- ayer
Rosana Laviada aborda con Vanessa Vallecillo y Luis Díaz el paso adelante en el PP endureciendo la política migratoria y el caso Cerdán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son las 7 en punto de la mañana, las 6 en las Islas Canarias.
00:03Muy buenos días, soy Rosana Laviada, reciban un cordial saludo en nombre de todo el equipo que hace posible.
00:08Es la mañana de Federico en el radio en este jueves 24 de julio.
00:13Hoy es el día de Santa Cristina, felicidades a todas aquellas que nos están escuchando,
00:17especialmente si son representantes o miembros del Club de Libertad Digital.
00:22Y atención porque hoy es un día muy complicado, sobre todo en Cataluña,
00:27por las fuertes lluvias en las últimas horas han sido peliagudas,
00:30han dejado lluvias localizadas y tormentas importantes en la Comunidad Valenciana,
00:35en Murcia, en Cataluña, en Castilla-La Mancha, en Baleares y en Andalucía.
00:39Esta alerta va a continuar, así que mucha precaución.
00:42La noche ha sido movidita en todas estas zonas y a lo largo del día de hoy va a seguir siéndolo.
00:48Mucha, mucha precaución.
00:49En esta última hora se suma la alerta también naranja por altas temperaturas
00:54en algunos puntos del país.
00:57A esta hora en el centro tenemos 18, vamos a llegar a los 30,
01:01es decir, que se siguen controlando.
01:03Y como les decía anteriormente, en Córdoba, en Granada y en Jaén
01:07se siguen superando esas máximas, acercándose a los 40 grados, 38 en concreto.
01:12La mínima hoy la vamos a localizar en León, allí se van a registrar 9 grados.
01:16Santos Cerdán se queda en prisión.
01:34Se queda en prisión de momento y por lo que parece indicar el auto que han emitido los jueces
01:41de momento por bastante tiempo.
01:44Los tres magistrados que forman parte de la sala de apelaciones,
01:48Pablo Llarena, Antonio del Moral y Juan Ramón Verdugo,
01:51consideran que hay nutridos y poderosos indicios que pesan
01:55sobre el exsecretario general del Partido Socialista para que permanezca en prisión.
02:00Ya saben todos ustedes, se lo venimos contando,
02:03que habían solicitado sus abogados su puesta en libertad.
02:06Bueno, pues los jueces de esta sala determinan que de momento no.
02:10De no ser así, de ponerse en libertad a Santos Cerdán, consideran estos magistrados,
02:16habría un riesgo evidente de destrucción de pruebas en el proceso que se está desarrollando
02:21contra él, contra su persona y otras tantos exaltos cargos del Gobierno y del Partido Socialista.
02:27Es interesante el auto porque sirve para destacar el papel que como directivo de la acción criminal
02:34de esta trama, la importancia de los mecanismos ocultos para el pago que todavía se desconocen
02:39y la fase incipiente de la investigación, donde todavía no se conoce, por ejemplo,
02:44la totalidad de las empresas que fueron beneficiadas por esas cantidades,
02:49dice el auto, portentosas de dinero.
02:52Es decir, que Santos Cerdán, aparte de estar hasta la médula implicado,
02:58era el que organizaba absolutamente todo, el que puede dar la pista para saber cómo se cobraba
03:03y al mismo tiempo el que puede dar la pista de las empresas que están implicadas.
03:07Ya saben que la UCO investiga, entre otras, muchas cuestiones, por ejemplo,
03:12lo referente al patrimonio del que fuese secretario general de los socialistas.
03:17Es curioso porque el rigor y la calma que están imponiendo los jueces en todos estos procesos
03:23contrasta con el nerviosismo de los propios imputados.
03:26José Luis Ábalos es uno de ellos, que en este caso sí está en libertad
03:31y este es uno de los procesos o de las cuestiones que se han podido abordar también en las últimas horas,
03:37porque unos sí y otros no.
03:39Ábalos, como les digo, sigue desahogándose en los medios de comunicación
03:43en una estrategia que para alguna de las partes es reflejo de las dudas que tiene sobre los acuerdos alcanzados.
03:51Dice Luis María Pardo, de Justitia Europa, ya saben ustedes que está personada como acusación popular en las causas,
03:59que Ábalos no es que responda ante la Fiscalía, es que directamente Ábalos responde ante Pedro Sánchez.
04:06Yo me he reunido con el presidente Zapatero, sí que me reuní.
04:09Él todavía no tiene la vía abierta con el presidente de la que dispuso después.
04:16Pues yo era una vía, obviamente, yo era el secretario de organización, era persona de confianza del presidente de gobierno
04:21y era una vía, lógicamente, de acercamiento al presidente, que no fue esta la que le acercó, obviamente.
04:27¿Cuál fue?
04:28Pues otros amigos.
04:29Desmiente una información de un contacto con Zapatero para hoy afirmarla.
04:33¿Por qué entonces la deniega o por qué la afirma?
04:35¿Por qué está jugando a un interés que tiene?
04:38Ahora te publico unos WhatsApp, ahora resulta que había una petaca en mi casa con no sabía lo que había.
04:43Y ahora, bueno, porque yo creo que hay un pacto detrás y lo que está intentando es salvaguardarse su defensa
04:48para que cuando llegue a juicio, pues tener la menor condena.
04:51Bueno, pues es muy interesante la entrevista que le hacían ayer en el programa de Dieter, Esmeralda Ruiz
04:57y el resto de los contortulios a Luis María Pardo, al abogado Luis María Pardo,
05:02porque, entre otras cosas, él llega a la conclusión de que Ábalos se ha dado cuenta
05:06de que realmente era una mera pieza de caza menor y que quien ahí estaba, bueno, pues detrás de todo lo que se estaba moviendo
05:13en esa trama corrupta era Santos Zerdán y, por supuesto, también Coldo.
05:17De alguna manera da la sensación, o al menos es la interpretación que él hacía,
05:20que Ábalos se ha dado cuenta de que no era nadie, que era, bueno, pues un ser minúsculo al lado de Santos Zerdán y de Coldo.
