Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y usted también amable amigo que está del otro lado de la pantalla puede ser un guardián del bosque con esta iniciativa pero que está buenísima de forma preventiva para tomar todos los recaudos previos a lo que se ha sufrido en años anteriores con relación a incendios forestales que han golpeado duramente a nuestro medio ambiente y ha afectado nuestros ecosistemas.
00:19Hoy con esta noble campaña dentro de lo que viene a ser Conciencia Red 1 queremos llegar a sus hogares con toda la información Ian vamos a saludar a nuestras invitadas especiales nos acompaña la voluntaria de Alas Chiquitanas Alejandra Rosado buenos días y bienvenida como está y también Andrea Benavente que es representante de Sería Boliviana Nacional muy buenos días y bienvenida como está por favor inicio con usted querida Alejandra para que sea usted que le hable a la población coméntenos el concepto el objetivo principal de esta campaña.
00:49Buenos días, muchísimas gracias. Lo principal es la prevención de los incendios, hemos visto todo lo que ha pasado en el 2024 donde se han quemado más de 9 millones de hectáreas, han muerto calcinados más de un millón de animales, entonces esta campaña viene a crear conciencia porque lo principal nosotros al coordinar, al prevenir
01:17vamos a salvar el medio ambiente, vamos a ir creando conciencia entre la población que es lo importante, ese es nuestro principal objetivo que estamos creando alianzas y estamos coordinando con otras instituciones, otras empresas y para poder llevar adelante la campaña en pro de nuestro medio ambiente.
01:42Bueno, es importantísima la información, hay que anticiparse a lo que se viene, sin duda es un problema con el que estamos lidiando hace muchos años y este tipo de campañas son las más importantes para que se pueda aplacar un poco esta situación tan crítica.
01:56Se unen empresas, instituciones, fundaciones, estamos también con amigos de CBN que nos van a comentar cómo será el aporte para este gran movimiento al que debemos sumarnos todos.
02:07Buen día Red Uno, obviamente es un gusto estar acá más por esta causa, definitivamente lo más valorable yo creo es que empresas como Red Uno, como CBN se están uniendo para apoyar a Alas Chiquitanas, Alas Chiquitanas es una plataforma que ya viene años trabajando contra los incendios y definitivamente desde Cervecería Boliviana Nacional también hemos venido haciendo nuestra parte,
02:30todas las empresas lo deberíamos hacer, todos habitamos esta tierra y evidentemente el proteger nuestra selva, el proteger nuestras comunidades indígenas es una tarea de todos los días, no solo de una época del año y precisamente nos unimos para dar fuerza y visibilidad a lo que pasa en nuestros bosques
02:48y bueno desde el año pasado venimos trabajando muy de cerca con Alas Chiquitanas con el tema de rehidratación, con el tema de agua, también herramientas para la lucha contra los incendios, sabemos de que definitivamente cuando un bombero ingresa a un incendio las herramientas tienen como un uso bastante determinado, se deterioran rápidamente y se necesita constantemente tener estas herramientas a mano
03:11y definitivamente este año el compromiso es el mismo, seguir apoyando, seguir aportando y la invitación definitivamente para que muchas más empresas y la sociedad civil se unan para proteger lo que es nuestro hogar.
03:23Y parte de todo lo recaudado hasta este momento mañana va a partir a Roboré, tenemos información sobre ello, este es un avance importante pero aún se necesita más ayuda.
03:31Así es, CBN ya como decía Andrea ha donado agua, ha donado hidratante y sabemos todo que ya están en algunas comunidades, ya hay el tema de los incendios, entonces los bomberos ya están necesitando especialmente los bomberos comunales,
03:53entonces no queremos estar a la carrera como ha sucedido el año pasado, entonces las autoridades ya emitieron el boletín de alerta amarilla y esta alerta nos llama a prepararnos para estar listos a estar en apronte
04:10y mañana sale nuestra fundadora Daniela, sale hacia Roboré para brindar algunas capacitaciones y también para hacer la entrega de lo que ya se ha donado, igual Farmacia Chávez con un lote de medicamentos,
04:24entonces esto es importante que todos estemos preparándonos para dar una respuesta inmediata y es importante que coordinemos, que articulemos entre todas las instituciones.
04:36Bueno, habitualmente la gente en la ciudad reacciona cuando el humo empieza a llegar a sus hogares, la gente cuando ya le cuesta respirar empiezan todo este tipo de afectaciones en los ojos,
04:51en las vías respiratorias, empieza a alertarse, sin embargo este trabajo de alas chiquitanas empieza desde mucho antes porque saben lo que se viene,
05:00es trágico lo que se viene y no hay que esconderlo y sin este trabajo no se puede aplacar ni en lo más mínimo,
05:05o sea que es fundamental que todos nos podamos sumar, así como CBN, como Farmacia Chávez que han hecho este tipo de aportes y que lo seguirán haciendo para poder llegar a todas estas zonas que ya están siendo afectadas,
05:19esa alerta amarilla es importantísima, es un aviso que ya debería empezar a alertarnos de lo que se viene y ya los bomberos están trabajando,
05:28en entrevistas también Stephanie viste que hay ya focos de incendios que ya están creciendo y estamos muy cerca de eso terrible que se nos viene,
05:38o sea que hoy es momento de aportar.
05:39Así tal cual usted lo dice, además un dato importante Ian, nosotros como Conciencia Red Uno nos sumamos a esta campaña,
05:47Red Uno de Bolivia será un centro de acopio, calle Fortín Toledo, esquina Canadá,
05:51para que usted que esté cerca de esta zona pueda venir con lo recaudado,
05:55cualquier persona puede colocarse la chaqueta de guardianes del bosque, ¿qué es lo que se necesita?
06:00Lo principal es agua, hidratante, medicamentos y ya también salió el QR para poder, como decía Andrea,
06:11el tema del equipamiento de protección personal para los bomberos, los voluntarios son los primeros que salen
06:17y ellos están actualmente con muchas necesidades, están en diferentes rotondas haciendo también su campaña para sus carros bomberos,
06:27bomberos, Uber está con el cisterna mal, también rescate urbano y las otras unidades que están en los diferentes municipios.
06:36Tomando en cuenta que no todos los municipios tienen su unidad de bomberos voluntarios
06:41y ellos son los primeros que salen de acuerdo a la normativa, entonces el equipamiento de protección personal,
06:49las gotas para los ojos, lo que pueda la población es un gran aporte.
06:55Sabemos que cada centavo a centavo se hace el peso, suma, entonces vamos a ir, podemos comprar un casco,
07:05una pala forestal, de un boliviano a un boliviano y también ya van a empezar las clases,
07:10los estudiantes pueden generar una campaña dentro de sus unidades educativas.
07:15Es buenísimo, queremos agradecerles por estar hoy con nosotros, sabemos lo importante de su trabajo
07:20y esperamos que esto pueda seguir así, sabemos que nunca es suficiente,
07:25o sea que hay que acelerar y seguir acelerando para que toda la gente se pueda sumar a esto, Estefania.
07:30Reiteramos, Red Uno de Bolivia, Centro de Acopio, Calle Fortín, Toledo, esquina Canadá,
07:34para que usted que esté en casa observando pueda sumarse a esta noble campaña
07:38y a colocarse a la camiseta, Guardianes del Bosque.
07:40¿Usted va a ser guardián del bosque?
07:41Claro que sí, vamos a estar ahí junto a las chiquitanas.
07:43Gracias Andrea, gracias Alejandra, nos vemos.
07:45Gracias.
07:45Continuamos con más del Mañanés.
07:49Conciencia.

Recomendada