Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pdte. Nicolás Maduro expresa mensaje por el natalicio de El Libertador y Día de la Armada Bolivariana
Venezolana de Televisión (VTV)
Seguir
ayer
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
El 24 de julio, hoy es un día de gloria para nuestra patria, para toda la Venezuela bonita.
00:11
Un día de doble conmemoración, de doble celebración.
00:17
Un día de la mayor trascendencia de toda nuestra América.
00:22
Hoy celebramos la vida inmensa y luminosa de nuestro padre libertador, Simón Bolívar.
00:31
Un 24 de julio de 1783, nacía en Caracas el hombre de las dificultades.
00:41
El hombre que marcaría para siempre el devenir histórico de nuestra América con su infinita grandeza.
00:47
Con su genio, con su incomparable magnitud de líder, Bolívar, sí Bolívar.
00:58
Grande, entre los grandes de un continente heroico.
01:03
No hay lugar en este mundo que no retumbe el eco de su nombre.
01:08
Ciertamente Bolívar nació aquel 24 de julio de 1783.
01:15
Pues, hace 242 años, pero nosotros, los bolivarianos del siglo XXI,
01:27
sentimos profundamente que Bolívar nace en nosotros y en ustedes mujeres cada día.
01:35
Nace como fuerza histórica de todo un pueblo.
01:38
Nace como fuerza constructiva, creadora, libertadora.
01:44
Nace como la luz que marca e ilumina nuestro camino.
01:47
Nace como sublime aliento para enfrentar y vencer tantas dificultades, tantas adversidades.
01:54
Valiéndome de las palabras de un gran poeta francés, Paul Elouard.
02:01
Bolívar, quien dijo que Bolívar no es tanto el inspirado como el es que inspira.
02:08
Nos inspira para no vacilar, para no retrogradar, para vencer por el camino, como dijo él,
02:17
para vencer por el camino de la revolución y no por otro.
02:21
Por otro lado, quiero evocar unas impresionantes palabras que el libertador escribiera para el general Antonio José Sucre.
02:31
Desde Trujillo, Perú, el 22 de diciembre del año 1823, en medio de las campañas libertadoras de Sudamérica,
02:45
en medio de la dura y dificilísima situación por la que atravesaba la campaña del Perú, dijo Bolívar.
02:53
Aquí el cuadro es horroroso, pero no me espanta, porque estamos acostumbrados a ver muy de cerca fantasmas,
03:04
más que horribles, que han desaparecido al acercarnos a ellos.
03:11
Los fantasmas del presente, que son de verdad horribles.
03:16
El sionismo, el nazismo, el fascismo, el hegemonicismo, el imperialismo, terminarán de desaparecer del todo
03:28
con esa fuerza de Bolívar que llevamos al acercarnos a esos fantasmas que son amenazas para la humanidad.
03:37
Ahora quiero recordar, en este día de doble celebración, al gran poeta venezolano Víctor Salazar
03:45
y aquellos estremecedores versos con los que cierra su impresionante poema titulado
03:53
Tengo algo que decir a ese río Bolívar, escrito en 1960.
03:58
Invocando a Bolívar, el poeta levantaba su voz contra la opresión y la pobredumbre del régimen puntofijista
04:07
que expolió al país, al que la revolución bolivarena se encargó de ponerle su punto final en la historia.
04:16
Dice el poeta, aquí donde la entraña de la tierra soporta los rigores del látigo,
04:24
Bolívar, los hombres han negado tu manantial de sueño, los ídolos de arcilla dan a beber tu nombre solo en páginas,
04:35
fechas irremediablemente calcinadas, pero tú sigues, hablas desde el interrogante verano de los pobres
04:45
y hoy podemos decir que sigue, que está hablando con más fuerza desde el alma y el corazón
04:52
de un pueblo rebelde y despierto que supo renacer en la historia, el pueblo de Venezuela.
05:01
Hoy, Padre Libertador, afirmamos colectivamente tu manantial de sueños.
