El presidente del Sistema Producto Tomate, Manuel Antonio Cázares, señaló que Sader y Economía siguen negociando con EU, mientras Sheinbaum pidió un plan sin subsidios que pueda respaldar.
00:00Productores de jitomate sostuvieron una nueva reunión con el secretario de agricultura, Julio Verdegué,
00:06para establecer una ruta de acción frente al arancel del 17% que Estados Unidos impuso a la importación de la hortaliza.
00:14Y precisamente para hablar sobre el tema, saludo con mucho gusto a Manuel Antonio Cázares,
00:18presidente del sistema Producto Tomate. ¿Qué tal? ¿Cómo está? Muy buenas tardes, Manuel.
00:23Muy buenas tardes. Aquí, gusto de saludarlos, amigo, a la orden.
00:27Gracias por tomarnos esta comunicación. Pues para preguntarle primeramente, ¿quiénes estuvieron en esta reunión y qué avances les dieron?
00:35Bueno, pues como todo el mundo sabe, ¿no? Que a partir del primero del 14 de julio, de manera unilateral e injustificada,
00:45se retiran del acuerdo y nos fijan en un arancel del 17.09.
00:50Y para seguir con las pláticas, negociaciones por instrucciones de la misma presidenta, Claudia Cheyman,
01:00instruye al secretario de Agricultura, Julio, y el secretario de Economía, Ebrard.
01:08Y hoy en la mañana, pues tuvimos una reunión para darle seguimiento de cómo va la negociación.
01:17Bueno, primeramente, pues la idea, lo que nosotros, que calificamos de una manera injusta, que se nos haya aplicado,
01:26que se quieran retirar sin ningún haber cometido ningún delito,
01:33quieran fijarnos el arancel, pues hicimos todo lo que teníamos firmado en el acuerdo.
01:39En esta reunión, primeramente, pues lo que queremos es volver a firmar el acuerdo para evitar todo el daño que ya están ocasionando,
01:51porque ya los productores ahorita, sobre todo de Nuevo León, San Luis Potosí, de Durango, de otros estados,
01:59ya están sufriendo, pues el tema del arancel, puesto que los precios ya en Estados Unidos hace una semana estaban bien
02:10y ya bajaron al grado de andar más o menos en 10 dólares, y eso, pues, con el arancel, pues ya se hace inviable seguir mandándolos.
02:22Claro.
02:23Manuel, en esta reunión de hoy, ¿qué avances les dieron?
02:26Es decir, ¿cómo van las negociaciones de los funcionarios con el gobierno estadounidense?
02:31Mira, los avances siguen en proceso de negociación, están en pláticas.
02:37Ahorita lo que está habiendo ya el gobierno federal junto con nosotros, los productores,
02:43pues vemos ya tener un plan B, un plan C, ¿no?
02:47El plan B es buscar alternativas, entre la alternativa, pues se busca buscar otros mercados de otros países,
02:56pues que eso va a tardar tiempo, al igual lo mismo comentó la presidenta,
03:03que si había manera de industrializar o hacer otro tipo de cosas para ver qué alternativa,
03:13qué puede hacer el productor en caso de que no se pudiera seguir con esta situación.
03:20Y, pues, ahorita estamos, nos piden información y, sobre todo, cómo poder el productor también,
03:31junto con el gobierno federal, estatal, buscar qué alternativas podríamos tener y proponerse al gobierno de nosotros
03:42para ver de qué manera buscarle una salida para que no nos pegue tan duro.
03:49Y la otra es que la realidad es que los productos, los Estados Unidos requieren nuestros tomates.
03:56Hay que buscar la manera de cómo diluir, buscar cómo el arancel o esa cuota compensatoria bajarle o quitarla.
04:08Pues, en eso estamos buscando, porque las vías, así a corto plazo, así rápido, pues está muy difícil que tengamos una salida para tanto volumen tan grande.
04:21Claro. Ahora, Emanuel, mientras esto pasa, mientras transcurren estas negociaciones del gobierno federal con el gobierno estadounidense,
04:30mientras ustedes están también tratando de encontrar una solución para que el impacto no sea tanto,
04:37¿qué están haciendo? ¿Han tomado alguna medida provisional justamente para evitar el impacto que sea tan fuerte?
