Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenidos a todos a la conferencia de prensa de Alexia
00:09Putellas. Vamos como siempre, nos presentamos con nombre y medio y quien quiera comenzar
00:13le damos el turno. Pues mira, Hugo por aquí.
00:19Hola, Alexia. Hugo Carrasco, de Key Diario. Después de la última Eurocopa, no sé qué
00:24supone para ti el poder lograr la clasificación para la final mañana.
00:27Hola, buenas. Bueno, pues supone lo mismo que sería para mis compañeras también, ¿no?
00:37Un motivo de alegría. Vamos con muchísima ilusión, con confianza, por supuesto, en nosotras
00:44mismas. Y bueno, también sabemos que delante tenemos a Alemania, una de las mejores selecciones
00:49del mundo y que será muy difícil.
00:51Hola, Alexia. Aquí Fernando Cardenal, de Radio Nacional de España. Alemania estuvo
01:00diez ediciones ganándolo todo, llegando a semis. No sé si crees que España puede llegar
01:05a esa hegemonía en los próximos años o eso pertenece a otro fútbol, a otra época.
01:09Bueno, a ver, no sé si pertenece a otra época, pero sí que es difícil, seguro, ¿no? Y ponernos
01:20a imaginar si podría España llegar a eso o no. Vamos a intentar conseguir nuestra primera
01:27final primero, que ya sería todo un éxito. Y bueno, luego cada competición tiene su qué,
01:35tiene sus dificultades y bueno, paso a paso, empezando por esta, que bueno, que será
01:41complicada.
01:44¿Qué tal, Alexia? Andrea Pelaez para la cadena COPE. Atenea dijo después del partido
01:49de cuartos que igual ella prefería Alemania como rival por quitarnos la espinita de los
01:54Juegos Olímpicos, del último partido ante ellas por ese bronce de los Juegos. No sé si
01:59esto está más extendido en el vestuario, ahora que tenemos a Alemania delante. Gracias.
02:05Bueno, cada una intenta encontrar un poco, ¿no? Cómo redactar la historia. A mí personalmente
02:14es lo que más como una oportunidad, no tanto una revancha o de tener una espinita al final.
02:21Creo que los Juegos Olímpicos son una competición completamente distinta y cualquier jugadora que
02:26haya podido jugar los Juegos Olímpicos y una Eurocopa o un Mundial, creo que coincidimos
02:31todas. Es otro contexto totalmente diferente, otros estadios, otra manera de competir. Entonces
02:40creo que no va a tener nada que ver los Juegos Olímpicos con la Eurocopa, con el partido
02:45de mañana, pero bueno, sí que al final fue un rival contra el que perdimos y mañana
02:52tenemos la oportunidad de ganarlo por primera vez, que aún a día de hoy no se ha ganado
02:58Alemania.
03:01¿Qué tal, Alexia? Sonia Luz de la cadena SER. ¿Qué tiene que hacer España mañana para
03:05conseguir la primera final de su historia? Y ya que los deportistas sois mucho de visualizar,
03:11¿qué visualizas tú de mañana a las once y media de la noche, más o menos? Gracias.
03:15Soy de visualizar, pero no a las once y media, a las nueve. Empezando a las nueve, pues ¿qué
03:25tiene que hacer España? Un poco lo que venimos haciendo e incluso perfeccionarlo. Cada vez
03:32está claro que nos quedamos cuatro equipos, cuatro selecciones, entonces te tienes que acercar
03:40cuanto más a la excelencia mucho mejor y aún así eso tampoco te garantiza ganar, porque
03:44así es este deporte, ¿no? Que también es un poco la magia. Pero sí que confiamos plenamente
03:50en que si nos acercamos a nuestra mejor versión colectiva e individualmente minimizamos los
03:57errores, aunque el fútbol sea un deporte de errores, pues confiamos en que podemos avanzar
04:05a la final.
04:06Hola, Alexia. Ahí me ha ido el diario Marca. Yo te quería preguntar por los penaltis.
04:10Fallaste dos frente a Suiza, tú uno. También el recuerdo del penalti fallado en los juegos.
04:16Si vuelve a pasar, ¿volverás a tirar?
04:18Lo decide el cuerpo técnico.
04:23¿Qué me pide el cuerpo? Ganar, evidentemente. Los penaltis, bueno, también creo que está
04:28siendo un poco el tema de la Eurocopa por lo que está sucediendo en todos los partidos,
04:33no lo entiendo perfectamente, pero son cosas que decide el cuerpo técnico y bueno, ya
04:39sabéis, creo que el otro día también lo escuchasteis, aunque fuera a entrenamiento a puerta
04:44cerrada lo escuchabais, pues son cosas que estamos entrenando antes del partido de Suiza y después
04:51también, bueno, al final el cuerpo técnico decide.