05:08
Padre y Libertador nuestro, que estás en todas partes, no edificaste ni en el viento ni haraste en el mar
05:19
y tuya, enteramente tuya, será nuestra definitiva victoria en el siglo XXI de revolución latinoamericana y caribeña.
05:30
Sí, tienen vigencia estas palabras de nuestro Comandante Supremo, hoy 24 de julio del 2025,
05:39
cuando él dijo, el pueblo venezolano ha resucitado a Simón Bolívar,
05:44
que se paró y anda de nuevo por estas tierras y por estos pueblos.
05:50
Ciertamente, Comandante Hugo Chávez, ciertamente el Libertador ha resucitado en el amor del pueblo.
06:00
Necesario es evocar unas palabras en esta hora y en este día del gran Rufino Blanco Fombona,
06:09
porque en ellas encontramos al Chávez siempre vivo,
06:15
que ejemplifica el sentido y la razón del bolivaranismo contemporáneo en este siglo XXI.
06:21
Decía Rufino Blanco Fombona, soy bolivariano porque tengo el sentido de la grandeza,
06:30
no quiero solo serlo en teoría, sino prácticamente.
06:35
Chávez encarnó el bolivaranismo para la teoría y la práctica transformadora,
06:47
para la teoría y la acción permanente que construya nuevas realidades.
06:52
Se hizo bolivariano porque tenía el sentido de la grandeza y lo demostró con creces al consagrarse por entero
07:00
a la realización de la independencia definitiva y a la creación de la suprema felicidad social de todo un pueblo.
07:09
Igualmente, el bolivaranismo genuino que resucitara a nuestro comandante
07:18
es el bolivaranismo del antiimperialismo, del anticolonialismo, del verdadero republicanismo latinoamericano
07:29
y de la unión profunda en la diversidad de todo este bloque de fuerzas de nuestra región.
07:37
Como dijera el pensador venezolano Mario Briceño Iragorri, es servir al Bolívar vivo.
07:46
Chávez ha sido y será el mayor de sus servidores y ese es nuestro ejemplo que nos marca el corazón
07:51
como soldados y hombres y ustedes mujeres de esta Venezuela irredenta.
08:01
Como dijera el apóstol José Martí para siempre, seamos entonces bolivarianas y bolivarianos,
08:09
firmes y consecuentes por el camino que nos dejó marcado este proyecto histórico del comandante Chávez.
08:17
Hoy es también el día fundacional en combate de nuestra gloriosa Armada Nacional Bolivariana.
08:27
Un 24 de julio de 1823, en las aguas eternas del lago de Maracaibo, nuestra Maracaibo querida,
08:37
quedó sellado definitivamente la independencia de Venezuela.
08:42
Los días después, los tiempos posteriores a la gran victoria de Carabobo,
08:51
se extendieron más de dos años en nuestro suelo.
08:56
Eso hay que saberlo y hay que decirlo.
08:59
Más de dos años de incesante combatir para evitar retrogradar
09:04
en manos de los ejércitos imperiales de España.
09:09
Aún resuenan hoy las palabras del almirante José Prudencio Padilla
09:17
cuando finalizara la proclama que dirigiera a sus marinos
09:23
aquel 21 de julio de 1823 y les dijera
09:28
colombianos, morir o ser libres.
09:34
Ese era el dilema de aquellos combatientes del mar, de los lagos, de los ríos.
09:44
En aquel tiempo, nuestro libertador estaba en la campaña del sur.
09:49
Ese mismo día cumplía 40 años.
09:55
El almirante Padilla quería, junto a sus marinos revolucionarios
10:02
y sus marinas revolucionarias combatientes,
10:07
quería entregarles el mejor de los presentes en su homenaje.
10:12
Por eso mismo querían combatir a todo trance.
10:17
Como se sabe, la batalla se desarrolló en horas de la tarde.
10:23
Las tropas imperiales de España
10:25
tenían como jefe al capitán de navío Ángel Laborde.
10:30
Un poco después de las 3 de la tarde
10:33
el almirante Padilla dio la orden de abordaje
10:37
orden que sería cumplida con arrojo, intrepidez, heroísmo, único
10:43
por los combatientes patriotas.
