Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Libia era el país más estable, más seguro, más tranquilo y con mayor desarrollo social y económico de toda África.
00:09La seguridad social, la salud, la educación, la protección a la familia, a las familias que tenían hijos, era el máximo nivel.
00:19Muammar Gaddafi, bueno, el líder de Libia, llegó a acuerdos y fue recibido en todas las capitales de Europa.
00:31Las reservas libias eran de 330 mil millones de dólares.
00:35Y Muammar Gaddafi tenía depositadas 250 mil millones de dólares en los bancos de España, Portugal, Italia y Londres.
00:48Y esos 250 mil millones se los rucharon, se los vaciaron, se los robaron automático.
00:56Y el resto de las reservas libias estaban casi de 70 mil millones, 80 mil millones en bancos de Estados Unidos.
01:04Eso desapareció, se los quitaron.
01:07Muchas de las sanciones que le pusieron a Libia hoy después de haberla bombardeado, destruido y tomado militarmente,
01:14pesan sobre la economía Libia para repartirse los campos petroleros, para repartirse los campos de gas.
01:22Libia tiene, lamentablemente, un nivel de violencia interina, de grupos armados que responden a...
01:29O sea, descuadernaron a Libia, cuando era un país fuerte, estable, con el objetivo precisamente de tomarla, de tomarla, de colonizarla.
01:43Era las viejas aspiraciones de más de 100 años del colonialismo europeo.
01:51Ahora, como dice Rolando Segura, la revolución de color...
01:58La primavera, perdón.
02:00La primavera árabe, que llamaron así, que no fue ninguna primavera, fue uno de los momentos donde se aplicó el impacto de las redes sociales.
02:12Ya en Venezuela lo habían practicado, creo que fue el primer país del mundo.
02:16Cuando en el 2007 levantaron un movimiento a través del Twitter.
02:22Cuando llega el Twitter a Venezuela, creo que en el mundo, es la explosión del Twitter.
02:26Y ya el Twitter, que fue la primera red social masiva, universal, se utiliza con fuerza.
02:33Arranca en Túnez, la primavera, llamada primavera árabe, sigue en el Cairo, en Egipto.
02:40Y luego la lanzan a Libia, a Siria y varios países que tenían una significación muy importante.
02:48El Egipto es un país clave de toda la región, históricamente hablando.
02:52Desde mucho antes de la época de Nácer, es un país milenario.
02:57Libia sabemos lo importante que era para el norte de África.
03:01Una vez asesinado el líder Gaddafi y tomada Libia, bueno, eso se plagó de grupos terroristas.
03:08El terrorismo se tomó el norte de África y el occidente de África.
03:11Y comenzó toda esta crisis del Mediterráneo, con miles y miles y miles de migrantes, la mayoría muertos en el mar Mediterráneo.
03:19Y Siria, ya sabemos, fue con la primavera árabe, en el 2011, que empezaron a desestabilizar Damasco, Alepo,
03:28con todas las ciudades, una por una, para terminar ahora con el asalto al poder que hemos visto en Siria y el desastre que está viviendo nuestra hermana República Árabe Siria,
03:41que nos duele porque tenemos una comunidad árabe muy poderosa.
03:45Así, pregunta Rolando Segura, ¿qué pudiéramos nosotros hacer?
03:51Aquí tengo la respuesta.
03:53Construir un sistema poderoso de la verdad, de la comunicación.
03:58Este libro lo vamos a lanzar al Frenazaré el día 30 de julio.

Recomendada