00:00Y miren, ayer les informamos sobre el caso de Paulo Sánchez, este menor de 14 años que lamentablemente perdió la vida de una manera trágica durante un intento de ascenso al volcán Iztaccíhuatl.
00:10Su cuerpo se encontró aproximadamente a una altitud de 4.780 metros sobre el nivel del mar y es por eso que la falta de preparación y conocimiento puede llevar a situaciones de emergencia que un guía experimentado podría evitar o manejar mejor.
00:24Y el equipo adecuado es crucial para la seguridad en terrenos difíciles y condiciones climáticas cambiantes.
00:30Y es por eso que el día de hoy saludamos a Diego Perea, él es guía de montaña con formación técnica en alpinismo y director de turismo de Aventura.
00:40Diego, ¿cómo estás? Gracias por tomarnos esta llamada.
00:44Y bueno, en una situación bien, bien, especulaciones, circunstancias muy complicadas y Pablo que muere de hipotermia, ¿cómo sentiste esta situación tú que eres un guía experimentado?
00:56Pues sin duda, Mónica, es una tragedia. O sea, son temas que duelen mucho a la comunidad de montaña.
01:05Sin duda, como dices, hay muchas especulaciones de todo lo que pudo haber sucedido.
01:09Se pudo haber prevenido, sí, pero tampoco conocemos todas las circunstancias que rodean ahí de la toma de decisiones de Pablo, pues de intentar este ascenso en solitario, ¿no?
01:18Así es. Y mira, es importantísimo en esta época de vacaciones, Diego, que la gente quiere obviamente escalar, ¿no?
01:28Los volcanes. Pero dinos exactamente cuál es la preparación para una ascensión y más si es aproximadamente a 5 mil metros.
01:36Pues mira, si no se tiene nada de experiencia, Mónica, o sea, sin duda hay que contratar un guía, una agencia que te va a ayudar a guiarte en todo el proceso, ¿no?
01:44Sin duda hay que pedir el currículum y referencia de este guía y de esta agencia. No debe tener pena. Al final de ellos va a depender también nuestra vida, porque para eso se les está contratando.
01:55Pero para hacer estos ascensos a 5 mil metros, pues se tiene que saber cuál es la ruta. Hay que preguntarle a la agencia, al guía.
02:02Ser muy sincero en el tema físico, la condición física que yo traigo. Subir a 5 mil no es nada sencillo.
02:09Exactamente.
02:09Hay que prepararse, ¿no? El tema de la hidratación y comida, te tienen que asesorar muy bien, o sea, la cantidad de agua, comida que se debe de llevar.
02:18Y lo más importante en esta temporada, que es temporada de muchas lluvias y de que neva y está padrísima la montaña, pero la vestimenta, el juego de capas que se tiene que utilizar a estas alturas, ¿no?
02:30Eso te lo tienen que explicar detenidamente, porque de eso depende nuestra vida, ¿no?
02:35Si tenemos bien, bien, bien la vestimenta y todo adecuado, las botas.
02:39Todo el equipo técnico. Justamente, mira, a ver si podemos tener las imágenes por ahí de tu ascenso a la isla y las tormentas con las que te puedes encontrar si no tienes ese equipo, esa preparación, esa aclimatación.
02:54Porque hay que dejar muy claro también que hay ascensiones progresivas o que no puedes, sabes que tienes que hacer esas paradas de seguridad.
03:02Correcto, o sea, no, si uno no tiene nada de experiencia y quiere subir de golpe el istatzihuatl, evidentemente el tema de la altura va a pegar durísimo y el cuerpo se va a empezar a sentir cansado, mareado.
03:15Y pues nos vamos a empezar a detener y detenerse en esta temporada que llueve y que hay mucho viento, pues empezamos a tener muchísimo frío y empieza todo el proceso de hipotermia, ¿no?
03:25Entonces, es ir subiendo progresivamente, ¿no? El ajusco, desierto de los leones, nevado de Toluca, antes de llegar a estas altitudes de 5.000, como es el istatzihuatl del pico de Orizaba, ¿no?
03:35O sea, hay que estar bien preparados para eso.
03:38Tú te has encontrado con situaciones de emergencia donde, por ejemplo, en la Malincha has tenido que regresar al grupo.
03:46¿Qué es lo que tú has visto en estas circunstancias? ¿Por qué lo has hecho?
03:50Sí, yo creo que en todas las montañas aquí de México nos han tocado situaciones de mucho viento, nos ha tocado granizada, nos ha tocado nevada.
03:59Evidentemente, nosotros nos preparamos en el tema meteorológico, de revisar el clima y todo, pero la montaña cambia muchísimo.
04:06Entonces, nosotros como guías, o sea, llevas también guías auxiliares, pues vamos monitoreando, ¿no?
04:11Cómo se comporta la velocidad del viento, las nubes, las nubes son, te dicen el panorama completo, qué tipo de nubes se está acercando a la montaña.
04:19Entonces, tú tienes que ir empezando a tomar ahí esas decisiones y, lo más importante, ir estudiando a la gente.
04:26O sea, cómo se va comportando, cómo se va sintiendo, si su ritmo va bajando, si se están quejando muchísimo, también el cuerpo es una respuesta del cuerpo, ¿no?
04:33Entonces, en la Malincha está todo, hemos tenido que salir, no se llega a cumbre, pero pues la montaña va a estar ahí, no se va a mover y creo que en otra oportunidad será, ¿no?
04:44Aquí lo más importante es preservar, pues, la vida, ¿no? Tanto tuya como guía, como de los clientes.
04:48Sí, mira, Diego, justamente, perdón que se interrumpa, justamente estamos viendo ahí las imágenes de esta tormenta que te encontraste en el isla.
04:55¿A qué altura estabas aproximadamente? Bueno, también estamos viendo el equipo que tienes.
04:58Sí, justo ahí estábamos, una tormenta, teníamos el equipo súper adecuado, pero sin duda ya era muchísimo riesgo el tema del regreso.
05:06Entonces, decidimos ahí tomar. Ahí a qué altura estábamos, ya estábamos como 4,000, no, ya estábamos a 5,000, en la cota de 5,000.
05:14Estábamos ya dos horas, bueno, al ritmo que llevábamos, íbamos a llegar a dos horas y ya nos iba a agarrar el frío bastante.
05:20Entonces, decidimos ahí, pues, regresarnos completamente. Esos vientos te tumbaban, ¿no? O sea, era una cosa impresionante.
05:27Entonces, sí hay que tener mucha precaución y lo más importante, criterio. O sea, criterio, ¿no?
05:34Así es. Y también muy importante conocer los síntomas del mal de altura, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, insomnio, pérdida de apetito, etcétera.
05:42Pero todo eso te lo da un guía. Diego, muchísimas gracias por darnos todos estos consejos a toda la gente,
05:47a todos los jóvenes que quieren hacer ascensos, que es maravilloso.
05:52Háganlo, pero con un guía y con alguien experimentado, como Diego Perea.