10:46
La victoria fue tan compleja
10:48
que apenas tres embarcaciones realistas
10:52
lograron salvarse de la ofensiva de la furia bolivariana
10:56
en el lago de Maracaibo.
10:59
Lograron salvarse de la destrucción o de la captura.
11:03
La opinión de muchos estudiosos de nuestra historia coincide
11:06
que de no haber ganado los patriotas
11:09
la batalla del lago de Maracaibo,
11:12
la guerra en territorio venezolano
11:14
se hubiera prolongado en el tiempo.
11:18
Así lo expresó, entre otros, Arturo Urla Pietri.
11:21
Era perfectamente posible
11:23
que desde Maracaibo
11:26
y dada la importancia estratégica
11:29
las tropas imperiales de España
11:32
pudieran reemprender
11:34
la retoma, la reconquista
11:38
de todo nuestro suelo.
11:40
Existía la posibilidad cierta
11:42
de una contraofensiva realista
11:44
que se desencadenara
11:46
con apoyos desde Cuba y Puerto Rico.
11:50
No se olvide que Maracaibo
11:52
era y es un puerto caribeño
11:55
por excelencia.
11:56
Perdida la batalla naval del lago de Maracaibo
11:58
el terrible jefe
12:01
colonialista e imperialista
12:04
Francisco Tomás Morales
12:06
el último capitán general español
12:09
en nuestra tierra
12:10
no le quedó otro camino
12:12
que la capitulación.
12:15
Capitulación
12:16
que fue firmada
12:17
el 3 de agosto
12:19
de ese año
12:21
en la ciudad de Maracaibo
12:23
quedando obligados
12:25
a los españoles
12:26
a entregar
12:28
todos los lugares
12:29
que hasta ese momento
12:31
ocupaban en nuestro suelo
12:32
y por supuesto
12:34
las embarcaciones
12:35
que restaban.
12:38
La batalla naval del lago
12:40
dio a los patriotas
12:42
nos dio al ejército
12:43
unido libertador
12:44
nos dio
12:46
a Colombia la grande
12:47
el dominio sobre nuestros mares
12:49
cortándole al enemigo
12:51
toda la posibilidad
12:52
de abastecimiento.
12:55
Nuestro comandante
12:55
siempre nos recordaba
12:57
que un día
12:59
como hoy
13:00
nació
13:01
en batalla
13:02
en fuego
13:03
victorioso
13:04
nuestra armada
13:05
bolivariana
13:06
que había tenido
13:08
también su génesis
13:10
en nuestro almirante
13:12
generalísimo
13:13
Francisco de Miranda
13:14
que se hizo a la mar
13:16
con la vista puesta
13:19
en el cielo azul
13:20
y cruzó
13:22
todo el mar Caribe
13:23
trayendo nuestra bandera
13:26
amarillo
13:28
azul
13:29
y rojo
13:30
la bandera gloriosa
13:31
que después sería
13:31
el estandarte
13:33
tricolor
13:34
de los ejércitos
13:37
triunfantes
13:38
en toda
13:39
Sudamérica
13:39
tricolor
13:41
que llegó
13:41
sobre las olas
13:42
de ese mar
13:43
hermoso
13:44
de este mar Caribe
13:45
libertario
13:46
donde hoy
13:48
siguen navegando
13:49
nuestros valientes
13:50
hombres
13:51
y nuestras valientes
13:53
mujeres
13:54
de la armada
13:55
bolivariana
13:56
nuestra guerra
13:58
independencia
13:59
tuvo una
13:59
dimensión
14:00
naval
14:03
de mucha
14:05
fortaleza
14:05
debe saberse
14:07
se trató
14:08
de una épica
14:09
naval
14:10
que
14:11
precedió
14:13
al 24 de julio
14:14
del año 23
14:15
y que después
14:16
continuó
14:17
en ella
14:18
brillaron
14:19
con luz propia
14:20
la bravura
14:21
y el heroísmo
14:23
de nuestros
14:24
combatientes
14:25
el combate
14:26
entre puerto
14:28
francés
14:28
y chuspa
14:29
del año 13
14:30
el combate
14:31
de los frailes
14:32
del año
14:33
1816
14:34
la batalla
14:36
de pagayos
14:38
de 1817
14:40