04:58Hola, Alexia. ¿Qué tal? Diego Fonseca para El País. Yo que te quería repreguntar un poco
05:01por tus sensaciones sobre el partido de mañana, porque estuviste en 2013 en la Eurocopa,
05:06que caísteis en cuartos, estuviste en el 17 también, que volvisteis a caer en cuartos,
05:10justo antes de la del 22 sufriste la peor lesión de tu carrera. No sé si tienes un poco la
05:15impresión de que mañana la selección puede romper otro techo, como ha hecho estos años
05:19en el Mundial, en la Nations. ¿Cuáles son tus sensaciones? Gracias.
05:22Mis sensaciones son buenas. Confianza plena en lo que estamos creando, en la mentalidad
05:31que tenemos, en el juego que hemos llevado a cabo durante toda la Eurocopa. La confianza
05:38está al 100%, ¿no? Entonces, se ha ido a un partido muy duro, como cualquier semifinal
05:45es de un torneo grande, pero con máxima ilusión y máxima motivación de seguir avanzando
05:52y, bueno, y hacer historia una vez más.
05:56Hola, ¿qué tal? Alexia, por aquí. Guillermo Asquero para Aztelevisión. La realidad son los
06:01números y los datos dicen que hay más de dos millones de personas cada día viendo
06:05a la selección por televisión. Estás llegando a cada bar, a cada restaurante, a cada casa,
06:09a cada salón. ¿Qué mensaje mandas a España? Dos millones de personas mañana o más delante
06:14de la tele.
06:15Tenemos mucha familia. No. Bueno, al final creo que era seguir un poco su curso, ¿no? Era lo
06:26que buscábamos siempre, es trabajo de muchísima gente. Por supuesto, de las jugadoras también,
06:32de llevarnos al límite cada día, pero también de lo que rodea a la jugadora para poder mejorar.
06:38Creo que solo hace falta ver un partido de las anteriores Eurocopas y de estas, de cualquier
06:44selección, que el nivel, por supuesto, está subiendo y era una cuestión de tiempo que
06:50eso sucediera. Y, bueno, muy feliz de que esté yendo así.
06:55Hola, Alexia. Aquí Pablo Parra para Radio Marca. Me gustaría preguntarte, porque el otro día
07:00te hicieron un marcaje individual. ¿Cómo gestionas tú esos momentos? Porque es verdad
07:04que es muy difícil. Y luego me gustaría preguntarte por Patri Guijarro, que también está
07:07acaparando muchos elogios. Nosotros hablamos mucho de ella, pero tú que la tienes por detrás,
07:11¿cómo es jugar con ella? Gracias.
07:13Pues es un lujo. Es un lujo. Es la mejor pivote del mundo, bajo mi criterio. Es una facilitadora
07:24en todo, en la presión, ofensivamente, en salida de balón, todo el terreno que acapara,
07:33siempre con criterio y luego sin olvidarnos de la calidad que tiene. Al final parece que
07:38cuando es una posición que a lo mejor hay mucho trabajo o no se ve desde fuera, porque
07:45desde dentro sí que la vemos y la sentimos, parece como que eso es el antítesis a tener
07:53calidad, ¿no? Y Patri es todo lo contrario. Tiene las dos cosas. Entonces, para nosotras
07:59pues es muy fácil jugar con Patri. Y respecto lo del marcaje individual, bueno, evidentemente
08:09no es el partido soñado para ninguna jugadora, pero bueno, a veces tendrán ganas de decir
08:18que se vayan a marcar a otra o que me dejaran en paz, pero bueno, intento en ese momento
08:25que se generen espacios para que lo aprovechen otras es lo bueno también del equipo que
08:30tenemos, ¿no? Que si una no tiene espacio o tiene una marca, pues aparece otra. Si cierran
08:35por dentro, apareceremos por fuera. Y si cierran más fuera, pues apareceremos por dentro,
08:40¿no? Al final es lo bueno tener un equipo equilibrado y con tantos recursos. Y aquí lo importante
08:45es que ganemos los partidos.
08:50Hola, Alexia, María Ticas de Sport. Yo te quería preguntar por Berger. Normalmente las porteras
08:57son un poco las grandes olvidadas en el fútbol. El otro día vimos que fue la heroína de Alemania.
09:02¿Qué te pareció su partido y qué te parece jugar contra una portera como ella?