05:28Y, claro, él explica en esa entrevista en el confidencial, del cual hoy volvemos a seguir teniendo referencia,
05:34que, bueno, es la persona que pone en contacto al presidente Sánchez con todos estos individuos.
05:40Incluso, claro, él ya era secretario de organización, es decir, él tenía un papel importante dentro de la formación.
05:46Luego tendremos ocasión de recuperar más momentos, más extractos de esta entrevista,
05:50porque, por ejemplo, Luis María Pardo, en una comparación que hace, por ejemplo,
05:55con la situación que se vive en Italia o con la justicia italiana,
05:58se pregunta por qué Santos Zerdán está en prisión y otras personas no lo están,
06:04poniendo en evidencia, además, bueno, pues la falta de rigor en este caso,
06:08de dureza de la justicia en este caso y la posibilidad de que todas estas personas delincuentes
06:13hayan continuado fuera de prisión, en este caso en libertad, destruyendo pruebas,
06:18que en este caso, en el caso de los procesos que se siguen, bueno,
06:21complicarían efectivamente muchísimo el desarrollo de la instrucción.
06:26Bueno, luego seguiremos abordando esta entrevista y lo que se dijo en el programa.
06:31Mientras tanto, la opción izquierdista del Consejo General del Poder Judicial,
06:35es decir, la que muchos interpretaron como la opción Bolaños,
06:38demostrando, por cierto, una vez más el nivel de politización de la justicia,
06:42ha fracasado y finalmente van a ser Martínez Arrieta y Lucas,
06:45los presidentes de la sala segunda y tercera.
06:48Hay que decir que sobre la primera de ellas, y esto es importante,
06:53recae nada más y nada menos, estamos refiriéndonos al Tribunal Supremo,
06:57el proceso penal de aforados, es decir, de todas estas personas que estamos abordando
07:01y de las que les estamos hablando, de Ábalos, de Santos, de Coldo o del Fiscal General del Estado.
07:08Y otra de las protagonistas del día.
07:11Yo quiero mandar un abrazo desde aquí, desde Cornellá, a nuestra compañera Noelia Núñez,
07:17que hoy ha reconocido un error, renunciando a todos sus cargos públicos y a todos sus cargos orgánicos,
07:23en una decisión que desde luego le honra.
07:26Hoy Noelia ha dado una lección de ejemplaridad a un partido socialista
07:30que convive con la inmoralidad y con la mentira, con una normalidad espantosa.
07:36Noelia Núñez ha presentado la dimisión, como acaban de escuchar,
07:41al secretario general de su partido, al señor Tellado, de todos sus cargos.
07:45Da las gracias en un comunicado a Alberto Núñez Feijó,
07:48también a Isabel Díaz Ayuso, su mentora política.
07:51Dice Núñez que los niveles de ejemplaridad de su partido
07:54no son como los del Partido Socialista.
07:57Luis Díaz, Vanessa Vallecillo, muy buenos días.
07:59Buenos días, la responsabilidad es la esencia de la libertad
08:02y yo asumo la mía, concluye Noelia Núñez, que hasta la fecha era diputada,
08:06vicesecretaria de Reto Digital y portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
08:11Reconoce como error el documento del Congreso donde figuraban estudios superiores que nunca finalizó.
08:16La decisión de Núñez la tomó ella, según ha explicado, no se la exigió Feijó,
08:19quien a través de la red social X dice que la decisión tomada por Noelia le honra.
08:23Que el listón ético de Sánchez no exista no significa que los demás debamos modificar el nuestro, añade.
08:28De este modo, el presidente de los populares señala al Partido Socialista que cuenta entre sus cargos
08:33con más de 20 representantes que mintieron en su currículum.
08:37El listón ético establecido en el Partido Popular se produce tras el caso Montoro
08:41que acabó de manera inmediata con la relación del partido y el exministro.
08:45Ahora las miradas se centran en Alberto Nadal, presentado en el último Congreso de los Populares
08:50como el nuevo responsable del partido en materia económica.
08:52Bueno, pues el caso de Noelia Núñez, que yo creo que el Partido Popular hace bien,
08:57se lo presenta como una oportunidad y no como una piedra en el camino,
09:03abre, digamos, que otro antes y otro después dentro de la estrategia política
09:07marcada por el Partido Popular y creo en ese sentido que es una oportunidad.
09:11Luego tendré ocasión probablemente de explicarme más extendidamente sobre lo que opino.
09:16También es cierto que nos hemos acostumbrado a la mentira dentro de los políticos
09:21y ya establecemos como algo normal el que nos puedan mentir en sus currículums
09:26cuando es una práctica absolutamente anormal que entiendo que la mayoría de españoles no hace.
09:33Vamos, a mí en la vida se me ha ocurrido falsificar un currículum.
09:37Es que no lo he hecho ni para contar mi nivel de idiomas, que es otro clásico.
09:41En este caso tampoco falla.
09:43En cualquier caso, claro, si uno se pone a mirar los fallos o las fallas que podamos encontrar
09:50en los currículums de los políticos es que podríamos empezar hoy
09:53y el día 31 de diciembre no habríamos acabado.
09:57Por eso está bien que el nivel de exigencia, el listón de exigencia se eleve
10:02y espero que haya un antes y un después dentro del caso de Noelia Núñez.
10:07¿Por qué creo que en este caso era relevante la decisión tomada?
10:11Bueno, pues por el perfil de la propia Noelia Núñez, una mujer joven procedente
10:17de una localidad de la Comunidad Autónoma de Madrid de trabajadores,
10:22una base trabajadora obrera, como es el caso de Fuenlabrada,
10:26donde ella incluso aquí ha estado en este programa en un par de ocasiones,
10:29siempre ha recalcado la necesidad, el esfuerzo, el ejemplo dentro de los jóvenes,
10:35desde los estudios, ella ejemplificaba o era un modelo de acción a seguir
10:41por parte de los jóvenes que, lógicamente, queda absolutamente chafado
10:45en el momento, en un caso en el que se demuestra que su currículum está falsificado,
10:50que su currículum es una mentira.
