
00:43:44por fuera.
00:43:46Tenemos otra textura
00:43:47que es el hummus
00:43:48que la verdad
00:43:48está buenísimo
00:43:49y con estas crudités
00:43:50que dijeron
00:43:51que le echaron limón
00:43:52y un poquito
00:43:53de agua de sal
00:43:53con limón.
00:43:55Buenísimo.
00:43:56Aquí como que
00:43:57sí les gustó
00:43:57que haya un montón
00:43:59de zanahoria
00:44:00y verduras.
00:44:01Y este acompañamiento
00:44:02opino igual que Nico
00:44:03que sea más monchoso,
00:44:06¿ok?
00:44:06¿Muchoso?
00:44:07Muy rico.
00:44:07Vale, gracias.
00:44:08Sí, sí, sí.
00:44:10¡Mucho!
00:44:12Dice que si la salsa
00:44:13tiene picante,
00:44:14entonces que sí,
00:44:15pues que te arrójalo
00:44:16con más,
00:44:16con mucha más convicción.
00:44:18me salita con hummus
00:44:21está deliciosa.
00:44:25Bien jugado.
00:44:27Gracias, chef.
00:44:28Buenas.
00:44:28Muy bien.
00:44:29Muy bien.
00:44:31Buenas, chicos.
00:44:32Todo lo que pudo salir bien
00:44:33ha salido bien
00:44:33hasta el momento.
00:44:35Nos falta una confirmación.
00:44:36Señores, muchas gracias
00:44:37por ir a su estación.
00:44:39Buenas, Nico.
00:44:40Buenas, Juli.
00:44:41Gracias.
00:44:43Gracias.
00:44:44Pasamos de un optimismo
00:44:45moderado
00:44:46a uno
00:44:48ligeramente
00:44:49más entusiasta.
00:44:50Bien.
00:44:51Buenas, Nico.
00:44:52Esa era.
00:44:53¿Qué tal que no
00:44:54repritemos esas salitas?
00:44:55No nos han dicho
00:44:56nada malo del plato.
00:44:58Ya les habían dicho
00:44:59algo negativo.
00:45:00Cositas les habían encontrado.
00:45:01Luli y Pichingo,
00:45:02por favor, pasen.
00:45:03Bien.
00:45:04Buenas.
00:45:04¡Bien!
00:45:05¡Bien!
00:45:05¡Bien!
00:45:05¡Bien!
00:45:06¡Bien!
00:45:06¡Bien!
00:45:06¡Bien!
00:45:06¡Bien!
00:45:06¡Bien!
00:45:07Yo tengo mucha angustia.
00:45:09No tenga angustia.
00:45:10Yo creo que nos da
00:45:10porque las salitas
00:45:11quedaron muy ricas.
00:45:13Tengo fe
00:45:13de que nos va a dar
00:45:14para salvarnos.
00:45:15¿Cómo se llama
00:45:16el platillo?
00:45:17A las buenas.
00:45:25Por Luli,
00:45:26que es una tesa
00:45:27que a ella
00:45:28nada la frena.
00:45:30Allá cocinó
00:45:32a las malas
00:45:33pa' presentar
00:45:34a las buenas.
00:45:36¡A las buenas!
00:45:39A las buenas.
00:45:41Son alitas
00:45:42bañadas
00:45:43en salsa barbecue
00:45:43para la juventud.
00:45:45Ajá.
00:45:45El joven
00:45:46que nos acompañó
00:45:46dijo,
00:45:47me gustan bañaditas
00:45:48así en barbecue.
00:45:49Sí,
00:45:50bien bañaditas.
00:45:51Bien bañaditas
00:45:51en barbecue.
00:45:53Y Pichingo
00:45:53y Luli
00:45:54hacen otras salas
00:45:55para variar.
00:45:57Otras salas
00:45:57en barbecue.
00:45:59¿Quién se encargó
00:46:00de hacer
00:46:00la salsa barbecue?
00:46:02Yo estoy
00:46:03en la salsa barbecue.
00:46:04Ok.
00:46:04Y con las alitas.
00:46:05Luli
00:46:06estoy en el arroz
00:46:06y tenemos
00:46:07también la harina
00:46:08porque va panadita.
00:46:10Lo que sí
00:46:10te puedo garantizar
00:46:11es que sabía
00:46:12delicioso el arroz.
00:46:13Muy, muy buen sabor
00:46:15de la barbecue.
00:46:17Es barbecue, barbecue.
