Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Una laguna en Villa de Arriaga, San Luis Potosí, está contaminada con amoniaco y miles de peces y aves que habitaban en este sistema murieron. Pero no solo la fauna local resulto afectada, también el ganado, pues lo llevaba ahí para abrevar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras tanto, en el municipio de Arriaga, en San Luis Potosí, autoridades investigan en envenenamiento de una laguna,
00:07el cual ha afectado ya a los habitantes y a la fauna del lugar. Para esto, Rocío López nos platica más.
00:20Esta laguna ubicada en la comunidad de Las Güeritas, en Villa de Arriaga, está contaminada con amoníaco
00:26y miles de peces y aves que habitaban en este ecosistema murieron.
00:31Sí, se murieron los zopilotos, los que andaban a comiéndose los peces, las garzas blancas, los patos,
00:37y a veces llegaban los pelícanos a comérselos también y fallecieron todos, ya no hay nada, no hay ningún animal.
00:44Pero no solo la fauna local resultó afectada, también el ganado, pues lo llevaban ahí a brevar.
00:50La gente solía pescar en el lugar.
00:52Era el sustento porque de ahí uno pescaba para comer también.
00:57Los pobladores afirman que el 23 de mayo pasado se consumó lo que califican como un crimen ambiental.
01:03Estudios realizados al agua revelaron que alguien arrojó al menos 20 latas con 19 litros de amoníaco cada una.
01:10Tenemos mucha apuración, mucho pendiente, más por lo que nos dijeron con la ecología, que es un grave peligro más para los niños chiquitos y nosotros los adultos.
01:26Hay mucha gente con dolores ya de cabeza, mucho vómito y estomacal.
01:34Al filtrarse al subsuelo, la sustancia tóxica podría contaminar los mantos acuíferos, pero de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, por la conformación pétrea de la zona, el riesgo es menor.
01:47Nosotros fue el primer análisis que hicimos porque a nosotros nos compete el acuífero de Villa de Reaga y no existe un riesgo de que pueda haber una filtración a mantos subterráneos profundos.
02:01Sin embargo, aunque el riesgo sea bajo, destinarán recursos para limpiar la laguna.
02:07Para poder remediar la contaminación ambiental provocada en esta laguna, las autoridades de salud deberán extraer todo el agua y posteriormente excavar hasta aproximadamente un metro y medio para evitar que la contaminación llegue a los mantos acuíferos.
02:21La rehabilitación conlleva tiempo, conlleva manejo por parte de las autoridades e inclusive de los mismos pobladores para no poner en riesgo.
02:32Este hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía General de la República.
02:37Los afectados señalan como presuntos responsables a los ejidatarios de la comunidad vecina La Cruz en Pino Zacatecas,
02:45quienes recientemente perdieron una disputa territorial con los pobladores de Las Hueritas en el Tribunal Agrario.
02:51Y de ahí, por agravio, La Cruz envenena este lago, que es una lástima, que es abrevadero del ganado de Belisario Domínguez.
03:04Los habitantes temen por la salud de su comunidad y exigen a las autoridades actuar de inmediato para restaurar el ecosistema
03:12y llevar ante la justicia a los responsables de contaminar la laguna.
03:17Desde San Luis Potosí, para Milenio Noticias, Rocío López.
03:21Gracias por ver el video.

Recomendada