Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Directivos han coincidido este miércoles en la importancia de contar con un mix energético equilibrado, tener soberanía digital, apostar por las nuevas tecnologías, reducir las cargas administrativas y normativas e invertir en formación para avanzar hacia una industria de futuro inteligente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Directivos han debatido este miércoles sobre el camino que debe seguir España para avanzar
00:07hacia la reindustrialización basada en la sostenibilidad, la innovación y el valor
00:11añadido tras décadas con una economía volcada en el sector servicios.
00:17En el encuentro hacia una industria digital y verde han coincidido en la importancia de
00:21contar con un mix energético equilibrado.
00:23Hay que incorporar más tecnologías y esas más tecnologías, hablo de moléculas verdes, hablo de biocombustibles,
00:30hablo de hidrógenos, hablo de baterías, hablo de un despliegue tecnológico muy importante
00:36que todavía no tiene ese grado de madurez.
00:39Tener soberanía digital.
00:40Es clave hablar de soberanía digital en este nuevo paradigma.
00:44Nosotros nos encontramos ahora mismo con una situación yo creo que muy positiva para la reindustrialización.
00:49Tenemos por un lado, hay liderazgo, hace 5 o 6 años o 7 no había un ministerio de transformación digital,
00:56no había consejería de digitalización, en las empresas los líderes de transformación digital
01:00no se sentaban al lado de los CEOs.
01:02Apostar por las nuevas tecnologías.
01:04Yo creo que en la industria en general creo que es uno de los grandes beneficiarios
01:10o debería ser uno de los grandes beneficiarios de esta inteligencia artificial.
01:15Reducir las cargas administrativas y normativas.
01:17Hay tendencias ahora, también mucho en Europa, que tengamos esta agilidad y simplificación,
01:25que no desregulación, sino simplificación para que durante este tiempo uno no cambie la mente y se vaya a otro sitio.
01:33E invertir en formación para avanzar hacia una industria de futuro inteligente.
01:37Por ejemplo, nuestros inmigrantes, si comparamos con 2008, el 70% tienen un nivel medio-alto de formación,
01:48frente al 55% en el año 2008.
01:52Bueno, esa inmigración circular, la ley de startup, la ley de emprendedores,
01:59ha habido una gobernanza que hay que mejorar y que hay que mantener en el tiempo.
02:03Estos elementos pueden explicar el poder mantener esa competitividad por la vida y la productividad.
02:09Claves, todas ellas, para lograr una industria sostenible.

Recomendada