00:00La violencia sigue siendo un tema de preocupación a nivel nacional y en esta ocasión conversamos con el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el doctor José Vicente Pachar,
00:11que en medio de un seminario para mejorar la calidad y la gestión de los trabajos que realiza este instituto, elevó su preocupación sobre todo por los hechos de homicidio que se vienen registrando en la provincia de Colón,
00:22a la vez que son ellos como medicina legal los que tienen que realizar el levantamiento de algunos cadáveres, pero ha indicado que incluso su personal se ha quedado corto sobre cuando se dan estos casos,
00:34porque no han terminado de atender un caso cuando ya reciben una llamada que se trata de dos y hasta tres personas que han sido asesinadas en un mismo día.
00:43Vamos a esperar que sea el doctor que nos explique la situación que ellos están atravesando.
00:46Es preocupante, el día de ayer estuve en Colón en una reunión con fiscales del Ministerio Público y ellos estaban haciendo énfasis en lo difícil que está haciendo el trabajo
00:56porque a veces tienen homicidios simultáneos, entonces tenemos limitaciones de personal y el equipo de criminalística que todavía no ha terminado,
01:04trabajar una escena que es muy laborioso, tienen que trasladarse a otro lugar, entonces a veces los recursos humanos faltan,
01:12debemos tener más peritos, debemos tener más equipos, más medios de transporte y eso es más presupuesto.
01:19Entonces sí, el aumento de la criminalidad significa más trabajo para nosotros.
01:2468 homicidios solamente se han registrado hasta lo que va del año en la provincia de Colón, colocándola como una de las provincias más violentas de este 2025,
01:33pero también tengo que informarle que dio a conocer el doctor José Vicente Pachar que algunas situaciones de violencia que también se han generado acá en la provincia de Panamá
01:43y el distrito de San Miguelito, pues ya la morgue judicial ahora cuenta con un espacio de aproximadamente un 40%
01:50luego de que a través de diversos reportajes que TVN Noticias realizó, pues ya se ha procedido a hacer los entierros de solemnidad de algunos cuerpos que estaban aquí
02:01y permanecían en este lugar, sobre todo ocasionando un problema de salud pública que él vino denunciando durante las últimas semanas.
02:11Ya el contenedor que permanecía aquí fue retirado. Vamos a escuchar lo que decía rápidamente en cuanto a este caso.
02:16¿Qué pudo hacer? Es más, nos dieron una extensión de terreno para planificar la construcción de los nichos, como hicimos en Darien con el tema de los migrantes.
02:27Acá también vamos a construir nichos, pero ya para los cadáveres no reclamados de la morgue de Ancón.
02:32¿Dónde serían ubicados?
02:34En Utibé, en el cementerio de Utibé.
02:35¿De Utibé?
02:36Sí, ahí vamos a empezar a hacer los trabajos de nivelación del terreno.
02:40Este año tenemos proyectado esa primera etapa y el año que viene ya la construcción de estos nichos
02:44para albergar aproximadamente 200 cuerpos no reclamados.
02:49Tengo que informarles que nosotros hemos venido realizando durante toda la semana algunos temas de violencia.
02:55Hemos hablado con las autoridades, hemos hablado con las personas, pero sí tengo que decirles que es un tema preocupante,
03:01sobre todo en la provincia de Colón, los múltiples hechos de homicidio que se han registrado,
03:06la captura de algunas personas, la guerra de pandilla que sigue cobrando la vida de más personas a nivel nacional.
03:11En el noticiero estelar, por supuesto, un reporte completo.