Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
animacion

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es para las elecciones generales en nuestro país el proceso eleccionario más importante de la historia de Bolivia, sobre todo por la coyuntura que estamos llevando actualmente.
00:10Pero veamos a profundidad más información sobre estas elecciones, específicamente hablando del padrón electoral.
00:17El año 2017 la Organización de Estados Americanos presentó un informe que daba un 99% de confiabilidad a nuestro padrón.
00:25Sin embargo, se hicieron varias observaciones. Entre las más importantes está el que se tenía que actualizar esta plataforma biométrica.
00:36Esta plataforma biométrica data de 16 años atrás y otro aspecto que observó la Organización de Estados Americanos es que tiene poco espacio.
00:46Solo alberga 250 millones de huellas, es decir, 15 millones de registros de ciudadanos.
00:53Ya registramos hasta el momento 8 millones. Nos queda un poco menos de la mitad, por lo que concluyó la OEA que no tenemos espacio y que se debe actualizar este padrón.
01:03Pero veamos cómo se encuentra el padrón y cómo ha venido cambiando esto a lo largo de los años.
01:08En las anteriores elecciones, en las elecciones generales del 2020, nuestro padrón electoral era de 7.332.925,
01:19de los cuales votaron únicamente 6.484.008 personas.
01:26¿Cómo está actualmente? Nuestro padrón actualmente saneado, según el Tribunal Supremo Electoral, es de 7.937.138 personas.
01:397.567.207 registradas aquí en el territorio nacional y 369.931 personas registradas para votar en el extranjero.
01:53¿Quién tiene el número más grande? El departamento de Santa Cruz y el eje troncal ocupa los primeros tres puestos.
02:00Revisemos la cifra en Santa Cruz. Están habilitados 2.071.967 personas.
02:07En La Paz están habilitadas 2.047.825 personas para votar.
02:14Y en Cochabamba, 1.443.013 personas.
02:20Lo que llamó la atención en este padrón electoral es que 400.000 personas no están empadronadas.
02:28Es decir, vamos a tener 400.000 votos menos en estas elecciones, 387.433 en el territorio nacional
02:39y 3.758 personas que votan en el extranjero no se empadronaron para estas elecciones.
02:47¿Cómo saber si estamos o no empadronados?
02:50Puede ingresar a la página del Tribunal Supremo Electoral.
02:54Se habilitó esta página web para que usted haga las consultas.
02:58Toda la información de las elecciones generales las encuentra en esta página del órgano electoral.
03:04Aquí existe una casilla específica para consultar si está o no habilitada.
03:10Solamente ingresa su número de carnet de identidad, su fecha de nacimiento y este código de seguridad.
03:17Automáticamente aparece una ventanilla donde registra su estado si está o no habilitado para estas elecciones generales.
03:25Es muy importante que todos los bolivianos y bolivianas participemos de estas elecciones generales
03:32para elegir, para decidir el futuro de nuestro país.