Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es el estado de los cárteles de Sinaloa a un año de la captura de "El Mayo" Zambada?
Milenio
Seguir
ayer
"La ola de violencia que desató el secuestro de 'El Mayo' Zambada, por supuesto, fue la mayor ola de violencia que hemos visto en la historia moderna de nuestro país": César Gutiérrez Priego, abogado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para platicar más sobre este tema, nos enlazamos con César Gutiérrez Priego,
00:05
el es abogado especialista en Derecho Penal, Militar y Seguridad Nacional.
00:09
¿Cómo está, abogado? Buenas noches.
00:12
Un placer saludarla, como siempre, a sus órdenes.
00:14
Al contrario, un placer.
00:15
Pues, a ver, ha pasado ya un año y de alguna manera se tiene que hacer un corte de caja.
00:21
¿Cómo está, en primera instancia, creo que hay dos puntos de vista.
00:25
Uno, ¿cómo está la situación de estos cárteles en medio de las traiciones,
00:29
en medio de una guerra que ha cobrado la vida de muchos, incluso civiles?
00:34
En el tema de seguridad nacional, ¿cómo se encuentra en este año?
00:39
¿Qué ha pasado? ¿Cómo se encuentra y cómo se han movido las cosas después de un año?
00:43
Bueno, creo que hemos podido ver, todos hemos sido testigos de que la ola de violencia
00:48
que desató el secuestro del mayor Zambada, por supuesto,
00:54
fue la mayor ola de violencia que hemos visto en la historia moderna de nuestro país.
00:57
Me parece que el gobierno de México, de forma inteligente, ha ido focalizando los esfuerzos,
01:02
porque hay que recordar que esta violencia no era nada más en el estado de Sinaloa,
01:06
sino en diferentes estados y regiones del país.
01:08
Se fue acabando con esa violencia en otros lugares de la República Mexicana
01:12
y se han focalizado los esfuerzos en el estado de Sinaloa.
01:16
Nadie puede negar que desde la entrada del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum
01:19
se ha redoblado esfuerzo, no solo en el estado de Sinaloa, sino a nivel nacional,
01:23
y la mayoría de los delitos están a la baja.
01:26
Por supuesto que no se ha acabado, porque hay reacciones por parte de los grupos criminales.
01:31
Pero sí hemos visto todas las semanas, todos los días,
01:34
el trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad,
01:36
y hemos visto los resultados en contra de las cuatro facciones que se encuentran trabajando
01:40
en el estado de Sinaloa, que si bien es cierto, tres son de este grupo criminal,
01:44
que conocemos como Cártel del Pacífico o Cártel de Sinaloa,
01:47
y una cuarta independiente que tiene que ver con el Chapo Isidro,
01:51
que también era asociado de estos grupos criminales.
01:54
Me parece que el trabajo se está llevando a cabo, pero no hay que perder de vista algo.
01:58
A un año seguimos nosotros con la duda de qué fue lo que sucedió.
02:02
Sabemos que el Mario Zambada fue secuestrado por un ciudadano mexicano,
02:06
hijo del Chapo Guzmán, en coordinación con agencias de inteligencia del gobierno de los Estados Unidos.
02:12
Eso incluso por medio de una carta, y el Mario Zambada lo da a conocer.
02:17
Y segundo punto que me parece muy importante es los esfuerzos del gobierno mexicano
02:21
para desarticular a todos estos grupos de este Cártel de la Droga,
02:25
que ahora ya incluso es considerado a nivel internacional como una organización terrorista extranjera.
02:31
Hemos visto que por más de comisos de armas de fuego que se han realizado,
02:35
sigue teniendo un número muy grande de armas de fuego provenientes de los Estados Unidos,
02:40
lo cual me surca nuevamente la pregunta, bien lo desea la presidenta.
02:45
¿Existe la coordinación por parte del gobierno de México?
02:47
Parecería que falta la coordinación con su homólogo en los Estados Unidos.
02:52
Bien para allá, Iba, porque también esta detención, la forma en cómo se da,
02:57
y usted lo ha mencionado, lleno de muchas dudas,
02:59
pues puso, considera usted, en jaque la relación entre México y Estados Unidos
03:06
ante esta falta de coordinación, y de una explicación clara que en su momento,
03:10
pues la presidenta la pedía, o sea, decía, ¿cómo pasó?
03:14
Y esta falta de claridad por parte del gobierno de Estados Unidos.
03:19
Sí, incluso, bueno, recordemos que aquí hay una violación,
03:22
un tratado internacional que existe entre México y los Estados Unidos,
03:26
firmado desde los años ochentas, cuando el caso del doctor Álvarez Machán,
03:30
lo recordaremos, a que hay un médico que estuvo relacionado con el secuestro y muerte
03:35
posteriormente de la gente de la DEA, Kiki Camarena.
03:38
Pero, pues aquí, obviamente, el gobierno de los Estados Unidos
03:42
no ha cooperado con el gobierno de México en el caso del Mayo Zambada.
03:46
De lo que nos hemos enterado es por la carta del Mayo,
03:50
pero no hay ninguna información oficial.
