Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Les mostaremos algunas de las coberturas culturales en estos 20 años de nuestra multiplataforma informativa, teleSUR.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp

👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA

💬 https://bit.ly/telesurweb

www.youtube.com/@telesuralacarta

✖ https://bit.ly/telesurenX

📹https://bit.ly/teleSURenYoutube

📷 https://bit.ly/telesurenInstagram

💟 https://bit.ly/telesurenFacebook

📣https://bit.ly/teleSURenTelegram

🎧https://bit.ly/telesurenPodcast

⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok



#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y nuestra multiplataforma informativa Telesur está celebrando 20 años de transmisiones
00:06y en esta ocasión les brindamos un resumen de nuestras principales coberturas en eventos culturales del mundo a lo largo de estos años.
00:15Disfruten del siguiente material.
00:21Compromiso, entrega, dedicación y amor son los principales valores que caracterizan el trabajo de hombres y mujeres
00:28que cada año se esfuerzan por compartir con toda la audiencia de América Latina y el Caribe
00:34los eventos culturales más importantes de la región latinoamericana y otros continentes.
00:41Desde hace 20 años hemos llevado nuestras cámaras y equipos a diferentes países
00:46con el objetivo de acercar al público a los diversos festivales, encuentros, ferias y celebraciones
00:53que marcan la identidad cultural y la idiosincrasia popular de cada región.
00:59Nuestra señal ha cubierto una gran variedad de actividades, desde la tradición mexicana por el Día de Muertos
01:05hasta los carnavales de Río de Janeiro en Brasil, pasando por todo tipo de jornadas patrimoniales,
01:11musicales, cinematográficas y literarias.
01:15En ese sentido, uno de los eventos más destacados que ha formado parte de nuestra cobertura
01:20es el Festival Mundial de Poesía, que en Caracas reúne a decenas de poetas internacionales
01:26y celebra una gran fiesta de letras y los pensamientos.
01:29Es un espacio para el encuentro y a la vez un espacio simbólico de protesta y resistencia.
01:37Da la oportunidad a los poetas, pero da la oportunidad a la gente, al pueblo bueno,
01:42a que proteste y alce la voz por otros pueblos hermanos que en este momento están sufriendo,
01:49como Palestina, que es el homenajeado del día de este festival.
01:53Junto a este festival, la Feria Internacional del Libro de Venezuela,
01:59que arribó a su vigésima primera edición, así como las ferias del Libro de La Habana,
02:03Bogotá, Guatemala y Buenos Aires, también se han destacado en el panorama literario de nuestra región.
02:10De igual manera, la Agenda Cultural de Telesur también se ha sumado a los principales eventos cinematográficos,
02:17como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que se realiza en Cuba,
02:21el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, en Colombia,
02:26y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, de México.
02:31Este año, nuestra multiplataforma informativa también marcó la pauta con la transmisión de todo el carnaval de San Vicente y las Granadinas,
02:41conocido como Vinci Mas.
02:42Este vibrante y colorido evento es una de las expresiones más resaltantes con raíces históricas,
02:49destacando por su música, bailes y alegría de toda la población,
02:53principalmente en su capital, Kingston, donde se desarrolló esta actividad.
02:57Fuera de nuestra región, Telesur se ha mantenido igualmente como uno de los primeros medios en proyectar la identidad de otros continentes.
03:15Es así que eventos como el Festival de la Primavera en China,
03:19las actividades culturales por el Día de la Victoria de Rusia y los Festivales Internacionales de Cine de Canes en Francia,
03:27la Berlinale en Alemania y el de San Sebastián en España, han formado parte de nuestra cobertura.
03:35En Venezuela, sede principal de nuestra casa informativa,
03:40se ha llevado un sinfín de eventos que resaltan los valores culturales, patrios e identitarios.
03:45Tal es el caso de las principales actividades musicales como el Festival Mundial Viva Venezuela
03:52y el Vive Sistema Fest, evento en celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles.
04:01Junto a ello, también debemos destacar nuestra presencia en la actividad Canto para Piedad,
04:07un homenaje especial a la lideresa colombiana y defensora de los derechos humanos, Piedad Córdoba.
04:13En conmemoración el primer año de su partida física.
04:17Un canto para Piedad es un hermoso momento para dar las gracias a la vida por este personaje tan bello
04:24que hizo parte de nuestra cosmovisión, de nuestro mundo venezolano político.
04:30Estamos rindiendo homenaje aquí.
04:33Los amigos de Piedad Córdoba vienen a rendirle homenaje a esta mujer colombiana,
04:37pero que su corazón también era venezolano, una mujer que tenía una gran capacidad de amar
04:43y realmente hizo un trabajo de activismo de los derechos humanos, defensa de los derechos humanos en toda Latinoamérica.
04:52Tras estos eventos en todo el mundo durante estos últimos 20 años,
04:57Telesur seguirá de la mano de todo el acontecer cultural y el panorama festivo de cada continente,
05:03con mayor énfasis en los países del sur global,
05:07donde las voces de sus protagonistas tendrán en todo momento un espacio para compartir sus experiencias
05:13e idiosincrasia con el resto del mundo, en pro del desarrollo social y el conocimiento compartido.

Recomendada