El equipo femenino de handball del Club Deportivo y Social Luz y Fuerza será el único conjunto que representará a Misiones en el Torneo Nacional de Clubes Adulto “C”, que se disputará en Resistencia, Chaco, desde el próximo 2 de agosto. Las jugadoras, que entrenan actualmente en el Finito Gehrmann, expresaron el orgullo y el sacrificio detrás de esta clasificación histórica para el handball misionero.
“Estamos súper orgullosas, obviamente, porque es una disciplina que nos encanta, que la vivimos desde chicas y que en Posadas todavía está en crecimiento”, expresó Daniela Rossi, arquera del equipo. “Al ser un deporte con poca representación en Posadas, haber logrado la clasificación como única representante femenina de Misiones nos enorgullece un montón”. Lee la nota completa en www.misionesonline.net
00:00Estamos súper orgullosas obviamente porque es una disciplina que nos encanta, que la vivimos desde chicas
00:06y que en posadas todavía está en crecimiento, entonces al ser un deporte con poca representación en posadas
00:13haber logrado la clasificación como únicas representantes femeninas de misiones nos enorgullece un montón.
00:21Bueno, para vos, ser parte del equipo, ¿cómo vivieron la clasificación?
00:25Nosotras el año pasado ganamos todos los partidos y salimos campeonas invictas, así que bueno, fue un re logro y una experiencia re linda.
00:35¿Cómo fue ese proceso de clasificación?
00:38Jugamos contra equipos en Monte Carlo, viajamos una vez al mes y jugamos dos partidos cada vez que viajábamos y ganamos todos los partidos.
00:48Bueno, en cuanto a, bueno, justamente esto para vos, siendo arquera, teniendo que tapar todos los goles, ¿qué significó para vos?
00:57Bueno, trata de ser una de las mejores en el arco también.
01:01Tanto mi compañera de arco, Natalia, como yo lo vivimos desde una posición muy frustrante, por decirlo así, porque uno está parado en el arco, hace lo que puede,
01:11pero la verdad es que tenemos una defensa impresionante y no es solamente trabajo nuestro, pero tenemos una defensa durísima, diría que la mejor de la provincia.
01:21Así que contenta de poder estar representando.
01:24Juego al Humboldt hace, wow, desde mis 12 años tengo 34, así que hace un montón.
01:30Estuve en la selección nacional y jugué en el sur casi toda la vida y ahora estar acá estoy súper arraigada y contenta del club en el que estoy viviendo.
01:39Viviendo mi sueño, que es jugar un nacional, que creo que es el sueño de todo deportista.
01:44Bueno, sin lugar a dudas una referente en el Humboldt, no solamente en tu equipo, sino también para las que se están iniciando.
01:50¿Cómo por ahí podrías describir al Humboldt acá en Misiones, el femenino, si lo ves en crecimiento? ¿Cómo lo ves?
01:57Yo creo que sí, que abrimos las inscripciones para la escuelita de Humboldt, la primera actualmente en Posadas.
02:05Previo a la pandemia teníamos muchos chicos en el club, en Humboldt, la pandemia frenó todo y después ya no pudimos conseguir espacios para que entrenen los chicos.
02:15Así que es un sueño para nosotras volver a instalar el Humboldt de Inferiores, porque hay muchos, muchos chicos que quieren hacer este deporte,
02:23que lo están viendo en la escuela y que nos preguntan para jugar.
02:26Así que, bueno, los podemos invitar, los invitamos el sábado 2 de agosto en el Polideportivo de la Escuela Inmaculada a las 8 de la mañana.
02:36Vamos a arrancar con las inferiores, así que bienvenidos todos los niños de 5 a 12 años inicialmente y después vamos a ampliar las categorías.
02:44Bueno, y esto es algo que también lo hacen casi todo a pulmón, se podría decir.
02:48¿Cuál es el significado que ustedes le dan a eso?
02:50Yo creo que cuando uno ama el deporte, el deporte amateur es así, hay que trabajar.
02:56Si bien tenemos mucho apoyo de nuestro presidente, del presidente del club, no tenemos inversiones privadas,
03:03más que el apoyo de nuestros sponsors, que los pueden ver en nuestras camisetas.
03:08Entonces es todo a pulmón.
03:09Ventas, ventas de rifa, ventas de alfajores, ventas de pollo, de arroz.
03:13Y es todo a pulmón.
03:15Cuando uno quiere hacer deporte y hacer crecer una disciplina en la ciudad, hay que trabajar.
03:21Exacto. Bueno, por otro lado, ¿cómo se combina la vida personal con los entrenamientos, los torneos,
03:29teniendo en cuenta que también es un deporte amateur?
03:32Bueno, yo en mi caso soy de Buenos Aires y vengo cada vez que jugamos cuatro días
03:38y la verdad que también es un esfuerzo impresionante.
03:41Pero nada, le agradezco a todas las chicas, al club, todo, por permitirme estar acá
03:44y por hacerme parte del grupo.
03:47Nada, uno deja muchas cosas de lado, familia, el estudio, el trabajo, todo, para poder venir y cumplir.