10:53En cualquier caso, claro, ayer se entregaban los premios Princesa de Gerona,
10:57ahí veíamos a la princesa Leonor y ella era precisamente uno de los valores
11:02que quería imprimir en su discurso el valor del esfuerzo dentro de los jóvenes en España.
11:08El 6 us heu anticipat els desafiaments i heu treballat a llarg termini en un món on tot és urgent.
11:17El 6 heu escollit el camí difícil, el del compromís, el propòsit,
11:23la consciència del que està bé, del que cal fer.
11:26El compromís, el esfuerzo, la consciència, en fin, este es el discurso que hacía Leonor,
11:32por supuesto, Princesa de Gerona y en catalán, como acaban de escuchar.
11:37Como les decía anteriormente, creo que hay un antes y un después del caso Noelia Núñez
11:41y que puede ser una oportunidad y no una piedra en el camino para los populares,
11:45como puede ser, por ejemplo, también el discurso que ha iniciado Alberto Núñez
11:50Feijó sobre la inmigración irregular en este caso.
11:54Lo han diludecido de manera notoria, se lo venimos contando en los últimos días
11:58y lo hace de una manera creo que bastante inteligente porque es un discurso muy de Vox,
12:04muy de Santiago Abascal y en este caso entiendo que los estudiosos dentro del Partido Popular
12:12han identificado que ahí tenían un problema y que ese discurso requería un endurecimiento.
12:17Las últimas semanas lo hemos visto y ayer mismo Alberto Núñez Feijó daba un paso más en su intervención al respecto.
12:24El líder del PP habla ya de un endurecimiento del Código Penal y de la expulsión de todos aquellos
12:28que cometan un delito, también los regularizados.
12:30En una entrevista en Cuatro ha asegurado que si se da esta circunstancia serán deportados de manera inmediata.
12:36Ha invitado a la reflexión y al debate porque a su juicio el hecho de ser un inmigrante ilegal
12:39no puede producir derechos y no es una forma de entrar en los programas sociales.
12:43Sin embargo, la ministra Sila Rego considera que todos los ilegales que llegan a nuestro país
12:48han de ser tutelados por el Estado y reclama de nuevo al Partido Popular que asuma el reparto de menas
12:53que impone el gobierno independientemente de la saturación de los centros.
12:57Las políticas de fronteras, la ley de extranjería y modificar aquellas leyes que sean necesarias
13:02para mandarle un mensaje a los ciudadanos.
13:04Si ustedes vienen a trabajar con un contrato de trabajo, cumplen las leyes, asumen la constitución,
13:08aceptan los valores y la cultura del país que le da origen, ustedes pueden vivir aquí de forma ordenada y regular.
13:14El escollo principal tiene que ver con la concurrencia de competencias,
13:18la tutela de los niños y niñas en situación de desamparo en general en nuestro país,
13:21la tienen las comunidades autónomas, la política migratoria y la cuestión del asilo
13:25lo lleva el gobierno del país.
13:27Por tanto, ahí ha habido que hacer un procedimiento para entendernos, acoplarnos
13:30y en cualquier caso lo vamos a hacer de la mejor manera, protegiendo los derechos de estos niños.
13:34Bueno, pues a partir de las 9 y 20 aproximadamente de la mañana vamos a recibir en este estudio
13:40a Ana Dávila, ella es la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid
13:45que pasa por ser una de las comunidades autónomas más solidarias, si me permiten el término en este sentido,
13:51porque acoge a multitud de menas y en las próximas fechas, si no hay nadie que lo remedie
13:59y si no se pone, digamos, que otro tipo de solución sobre la mesa, va a tener que acoger
14:04a otros 700 menores no acompañados procedentes de las Islas Canarias.
14:09Y con ella queremos hablar de esta cuestión precisamente porque el pasado martes en este mismo programa
14:14el presidente de Canario, el señor Fernando Clavijo, acusó a las comunidades autónomas,
14:19en concreto a las 11 comunidades autónomas del Partido Popular y también del Partido Socialista,
14:24que han denunciado ante el Constitucional esa revisión de las leyes de extranjería
14:28que se aprobó en el Consejo de Ministros el pasado martes, de insolidarias.
14:33Por eso con Ana Dávila queremos saber su opinión al respecto,
14:36cómo se encuentran estos menores no acompañados tutelados y cuáles son los medios realmente
14:40con los que cuenta actualmente la Comunidad de Madrid y cuáles son los medios que va a aportar el Estado
14:46para poder aumentar ese número de plazas en el caso de la Comunidad de Madrid.
14:50Bueno, mientras tanto Pedro Sánchez está enfocado en la imagen exterior,
14:54pero no se crean ustedes que en la imagen exterior en Europa, no, no, en la imagen exterior en las Américas
15:00y además, si me permiten, con lo peor de las Américas, porque ha ido a unirse con esa parte
15:05de la representación del Grupo de Puebla y con esos representantes del progresismo huoquista
15:11que, bueno, pues está haciendo y están padeciendo aquellos países.
15:15Tras la polémica durante la cumbre de la OTAN, la estrategia ahora pasa por presentarse
15:19como el líder izquierdista en las Américas frente a las políticas de Donald Trump
15:24y además, en un momento clave y crucial, en donde estamos pendientes de la concreción
15:29de la política arancelaria y, en concreto, de los aranceles impuestos por Trump a Europa.
15:33El acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur es lo que le ha servido a Sánchez de Percha
15:36para armar un discurso contra el proteccionismo y la defensa, dice, de un nuevo orden mundial.
15:41De esta manera, busca alianzas con otros líderes latinoamericanos,
15:44entre ellos el terrorista de las FARC, Gustavo Petro, o el líder del Grupo de Puebla,
15:47con quien posó en Chile.