00:46:18Ahí sí te puedo decir
00:46:19muy buena mano,
00:46:21aquí muy mala mano,
00:46:22mi Luli.
00:46:22Con toda la extensión
00:46:24de la palabra.
00:46:25¿Por qué?
00:46:26Está un poco batido
00:46:27el arroz.
00:46:30Yo creo que usted
00:46:30es muy duro
00:46:31de conocer otros
00:46:32Pau Pau.
00:46:35Nosotros
00:46:35no hicimos bien
00:46:36el arroz,
00:46:37pero Pichingo
00:46:38y Luli
00:46:38tampoco.
00:46:39Así que
00:46:40tenemos una esperanza.
00:46:42El sabor
00:46:42de las alitas,
00:46:43la verdad,
00:46:44magnífico.
00:46:45Muy bien.
00:46:46Muchas gracias.
00:46:46Gracias.
00:46:50Bien pero mal,
00:46:50como que las papas
00:46:51algo que no,
00:46:52pero que la idea
00:46:53está original.
00:46:54O sea,
00:46:54ellos son un dan,
00:46:55pero jalan,
00:46:56dan,
00:46:56pero jalan.
00:47:01A Claudia le gusta.
00:47:02Es un plato muy montañero.
00:47:03A Claudia le gusta.
00:47:04Yo me tengo que acercar.
00:47:05Es un plato muy montañero.
00:47:07Además que ver a Jorge Ross
00:47:09comiendo arroz
00:47:10con papitas.
00:47:10Eso me encantó.
00:47:12El problema
00:47:12que todos lo que están haciendo
00:47:14es que están tratando
00:47:14de empujar el arroz
00:47:17en una taza
00:47:18para servirlo.
00:47:20Yo te dije
00:47:20que a ellos
00:47:21no les gustaban los molos.
00:47:22Pero se veía bonito.
00:47:23El arroz debe
00:47:24ser libre.
00:47:25Ser libre.
00:47:28Muy buen tip
00:47:28para que el arroz
00:47:29respire.
00:47:30Ya no más coquitas,
00:47:31ya no van a haber
00:47:32arroz en formita
00:47:33si es que seguimos
00:47:34por acá.
00:47:35El arroz está,
00:47:36de golpe está
00:47:36un poquito pasado,
00:47:38pero a la hora
00:47:38de escucharlo
00:47:39lo hace sentir
00:47:40mucho peor
00:47:41de lo que está.
00:47:42Ok, ok.
00:47:43Otra vez que el arroz
00:47:44no está a punto.
00:47:45De golpe
00:47:46tenemos posibilidades.
00:47:47Nico, yo le quité
00:47:51el coñito.
00:47:53Bien, fantástico.
00:47:53Le quité el coñito
00:47:54porque yo dije
00:47:55a Nico
00:47:55además que no le gusta
00:47:56el coñito
00:47:57ahí metido.
00:47:58Eso suena raro.
00:47:59El ñoquito,
00:48:00dígale el ñoquito.
00:48:02El ñoquito.
00:48:02El coñito es otra cosa.
00:48:04Sí, sí.
00:48:04Ese otro es otra vaina.
00:48:06Sí, a Nico
00:48:06tampoco le gusta.
00:48:07¿Cómo es el coñito?
00:48:09No, el ñoquito.
00:48:09No digas eso.
00:48:09El ñoquito.
00:48:10El ñoquito.
00:48:11El ñoquito.
00:48:12Era quitarle el ñoquito.
00:48:13Quita la punta, niño.
00:48:14Eso, quita la punta.
00:48:15Hay que corregir
00:48:16claramente el arroz,
00:48:17pero para mí
00:48:17lo peor del plato
00:48:18no tiene nada que ver
00:48:19con la comida
00:48:19sino con el plato
00:48:20que usaron.
00:48:21Ok.
00:48:21La vagina.
00:48:21Este plato
00:48:22es muy difícil
00:48:23de comer.
00:48:25Eso fue
00:48:26un aprendizaje tremendo.
00:48:27Sí.
00:48:28Oye, oye,
00:48:28a mí me gusta así.
00:48:29Sí.
00:48:30Siempre que respire.
00:48:31Vale, vale.
00:48:31Que la comida respire.
00:48:33La comida no debe
00:48:33llenar el 80% del plato
00:48:35y así se va a lucir
00:48:36más la comida.
00:48:37Y para que el arroz
00:48:37pueda quedar libre
00:48:38por todo el tiempo.
00:48:39¿Listo?