03:51
Eso, lamentablemente, se ha estado llenando con huecos de personajes ficticios
03:56
o con una gran imaginación, que salen a hacer señalamientos sin ninguna prueba,
04:02
y que lo hemos visto incluso en diferentes medios sociales,
04:05
redes sociales y en algunos medios de comunicación,
04:08
como Simón Levy, Anabel Hernández o Ricardo Ravelo,
04:11
que salen a hablar de supuestas conversaciones, llamadas o listas,
04:14
pero que no hay un solo dato corroborado,
04:17
ni siquiera por el gobierno de los Estados Unidos,
04:20
respecto a que sea una realidad.
04:21
Esto, lamentablemente, empieza a permear, ¿no?,
04:24
en algunos puntos de la sociedad mexicana,
04:27
que a lo mejor lo ven con buenos ojos esta administración,
04:30
y me parece que tiene que ver con una narrativa
04:32
que hemos estado escuchando desde hace algunos meses,
04:34
en donde, en teoría, el gobierno de México
04:36
no trabaja en contra de los grupos criminales.
04:39
Y hay que recordar que este secuestro fue hace más de un año,
04:43
y que cualquier imputación que se pudiera realizar,
04:46
pues no tiene que ver con este gobierno,
04:47
pero le tratan de focalizar a que fuera este gobierno
04:50
que no ha realizado este trabajo.
04:52
Eso me parece que sirve a un interés de seguir desestabilizando,
04:57
porque por más que nosotros vemos el trabajo
04:59
que realiza el Gabinete de Seguridad,
05:01
vemos a las fuerzas especiales del Ejército,
05:03
de la Armada de México,
05:04
trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad,
05:06
Protección Ciudadana,
05:07
con las policías municipales y estatales,
05:09
cuando sucede un hecho desafortunado de violencia
05:12
en el estado de Sinaloa,
05:13
por supuesto que es comentado por todos los medios de comunicación,
05:16
y se reactivan estas narrativas,
05:18
los cuales, pues me parece que traen un claro interés político,
05:21
que son aprovechados por los partidos de oposición
05:23
y algunos medios de comunicación,
05:25
cuya intención es que no se vea el trabajo
05:28
que ha realizado el actual gobierno de México
05:31
por medio de la coordinación de las diferentes dependencias.
05:34
Oiga, es que justo, por ejemplo,
05:36
evidentemente sabemos de las declaraciones
05:38
del abogado del Chapo,
05:39
que se ha ido en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum,
05:42
pero también incluso el gobierno de Estados Unidos
05:44
también ha hablado sobre que el narcotráfico
05:48
ha cooptado al gobierno mexicano.
05:50
Vamos, esta narrativa de la que usted habla
05:52
no solo viene de estos grupos
05:54
que están dentro del país,
05:56
sino también incluso, desgraciadamente,
05:58
sumado a la falta de colaboración,
06:00
está este discurso también del gobierno de Estados Unidos.
06:03
Así es, incluso por ahí escuchamos
06:05
a un secretario de Estado decir
06:07
que México era un adversario de los Estados Unidos
06:10
y nos comparaban incluso con países como Irán.
06:13
Y esto, por supuesto,
06:14
que tiene que ver con esta guerra comercial
06:15
que tienen a nivel mundial
06:16
y además con la política interna
06:18
de lo que está sucediendo en los Estados Unidos.
06:20
El gobierno de los Estados Unidos,
06:22
por supuesto, que quiere es,
06:23
sabemos que el próximo año
06:25
se tiene que renovar el trato del libre comercio
06:27
que tenemos con Estados Unidos y Canadá
06:28
y quiere sacar ciertas ventajas.
06:30
Segundo, quiere tener mayor injerencia
06:32
en las decisiones que tiene que ver
06:34
en la política interna de nuestro país.
06:36
Y tercero, me parece que también tiene que ver
06:38
con el momento político
06:39
que se iba en los Estados Unidos
06:40
y de las acusaciones que existen
06:42
contra el presidente Donald Trump
06:44
de aparecer en esta lista
06:46
de invitados de Epstein.
06:49
Y me parece que eso,
06:51
lo que ha hecho es también
06:52
que México se convierta
06:53
en un punto recurrente
06:55
en hacer señalamientos
06:57
en donde escuchamos incluso
06:58
al presidente de los Estados Unidos
07:00
señalar que los carteles son tan malos
07:03
y que señala el cartel de Sinaloa
07:05
y al cartel Jalisco Nueva Generación
07:06
que incluso los trabajadores
07:08
tienen miedo de ir a sus trabajos
07:10
por todo el poder que ejercen
07:13
estos grupos criminales.
07:14
Y eso es con una clara intención
07:16
de hacer un señalamiento
07:19
en donde volverán a ser un ofrecimiento
07:21
de que las fuerzas especiales
07:24
de los Estados Unidos
07:25
ingresen a territorio mexicano
07:27
ante la incapacidad de las autoridades.
07:29
Y eso por supuesto
07:30
quiere restarle mérito al trabajo
07:32
que hemos estado viendo
07:32
que todos los días
07:33
ofrenda la vida
07:35
tanto a los policías
07:36
como a los guardas nacionales,
07:37
los marinos y los militares
07:38
en este país
07:39
y a los grandes resultados
07:40
que se han estado dando.
