Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#SIAPA #Tarifazo
Pese a los escándalos recientes que arrastra el organismo por deficiencias en el servicio, inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara y pagos discrecionales a personal “comisionado”, el Comité Tarifario del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) aprobó un nuevo incremento al costo del metro cúbico de agua para 2026, que pasará de 27.54 a 28.74 pesos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pese a los escándalos recientes que arrastra el organismo por deficiencias en el servicio,
00:05inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara y pagos discrecionales a personal comisionado,
00:11el Comité Tarifario del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, o SIAPA,
00:16aprobó un nuevo incremento al costo del metro cúbico de agua para el próximo año,
00:21que pasará de $27.54 a $28.74.
00:25Durante la cuarta sesión ordinaria, que se celebró el pasado 6 de junio,
00:30el director general del SIAPA y también presidente del Comité, Antonio Juárez Troeba,
00:35hizo esa propuesta que a su vez realizó el área financiera del organismo,
00:40y con el visto bueno de 12 integrantes, 4 abstenciones y 0 en contra, dicho aumento se avaló.
00:47En ese Comité Tarifario hay representantes de universidades, ayuntamientos, cámaras empresariales,
00:54asociaciones vecinales y hasta de medios de comunicación.
00:58Los únicos que se abstuvieron fueron los representantes de la Universidad de Guadalajara,
01:02María de Jesús Abelar Sandoval, de las asociaciones vecinales de Tlaquepaque,
01:06Gabriel González Rodríguez, y los representantes de los ayuntamientos de Tonalá y Tlaquepaque,
01:12Óscar Adrián Fonseca Ramírez y Gregorio Lunar Salgado, respectivamente.
01:16El incremento fue justificado por Juárez Troeba y por el director comercial del SIAPA,
01:21Julián Lili Bravo, bajo el argumento de que el costo real del agua debe reflejarse en la tarifa
01:26y que éste permitirá cubrir los costos operativos y de inversión en tanto haya una eficiencia del cobro del 80%.
01:33En la presentación, se reconoció que la cartera vencida, o bien lo que no ha podido cobrar el organismo operador,
01:40escala a 18 mil millones de pesos, de los cuales ya no pueden cobrar casi 7 mil 500 millones,
01:47es decir, 4 de cada 10, simplemente porque prescribieron.
01:52Los funcionarios del SIAPA argumentaron que no hay interés en trasladar al usuario los costos derivados de la ineficiencia interna,
01:59pero al mismo tiempo defendieron que la nueva tarifa permitiría dar un servicio con calidad en el corto, mediano y largo plazos.
02:07Paradójicamente, este incremento se aprobó apenas unas semanas después de que el propio SIAPA informara al Congreso del Estado
02:14sobre su precaria situación operativa, marcada por cortes constantes, inundaciones por falta de infraestructura pluvial,
02:22fugas, opacidad en la gestión y, sí, múltiples quejas ciudadanas.
02:27Esta semana, tanto diputados como alcaldes e incluso el propio gobernador Pablo Lemus han propuesto una reestructura del organismo operador,
02:37enmarcado actualmente por escándalos debido a la mala calidad del agua que sale del grifo,
02:42los puntos de inundación y riesgo cada vez más constantes, la aparición de socavones de gran magnitud
02:47y el sobrepago a personal no calificado para el puesto asignado, como es el caso de la conductora de televisión Elizabeth Castro,
02:55quien recibía 73 mil pesos mensuales bajo el argumento de ser una asesora técnica.
03:01UDGTV Canal 44, Isaac De Loza

Recomendada