Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/7/2025
La Universidad Politécnica analiza las necesidades de las empresas de la Región Centro, con el objetivo de adecuar los planes de estudio de sus carreras. Actualmente, el índice de ocupación de los egresados es del 70 por ciento, informó su director, Armando Castro Murguía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace tres semanas tuvimos la firma del, bueno más dicho la actualización del
00:07Consejo de Vinculación Universidad de Empresa, estuvieron presentes también los
00:12alcaldes de la región y bueno pues muy importante porque de ahí se van a hacer
00:16los estudios pertinentes para poder ver las necesidades que tienen las empresas
00:21en cuanto al perfil, en los diferentes ciclos de aprendizaje de los estudiantes,
00:25la mano de obra cuando están estudiando antes de ser, de graduarse como técnicos
00:29superiores universitarios y la mano de obra que se requiere al finalizar para puestos
00:33ya de ingeniería, entonces también bueno en la universidad hemos estado actualizando
00:38nuestros convenios de vinculación para ofertarles no solamente a sus trabajadores
00:43sino a familiares directos de los trabajadores, descuentos para que puedan
00:47acercarse a la universidad y puedan entrar a estudiar, aquellos que tienen alguna
00:52preparatoria o que se quedaron con alguna carrera inconclusa. Mira que bueno que lo
00:56preguntas, justamente ahorita regresando en el mes de septiembre nosotros
01:00iniciamos siempre cada año ciclo escolar con un estudio que dura dos, tres meses
01:06para presentar los números en diciembre de la ocupación, hacemos un llamado a todos
01:12los egresados de la universidad a través del departamento de vinculación para poder
01:18tener esa información, es un indicador que tenemos que presentar en la junta directiva
01:25anual. El promedio ahorita tenemos una ocupación del 70% en diferentes lados, un 70%
01:34en empleabilidad, tenemos casos que están en el extranjero, aquellos casos de aquellos
01:40estudiantes que han estado en el extranjero los hemos estado invitando a poder participar
01:43en las, en pláticas para alumnos que están apenas iniciando para que vean qué se puede,
01:48qué se puede hacer. En el extranjero ahorita tenemos, híjole, cinco que se me vienen a la
01:58a la mente, cinco casos en particular, uno de ellos que estuvimos mucho en contacto el año
02:04pasado que presentó este su proyecto vía Zoom porque no podía estar de manera presencial,
02:11él nos platicaba su historia y estaba comentando que él se fue a una empresa en Monterrey
02:19y que gracias al idioma inglés tuvo la oportunidad y viajó a Estados Unidos para apoyar sin tener
02:26tanta experiencia en el ramo de programación que estaba aprendiendo todavía y que el tema
02:32del idioma lo hizo poder quedarse, el proyecto iba por un mes, se quedó tres meses, se quedó
02:38cuatro meses más, creo que fueron seis, siete meses los que estuvo allá y ahorita, bueno,
02:44en ese momento nos platicaba hace un año, justo casi un año, que se volvió un freelancer,
02:49que él estaba dándole servicio a diferentes empresas del ramo automotriz en tema de programación
02:55y estaba buscando la manera, en ese rato por eso platicamos, porque estaba hablando con
03:01algunos ex alumnos para poderlos invitar allá a Estados Unidos.

Recomendada