00:48:39Gracias.
00:48:40Muchas gracias.
00:48:41Era un secreto
00:48:42que, por ejemplo,
00:48:43yo no sabía
00:48:43de servirlo libre.
00:48:46Luli, Pichingo,
00:48:47ya pueden regresar
00:48:48a su estación.
00:48:49Gracias.
00:48:49Pichingo.
00:48:49Gracias.
00:48:52Ver que Luli,
00:48:54Julián,
00:48:54Nico,
00:48:55Pichingo
00:48:56las están sacando
00:48:57del estadio
00:48:58con su delantal negro
00:48:59a mí me parece
00:48:59absolutamente maravilloso.
00:49:03Continuemos.
00:49:05Que pasen
00:49:06con su plato
00:49:07Rodrigo y David.
00:49:10¿Qué?
00:49:11¿Qué?
00:49:11¿Qué?
00:49:11¿Qué?
00:49:11¿Qué?
00:49:11¿Qué?
00:49:12¿Qué?
00:49:12¿Qué?
00:49:12¿Qué?
00:49:13Salimos así,
00:49:14calle,
00:49:14flow,
00:49:15tan...
00:49:15Estamos muy seguros.
00:49:17Somos...
00:49:17La marca, señor,
00:49:20sí.
00:49:20Yo, yo, yo, yo.
00:49:22Cariño,
00:49:23es belleza.
00:49:25Estamos seguros
00:49:26de lo que llevamos.
00:49:27A Rodrigo le gustó
00:49:28que nunca lo había probado.
00:49:29Lo presentamos con ganas.
00:49:31Este plato
00:49:32va dedicado para ti,
00:49:33Diana,
00:49:34y se llama
00:49:35Frijoflow
00:49:35y dice,
00:49:36yo tengo una hija
00:49:37y yo tengo dos.
00:49:38Los levantamos
00:49:39a punto de frijol.
00:49:41Dulce.
00:49:41A mí me gusta dulce.
00:49:43Dulce.
00:49:44A todo el mundo
00:49:44le gusta dulce.
00:49:45Y tiene tocinetas
00:49:46que es la neta.
00:49:47Bueno,
00:49:48si fuera por actuación
00:49:49se llegaban
00:49:49el primer premio.
00:49:55Frijoflow,
00:49:56frijoflow.
00:49:57Son dulcecitos,
00:49:58frijolitos dulcecitos.
00:50:01Pero,
00:50:02¿eso cómo se come?
00:50:03¿Se come con tenedor
00:50:03o con algo así
00:50:04juntadito?
00:50:04Se come con flow.
00:50:06Se come con flow.
00:50:06Se come caliente
00:50:07y con chalabala.
00:50:09Se come un tanto
00:50:10todo lo que hay.
00:50:11Tienen que ser
00:50:11unos super frijoles
00:50:12porque si no,
00:50:13es como que
00:50:13uno no se imagina
00:50:14a unos sardinos
00:50:15yéndose de rumba
00:50:16de frijoles.
00:50:16O sea,
00:50:17no.
00:50:19Gracias.
00:50:20estamos disfrutando
00:50:27del juego
00:50:28y del suspenso
00:50:29y estamos jugando
00:50:30a ganar.
00:50:34Yo ya me lo conozco.
00:50:36Cuando pasa
00:50:37y se devuelve
00:50:38es que no promete
00:50:40la vaina.
00:50:40Con esos comentarios
00:50:41y cualquiera
00:50:42pierde el flow.
00:50:43Tú dijiste que
00:50:43esto es un plato
00:50:44de tu abuelita.
00:50:45Este es un plato
00:50:45que se llama
00:50:46es el del día dos.
00:50:48El domingo
00:50:48se hace la frijolada
00:50:49y al otro día
00:50:50se hacen unos frijoles
00:50:51para los hijos
00:50:52que se llaman
00:50:53en mi casa
00:50:53dicen bostonianos.
00:50:54Son unos frijoles
00:50:55dulces
00:50:55con tocineta,
00:50:57con tocino,
00:50:58van licuados
00:50:59y con salchicha.
00:51:00Son unos frijoles
00:51:01innovadores
00:51:02a pesar de que tienen
00:51:03ya una tradición familiar
00:51:04y está probadísimo.
00:51:05Yo los pruebo
00:51:06y a mí me encanta.
00:51:06Me parece que
00:51:07como lo hacemos
00:51:07es maravilloso.
00:51:10Vamos a ver
00:51:10si me sale la rapida.