son apenas
14:41
tres
14:42
hitos
14:43
de esa épica
14:45
naval
14:45
que va a tener
14:47
gloriosa
14:47
culminación
14:48
en la batalla
14:50
naval
14:50
del lago
14:50
de Maracaibo
14:51
nuestra armada
14:53
bolivariana
14:54
es heredera
14:56
directa
14:58
y continuadora
15:00
legítima
15:01
de la gesta
15:02
revolucionaria
15:03
del 24 de julio
15:05
de 1823
15:07
así está
15:09
demostrado
15:10
y así lo
15:11
declaramos
15:12
en esta patria
15:13
libre y soberana
15:14
del año
15:15
2025
15:16
por eso digo
15:18
desde el puesto
15:20
de mando
15:20
de la eternidad
15:21
están las presencias
15:24
del almirante
15:25
francisco
15:25
de miranda
15:26
del almirante
15:28
luis brión
15:29
del almirante
15:32
jose prudencio
15:33
padilla
15:34
del almirante
15:35
renato
15:36
veluche
15:36
del capitán
15:38
antonio
15:38
díaz
15:39
del capitán
15:40
felipe
15:41
santiago
15:42
esteves
15:42
del capitán
15:44
sebastián
15:45
bauguier
15:46
y de tantos
15:48
otros
15:48
y otras
15:51
que conducen
15:52
el rumbo
15:53
cierto y libertario
15:54
de la armada
15:55
bolivariana
15:55
y está el ejemplo
15:57
único
15:58
de anamaría
16:00
campos
16:00
y de las mujeres
16:01
y de los pescadores
16:03
y pescadoras
16:04
que apoyaron
16:05
con fuerza
16:06
miliciana
16:06
con fuerza
16:07
y bravura
16:08
de pueblo
16:09
de a pie
16:09
esta
16:11
gigantesca
16:13
victoria
16:13
que consolidó
16:14
la independencia
16:16
y permitió
16:17
avanzar
16:18
a los ejércitos
16:19
en el sur
16:20
para lograr
16:22
la independencia
16:22
definitiva
16:23
de suramérica
16:24
junto a ellos
16:25
y ellas
16:26
van estos bravos
16:28
marinos
16:28
estas bravas
16:29
marinas
16:30
que dejaron
16:31
su estela
16:32
anónima
16:33
y luminosa
16:34
para tener
16:34
patria
16:35
hoy tenemos
16:37
patria
16:37
si
16:39
patria
16:41
a la cual
16:41
hacer
16:42
sacrificio
16:43
es permanente
16:44
no es poca cosa
16:46
la responsabilidad
16:47
histórica
16:47
que tiene
16:49
sobre sus hombros
16:50
la armada
16:51
bolivariana
16:52
de venezuela
16:53
no es poca cosa
16:55
el compromiso
16:56
de ahorrar
16:56
el ejemplo
16:58
de quienes dieron
16:58
sus vidas
16:59
en todas las épocas
17:01
por la patria
17:03
pero sobre todo
17:04
aquel glorioso
17:05
24 de julio
17:06
de 1823
17:08
fecha
17:09
icónica
17:10
y fundacional
17:12
la impronta
17:14
patriótica
17:15
antiimperialista
17:16
y revolucionaria
17:18
de nuestra armada
17:20
tiene una larga
17:21
y gloriosa historia
17:22
atrás
17:23
presente
17:25
y sobre todo
17:26
futura
17:27
existe
17:28
pues
17:30
un modelo
17:31
preciso
17:31
una guía clara
17:34
que traza
17:35
el rumbo
17:36
en cuyo
17:38
orígenes
17:39
están
17:40
nuestros
17:40
héroes
17:41
es el rumbo
17:42
que hoy continúan
17:44
nuestros bravos
17:46
marinos
17:48
y nuestras bravas
17:50
combatientes
17:51
tenemos que decir hoy
17:52
en esta doble
17:54
celebración
17:55
a bolívar
17:56
y a nuestros
17:57
héroes de la batalla
17:58
naval del lago
17:59
con la fusión
18:00
perfecta
18:01
la unión
18:02
perfecta
18:04
popular
18:05
militar
18:06
policial
18:07
seguiremos
18:08
en el camino
18:09
de la victoria
18:10
señalado
18:11
por los libertadores
18:13
unidos
18:14
siempre venceremos
18:16
siempre venceremos
18:16
siempre venceremos
18:16
siempre venceremos
18:16
siempre venceremos
18:16
siempre venceremos
