Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Doctor Fernando Sichero preparado en el living porque hoy viene a hablar de algo muy delicado
00:03que es el estado de salud de Alejandra Locomotora Oliveras, tuvo un ACV isquémico,
00:08se está complicando su estado de salud. ¿Qué es lo que está pasando hoy con ella?
00:14Bueno, en principio, pondero su prestancia.
00:18El color verde, cuando uno ve el color verde, es lo que da tranquilidad.
00:23Así que es muy agradable, digamos.
00:26Doctor, gracias por arrancar así.
00:28¡Qué lindo! Te vamos a mirar todo el programa, Belu.
00:31Que nos mire la gente, que el verde llama la atención.
00:33Fíjense la imagen con los árboles en el fondo, el verde da tranquilidad.
00:39Segundo tema, me parece muy bueno que en un programa de difusión,
00:44mi compadre, después de tres años de estar en lista de trasplante,
00:47lo trasplantaron del riñón y el donante fue de Salta.
00:53Fíjense lo federal que es el trasplante en Argentina.
00:56Por eso, por favor, trasplántense los que puedan a través de los donantes,
01:01porque donar salva vidas.
01:03Me parece que no hay que dejar esto de decirlo y la gente está esperando un órgano.
01:09Con respecto a locomotora, lo que hay que hacer, lamentablemente,
01:12esta mujer pone, digamos, en la palestra una enfermedad extremadamente grave.
01:17El accidente cerebrovascular es la primer causa de discapacidad en el mundo,
01:24pero es la tercer causa de muerte.
01:28Se muere primero la gente del corazón, después de tumores,
01:32y después se muere de accidente cerebrovascular.
01:36Por eso, cuando están los síntomas, nosotros si acudimos rápidamente,
01:41cuáles son los síntomas, que de golpe no pueda hablar,
01:46que de golpe uno de los dos brazos se me caiga,
01:49o que quiera estar parado y me caiga.
01:52Hasta encontrar otra causa, hay que ir rápidamente a un centro de atención,
01:57porque tenemos una ventana para poder tratarla a esa gente,
02:01y puede quedar sin secuelas.
02:04Por eso es tan importante.
02:05Ahora, si ustedes me dicen qué es más importante, es la prevención.
02:10Y en el caso del ACV, que tuvo esta mujer, que es joven,
02:14aparentemente de buen estado general,
02:17tenía una placa obstructiva en la arteria carótida.
02:21Belu, para sumarte nada más.
02:23Perdón, doctor, justamente ella lo que ocurre,
02:26que quizás fue un hecho de mala suerte,
02:28ella se va a dormir, contado por el propio hermano,
02:30diciéndole levantame mañana a las 9 de la mañana,
02:33y este episodio de ACV le habría ocurrido en la madrugada,
02:37lo cual cuando la van a despertar ya la encuentran en un estado de desorientación
02:41y parálisis de la mitad del cuerpo del lado izquierdo.
02:44Y otro dato tengo para agregar, Belu, que esto es para consultárselo al doctor.
02:47Ah, vos decías que tenías información exclusiva del locomotor.
02:49Sí, es información exclusiva, por eso ayer nosotros hablamos con gente de Santa Fe,
02:55directamente, y lo que nos contaban era que locomotora se había hecho,
02:59hacía tan solo un mes, una operación de mamas,
03:03y además una abdominoplastía o liposucción,
03:08usted sabrá decirme mejor cuál es el término,
03:11que habría, digo, lo importante es que hubo un paso, un traspaso lipídico,
03:17es decir, le pasaron grasa del abdomen a las mamas.
03:21Lo que detrás de bambalinas se decía entre los médicos en los pasillos,
03:26y quiero que usted me lo aclare para que no quede en un rumor,
03:28es que quizás algo de grasa podría no haberse infiltrado bien en las mamas
03:34y podría haber entrado al torrente sanguíneo y de alguna manera provocado esta obstrucción.
03:40¿Esto es posible o son solamente dichos que había por ahí?
03:44Porque da justo la casualidad que ella se había operado y la familia está con ganas de empezar acciones legales.