00:51:11A ver.
00:51:12¿Qué nos van a enterrar?
00:51:13Este es el momento
00:51:15que yo más disfruto
00:51:16en esta competencia.
00:51:17Yo me paro
00:51:18a ver a Nicolás.
00:51:19Este plato
00:51:20está hediondo
00:51:21bien feo
00:51:22y bien horroroso.
00:51:24Gracias.
00:51:27Pero hediondo
00:51:28era fácil
00:51:29porque hediondo
00:51:30y me lo como
00:51:30hasta el fondo.
00:51:32No rapea bien
00:51:33pero es muy contundente
00:51:35y empieza a decirle
00:51:36la verdad.
00:51:36Dios mío,
00:51:37¿qué pasó acá?
00:51:38Nos destrozaron.
00:51:39Sí.
00:51:40Pero hay que mantenerse
00:51:41combativo
00:51:42para seguir cocinando
00:51:43cosas ricas
00:51:44y no comer de juez.
00:51:47Parece un chile
00:51:48con carne
00:51:48por lo que puedo ver.
00:51:50También lo puedo ver
00:51:51hacia simple vista
00:51:52como unos frijoles
00:51:53refritos
00:51:53que comemos en México.
00:51:55Sí.
00:51:56Y Belén esta vez
00:51:57para sorpresa de todos
00:51:58es la única
00:51:59que se pone
00:52:00en el lado nuestro
00:52:01y dice
00:52:01esto no es tan raro
00:52:02para mí.
00:52:03Ay no,
00:52:03pero esa gente
00:52:04está muy exigente.
00:52:05Y tiene picante.
00:52:06No pica,
00:52:07a mí no me picó.
00:52:08No,
00:52:08pues a ti no te pica nada.
00:52:09No,
00:52:09no sabes tú.
00:52:10Hay que escucharle
00:52:15cada uno
00:52:15de sus comentarios
00:52:16porque siempre
00:52:17están cargados
00:52:17de picante.
00:52:20Independientemente
00:52:21de lo que mis colegas
00:52:22piensen,
00:52:22yo estoy un poco
00:52:23más acostumbrada
00:52:24a estos sabores.
00:52:25Belén no se aterra
00:52:25de los frijoles dulces
00:52:27porque además
00:52:28se acerca mucho
00:52:29a la sopa
00:52:30de frijol mexicana.
00:52:31En México
00:52:32hacemos la crema
00:52:32de frijol
00:52:33y es aguadita.
00:52:34La crema de frijol
00:52:35con aguacate,
00:52:36quesito,
00:52:37totopitos,
00:52:39cebollita.
00:52:39Donde hubiera tenido
00:52:41las arepitas
00:52:41que nos hubieran quedado
00:52:42bien,
00:52:42bien las arepitas
00:52:43acompañando.
00:52:45De pronto Belén
00:52:45nos da ahí como,
00:52:47sí,
00:52:48como el punto
00:52:49que necesitábamos.
00:52:50No me choquea,
00:52:51te lo digo de corazón,
00:52:53pero tampoco creo
00:52:54que yo pienso
00:52:56en mis hijos
00:52:56esto no se lo comerían.
00:52:58That's all,
00:52:59men.
00:53:00Pues nada,
00:53:01resiliencia
00:53:01y salir adelante.
00:53:03Gracias,
00:53:04chico.
00:53:04No hay que licuar
00:53:05una salchilla.
00:53:06Gracias.
00:53:06Gracias.
00:53:07Gracias.
00:53:07Ay,
00:53:08no importa.
00:53:09Directamente fue como,
00:53:10gracias,
00:53:11vete para el reto
00:53:11de eliminación
00:53:12de una vez,
00:53:12papito.
00:53:13Todas pérdidas,
00:53:14una victoria.
00:53:16Vamos,
00:53:16vamos.
00:53:17Tuve un compañero,
00:53:20así es que los frijoflows,
00:53:22yo voy a insistir
00:53:23con esa recetica.
00:53:26Continuamos,
00:53:27Yesenia y Jorge.
00:53:28Vamos,
00:53:29Yesenia,
00:53:30vamos.
00:53:31Vamos,
00:53:31vamos.
00:53:32Con todas,
00:53:32con todas,
00:53:33con todas,
00:53:35con todas,
00:53:35papá.
00:53:36Este es un equipo fuerte.
00:53:38Totalmente.