15:49En esta gira en la que también ha recorrido Uruguay y Paraguay, Sánchez ha elogiado
15:52sus políticas sociales y hasta ha hecho pedagogía de las medidas que su gobierno
15:56ha impulsado en España, pese a no haber podido sacar adelante los presupuestos
16:00o superar el último pleno de la legislatura.
16:03Aún así, Sánchez continúa con su estrategia de presentarse como el escudo anti-Trump
16:07y aboga por un fondo para los afectados por los aranceles.
16:11Y cuando hablo de conflictos, evidentemente me estoy refiriendo al reciente anuncio
16:15de la administración estadounidense sobre la imposición de aranceles nada más y nada menos
16:20que del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto de este año.
16:25Bueno, pues parece que al final esos aranceles se rebajarían hasta el 15%.
16:29Es una propuesta que está todavía por concretar y probablemente a lo largo del día de hoy
16:35tendremos más información al respecto.
16:38Bueno, Sánchez, como acaban de escucharle ahora mismo y como le han venido escuchando
16:41los días de atrás porque le hemos dedicado bastante espacio, se presenta heroico fuera
16:47de nuestras fronteras.
16:48Mientras tanto, el gobierno está mirando hacia otro lado del fracaso que supone la legislatura
16:53y, ojo, del problema que se le puede venir encima al presidente del gobierno porque ya
16:58son algunos y no pocos los socios que están alertando de que esa mayoría podría empezar
17:04a tambalear o a dudar en las próximas fechas.
17:08Ayer les relatábamos el último fracaso parlamentario del Ejecutivo, incapacitado para legislar después
17:14de haber sido incapaz de sacar adelante el conocido como decreto antiapagones.
17:19Se continúan viendo poco importante esto y también no haber podido sacar adelante unos
17:23presupuestos generales del Estado o el fracaso del último pleno de la legislatura, que evidencia
17:27la división en el seno del Ejecutivo con sus socios de gobierno.
17:30Las reacciones continúan y recogiéndolas a Estado Rubén Fernández.
17:34Buenos días.
17:35El gobierno insiste en restarle importancia pero cargan contra el Partido Popular al
17:38que culpan de la no convalidación del Real Decreto antiapagones, pese a que fueron sus
17:42socios Junts, Podemos, BNK y La Chunta, quienes abandonaron a Sánchez.
17:46Escuchamos a los ministros Sara Aguesen y Pablo Bustindudy.
17:50Hemos visto en esta legislatura, por ejemplo, como el Partido Popular votaba en contra de
17:53la subida de las pensiones.
17:54¿Por qué?
17:55Porque anteponía un interés partidista de corto plazo al interés general de la población
17:59española.
17:59Quiero calificar de gran irresponsabilidad.
18:01Vimos cómo tenía un gran consenso social y lo que no ha conseguido es el consenso
18:07parlamentario.
18:08El gran damnificado aquí es la ciudadanía.
18:11No es un gobierno, sino toda la ciudadanía en su conjunto.
18:13Muchísimo tacticismo político y muy poco interés general.
18:18E insisten en que volverán a traer el decreto tumbado.
18:20Todo apunta a que será después del verano, Jordi Areu, ministro de Industria.
18:24Lo vamos a volver a presentar porque es fundamental.
18:28Lo es para el gobierno, hombre, es evidente, porque somos responsables de un proyecto nacional.
18:33Pero lo es para la sociedad.
18:36Esto lo vamos a sacar adelante.
18:38Fruto del diálogo.
18:39Pero advierten que no hay ninguna singularidad nuclear con Cataluña que permitiría que los
18:43reactores de Asco y Valdellos sigan operativos como reclama Jun, Sara Aguesen.
18:48El gobierno no está negociando ninguna singularidad con ningún territorio respecto al parque nuclear.
18:54Lo hemos desmentido y lo quiero desmentir hoy aquí nuevamente.
18:58Ahora queda ver si el real decreto se mantiene igual o se incluye en cambios para que, por
19:02ejemplo, Podemos pueda respaldarlo.
19:04Es curioso porque hoy parece que muchos se caen del caballo y se sigue hablando mucho, sobre
19:10todo en artículos en prensa, en terceras, en editoriales, sobre el famoso manifiesto de
19:15los artistas, que no es el manifiesto de los artistas, sino que es el manifiesto de los
19:19socialistas.
19:20Porque ya les decía que a mí realmente lo que me sorprendió fue en el momento en el
19:24que ya no hice lectura del manifiesto, sino el listado de aquellas personas que lo suscribían
19:29y entre ellos había decenas y decenas de ex ministros socialistas, lo cual alimenta
19:34esa teoría que asegura que las bases continúan estando con Pedro Sánchez y que son muchos
19:41los socialistas o los sanchistas, llámenle ustedes como quieran, que siguen dispuestos
19:47a apoyar al presidente del gobierno.
19:50En esa teoría, digamos, estaba advirtiendo el otro día también Lambán, el expresidente
19:55de Aragonés, en el diario La Razón, cuando decía que será mucho más peligroso y peor
20:00el post-sanchismo, es decir, aquellos sanchistas que traten de heredar o de renovar a Pedro Sánchez.
20:07Y hoy me llama la atención ese artículo, esa tercera que publica en el diario ABC Nicolás
20:13Redondo Terreros, al respecto del manifiesto, en donde dice el histórico socialista que
20:19lamenta que algunas personas que admirará siempre y otras a las que quiere personalmente
20:25hayan decidido seguir al hechicero, así se refiere a Pedro Sánchez.
20:31Dice, yo seguiré con la razón, defenderé la importancia del Estado para garantizar la
20:35libertad y la igualdad y me opondré a aceptar chantajes políticos para que los nuestros
20:41sigan en Moncloa.
20:43Nos volveremos a encontrar cuando la extrema derecha de verdad llegue al poder.
20:47La diferencia será que yo nunca habré colaborado para que eso suceda.
20:51Bueno, aquí es donde creo que se equivoca Nicolás Redondo Terreros.