09:07Bueno, pues al final jugar contra las mejores siempre es un placer, es un gusto. Te lleva
09:15a ti al límite y por la mentalidad que tenemos llevarnos al límite, pues nos encanta. Y
09:20Berger es una de esas jugadoras que te provoca eso, ¿no? Una de las mejores porteras del
09:26mundo, con muchísima experiencia también y que nos llevará a dar lo mejor de nosotras
09:33mismas.
09:37¿Qué tal, Alexia? Paula Lerín de la Agencia F. Te quería preguntar qué es lo que esperáis
09:40de Alemania en la rueda de prensa antes. Han querido dar muchas pistas, pero sí que
09:43han dicho que les gustaría tener un poco más el balón, ¿no? Para un poco crear esas
09:47ocasiones y aprovecharlas. Entonces, ¿qué es lo que esperáis de Alemania? Una selección
09:51que habéis comentado siempre muy física, muy intensa, pero que te dice también esto
09:55de que quieran tener un poco más el balón. Gracias.
09:59Bueno, no sé, veremos. Al final, a ver qué partido plantean. Estamos preparadas
10:04para todo. Ya no voy a descubrir nada, pero sabeis que nosotros queremos tener el control
10:11del partido y por ello entendemos que pasa a tener el balón la mayoría del tiempo.
10:16Entonces, bueno, será ahí una disputa bonita, seguro. Y si no consiguen tenerla, pues igualmente
10:22van a ser peligrosas porque transicionan muy bien y muy rápido.
10:27Ruth.
10:29Hola, Alexia. Ruth Vila, Catalunya Ràdio. Volia preguntar-te com vius tu les hores
10:32abans d'un partit tan important com aquest? El Pep Guardiola diu que ell és un sac
10:36de nervis. Fins l'últim partit que va jugar, tot i que en va jugar molts, ho passava molt
10:40malament. Com vius tu les hores abans d'un partit així tan important? T'agrada
10:43veure vídeos del rival? Què és el que t'agrada? O com t'agrada arribar a un partit tan
10:48important com aquest? Bé, abans em pujava més nerviosa, ara cada cop em
10:54conec més també mentalment i sé en quin punt estic o en quin haig d'arribar al
10:59partit per no estar ni per dalt ni per baix, no? Si veig que estic una mica
11:08nerviosa o anticipant massa mentalment, doncs intento relaxar-me, llegir,
11:13estar a l'habitació, escoltar música o videotrucar-me amb la família,
11:18amb les meves amigues, no? Intento estar tranquil·la perquè si no, si te'n
11:23vas per sobre ja abans del partit ja arribes esgotada, i si vas per sota, al
11:28final doncs una competició així exigeix que mentalment també estiguis
11:31preparada. L'última, Mar. Hola, Alexia Marvila de TV3. Alemanya té 8
11:39eurocopes, la pressió l'haurien de tenir més aviat elles que vosaltres?
11:42Merci. Bueno, això de la pressió, no ho sé, no sé qui l'ha de tenir. Al final, quan siu l'àrbitre, la pressió no la sents, o si la sents, la sents per igual, no? Les dues i més una selecció com a l'Alemanya suposo que les dues voldrem guanyar. Llavors, està clar que elles venen de tenir una història de 8 eurocopes durant no sé quants anys.
12:12i nosaltres, realment, és la primera, la segona vegada, no ens oblidem de les del 97, que estem a unes semifinals d'Eurocopa, no? Llavors, bueno, sí que històricament el context dels dos equips és
12:26completament diferent, però un cop siu-li l'àrbitre és 11 contra 11 i intentarem guanyar, deixant de cantar qui tingui la pressió.
12:37Gràcies.
12:39Gràcies.
12:41Gràcies.
12:43Gràcies.
12:44Gràcies.
12:45Gràcies.
12:46Gràcies.
12:47Gràcies.
12:48Gràcies.
12:49Gràcies.
12:50Gràcies.
12:51Gràcies.
12:52Gràcies.
12:53Gràcies.
12:54Gràcies.
12:55Gràcies.
12:56Gràcies.
12:57Gràcies.
12:58Gràcies.
12:59Gràcies.
13:00Gràcies.
13:01Gràcies.
13:02Gràcies.
13:03Gràcies.
13:04Gràcies.
13:05Gràcies.
13:06Gràcies.
13:07Gràcies.
13:08Gràcies.
13:09Gràcies.
13:10Gràcies.
13:11Gràcies.
13:12Gràcies.
13:13Gràcies.

Recomendada