00:53:39O sea,
00:53:39creo que subestiman
00:53:40muchas veces
00:53:41en el programa
00:53:41y siento que ellos
00:53:42son un equipo
00:53:43que puede ser fuerte.
00:53:48El plato
00:53:49de Yesenia y Jorge
00:53:50desde arriba
00:53:51se ve muy bien.
00:53:52Yesenia y Jorge,
00:53:53¿cómo se llama el plato?
00:53:55¿Cómo se llama el plato?
00:53:56Pértiga se llama el plato.
00:53:57Pértiga.
00:53:58Pértiga.
00:54:04Señor,
00:54:05la pértiga
00:54:05es el palo
00:54:06que usan
00:54:07los grandes atletas olímpicos
00:54:10para dar un salto.
00:54:11Para saltar.
00:54:12Ok.
00:54:13Yo me tiré ahí
00:54:14y lo hago en estos planos
00:54:15y lo voy a poner a llorar.
00:54:16Yo voy a poner a llorar.
00:54:17Eso fue casi un apuro
00:54:18de atletismo.
00:54:19Y cuéntame,
00:54:20¿qué es el plato?
00:54:21Es un arrocito pastelado,
00:54:24lo hicimos con leche de coco,
00:54:28con un fondo muy nutrido,
00:54:30es mantequilla,
00:54:31tiene ese bollín.
00:54:32Tiene toda la despensa
00:54:34casi aplicada ahí en ese arroz.
00:54:35De entrada,
00:54:36no es en la vajilla correcta
00:54:37para servir este arroz
00:54:38porque tiene una cantidad
00:54:39de arroz de este puerto.
00:54:40Entonces,
00:54:41todo ese arroz,
00:54:41como es un arroz apasteladito
00:54:42que tiene cierta humedad,
00:54:44se va compactando.
00:54:45Cada cosa que dicen los chefs,
00:54:47pues obvio,
00:54:47son cosas que nosotros
00:54:48tenemos que guardar
00:54:49para nuestras próximas cocinadas.
00:54:51Pero lo más tenaz del plato
00:54:52es que el arroz
00:54:53no está crudo.
00:54:54De verdad,
00:54:55le metimos tanto fuego
00:54:56a ese arroz
00:54:57que no entendí qué pasó.
00:54:58Yo le pregunté a Yesenia,
00:55:00¿tú probaste?
00:55:02¿Está?
00:55:02Sí, sí, está bien.
00:55:03Pues no,
00:55:04no estaba bien.
00:55:05Duro.
00:55:06Arroz crudo, crudo, crudo.
00:55:08Se le quedan unos granitos
00:55:09de arroz crudo
00:55:10por toda la boca.
00:55:11Pero para que aprendan también
00:55:12y se lo vienen
00:55:13para futuros retos.
00:55:14O sea,
00:55:14esto de queso
00:55:15con esos tomaticos
00:55:16no acompaña el plato,
00:55:18no le va bien.
00:55:20Si yo lo hubiera hecho solo,
00:55:21lo hubiera hecho
00:55:21un poco mejor,
00:55:22con toda seguridad.
00:55:24Porque sobre todo
00:55:24si tú quieres tener
00:55:25algo de vegetal fresco,
00:55:26llévalo con una acidez,
00:55:28algo que te genere
00:55:28un contraste
00:55:29con el arroz
00:55:29que tienes abajo.
00:55:30Tienes algo limón.
00:55:31Pero no le aportes,
00:55:32no le va el plato.
00:55:33Igual,
00:55:34lo más duro aquí
00:55:34es el arroz.
00:55:36Gracias.
00:55:36Gracias.
00:55:37¿Qué me le pasó
00:55:38a Yesenia?
00:55:39Las cosas
00:55:39no pueden estar crudas.
00:55:40Ni el cerdo,
00:55:42ni el pollo,
00:55:42ni el arroz,
00:55:44ni nada.
00:55:45Yo a primera vista
00:55:46les podría decir
00:55:47que algo que yo a mí
00:55:48no me gusta
00:55:49es poner elementos crudos
00:55:50en una cocción.
00:55:51Acaban saliendo
00:55:52todos los puntos débiles
00:55:53de todos que todos tenemos
00:55:54y que tenemos que estudiar.
00:55:57Por ejemplo,
00:55:57si van a poner tomate cherry,
00:55:59lo pueden freír,
00:56:00así,
00:56:00y con la pielecita
00:56:02se les despega
00:56:02y lo pones hacia arriba
00:56:03y no está crudo
00:56:04porque aparte
00:56:05las temperaturas,
00:56:07yo no soy muy fanática
00:56:09de ello.