20:55El verdadero problema no está en el regreso de la extrema derecha, el verdadero problema
21:01está en Sánchez mismo, en el sanchismo y en el socialismo mismo, no en la extrema derecha
21:07o en lo que él llama la extrema derecha. Eso de llamar a Sánchez el hechicero da incluso
21:12una visión bucólica, cariñosa y ciertamente tierna del personaje.
21:18Yo creo que estamos ante otro personaje peligroso, me voy a ahorrar el calificativo, pero realmente
21:25el problema se encuentra en eso, en el socialismo, en el sanchismo. Ese es el riesgo real que
21:31ahora mismo corremos y en ese sentido creo que Lambán era bastante claro a la hora de
21:36determinarlo y concretarlo, quizá por su situación personal.
21:40Bueno, continuamos conociendo más casos de la forma operal de Cristóbal Montoro y de
21:47su despacho. Hasta tal punto era el interés que tenía el exministro de Hacienda en lo que
21:52se estaba realizando en ese despacho, en equipo económico, que las leyes que se emitían
21:58y que se aprobaban desde el gobierno, desde el gabinete, eran incluso contradictorias.
22:03Y lo hacían hasta el punto de impulsar normas contradictorias. Mientras Soria trataba de
22:07eliminar las primas en las renovables, a Montoro esto no le interesaba porque perjudicaba a
22:12las eléctricas que consultaban con su despacho.
22:14De hecho, el rechazo del que fuera ministro de Hacienda a la reforma energética presentada
22:18por Soria disparó la cotización en bolsa de Avengoa, entidad que gastó millones de
22:22euros en el despacho equipo económico por servicios de consultoría. La norma de Soria
22:26perjudicaba a los clientes y según queda acreditado en un informe de los Mossos, Montoro la truncó
22:30en varias ocasiones. La información es de Miguel Ángel Pérez.
22:33Buenos días. Un informe de los Mossos de Escuadra denuncia que la negativa del entonces
22:37ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a efectuar la reforma energética planteada por
22:42el entonces ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, disparó la cotización
22:47de Avengoa en bolsa. Cabe destacar que la compañía Avengoa fue cliente del despacho
22:51equipo económico fundado por Montoro, al cual habría pagado cerca de 4 millones de euros
22:57entre 2008 y 2017, principalmente por supuestos servicios de consultoría. El informe de los
23:03Mossos, que forma parte del sumario del caso Montoro, al que ha tenido acceso a Libertad
23:07Digital, destaca que todos los cambios normativos que al parecer tenían por objeto acabar con
23:12el déficit tarifario, se produjeron en un contexto de crisis económica y financiero
23:17que situó a España al borde del rescate. Como es sabido, en aquella tesitura y en líneas
23:21generales, la política económica y financiera tenía como principales objetivos la contención
23:26del gasto público y el incremento impositivo. La defensa a ultranza de las renovables por
23:32parte del ministro Montoro podía deberse a la relación contractual existente entre una
23:37de las principales productoras de energía a través de fuentes renovables Avengoa y equipo
23:42económico.
23:45Es la mañana, es radio.
23:49Les vengo contando que el otro día iba de repente por un tramo que pasaba de manera inmediata
23:54de 90-70, multa al canto y la verdad es que ya me he cansado porque el combustible, los
23:59impuestos, los seguros, en fin, al final es muchísimo, muchísimo dinero y esto no puede
24:04ser. Es un gasto absolutamente, bueno, que no se puede sobrellevar. Ahora usando RadarBot,
24:09es una aplicación 100% española, me avisa de todos los radares y al menos, bueno, pues
24:13estoy cubierta en este sentido, ¿no? Mis viajes este verano van a ser extraordinarios y
24:19ya me voy tranquila, por ejemplo, a Teruel, que es uno de los viajes que quería hacer, ir
24:23a la tierra del jefe. Voy a estar mucho más tranquila. Bueno, ya os podéis descargar todos
24:28vosotros RadarBot, es gratis y lo podéis encontrar en vuestra tienda de aplicaciones.
24:33Jaime Fernández, ¿qué tal estás? Muy buenos días. Muy buenos días. ¿Cómo se circula
24:36a esta hora por las calles de Madrid? A esta hora en Madrid tráfico muy lento en
24:39la M30 desde Conde de Casal hasta Ventas por las obras del sotorramiento de la arteria
24:43en esta zona en ambos sentidos y en el centro de la ciudad tráfico muy fluido con algunas
24:47retenciones en Alcalá, Gran Vía y Princesa y las mayores complicaciones se encuentran en
24:51Santa María de la Cabeza, el Paso de las Delicias y Atocha. Comprobamos también ahora
24:54cómo se circula por el resto de carreteras españolas de GT. Alejandro Martín, muy buenos días.
24:58Muy buenos días, arranca esta jornada y estamos pendientes de dos accidentes, ambos en la
25:02Comunidad de Madrid. Uno complica la salida en la 2 en Torrejón de Ardoz con más de
25:05cuatro kilómetros de retenciones y otro la M40 en Barre de la Fortuna, sentido 6, que
25:10está ganando seis kilómetros de tráfico lento. A margen de esta incidencia, dificultades
25:14también de entrada a la capital por la 42 en Parla, A5 al Colcón, en el acceso a
25:18Barcelona C58 Moncada y la B23 en Pallella y se complica la salida de Valencia en la
25:23Autovía 3 en el entorno de Chespé.
25:29RadarBot te ayuda a disfrutar de una conducción tranquila, segura y sin multas.
