Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el Estado ha planteado estrategias en pro de la movilidad regiomontana y este proyecto, es el primero de gran magnitud que verá la luz, con beneficio a más de 24 mil conductores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así quedará la interconexión Lázaro Cárdenas-Morón-El Esprieto.
00:05El viaducto que beneficiará a más de 24.000 vehículos que transiten a diario por él,
00:10tendrá una longitud de 2 kilómetros y 240 metros, así como un kilómetro con 240 metros de drenaje pluvial.
00:19El tramo por el que se conectarán Monterrey y San Pedro,
00:22iniciará en la avenida Lázaro Cárdenas y finalizará en la avenida Gómez Morín,
00:26atravesando Río Tamuín, el terreno de la Fundación Montemayor y el Poder Judicial de la Federación,
00:32esto mediante un viaducto elevado.
00:35Se espera que el proyecto esté listo antes de la conclusión de la actual administración,
00:40teniendo una duración de un año y seis meses la obra.
00:44De acuerdo con el Edil de Monterrey, el municipio de San Pedro será el encargado de costear los gastos de la obra.
00:50Hay un acuerdo que hemos hecho con San Pedro, con el Estado y los particulares,
00:55donde Monterrey está aportando factibilidades, permisos que dan la posibilidad de que la empresa haga ciertas inversiones,
01:06pero independientemente de eso, si Monterrey tuviera que aportar alguna situación económica, lo va a hacer en su momento.
01:17¿Será el inicio de una cadena de proyectos que favorezcan al área metropolitana?
01:21Cuéntame qué opinas en los comentarios.
01:25Gracias por ver el video.

Recomendada