00:56:09A mí jamás
00:56:10se me hubiera ocurrido
00:56:10por mi cuenta
00:56:11hacer un arroz entomatado
00:56:13porque este es un arroz
00:56:13caldoso entomatado.
00:56:15Muchas gracias.
00:56:16A usted,
00:56:17varios participantes
00:56:18se pelan en el arroz
00:56:20y no entiendo.
00:56:25Pero parece que el plato
00:56:26no gustó nada
00:56:27en los jurados.
00:56:29En Bogotá
00:56:29el arroz
00:56:30por la altura
00:56:31toma más tiempo.
00:56:32se puede cortar.
00:56:35Y Yesenia,
00:56:36si trato hay como
00:56:36interrumpir,
00:56:37a ella le gusta
00:56:38como tratar de justificar
00:56:39el plato
00:56:39cuando un plato
00:56:40no se justifica.
00:56:41No es el apastelamiento,
00:56:43sino la crudité.
00:56:45Qué elegancia
00:56:46para decir que está crudo.
00:56:48Yo esperé
00:56:48que don Jorge dijera algo
00:56:50porque don Jorge
00:56:50se lanza unos argumentos
00:56:52buenos,
00:56:52pero es que ni siquiera
00:56:53quedó con ánimos
00:56:54de decir nada.
00:56:55Nunca me hubo comido
00:56:56un arroz atollado,
00:56:58digamos un arroz caldoso
00:56:59de tomate.
00:57:00Yesenia,
00:57:01Jorge,
00:57:01muchas gracias.
00:57:01Gracias.
00:57:02Yo siento que entre los cuatro
00:57:07hicieron papilla
00:57:08con nosotros,
00:57:08quedó como los fríoles
00:57:09de nosotros.
00:57:09Eso está crudo,
00:57:10eso no se hace con tomate,
00:57:11eso no se hace con queso.
00:57:13No.
00:57:13Pues tenaz.
00:57:17¿Tú crees que nos vamos
00:57:18a salvar?
00:57:20Como te digo,
00:57:21los tres jurados
00:57:22no piensan igual
00:57:22ni degustan igual.
00:57:24No.
00:57:24a seguir cocinando,
00:57:27mi amor,
00:57:27a lo que vinimos.
00:57:29Cuatro.
00:57:29Increíble.
00:57:30se evaporó.
00:57:31Era muy raro.
00:57:33¿Sí o no?
00:57:33Se evaporó el agua.
00:57:34Acaba la ronda,
00:57:36nos vamos de eliminación.
00:57:39Bueno, señores,
00:57:40me imagino que el corazón
00:57:42está latiendo fuertemente
00:57:45dentro de esos cuerpitos
00:57:46y es normal y natural.
00:57:49Tengo mucho nervio,
00:57:51mucho, mucho nervio,
00:57:52pero hay que manejarlo.
00:57:54¿Ha llegado el momento
00:57:54de escuchar la decisión
00:57:56del jurado
00:57:56que creo tenerla clara?
00:57:58Clarísima,
00:57:59la tomamos de volada.
00:58:00Agárrenla ahí.
00:58:03¿Alas volar?
00:58:07¿Será que salen volando?
00:58:08Ya, ya dijeron
00:58:09quiénes eran prácticamente.
00:58:10Bueno,
00:58:11la decisión la tomamos
00:58:13con base a
00:58:14que parte del concepto
00:58:16era cocinar
00:58:17para gente joven.
00:58:19Esto no es solo
00:58:20el que mejor cocine,
00:58:21sino el que mejor
00:58:22se adapta al juego.
00:58:22Hay que poner mucha atención.
00:58:24Las cocciones
00:58:24fueron muy importantes,
00:58:26las presentaciones
00:58:27son muy importantes también.
00:58:29El sabor, evidentemente,
00:58:31es sumamente importante.
00:58:33Todos hicimos
00:58:34un consenso
00:58:36profundísimo.
00:58:38A mí en este momento
00:58:39me parece que cualquiera
00:58:40tiene mérito para ganar.
00:58:42Y así
00:58:43tomamos esta decisión.
00:58:46Alas,
00:58:47hay otros con alas,
00:58:48hermano.
00:58:48Allá hay otros con alas.
00:58:49Es verdad.
00:58:50Hay otros con alas.
00:58:51A lo mejor
00:58:51no somos nosotros.
00:58:53Me encanta verles
00:58:54las caras a todos
00:58:55ya expectantes.