Recomendada
17:41
|
Próximamente
Venezuela acoge la cumbre de los Pueblos por la Paz contra la Guerra
teleSUR tv
hoy
1:57
Vpdta. Rodríguez: Jorge fue profundamente humano, a favor de la causa Palestina
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:52
CNE contará con mecanismo de contingencia para garantizar operatividad del sistema automatizado
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:54
Vpdte. Del CNE Carlos Quintero: El cronograma avanza de forma firme y organizada
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
0:30
Willson Contreras conecta jonrón de tres carreras
Meridiano
ayer
14:50
Vpdte. CNE Quintero informó que el cronograma electoral ha avanzado un 89%
Venezolana de Televisión (VTV)
hoy
2:09
Presidente Nicolás Maduro: Chávez encarnó el bolivarianismo para la teoría y práctica transformadora
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
1:51
TeleSUR celebró sus 20 años con la visita del Presidente Nicolás Maduro
teleSUR tv
hoy
2:29
Jefe de Estado envió mensaje en celebración por el Día de la Armada Bolivariana
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
1:13
Presidente Nicolás Maduro: Bolívar nace como la luz que marca e ilumina nuestro camino
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
1:56
ALBA-TCP conmemora 242 años del natalicio de El Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
20:08
Caracas | Homenaje al Padre de la Patria Simón Bolívar a 242 años de su natalicio
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
1:11
Jorge Rodríguez: Hoy conmemoramos la vida de Bolívar, el hombre que llegó hace 242 años
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
1:08
Pdte. Nicolás Maduro: Somos el pueblo de los libertadores y las libertadoras
Venezolana de Televisión (VTV)
5/7/2025
3:42
Pdte. Nicolás Maduro: Recordar a Bolívar es celebrar nuestra identidad y nuestro compromiso
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
6:08
Alm. Suleimán Gutiérrez: Simón Bolívar trascendió las fronteras para forjar la independencia de 6 naciones
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
58:31
Autoridades nacionales rinden honores al Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
17/12/2024
0:41
Pdte. Maduro rinde honores al Libertador Simón Bolívar junto a su homólogo de Cuba el Pdte. Díaz-Canel
Venezolana de Televisión (VTV)
9/5/2025
52:14
Con izada de bandera conmemoran natalicio de El Libertador y Día de la Armada Bolivariana
Venezolana de Televisión (VTV)
24/7/2024
36:57
Izada de la Bandera Nacional | Venezuela conmemora 191 años de la siembra del Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
17/12/2021
2:14
Carabobo | Autoridades conmemoran 194 años del paso a la inmortalidad de El Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
17/12/2024
0:25
Vpdta. Delcy Rodríguez: Ustedes siguen los pasos de nuestro padre Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
25/11/2024
20:37
Ofrenda floral en conmemoración de los 242 años de Simón Bolívar y día de la Armada Bolivariana
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer
5:42
Hace un año el edo. Bolívar se llenó de amor y esperanza con la visita del candidato Nicolás Maduro
Venezolana de Televisión (VTV)
15/7/2025
1:14:41
Acto conmemorativo al 242 aniversario del natalicio de El Libertador Simón Bolívar
Venezolana de Televisión (VTV)
ayer