25:35Son las 7 y 34 minutos de la mañana, las 6 y 34 minutos en las Islas Canarias. Continúan
25:40escuchándoos la mañana de Federico en el radio y ahora vamos a contarles más noticias
25:44con Vanessa Vallecillo y con Elena de Blas. Lógicamente tenemos que seguir haciendo un hueco a ese lamentable
25:50espectáculo que se está viviendo en torno a Juana Rivas y la entrega de su hijo Daniel,
25:55el menor Daniel de 11 años, a su padre Francesco Arcuri, que se encuentra en España y que mañana
26:02en principio debería acoger a su hijo y llevárselo a Italia, como ha dictaminado y como dictó la justicia
26:09italiana en varias sentencias después de que Juana retuviese al menor en su estancia en España
26:15durante las Navidades y no lo devolviese al padre. La verdad es que hoy es muy interesante
26:20lo que podemos esbozar de lo que va a suceder mañana, que va a ser un evento importante
26:27para el pequeño y que va a establecer también un antes y un después en este proceso que
26:32les venimos contando desde hace años, pero es muy pero que muy importante lo que nos cuenta
26:36Kiko Alcedo en el diario El Mundo, ya que ha tenido acceso al acta que se levantó, que los
26:42agentes sociales, que los trabajadores sociales levantaron los que estuvieron presentes atendiendo
26:48al niño y atendiendo en ese punto de encuentro a lo que allí se estaba sucediendo y que
26:53en principio tenían que velar porque ese traslado de Daniel, de la madre al padre, se produjese
27:01con absoluta garantía de los derechos del menor. Bueno, pues todo lo contrario, los detalles
27:08que cuenta Kiko en El Mundo son verdaderamente escalofriantes.
27:12El juzgado de primera instancia de Granada ha abordado los términos en los que tendrá
27:16lugar la entrega de Daniel este próximo viernes. El objetivo es preservar el bienestar y la
27:20intimidad del menor, quien habría sido sometido a una innecesaria y perjudicial sobre exposición
27:25mediática. Según publica el diario El Mundo, la psicóloga y los letrados que estaban en
27:29el lugar de los hechos entendieron estos actos como una manipulación y una escenificación
27:33virulenta. En ABC, el padre del menor critica que en la frustración de entrega de su hijo
27:38todo se hizo mal y confía en que mañana pueda llevarse a la Italia.
27:41Bueno, hasta tal punto fue un desastre que cuando en ese punto de encuentro, que en principio
27:46debería ser un lugar secreto en donde coincidiesen las dos partes sin que los medios de comunicación
27:52supiesen dónde se iba a producir, porque lógicamente debido al hecho mediático allí
27:58se presentaron varios medios de comunicación y el espectáculo y el circo que se montó, ya lo han
28:02visto todos ustedes en las televisiones, no lo voy a repetir yo. Bueno, cuando entraron
28:07la madre, Juana Rivas, y su representante legal, y lo digo entre comillas y bien entre comillas,
28:14porque esa mujer en vez de ser una representante legal parece otra cosa, no se dieron cuenta
28:19de que el pequeño Daniel no había entrado con ellas. Y cuando los asistentes sociales,
28:26los trabajadores sociales, preguntan a Juana y a su acompañante dónde está el niño,
28:31empiezan a mirarse y a decir, no sé, estará ahí fuera, estará ahí fuera, estará ahí
28:38fuera, es que lo han retenido y ahí se ha quedado. Les daba igual lo que estaba sucediendo
28:43con Daniel. Daniel se había quedado retenido fuera y tardó 20 minutos en entrar dentro de
28:49ese punto de encuentro. Entra junto a su hermano mayor, Gabriel, y la descripción que hacen los
28:55trabajadores sociales de Gabriel es que parecía, en vez del hermano, un escolta del pequeño.
29:03Los trabajadores sociales relatan también cómo en varias ocasiones le dicen a Gabriel que no puede
29:09estar continuamente con su hermano, que necesitan que su hermano entre en la ludoteca para poder
29:14estar con él los psicólogos, entrevistarse con él y crear, digamos, como un clima de confianza con el
29:20pequeño y de relajación para que el niño pueda ser entregado al padre de manera tranquila y sin
29:26ningún incidente. Bueno, Gabriel se niega y cuando en definitiva a los trabajadores le dicen que no
29:33puede estar con el hermano todo el rato, que no puede estar, digamos, que tutelando continuamente lo
29:39que dice Daniel, que tiene 11 años, continuamente, él se queda en el umbral de la puerta, vigilando lo
29:46que está diciendo su hermano. Bueno, la situación es de una irregularidad absoluta de principio a fin,
29:52así que veremos a ver qué es lo que sucede próximamente. Bueno, el gobierno, mientras tanto,
29:57ayer se dedicaba a recordarnos que lleva dos años en el poder, se cumplían los dos años, aquí lo
30:03recordábamos, y el gobierno lo hacía recuperando la famosa foto del balcón en Ferraz, pero eso sí,
30:10borrando a unos cuantos que ya no interesa que aparezcan, entre otros Begoña Gómez. ¿Se imaginan
30:16ustedes borrando la foto de su señora o de su señor porque ya no interesa que aparezcan en la
30:22fotografía? Bueno, ahí tenemos un gobierno mermado, los que aparecían en la foto, la mitad ya no se
30:28pueden mostrar porque alguno de ellos está incluso en la cárcel y los otros, bueno, pues pueden entrar
30:33próximamente y también sin oposición. El Ejecutivo ha terminado el curso político sin la
30:39aprobación de presupuestos, un hecho que constata su extrema debilidad para poder gobernar. Desde el
30:44PP denuncian que María Jesús Montero esté más pendiente del cupo separatista que de sacar adelante
30:48las cuentas públicas. Desde Moncloa reconocen que en los próximos meses estarán marcados por la
30:54incertidumbre, mientras que sus socios advierten de esta complicada situación. El PNV ya ha avisado a
30:59Sánchez de que la continuidad de la legislatura será muy complicada si no es capaz de sacar los
31:04presupuestos. Escuchamos a Héctor Estén. La verdad es que se me hace duro pensar una legislatura sin
31:10un presupuesto. Hasta ahora se ha podido salvar la situación, sobre todo porque estaban todos los
31:16fondos europeos, además los fondos europeos estaban fuera del alcance de decisiones y de
31:22regulación por parte del Parlamento y por lo tanto ha podido trabajar el gobierno con una especie de doble
31:28presupuesto. El Partido Popular denuncia la participación de Illa en el desmantelamiento
31:33del Estado de Cataluña. Así lo ha subrayado el secretario general de la formación, Miguel Tellado,
31:37siguiendo la línea de Alejandro Fernández. Todo parece indicar que Génova estaría arropando al
31:42líder del partido en Cataluña, respaldando a Fernández en su Deja de Hacer, un movimiento del
31:46número 2 de Feijóo que dejaría atrás la fractura entre la dirección nacional y el partido en Cataluña.