03:50Doctor, le sumo algo chiquitito,
03:53ella había tenido un accidente cerebrovascular a los 17 años.
03:59O sea, este antecedente, más lo que está contando Amalia,
04:04puede tener, lo que pasa es que me parece que estamos haciendo un poco de imaginación.
04:0817 años, 40 años después, no tiene ninguna relación el accidente que tuvo primero.
04:14Segundo tema, no incentiven a la gente a hacer barbaridades.
04:21Cuando uno hace una liposucción, la grasa entra en el torrente sanguíneo,
04:28pero vuelve por las venas a los pulmones.
04:32No pasa por los pulmones, va al circuito arterial y va al cerebro.
04:38No hay que decir barbaridades.
04:40Entonces, sí, sí puede pasar que una persona que se hace una liposucción
04:45tenga un tromboembolismo pulmonar, pero jamás va a tener un ACV.
04:51Descártelo y el que lo dijo no tiene la mínima información médica.
04:55No hay que tratar así a la gente porque es un error groserísimo lo que han dicho.
05:00Melu, hablé con el hermano de locomotora, Jesús.
05:02Está bien, en poner blanco.
05:03Sí, sí, sí.
05:04Y bueno, es tremendo.
05:07Le mandamos un abrazo grande porque el estado es crítico, totalmente irreversible, lamentablemente.
05:13No, no, no, disculpame.
05:14Es irreversible la parte del cerebro que perdió, pero no es irreversible que se mantenga con vida.
05:20No la clínica, sí.
05:21Ah, explíquenos viendo.
05:23Hay una necrosis cerebral del lóbulo derecho, pero clínicamente está estable, la pueden mantener con respirador.
05:30Ahora, no va a volver.
05:31Digo, después puede haber lo que se llama, no descomposición, sino la disfunción de los órganos.
05:38A ver, dejemos hablar al especialista, lo digo bien, porque estamos informando, tenemos que ser responsables.
05:41Doctor, ¿qué es lo que le está pasando a la locomotora?
05:43Usted trajo el cerebro acá para que nos explique y nos grafique qué le sucede.
05:46Para educar, esto es un cerebro humano de tamaño natural, pero hecho con resina.
05:54Entonces, si nosotros lo miramos lateralmente, la parte anterior es la parte que nos hace humanos, el raciocinio.
06:03Esta parte que está marcada en negro y rojo es lo que tuvo locomotora.
06:09La parte donde yo pongo el dedo es la parte que le dice al cuerpo cómo moverse.
06:15Y la parte que yo pongo atrás del dedo es lo que siento.
06:20¿Cómo es esto?
06:21Yo tengo sensaciones.
06:22Frío, calor, presión, dolor.
06:25Eso es lo que me dice qué me está pasando.
06:28No lo está sintiendo, pero tampoco puede mover la mitad del cuerpo.
06:32Y este puntito negro que está acá es donde nosotros tenemos el centro del habla.
06:38Por eso ella empezó con dificultades del habla.
06:41El problema es que tiene el cerebro y por eso hay que actuar rápidamente.
06:44Y en el caso de locomotora, como bien dicen los panelistas, la pérdida de tejido nervioso se dio, primero porque tardó mucho tiempo en hacerse cargo de llevarla.
06:55Y segundo, primero fue un hospital de baja complejidad.
06:58Es verdad.
06:58Cuando llegó al lugar de alta complejidad, la ventana para poder desostruir y volver a llevarle sangre no se pudo llevar.
07:07Y entonces empezó con la complicación normal, que nosotros lo vemos en la parte de ACV.
07:14Cuando el cerebro se queda sin sangre, se hincha, se dematiza.
07:18Y como el cráneo es una cosa muy dura, el cerebro se quiere escapar por la columna vertebral.
07:26Por eso algunas personas dicen, se enclavó el cerebro y lamentablemente falleció.
07:31Por eso muy bien, como decía ella, ¿qué hicieron?
07:34Le bajan la presión.
07:36Le bajan la presión.
07:37Y aparte, ¿qué hacen?
07:38La duermen, la relajan para que tenga el menos metabolismo posible.