00:58:58Dios mío,
00:58:59se me pone el corazón así.
00:59:00Hemos decidido
00:59:02salvar
00:59:02no solamente a uno,
00:59:04sino a dos parejas.
00:59:06dos parejas genial.
00:59:10Cuando dicen
00:59:11que van a salvar
00:59:12a dos parejas,
00:59:13la verdad,
00:59:14yo alcanzo a pensar
00:59:14que sí podemos estar ahí.
00:59:16La primera pareja
00:59:17que se salva
00:59:18sube al balcón
00:59:21y no va a cocinar
00:59:22en la eliminación.
00:59:23Y esa pareja
00:59:24es...
00:59:26yo confío
00:59:32en que se pueda
00:59:34salvar
00:59:35Mario.
00:59:46Bueno,
00:59:47nada más y nada menos
00:59:48que
00:59:48Julián y Nico.
00:59:49Merecido.
00:59:54Sí, claro.
00:59:55Pero un buen plato.
00:59:56¡Bien!
01:00:00Juli arranca
01:00:01del día bajo
01:00:02la semana
01:00:02y termina
01:00:03librándose
01:00:03en el último momento.
01:00:05Muy bueno.
01:00:06Juli,
01:00:07muy bien, Nico.
01:00:09Se me quitan
01:00:10en el altar,
01:00:10se ponen en la canasta,
01:00:11suben al balcón,
01:00:12celebran con sus compañeros.
01:00:14En este caso
01:00:15nos presentamos
01:00:15un plato sencillo
01:00:16y lo logramos.
01:00:17¿Qué es sencillo?
01:00:17Que creo que...
01:00:18super bueno.
01:00:20Sí, también.
01:00:21¡Venga, Nico!
01:00:22Creo que mostramos
01:00:23también que somos
01:00:24buenos para los equipos
01:00:25porque es que
01:00:25nos han dejado
01:00:26de últimos.
01:00:27¡Vuelve!
01:00:27¡Vuelve!
01:00:28¡Vuelve!
01:00:28¡Vuelve!
01:00:28¡Vuelve!
01:00:28¡Vuelve!
01:00:29¡Vuelve!
01:00:29¡Vuelve!
01:00:29¡Vuelve!
01:00:30¡Vuelve!
01:00:30¡Vuelve!
01:00:30¡Vuelve!
01:00:33Suben al balcón
01:00:34Juli y Nico
01:00:35y la otra pareja
01:00:37es...
01:00:38¡Tarantatán!
01:00:39La segunda pareja
01:00:40que se salva
01:00:41del reto
01:00:41de eliminación
01:00:43y sube al balcón
01:00:45es...
01:00:47la segunda pareja
01:00:50que se salva
01:00:50es...
01:00:51No tengo esperanzas.
01:00:52No tengo esperanzas.
01:01:03¡Loli y Pichín!
01:01:04¡Bien jugado!
01:01:11¡Bueno, Pichín!
01:01:13¡Bueno, Loli!
01:01:15¡Ay, Dios mío!
01:01:17¡Bien!
01:01:19Sí tenía la expectativa
01:01:20de que nosotros
01:01:21íbamos a estar
01:01:22al menos
01:01:22en los dos primeros.
01:01:23¡Bien, mi Pichín!
01:01:24¡Lindo!
01:01:24¡Quítate ese adelantal
01:01:25y sube al balcón!
01:01:26¡Bien!
01:01:27¡Bien!
01:01:28Oiga, un dato curioso.
01:01:33Dato curioso.
01:01:34Se salvaron
01:01:35los del guante azul.
01:01:37No es fácil
01:01:37cocinar así.
01:01:38Es una pesa.
01:01:40¡Los mochos, papá!
01:01:41¡Sí, señor!
01:01:42Se salvaron
01:01:43los del guante azul.
01:01:45Literalmente
01:01:45la dejaron
01:01:46toda en esa cancha.
01:01:48¡Ay!
01:01:49¡Usted!
01:01:50¡Usted!
01:01:51¡Vamos, vamos!
01:01:52Me alegra
01:01:57que se lo gane Loli
01:01:58y me alegra mucho
01:01:59que Pichingo
01:02:00además
01:02:01pueda seguir divirtiendo
01:02:03a todo el público
01:02:05de Masterchef.
01:02:06Se viene
01:02:06el primer reto
01:02:08de eliminación.
01:02:09Todos los retos
01:02:09de eliminación
01:02:10en Masterchef
01:02:10son difíciles.