31:51Ha asumido en primera persona el liderazgo del proceso, que continúa ahora, comilla.
32:00Mufasa atraviesa una situación crítica perdiendo hasta 65.000 funcionarios por el deterioro de la
32:05asistencia. La falta de presupuestos ha provocado la liquidación del remanente de tesorería para
32:10afrontar los gastos, que en lo que va de año han pasado de 282 millones a 7,9 millones. Una
32:17tesitura que se está produciendo una fuga de mutualistas hacia la sanidad pública.
32:22Bueno, y Zelensky, el presidente ucraniano, arriesga la adhesión de Ucrania a la Unión
32:27Europea imponiendo su control sobre la Oficina Anticorrupción Ucraniana.
32:36Miles de ucranianos han salido a la calle para exigir a Zelensky que vete la nueva ley
32:39anticorrupción que amenazaría la independencia de las instituciones. Von der Leyen también
32:43ha dado un toque de atención a Zelensky y ha dejado claro que la lucha contra la
32:47corrupción es una condición indispensable para el ingreso de Ucrania a la Unión Europea.
32:51Bruselas insiste en que están muy preocupados por las enmiendas que ha introducido el presidente
32:55ucraniano en la Oficina Nacional Anticorrupción.
32:58El escándalo Epstein sigue salpicando a la administración Trump pese a su estrategia
33:02de tratar de ocultarlo. Según el The Wall Street Journal, el actual presidente aparece
33:08en repetidas ocasiones en los archivos del caso. Según este diario, Epstein recibió cartas
33:13subidas de tono por su 50 aniversario y que una de ellas era de Trump. El presidente
33:18norteamericano por su parte ha lanzado una ofensiva total contra Obama y Clinton acusándoles
33:24de traición y golpistas.
33:27Un orgullo porque nos lo merecemos. Ahora vamos a por la final, ¿no? Era que era el objetivo.
33:32Se decía en voz baja, pero obviamente nuestra cabeza cada día trabajamos para ello.
33:35Y la selección española de fútbol femenino vence a Alemania por la mínima y sigue haciendo
33:40historia, Vanessa.
33:41Sí, la vigente campeona del mundo. Se clasifica también para la final de la Eurocopa tras un
33:45empate a cero en el tiempo reglamentario. Aitana Bonmaty, a quien acabamos de escuchar,
33:48rompía la igualada en la prórroga con un disparo desde el lateral del área. Además, España
33:52nunca había vencido a las alemanas en un torneo oficial y lo ha hecho para clasificarse
33:56por primera vez en su historia a una final europea que disputaremos este domingo por
34:00la tarde contra Inglaterra.
34:01Bueno, pues habrá que verlo. Vamos a hacer una pausa. Nos vamos a la prensa económica.
34:10¿Qué tal, Luis Fernando Quintero? Buenos días.
34:12Hola, Rosana. Muy buenos días.
34:13Bueno, ¿cómo se presenta la prensa económica? Ya estoy leyendo aquí los titulares, como siempre,
34:17de Libre Mercado. Bueno, me gusta. Me gusta ver esta noticia.
34:21Amsterdam & Partners se emite una queja formal ante la OCDE por los abusos de Hacienda en España.
34:27Así es. De hecho, además, es una información que nos dio en exclusiva ayer el asesor en España
34:34del despacho británico, Carlos Conde. Con ánimo de lucro nos contaba cómo todos los casos que están
34:42estudiando, que están viendo, que les están llegando de víctimas del terror fiscal en España,
34:49bueno, pues han elaborado un informe que han emitido, han elevado a la OCDE para advertir de los problemas
34:56que están observando en España con las actuaciones de la agencia tributaria. De momento no tienen noticia,
35:03ni respuesta, ni reacción por parte de la OCDE, pero esperan que en algún momento se produzca.
35:09Y en este informe lo que se pone en evidencia, lo que destaca es precisamente las barrabasadas
35:16que están comprobando que hace la agencia tributaria con el contribuyente español.
35:20Me interesa mucho saber la trayectoria que va a tener esta información y este informe que se ha presentado
35:26ante la OCDE. Más allá del gobierno, que entiendo que obviamente no va a hacer absolutamente nada,
35:31ni va a atender lógicamente a las reclamaciones y a las denuncias, sí sobre una nueva, digamos,
35:37estrategia que podría poner en marcha la oposición. ¿Tú sabes si hay algún tipo de comunicación
35:43entre el despacho y los partidos en la oposición? Me estoy refiriendo a Vox, como pueda ser también
35:48el Partido Popular. De momento, por lo que nosotros sabemos de las comunicaciones que hemos tenido
35:53con Amsterdam & Partners, esto no se ha producido. Más allá de conversaciones cordiales
35:59en las que no se ha llegado todavía ningún acuerdo. Llama también la atención, para mí es lo más destacado,
36:06lo más relevante, lo más significativo, es que cuando despachos internacionales llevan a cabo causas
36:13en otros países en los que no tienen sede, como es el caso de Amsterdam & Partners en España,
36:19suelen buscar despachos asociados con los que trabajar, puesto que sus abogados conocen mejor
36:26la idiosincrasia y la legislación de ese país. Esto es una práctica muy habitual.
36:31De hecho, dentro del propio país, cuando se litiga en diferentes comunidades autónomas,
36:36los despachos de otras comunidades autónomas buscan socios para poder llevar a cabo sus propias causas.
