Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Arrecifes están en peligro, manglares y pastos marinos ameritan atención y son vitales para el turismo y la pesca

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si todas las especies de arrecifes están, todas las especies de coral, perdón, están amenazadas.
00:04O sea, ya hemos perdido especies ya dentro de los arrecifes, varias, o sea, yo te voy a decir,
00:12por ejemplo, ya el coral pilar, la de endrogyra cilindros, que es el que forma como unas columnas,
00:17ese prácticamente se ha perdido por la enfermedad de Stony Coral Dissue Loss Disease y también por blanqueamiento.
00:22Hemos perdido aquí en Dominicana Corpophilia Natans, que dan muy pocas, que es un coral cerebro.
00:27Hemos perdido eusmilias, o sea, hay especies que ya nos cuesta mucho encontrarlas.
00:32Por eso nosotros estamos reforzando mucho los programas de reproducción asistida de corales,
00:36donde salimos, colectamos el esperma y los óvulos, fertilizamos y creamos nuevos bebés coralitos,
00:42que después sembramos en el mar, garantizando las generaciones futuras,
00:45pero cada vez es más retante cuando tú ya estás perdiendo especies.
00:49Y después también a nivel de ecosistema, antes, en un espacio como el que estamos ahora,
00:54podíamos colectar el esperma y los óvulos.
00:57Ahora hay a veces 40, 50 metros de distancia entre una colonia y la otra, porque hay una gran mortalidad.
01:03¿Qué tipo de acciones entiende usted que deben de implementar las autoridades para contraprestar ese problema?
01:08Yo creo que primero preservar lo que está vivo, porque hay corales resilientes y hay...
01:13Y hay... aunque la cobertura sea baja, hay corales que están vivos y hay una vida.
01:18O sea, hay preservar y cuidar.
01:20Y luego hay que tomar medidas de restauración, pero de forma cautelosa.
01:23Yo digo que la restauración siempre es la última herramienta y yo me enfocaría siempre más hacia la reproducción asistida de corales,
01:30porque así garantizamos diversidad genética, producir nuevos individuos que en unos 30, 40 años van a estar contribuyendo también.
01:36¿Y la presencia del sargazo? ¿Está incidiendo en esa situación?
01:41O sea, la presencia del sargazo es también otro factor al que nos estamos enfrentando.
01:45Al final el sargazo hay que entender que es un ecosistema cuando se encuentra en el mar,
01:48que tiene sus beneficios para la vida marina.
01:51Lo único que se vuelve un problema cuando llega a la costa.
01:54En el momento que llega a la costa y cubre, también elimina la luz.
01:58O sea, que te puede afectar vida marina que está en las zonas costeras y someras.
02:01Y el momento de descomposición ahí es que se vuelve tóxico y por eso tenemos esa mortalidad de especies que se ven en la superficie.
02:10O sea, todas esas situaciones requieren de acciones coordinadas entre las distintas instituciones para enfrentar esos retos.
02:17Considerando la resiliencia costera, ¿cómo influye el monitoreo de ecosistemas en la planificación y ejecución de medidas de adaptación al cambio climático?
02:26O sea, el monitoreo, yo digo que el monitoreo es clave para tomar cualquier decisión.
02:32Y cuando más monitoreas, más tienes un conocimiento sobre el área y puedes tomar una decisión.
02:36Cuando tú vas al médico y es tu primera vez en el médico, a lo mejor te duele la cabeza y te receta una medicina.
02:43Pero lo va a hacer un poquito porque es lo que cree adecuado.
02:46Porque si es tu médico de cabecera desde hace 20 años, puedes saber exactamente qué te tiene que dar.
02:51Lo mismo pasa con los ecosistemas.
02:52Cuando tú los monitoreas de forma permanente, tú puedes ver las tendencias.
02:56Y cuando veas algo raro, te vas a dar cuenta de inmediato.
02:59Y también cuando haya, por ejemplo, un desarrollo o un plan para una zona, tú vas a poder definir las acciones de gestión porque conoces el recurso, sabes cómo lo vas a preservar y cómo vas a encontrar la balanza entre una cosa y la otra.
03:12O sea, el monitoreo es la guía para la toma de decisiones de cualquier tipo.
03:15En ese sentido, ¿cuáles tecnologías tienen el mayor potencial para eficientizar este monitoreo?
03:21Cuando estamos hablando de monitoreo a gran escala, nosotros, o sea, el tiempo y el consumo humano para tomar los datos a 130 sitios es muy elevado.
03:30De manera que utilizamos herramientas de inteligencia artificial como lo que es Big Cloud.
03:36De manera que utilizamos herramientas de inteligencia artificial como lo que es Big Cloud.
03:42De manera que utilizamos herramientas de inteligencia artificial.

Recomendada