Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
De un robo menor en Ecuador al liderazgo de Los Choneros y una red global de drogas. Descubre la verdad detrás de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De ladrón común a figura clave del narcotráfico internacional, como fue que un joven ecuatoriano
00:06terminó aliado con el cártel de Sinaloa y ahora enfrenta la justicia de Estados Unidos.
00:12Hoy te contamos la historia de José Adolfo Macías Villamar, mejor conocido como Fito,
00:17uno de los criminales más temidos de Ecuador, que pasó de robar en las calles a operar redes
00:22de cocina a gran escala. Antes de seguir, no olvides darle like a este video y suscribirte
00:28para más contenido sobre crimen organizado, justicia internacional y figuras que marcaron
00:32un antes y un después. Fito no siempre fue una figura poderosa, su historial delictivo comenzó
00:38en el año 2000, cuando fue detenido por robo con poco más de 20 años, pero su nombre empezó
00:43a sonar fuerte en 2011, cuando participó en un asesor en Manta, junto a su hermano y otros
00:49sicarios, todo bajo el mando de los choneros, la banda criminal más violenta del país.
00:53En ese mismo año, fue condenado a 34 años de cárcel por homilio, narcotráfico y delincuencia
01:00organizada, y aunque parecía que pasaría el resto de su vida tras las rejas, no fue
01:04así. En 2013, Fito protagonizó una cinematográfica
01:09fuga junto a otros 17 reos en una prisión de alta seguridad conocida como La Roca. Aunque
01:15fue recuperado, nunca dejó de operar. Desde la cárcel, Fito escaló en los choneros hasta
01:20convertirse en su líder absoluto. Su ascenso definitivo llegó tras el asesinato
01:25de Rasquiña, un viejo amigo y jefe, en 2020. Desde entonces, Fito selló una alianza con
01:30el cártel de Sinaloa para controlar las rutas de cocina que cruzan Ecuador hacia Centroamérica,
01:36México y, finalmente, Estados Unidos. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos,
01:42Fito dirigió una red que enviaba toneladas de drogas desde Sudamérica, operando como una
01:47pieza clave en el mapa del narcótico mundial. En enero de 2024, volvió a fugarse, esta vez
01:53desde la cárcel regional de Guayaquil. Ecuador lanzó un operativo masivo e incluso Interpol
01:58emitió una alerta roja. Su búsqueda terminó en julio de 2025, cuando fue hallado en un buquer
02:04escondido en Manavi. Tras su recaptura, el presidente, Daniel Novoa, no tardó en iniciar
02:09el proceso de extradición. Y el 21 de julio de ese año, Fito fue presentado ante una corte
02:15en Brooklyn, Nueva York. Se declaró no culpable de siete cargos, conspiración para distribuir
02:21cocina, tráfico de droga, posesión de armas, exportación ilegal y más. Su juicio aún
02:26no tiene fecha, pero las autoridades estadounidenses lo señalan como uno de los principales nexos
02:31entre Ecuador y los cárteles mexicanos. Así termina, o apenas comienza, el capítulo
02:37judicial de un hombre que transformó su nombre en símbolo del crimen organizado en América
02:42Latina. ¿Crees que Fito pagará por todos sus crímenes o aún guarda Haces bajo la manga?
02:47Haznoslo saber en los comentarios y no olvides suscribirte y darle like para seguir explorando
02:51historias como esta.

Recomendada