36:43Amsterdam & Partners lo ha hecho en España. Ha tratado de buscar algún despacho, algún socio
36:48que acompañe a sus clientes en las reclamaciones que tiene contra la hacienda y no ha conseguido
36:56que ninguno quiera entrar. ¿Por qué? Porque existe en España terror fiscal. Esto es lo verdaderamente significativo.
37:02Estaría muy bien, como bien apuntas, que alguno de los partidos en la oposición agarrara esta bandera
37:08y empujara, ayudara o al menos contribuyera a que la causa que ha puesto encima de la mesa
37:15este despacho Amsterdam & Partners llegue a buen puerto, siquiera para mejorar la situación
37:21que vivimos en España, auténtica y defensión por parte del contribuyente.
37:24Y cambiarla, obviamente, o al menos que mostrara el interés sobre lo que se está haciendo.
37:28En fin, bueno, más información. Iberdrola, los beneficios.
37:31Gran protagonista, el gran protagonista del día de ayer, gran protagonista de hoy en todos los periódicos,
37:37presentaba resultados, lo comentábamos aquí a la hora de la bolsa, con una noticia,
37:42que era esos 5.000 millones de euros de ampliación de capital que había puesto en marcha.
37:485.000 millones de euros de ampliación de capital. Es una auténtica barbaridad, es un hito histórico
37:53y más que se completara en apenas seis horas con una demanda muy superior
37:59a lo que se estaba poniendo encima de la mesa. Esto habla de un respaldo de los inversores
38:05a la acción de Iberdrola enorme y luego habla de otra cosa.
38:09Rosana, y es que Iberdrola ha dicho que esos 5.000 millones de euros los quiere
38:13para incrementar sus inversiones, su posición en países como Estados Unidos y Reino Unido,
38:21donde goza de una seguridad jurídica que no tiene en España.
38:26Volvemos otra vez a lo mismo. Al final es lo mismo.
38:30Otros titulares. A ver, el economista, que veo que aquí vamos con Montoro y asociados.
38:36El economista en esta ocasión sigue tirando el hilo de esos informes que hay
38:41sobre la actividad de Montoro y asociados y le da un toque de atención al señor Alberto Núñez Feijó
38:47porque lo que dice es que Equipo Económico en 2009, entre 2009 y 2011,
38:51firmó varios contratos con la Junta de Galicia, que en aquel momento presidía Alberto Núñez Feijó.
38:58La Junta lo ha reconocido, sí. Se firmaron varios contratos porque se le pidieron varios informes
39:04fiscales y financieros y se pagó por ellos cantidades superiores a los 100.000 euros,
39:10algo superiores a los 100.000 euros por todos los contratos.
39:12Y, bueno, pues es una de las informaciones que aparece en Libre Mercado.
39:17Hace años ya publicamos que tenía contratos Equipo Económico para este tipo de informes
39:22con la COE, con CEIM, con la Comunidad de Madrid también.
39:27Es decir, estuvo firmando contratos con todo aquel que le quiso contratar en aquel momento.
39:33Bueno, pues seguiremos la pista, por supuesto, pero bueno, las explicaciones están dadas.
39:37Y, por último, otra de las que va a ser referencias en el día de hoy,
39:41que es ese pacto para los aranceles entre Estados Unidos y Europa.
39:45Parece que finalmente se concreta y habría acuerdo para que los aranceles se establezcan en el 15%, ¿no?
39:50Sí, bueno, sabemos que en la tregua que puso hasta el mes de agosto, hasta el 9 de agosto,
39:56estábamos en el 10%. Esto supone un incremento,
39:58pero dicen que Bruselas temía que en Estados Unidos decidieran apretar las tuercas hasta el 30%
40:05y que, por lo tanto, el 15% les parece una buena cifra.
40:08Van a apostar por llegar a ese acuerdo.
40:10Todavía no se ha producido, pero parece que es el escenario que bien se maneja en las dos partes.
40:15Bueno, no le conviene, desde luego, a Donald Trump tener más movidas,
40:18porque ya tiene suficientes colas que tiene dentro de su propia formación,
40:22incluso dentro de su propio país, con el caso Epstein.
40:25En fin, vamos a seguir muy pendientes entonces.
40:27Si hubiese novedades, nos las cuentas, como siempre.
40:29Aquí vamos a estar.
40:30Y a partir de las 9, ya sabes que te abrimos aquí paso para que nos cuentes la apertura de la bolsa.
40:34Aquí estaremos.
40:34Muchas gracias.
40:35Vamos a hacer una pausa, se quedan con las noticias más cercanas,
40:38las de su comunidad y de regreso más información.
40:40Vamos a tener una entrevista muy interesante.
40:43Ya les adelanto que vamos a hablar con el abogado del despacho de Usera,
40:49que salvó la vida, de manera casi milagrosa,
40:52de ese asesino que acaba de ser puesto en libertad en ese intercambio de presos
40:59que se ha realizado entre Estados Unidos y Venezuela,
41:02y en donde a Zapatero se le ha colado este asesino de tres personas en España.
41:09Bueno, pues Víctor Salas, que es el abogado de ese despacho,
41:13que era la persona a la que quería asesinar ese asesino que ha quedado en libertad,
41:17va a hablar con nosotros a partir de las ocho y diez, ocho y cuarto aproximadamente de la mañana
41:21para contarnos cómo se encuentra, cómo se enteró de la noticia de la puesta en libertad
41:26de la persona que le quería asesinar, cómo están los familiares de las personas asesinadas.
41:30Recordamos dos empleados de su despacho de abogados y un cliente que se encontraba en ese momento
41:36en el despacho de abogados.
41:37Y bueno, qué es lo que piensa sobre ese intercambio que ha protagonizado
41:41y que ha negociado José Luis Rodríguez Zapatero,
41:44y sobre todo, qué es lo que piensa de las palabras pronunciadas por el propio expresidente del gobierno
41:48diciendo que él no sabía a qué personas iban a poner en libertad.
41:51En unos instantes se lo contamos, hablamos con él a quienes la mañana.
Recomendada
50:17
49:05
27:30
47:40