07:44Ahora, lamentablemente, es como decías vos, está en estado crítico, pero estable.
07:52Se hablan muchas cosas, por eso no queremos informar bien.
07:54Por eso, está en estado crítico, ¿por qué?
07:57Porque tiene, lamentablemente, casi la mitad de la masa cerebral comprometida.
08:02Eso no se recupera más.
08:03Pero las pocas neuronas que le pueden quedar alrededor de eso, se pueden volver a interconectar.
08:09Ahora, lo más probable, si sobrevive, porque hay que estar hora por hora haciendo esto,
08:15es el tipo de secuela que le va a quedar.
08:18Que lamentablemente, por el tipo de lesión que tuvo, es una secuela muy grande.
08:25Pero yo quiero comparar biológicamente.
08:28¿Ustedes lo conocen a Michael Schumacher?
08:30Sí, claro.
08:31Todavía está vivo.
08:32Después hablamos de calidad de vida, que es otro tema.
08:34Pero podría quedar así, doctor.
08:36Podría quedar así.
08:36Ahí está, eso es lo que voy a ver, Lu.
08:38Mucha gente nos escribió a nuestras redes sociales de si Locomotora va a tener esa vida activa en las redes sociales.
08:45No.
08:45Es parte, por eso, no.
08:47Es parte de la nueva serie del Marginal que se llama en el barro.
08:51Es una de las protagonistas, no va a poder estar en el shanket.
08:53O sea, a la gente hay que explicarle que su vida, la que tenía antes, de deportista, de mostrarse, correr,
08:59no la va, lamentablemente, volver a tener nunca más.
09:02Pero las próximas semanas no es la vida que va a tener.
09:05Hay que ver si permanece con vida.
09:07Claro.
09:08¿Se entiende?
09:08Es dinámico.
09:09Porque eso es lo que estaban diciendo.
09:10Ahora, discúlpeme, doctor, le hago una pregunta.
09:12Una mujer sana, 47 años, ¿qué es lo que pudo haber pasado o fallado?
09:16Más allá del antecedente que mencionaba Silvia y lo que decía Malia.
09:18Muy buena pregunta.
09:19Primero, porque en realidad no pongamos el caso de Locomotora como caso emblemático,
09:24sino la gente común que tiene un ACV.
09:26La primera causa es no control de la presión arterial.
09:29Ahí está, a ver.
09:30Los hipertensos son directamente proporcionales, la cantidad que tiene ACV de los que son hipertensos.
09:36Es hipertensa, Velo.
09:37Segundo, colesterol alto, porque el colesterol tapa las arterias y las obstruye.
09:42Y tercero, el aumento de la masa corporal.
09:46Los obesos tienen más probabilidad de tener un ACV.
09:49Pero en el caso de esta señora...
09:51Súper sana, ¿no?
09:52Porque está ahí así.
09:52Bueno, ahí tiene un problema.
09:54Ella usa anabólicos.
09:56¿Está comprobado?
09:57Esa iba a ser mi pregunta.
09:58Está absolutamente comprobado por la masa muscular que tiene.
10:01No es masa muscular normal.
10:02Necesita aumentar su masa muscular comiendo y tomando anabólicos.
10:08Y los anabólicos, para la población general, por favor, tienen tres problemas.
10:13A ver.
10:13Son procoagulantes.
10:15No permiten que las arterias se dilaten porque no dejan que el cuerpo produzca una sustancia que hace que las arterias se dilaten ante un evento de esfuerzo.
10:26Se llama óxido nítrico.
10:28Y la tercera cosa que hacen, aumentan el colesterol en sangre.
10:33Porque yo quiero aumentar mi masa muscular.
10:35Entonces, el anabólico le dice al hígado, tirá colesterol a las arterias para poder aumentar la masa muscular.
10:42Entonces, cuando uno toma anabólico, que lo puede tomar sin ningún problema, tiene que estar muy controlado.
10:48Esta mujer tiene menos de 50 años.
10:50Claro, 47.
10:51Es una mujer joven.
10:52Doc, le podemos hacer un punto ahí.
10:53Y hay mucha gente interesada respecto a esto.

Recomendada