03:56Y bueno, nada, llegar a donde hoy en día llegamos.
03:59Bueno, aparte de lo que tiene que ver con el deporte, ¿qué es lo que sueles hacer en el día a día, digamos?
04:04Trabajar y estudiar. Trabajo y estudio para poder mantenerme, obviamente.
04:10Y bueno, nada.
04:11¿Se puede combinar las tres cosas, estudio, trabajo y deporte?
04:13Sí, es difícil, pero bueno, hay que ponerle onda y seguir.
04:18Y venir todos los entrenamientos y hacer el esfuerzo.
04:21Bueno, por tu parte también, ¿qué es lo que haces, digamos, fuera del ámbito deportivo?
04:26Uf, muchas cosas.
04:28Sí, trabajo, obviamente. Tengo un hijo de ocho años, estudio y canto en una banda de música.
04:36Oh, muchísimas cosas. Cinco cosas, o puede ser más también.
04:41Bueno, vos como mamá, deportista, también trabajadora, ¿cómo se vive el día a día con esto?
04:48Por ahí cuando tenés que viajar, sobre todo también teniendo un chico.
04:51Sí, no, es complicadísimo, pero la pasión yo creo que mueve cualquier cosa.
04:57Entonces uno se acomoda y por ahí deja de hacer otras cosas o le da prioridad.
05:03Para mí el deporte, si bien es amateur y pago para hacer el deporte, es mi cable a tierra.
05:09Y creo que todos necesitamos un centro de gravedad que nos lleve a estar bien.
05:15Y además, todo lo que implica hacer deporte es salud, hacer deporte es conexiones.
05:19Las amigas que he hecho en el deporte son un apoyo para mí.
05:24Y creo que mi hijo lo vive desde ahí, lo entiende y lo acompaña.
05:27Y ahora, si Dios quiere, va a hacer el mismo deporte.
05:30Así que es una pasión que dura años, desde los 12 hasta mis 34.
05:35Y sigo súper nerviosa cada vez que voy a un torneo.
05:38Y es algo que no se vive en otra cosa que no sea el deporte.
05:41Por otro lado, ¿qué le dirías vos a esa deportista que también es mamá, que también es trabajadora?
05:49No solamente en el ámbito del handball, puede ser fútbol, puede ser básquet, entre otras disciplinas.
05:54¿Qué le dirías?
05:55Que no abandone.
05:56Que si le hace bien, no solamente al cuerpo, sino al alma y a una como mujer empoderada, como quien dice,
06:04si nos conecta, vale la pena.
06:07Por otro lado, volviendo por ahí al tema deportivo, hace un poco recibieron, puede ser, un reconocimiento de la cámara representante.
06:15¿Qué significó eso para el equipo?
06:17Si cambios de ánimo, para bien, cuestiones así.
06:20No, la verdad es que en el deporte amateur uno siempre se siente un poquito abandonado, como quien dice,
06:26y que la cámara representante se haya tomado la molestia o el tiempo de mirar lo que estamos haciendo,
06:33que es mucho.
06:34Para viajar al Nacional tuvimos que recaudar 9 millones de pesos.
06:38Estamos hablando de 20 chicas, de 20 adultas que trabajan, estudian y tienen que hacer todo ese trabajo.
06:45Obviamente con el apoyo de las familias, de los amigos, comprándonos de todo, que ya están podridos de nosotras.
06:52Entonces que la provincia vea eso y lo reconozca, para nosotras es un logro.
06:57Es un logro del valor que se le da a nuestro sacrificio y a nuestra entrega.
07:01Desde el principio esta clasificación lo significa todo para nosotros, como club y como grupo humano que conforma este club.
07:09La verdad que directamente esta clasificación representa todo lo que significa el esfuerzo personal,
07:17la dedicación y todas las horas de trabajo y entrenamiento por parte de todas las chicas
07:21y también de parte del grupo de los directores técnicos, ya sea de Fabio Botger
07:27y también desde mi humilde posición de mi parte y también de Jonathan.
07:32Y bueno, muy, muy orgulloso de poder representar a la provincia y más que nada a mi club.
07:39Bueno, por otro lado, ¿cómo viene el equipo en la actualidad? ¿Qué torneos están disputando?
07:44Bueno, estamos apuntando al Nacional en Chaco.
07:49Como dije anteriormente, todo una representación personal para nosotros.
07:55Y anteriormente ya veníamos jugando en el oficial en Monte Carlo contra nuestro equipo máximo rival,
08:05gimnasia y el club Guatambú.
08:08Venimos ganando todos los partidos actualmente, manteniendo nuestra insignia invicta.
08:13Así que, de nuevo, muy orgulloso y con toda la fe y esperanza para el Nacional.
08:19¿Cuáles son las expectativas para el Nacional?
08:24Bueno, las expectativas son altísimas.
08:28Tengo fe ciega con el equipo, así que, como lo representa partido a partido,
08:34vamos a ir a darlo todo y a defender a nuestros colores, ¿no?
08:38Y a representar y dejarlo más alto a nuestra provincia.