El portal Acapulco Trends inició con una serie de disculpas públicas hacia la alcaldesa Abelina López. El Tribunal Electoral de #Guerrero se lo ordenó por cometer violencia política de género. ¿Fue un exceso? Hablamos con el director del portal y con la alcaldesa. Esto nos dijeron:
00:00De vuelta a México, un portal llamado Acapulco Trends inició con una serie de disculpas públicas
00:05hacia la alcaldesa del puerto, Avelina López, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral de Guerrero.
00:12Acapulco Trends tiene que publicar durante 15 días en su perfil de Facebook
00:17disculpas por, cito, expresiones que se emitieron y generaron violencia política de género.
00:24También debe publicar durante 30 días un extracto de la sentencia.
00:27Esta sentencia fue emitida en agosto del año pasado y en ella no aparece el nombre de la morenista Avelina López.
00:33Se refieren a ella como la denunciante en un recurso promovido contra Acapulco Trends y su director Jesús Castañeda.
00:40El Tribunal resolvió que sí hubo violencia política de género y citan una publicación en la que Acapulco Trends se refiere a ella así, cito,
00:50por su afición a las mujeres en relación a su vida privada.
00:55Bueno, pues hablamos con Jesús Castañeda, director de Acapulco Trends, y le preguntamos precisamente por esta parte de la sentencia.
01:02No, no tengo conocimiento de esta publicación.
01:06Mira, la verdad, nosotros realizamos diversas publicaciones, en algunas ocasiones también con un tono de sátira política, como lo manejan los moneros, siempre con mucha responsabilidad.
01:18Pero el Tribunal Electoral de Guerrero le impuso también una multa de 5 mil pesos que le subieron a 11 mil porque no la atendió en casi un año.
01:27Jesús dijo que nunca les notificaron, que no tuvieron acceso al expediente y que se enteraron de esta sentencia por colegas de medios locales.
01:35Es un abuso de autoridad y una exageración porque un medio que ahora sí que es ciudadano, que es la voz de la ciudadanía, se convierte ahora en un muro de disculpas.
01:47Es totalmente una exageración.
01:50¿Qué dice la otra parte? Hablamos con la alcaldesa morenista Avelina López.
01:54Nos dijo que presentó la denuncia porque las publicaciones de Acapulco Trends eran ofensivas, eran ofensas personales y constantes que siguieron luego de la sentencia.
02:05Este joven, que no es un periodista, que más bien es un creador de contenidos en Facebook y en redes, publicaciones que él me hace difamatorias, donde se mete ya con mi persona.
02:20Dice, solamente así podemos ver a Avelina en Acapulco, en las fiestas, derrochando recursos de los ciudadanos y su afición por las mujeres.
02:32Otra, dice, se refiere a mi persona como Avelindia.
02:38Estos casos se suman a otros en los que periodistas o ciudadanos se han enfrentado con la autoridad por publicaciones o dichos.
02:45El abogado Carlos Velásquez se disculpó públicamente, usted recuerda, con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
02:52El periodista Jorge Luis González y el portal Tribuna de Campeche fueron sancionados tras una denuncia de la gobernadora de ese estado, Laida Sanzores.
03:01También el Congreso de Puebla tipificó el delito de ciberasedio.
03:06El Instituto Electoral de Tamaulipas, por ejemplo, emplazó a mi colega periodista Héctor de Mauleón a eliminar una columna.
03:13Y por último, cómo olvidar la sanción contra Carla Estrella, una ciudadana que se tiene que disculpar durante 30 días con la diputada Dato Protegido.