01:02:11Todos, todos, todos.
01:02:12Ok,
01:02:13o sea, ya esto
01:02:14arranca
01:02:15con toda.
01:02:16Miren, más posibilidad
01:02:23de riesgo de irse
01:02:23puede ser cualquiera
01:02:24porque esto está
01:02:25lleno de sorpresas.
01:02:26Pero no sé por qué
01:02:27siempre hay tanto miedo
01:02:29de salir de primero.
01:02:30¡Ay, ay, ay, señores!
01:02:35También generan
01:02:36el mito de salir
01:02:37en la primera semana.
01:02:38Bueno, yo,
01:02:39afortunadamente,
01:02:39ya estoy grande
01:02:40y ya esas cosas
01:02:41a mí no me asustan
01:02:42porque a mí nadie
01:02:43me va a dejar
01:02:44de querer por no cocinar.
01:02:45Descansen
01:02:46y lleguen
01:02:46refrescaditos,
01:02:48por favor,
01:02:49y con ese corazón
01:02:50lleno de amor
01:02:51para cocinar platos
01:02:52que conquisten al jurado.
01:02:54Como siempre
01:02:55lo he hecho
01:02:55a tratar de cocinar
01:02:56lo mejor que puedo.
01:02:58O sea,
01:02:59si hay algo
01:02:59que yo en la vida
01:03:00hago es luchar
01:03:01independientemente
01:03:02de los resultados.
01:03:03Los quiero.
01:03:04¡Chao!
01:03:05¡A descansar!
01:03:10Yo termino un reto,
01:03:12lo lloro y se fue.
01:03:13Los resultados
01:03:14no están siendo óptimos.
01:03:15Bueno, hay que estudiar más,
01:03:16hay que trabajar más,
01:03:16hay que asesorarse más.
01:03:19¡Chao, chao, chao!
01:03:19¡Chao, chao, chao!
01:03:20Venimos del barrio
01:03:21y lo eliminamos.
01:03:23Yo creo que a mí
01:03:23no me sacan.
01:03:25El destino
01:03:25no puede ser tan cruel
01:03:26como un médico.
01:03:27Gracias, gracias.
01:03:28Claro.
01:03:29Pero confianza,
01:03:30confianza,
01:03:31amigo y nagui.
01:03:32Paso a paso,
01:03:33¿por qué qué?
01:03:34Se la van a guerrear
01:03:35en la eliminación
01:03:36y yo creo que ellos ya
01:03:37van a estar así.
01:03:40¿Cómo va a cambiar
01:03:40la dinámica
01:03:41de este grupo
01:03:42que viene siendo
01:03:43tan lindo,
01:03:44tan unido?
01:03:47Yo me imagino
01:03:47que hay muchas cosas
01:03:48que van a empezar a cambiar.
01:03:49Sigue tú,
01:03:51Luis Fernando.
01:03:59Primer reto
01:04:00de eliminación.
01:04:01Nos podemos preparar
01:04:02para lo peor.
01:04:03Fuerte aplauso
01:04:04a nuestro primer
01:04:05Master Chef
01:04:06Colombia,
01:04:07Federico Martínez.
01:04:09¿Te falta cocción?
01:04:10Sí.
01:04:10Veo grave
01:04:11a Yesenia.
01:04:12Ay, me estoy quemando.
01:04:13El plato que escogió
01:04:14ella es muy difícil.
01:04:16Don Jorge,
01:04:17cuando eso empiece
01:04:17a tirar como un humito
01:04:18blanco,
01:04:19se ha quemado.
01:04:19Es terrible
01:04:20que Raúl me esté hablando
01:04:21y preguntando cosas
01:04:21y distrayéndome.
01:04:22Todo el mundo apuesta
01:04:23a que va a perder Jorge.
01:04:24No tienes que hacer comida
01:04:25para toda la producción.
01:04:26Lo que va a preparar
01:04:27no le funciona.
01:04:28El pescado está pasado.
01:04:30Yo soy mentiroso.
01:04:30¿Cuándo vas a meter
01:04:31esa tartaleta al horno,
01:04:32muñeca?
01:04:33Se dañó.
01:04:34Estamos de estar
01:04:35muy colgada, tía.
01:04:36¿Qué hago?
01:04:37Nosotros estamos
01:04:38esperando un plato.
01:04:39Faltan 10 minutos
01:04:40y no tienen montado
01:04:41nada.
01:04:43No.

Recomendada