Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La secretaria e Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en el programa 'Si al desarme, sí a la paz', se han cambiado más de 4 mil 870 armas de fuego por dinero en efectivo sin investigación alguna.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realizamos las jornadas por la paz de reforestación en todo el país.
00:05De la mano de más de 14 mil jóvenes, plantamos casi 50 mil árboles.
00:12En escuelas de nivel básico y medio superior, parques y centros comunitarios,
00:19realizamos jornadas por la paz de ajedrez en el marco de la campaña por la paz y contra las adicciones,
00:26donde participaron niñas, niños, adolescentes, jóvenes.
00:31Desde la Secretaría de Gobernación, impulsamos la integración de los Consejos de Paz y Justicia Cívica,
00:39que articulan los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y actores sociales,
00:43como instituciones educativas, asociaciones civiles, religiosas, empresas, líderes comunitarios,
00:51para impulsar acciones conjuntas en beneficio de las comunidades.
00:55En Nayarit, el 7 de julio, se tomó protesta al Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica,
01:03en conjunto con el gobierno del Estado, así como los 20 consejos de cada uno de sus municipios.
01:11Asimismo, se instaló el primer Consejo Municipal de Paz y Justicia Cívica en Ciudad Juárez, Chihuahua,
01:18en favor de las familias de la localidad.
01:21Seguimos trabajando en territorio a través de las 32 mesas de paz estatales y 266 regionales,
01:30con las Jornadas por la Paz, donde niñas, niños, adolescentes y jóvenes se involucraron en actividades comunitarias y en la recuperación de espacios.
01:40Intervenimos en 49 municipios, en 10 entidades del país, agradecer a los gobiernos estatales y municipales
01:49que caminan para atender a la población en las Jornadas de Paz.
01:57Con personas servidoras públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal, continuamos la visita casa por casa.
02:04145 mil 702 van a entrevistar a las familias, identificar necesidades de sus comunidades y acercar los programas de bienestar
02:16a quienes no cuentan con ellos e invitar a jóvenes que no habían encontrado oportunidades educativas o laborales.
02:24Agradecer a las distintas dependencias que ofertan programas y servicios en las ferias de paz,
02:31donde la población acude a realizar trámites para programas, servicios, a recibir consultas médicas, orientaciones jurídicas
02:41y en las que niñas, niños, adolescentes y jóvenes participan en actividades lúdicas, deportivas y culturales.
02:49También la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por la entrega de 26 mil 836 tarjetas del programa
02:59Jóvenes Construyendo el Futuro en los Municipios Prioritarios.
03:03Con esto reafirmamos el compromiso del Gobierno de México con nuestras juventudes.
03:09Fomentamos el diálogo comunitario y el emprendimiento de acciones a través de los comités de paz.
03:16En Celaya, por ejemplo, se consolidó la recuperación de una cancha en la que jóvenes celebraron la colocación de luminarias
03:26con un mini torneo de fútbol.
03:29En San Cristóbal de las Casas Chiapas se inauguró un albergue para los familiares de pacientes del Hospital de las Culturas
03:36que beneficiará a la población de Los Altos.
03:39Además, nos reunimos con vecinas, vecinos del mismo municipio en una asamblea comunitaria
03:45donde se acordó dar continuidad a las acciones que se implementaron en beneficio de la población.
03:52En Michoacán, como resultado de la Asamblea Regional del Plan de Justicia Purépecha,
03:59estamos dando inicio a las ferias de paz con un despliegue escalonado y rotativo
04:04en sus cuatro regiones para atender a toda la población.
04:08Decirle, Presidenta, que en este esfuerzo conjunto que usted nos instruyó,
04:14nos permitió ofrecer hasta el momento dos millones trescientos cincuenta mil novecientos treinta atenciones.
04:23Reiteramos el agradecimiento a todas las instituciones, servidores públicos,
04:28que día con día trabajan en el territorio y asisten a la población.
04:34Gracias a la Secretaría de Bienestar, de Cultura, de la Defensa, de Educación, de Marina,
04:40de Salud, de Trabajo, al IMSS, al IMSS, al IMSS, al IMSS, al Bienestar, al ISTE
04:44y a todas las dependencias como Sedatu también que nos fortalecen desde los gobiernos estatales y municipales.
04:52Continuamos promoviendo nuestra acción social, sí al desarme, sí a la paz.
04:58con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Iglesia Católica y los gobiernos de estados y municipios.
05:06Hemos estado en 29 estados. El día de hoy se inaugura nuestro módulo en Cajeme, Sonora,
05:15invitando a la población a abrazar la bandera de la paz, entregando sus armas de manera anónima a cambio de dinero en efectivo.
05:24Del 10 de enero al 17 de julio, la población ha intercambiado de manera voluntaria y anónima 4,872 armas de fuego,
05:392,900 de ellas, armas cortas, 1,357 armas largas, 615 granadas, así como cartuchos y cargadores.
05:52También se han intercambiado 4,585 juguetes bélicos por juguetes educativos.
06:00Y con esta acción enseñamos a nuestras infancias que el diálogo es la mejor forma de solucionar los conflictos.
06:09Y como dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma.
06:23El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática,
06:31donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno.
06:39Hoy, muchas gracias. Gracias, Presidenta.

Recomendada