00:00Continuamos transmitiendo desde la carpa principal del Consejo Nacional Electoral a propósito de esta fiesta democrática que se prepara para participar la República Bolivariana de Venezuela.
00:12Ya lo ha dicho el presidente del CNE, doctor Elvis Amoroso, que hay más de 1.400 veedores nacionales e internacionales para estos comicios municipales de este 27 de julio en nuestro país.
00:26Y queremos conversar, profundizar y hablar directamente con ellos, con los protagonistas.
00:32Me acompaña el excelentísimo señor Rafael Carballo de la República Federativa de Brasil.
00:39¿Cómo ha visto toda esta visita, este acompañamiento de revisión técnica en estas auditorías predespacho que se han celebrado en nuestro país?
00:49Bueno, muchas gracias. En primer lugar, no es la primera vez que yo vengo a Venezuela y es un placer volver a Venezuela.
00:57Y volver es el cuarto proceso electoral que yo acompaño acá en Venezuela.
01:02Entonces, yo veo, yo puedo reportar las mismas cosas que yo reporto siempre en los procesos anteriores.
01:11Que ustedes tienen un sistema que es un sistema bastante seguro, es un sistema que es bastante desarrollado en términos técnicos.
01:20Tienen un proceso de escrutinio muy rápido, el sistema electrónico de ustedes es muy especial porque tiene también el resguardo que otros sistemas electorales no lo tienen.
01:36Entonces, yo veo, y como es la cuarta vez que acompaño una elección en Venezuela, el proceso más o menos lo mismo que yo veo en las elecciones anteriores, con tranquilidad, mucha organización.
01:49El CNE trabaja de una forma muy organizada, es un experto de verdad de tantos años, sabe hacer elecciones y logra hacer elecciones, muchas elecciones al mismo año, lo que es algo especial en los sistemas electorales.
02:03Este acercamiento con las diferentes organizaciones con fines políticos que están participando es una de las más amplias y plurales en los procesos comerciales que se han desarrollado en nuestro país.
02:14Sí, nosotros, yo puedo dividir los observadores internacionales, los veedores, entre grupos que son veedores más políticos y veedores más técnicos.
02:26Los que son veedores más políticos tienen un tránsito más cercano a las organizaciones políticas.
02:31Nosotros somos veedores, yo soy profesor de la Universidad de Río de Janeiro, tenemos una organización que observa elecciones en toda Latinoamérica.
02:42Entonces, nosotros tenemos un carácter más técnico.
02:45Entonces, lo que nos interesa es el funcionamiento de las elecciones, cómo ustedes votan y cómo es la forma que Venezuela logra hacer con que la voluntad del pueblo
02:56se convierta al final de este proceso electoral como la voluntad expresada en las urnas.
03:06Entonces, no hubo ese acercamiento, pero eso es algo pensado, porque nosotros somos más técnicos.
03:13Estamos acá para hablar de funcionamiento del sistema.
03:16¿Cómo ha visto ese funcionamiento de la verificación de las máquinas de votación, las condiciones de los centros y las especificaciones técnicas que les ha dado a conocer el poder electoral?
03:27Sí, una vez más, yo solo tengo cosas positivas a decir respecto a las máquinas de votación, al sistema de votación, a la forma como el CNE organiza, o sea, el proceso entero.
03:41Pero de esta vez yo tuve la oportunidad de acompañar una feria electoral.
03:45Yo todavía no estaba participando como veedor, pero yo estaba en el estado Bolívar y me acerqué ahí de una plaza y estaba la gente, o sea, probando la máquina en una feria electoral.
03:58Y me acerqué y pude como acompañar eso.
04:00Y eso me pareció muy interesante porque nosotros muchas veces como técnicos tenemos toda la información teórica que nos da el CNE.
04:08Y yo tuve esa oportunidad de verificar eso en la práctica y me pareció muy interesante y positivo.
04:16Cuarta vez que está en nuestro país, ¿cómo ha visto el ejercicio de la democracia en territorio venezolano?
04:22Es la cuarta vez como veedor internacional.
04:25Yo tuve un par de veces más, yo trabajaba en el Mercosur y tuve oportunidad de estar acá en un par de reuniones.
04:30Siempre digo que Venezuela es el país que más se parece a Brasil en Latinoamérica.
04:34Los pueblos son muy parecidos, el país se parece, hasta el clima se parece al clima de nuestro país.
04:42Y lo que yo puedo decir de la jornada democrática es que lo mismo que yo vi en los procesos anteriores,
04:50que está con normalidad y capaz que nosotros tengamos que utilizar esa oportunidad de hablar con las personas en los medios
05:00para que ejerzan su ciudadanía, que se acerquen a los centros de votación el domingo, que voten, que ejerzan su ciudadanía.
05:07Agradecemos entonces este testimonio directo por parte del excelentísimo señor Rafael Carballo de la República Federativa de Brasil,
05:18cuarta vez que visita la República Bolivariana de Venezuela
05:23y justamente ratificando el ejercicio de la democracia participativa y protagónica en territorio venezolano.
05:30Las condiciones de los centros, la verificación de las máquinas de votación, así como las especificaciones técnicas del Consejo Nacional Electoral
05:40es parte de lo que él ha podido apreciar.
05:43Ha participado en las ferias electorales directamente este vínculo con los electores en las calles de Venezuela
05:50y además reafirmando este compromiso con el ejercicio justamente de la veeduría internacional
05:58y el cronograma electoral que garantiza el Consejo Nacional Electoral.
06:03Con estos datos y con estas imágenes que compartimos con ustedes desde la carpa principal del Consejo Nacional Electoral
06:11nosotros vamos a retornar el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.