04:44Estamos buscando de qué manera nosotros protegernos aquí, a lo mejor de no exportar con precios bajos.
04:58O sea, hay una lluvia de ideas, todavía no podemos aterrizar bien o ver de qué manera el gobierno federal puede apoyarnos,
05:09sobre todo los productores medianos y chicos, para ver cómo mitigar un poquito esto mientras se resuelve.
05:17Y si no se resuelve, pues, ya la verdad, pues, buscaremos a lo mejor una alternativa en otros cultivos que no sea tomate,
05:27que no dañe a los otros productores de otro tipo de cultivo.
05:32En eso estamos, en eso estamos.
05:33Y la misma presidenta, también el secretario de Agricultura, quiere que nosotros, pues,
05:39nosotros demos algunas alternativas y cómo puede ayudar el gobierno federal
05:43para que nosotros podamos salir adelante en caso de que no se hubiera un nuevo acuerdo,
05:51sobre todo los productores pequeños, medianos y pequeños,
05:55que son los más susceptibles a que, pues, prácticamente saliese del mercado.
06:01Justamente, Manuel, en estos pocos días donde se ha aplicado este arancel,
06:05¿ya hay un balance de afectaciones? ¿Ya hay cifras que muestren la afectación?
06:10Mira, lo que estamos viendo ahorita, yo estaba platicando con algunos productores de Durango, de Nuevo León,
06:20ellos ahorita, pues, hace una semana el precio, pues, andaba en 14, 16 dólares.
06:24Podrían aguantarlo, pero ya bajando a 10 dólares, ya ahora sí se ve difícil la situación.
06:35Y la verdad es que, pues, estamos trabajando en eso y tenemos que la otra semana vamos a tener otra reunión
06:42y vamos a ver de qué manera puedan resistir para que puedan sobrevivir y seguir adelante.
06:51Pero no tenemos ahorita ya una alternativa viable, que sea viable, no la tenemos.
06:57En eso estamos trabajando todos los productores junto con el gobierno federal,
07:02que es lo que quiere la presidenta, que le presentemos algo que pueda apoyar.
07:06Pero no podemos pedir subsidios, porque los subsidios por automático no pueden entrar.
07:14Entonces, sí, no pueden entrar porque es violar.
07:21Ahora sí lo que violaron ellos, pues, para acabar pronto.
07:23Manuel, si se llegara a extender mucho esta negociación o si no lograran un acuerdo,
07:29estos pequeños productores de los que usted menciona estarían quebrando.
07:37Sí, sí, definitivamente, definitivamente.
07:39Y el impacto social sería tremendo por los jornales, por los empleos que hay.
07:46Sí, pero pues estamos trabajando en eso.
07:48A ver, esperemos poder arreglar.
07:51Pero sí, aparte del daño que se está haciendo los consumidores en Estados Unidos,
07:56pues nos pega, pues al perro flaco le sube malas pulgas.
07:59A nosotros nos pega más duro, porque pues, ¿qué vamos a hacer con todos los volúmenes
08:05y todo lo que tenemos?
08:07Ahorita, sobre todo ahorita, sembrado.
08:08Ya Sonora y Sinaloa, pues ya verá en la próxima temporada
08:12qué conviene hacer, cambiar de cultivo o a ver a qué alternativas se puede llegar
08:19o esperemos que se arregle esta situación.
08:21Claro que sí.
08:22Manuel Antonio Cázar es presidente del Sistema Producto Tomate.
08:25Muchísimas gracias por esta conversación y vamos a estar atentos.
08:28Ojalá podamos seguir platicando más adelante,
08:30ya que sigan teniendo más reuniones justamente con los funcionarios
08:34que están negociando allá en Estados Unidos.
08:36Sí, sí, aprovechar tu espacio y gracias también por el interés
08:40para que los productores estén enterados,
08:44pero vamos a mantenerlos informados con lo que es realmente lo que está pasando.