07:41
Entonces me parece que es todo
07:42
un complemento
07:44
de una guerra híbrida
07:45
que viene desde el extranjero,
07:47
se retoma por políticos
07:48
de oposición en México,
07:50
algunos medios de comunicación
07:51
para tratar de crear
07:52
una falsa percepción.
07:53
Pero la realidad es muy fácil.
07:55
El Mayo Zambada
07:56
fue secuestrado
07:57
por un narcotraficante
07:59
hijo de otro narcotraficante
08:01
en el contubernio
08:03
y poniéndose de acuerdo
08:05
con agencias de inteligencia
08:07
de los Estados Unidos
08:08
para que se le hagan imputaciones
08:11
y tratar de obligarlo
08:13
a que se convierta
08:14
en testigo colaborador
08:15
para con esa información
08:16
tratar de chantajear
08:17
a políticos mexicanos.
08:19
Esa es una realidad
08:20
que nadie puede cambiar.
08:22
César Gutiérrez Priego,
08:23
abogado especialista
08:24
en derecho penal,
08:25
militar y seguridad nacional.
08:26
Gracias por estos minutos.
08:28
Siempre es bueno
08:28
hacer este recuento.
08:30
Ya un año,
08:31
pareciera que fue ayer,
08:32
pero ya un año
08:33
de lo que ha ocurrido
08:34
y hacía falta
08:35
hacer este recuento.
08:36
Gracias por estos minutos.
08:38
Al contrario,
08:39
un placer estar con ustedes.
08:40
Buenas tardes.
08:40
Buenas tardes.
08:41
Buenas tardes.
08:45
Buenas tardes.
08:45
Gracias por ver el video.
Recomendada
4:48
|
Próximamente
La detención de ‘El Mayo’ desató violencia en Sinaloa; un año de su caída
Milenio
ayer
3:33
¿Qué es lo que se sabe del arresto contra "El Mayo" Zambada?
Imagen Noticias
12/8/2024
7:19
Dará inicio el juicio contra 'El Mayo' Zambada en Estados Unidos
Milenio
13/9/2024
2:13
"No vamos a hacer imputaciones sin pruebas", aclara Gertz sobre caso Rubén Rocha
Milenio
29/10/2024
2:06
Determinan violencia en Sinaloa debido a la captura de “El Mayo” Zambada
Milenio
26/10/2024
2:20
Refuerzan seguridad en Sinaloa tras captura de 'El Mayo' Zambada
Milenio
29/7/2024
1:10
Sheinbaum insiste en que EU informe sobre entrega de 'El Mayo' Zambada
Milenio
21/10/2024
6:07
Difunden declaración de 'El Mayo' Zambada; confirma que fue emboscado
Milenio
10/8/2024
1:58
¿Quién es Ismael 'El Mayo' Zambada, co fundador del Cartel de Sinaloa?
Milenio
26/7/2024
12:11
¿Qué sucedió en la primera audiencia de 'El Mayo' Zambada?
Milenio
19/10/2024
2:30
A un año de su captura, así fue la operación secreta que llevó a 'El Mayo' a EU
Milenio
ayer
2:56
Así se vivió la audiencia contra 'El Mayo' Zambada en El Paso, Texas
Milenio
27/7/2024
1:44
Sinaloa vive jornada violenta con 13 homicidios en medio de crisis por detención de 'Mayo' Zambada
Milenio
15/10/2024
7:41
¿Qué representa para el combate al narcotráfico tener detenido a' El Mayo' Zambada?
Milenio
26/7/2024
0:57
'El Mayo' Zambada fue detenido en Texas, Estados Unidos
Milenio
26/7/2024
6:54
Entrega de 'El Mayo' Zambada, ¿cuál es el impacto para el crimen organizado?
Milenio
26/7/2024
3:01
Audiencia de 'El Mayo' Zambada, Fiscalía de EU analiza pena de muerte
Milenio
19/10/2024
0:43
Ocho homicidios en Culiacán marcan la crisis de inseguridad tras la captura de 'El Mayo' Zambada
Milenio
16/10/2024
1:28
Aumentan ejecuciones en Sinaloa tras la detención de 'El Mayo' Zambada
Milenio
21/8/2024
2:01
Preocupación por escalada de violencia en Sinaloa desde arresto de Ismael 'El Mayo' Zambada
FRANCE 24 Español
13/9/2024
2:11
Sheinbaum reprocha que EU no ha aclarado detención de 'El Mayo'
Milenio
1/1/2025
1:00
¿En cuánto está valuada la fortuna del “Mayo” Zambada?
La Silla rota
30/7/2024
2:52
A un año de detención de 'El Mayo', ¿Qué objetivo tiene Sheinbaum sobre Sinaloa?
Milenio
ayer
2:40
'El Mayo' Zambada volverá a comparecer ante Corte de EU el miércoles
Milenio
26/7/2024
3:33
'El Mayo' Zambada se declara no culpable en Corte de Nueva York
Milenio
13/9/2024