Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La reciente agresión física entre los diputados Jairo Salazar y Betserai Richards ha vuelto a encender las alarmas sobre la conducta dentro de la Asamblea Nacional. Más allá del incidente viralizado en redes sociales, voces como la de la diputada Grace Hernández, de la bancada Seguimos, exigen que este caso no quede impune y se convierta en un punto de inflexión para restaurar el orden, el respeto y la institucionalidad en el Órgano Legislativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando nosotros deberíamos estar viendo a la Asamblea ya, trabajando en las distintas comisiones,
00:0415 comisiones y cuya conformación ha estado trancada en los últimos 15 días,
00:09la Asamblea Nacional de Diputados se ve envuelta en una nueva polémica.
00:15Polémica que no tiene que ver con el debate de ninguna ley,
00:18que tiene que ver con las conductas agresivas en este órgano del Estado.
00:23Una conducta que no es nueva y que ya preocupa porque no es más que el reflejo
00:28del deterioro de la Asamblea Nacional y lo que es peor,
00:33donde muchos diputados parecen haberse acostumbrado y no pasa nada.
00:37Y lo que es peor, la gente en casa, lo que se queda con el bochinche y el video,
00:42lo que circula en redes sociales, no hay sanción alguna
00:45y nadie cuestiona el comportamiento que deben tener quienes nos representan en la Asamblea.
00:51Hay que entender el origen de esta situación tan lamentable y que tenemos que rechazar.
00:55Grace Hernández, diputada de MOCA, miembro de la nueva bancada,
01:02seguimos, nos acompaña esta mañana para poder entender la génesis
01:07de lo que habría provocado esta situación tan lamentable reportada en la tarde de ayer.
01:12Gracias, Castalia. Buenos días, buenos días a todos los panameños.
01:15La verdad que es muy lamentable y muestro mi repudio a lo que pasó el día de ayer.
01:21El acto de violencia grave que el diputado Salazar
01:25realizó contra el diputado Betzeray Richards
01:29tiene que ser castigado, tiene que tener consecuencias.
01:34Si aquí no pasa nada, ¿qué ejemplo va a mandar la Asamblea Nacional?
01:38Y te lo digo porque dijiste dos cosas muy importantes.
01:41Tú hablaste de la costumbre.
01:44Asimismo como la corrupción está normalizada, la violencia está normalizada.
01:50Y los actos de violencia lo vive el panameño a diario.
01:54Pero no los detecta, no los puede palpar porque parecen normales.
01:59El día de ayer, el acto que este diputado realizó
02:04debió ser repudiado no por el presidente, no por nosotros,
02:08por los 70 diputados, no vamos a incluirlo a él,
02:1170 diputados.
02:12Ese acto no es conveniente para la Asamblea y no es normal.
02:16Es como si fuera el bullying en la escuela.
02:18Y es lo que están viviendo los ciudadanos.
02:21El bullying en la escuela y los directores no hacen nada.
02:23Y no trabajan nada por arreglarlo.
02:26Bueno, esto se tiene que terminar.
02:27Es momento ya de que la Asamblea tome el control del ejemplo y se corrija.
02:33¿Cómo sucedieron los hechos, diputada?
02:36Bueno, el diputado José Pérez Barboni estaba ahí con él
02:40y el diputado Betzeray Richard estaba sentado.
02:43Entonces, lo que ellos nos relatan es que el diputado Jairo Salazar
02:48llegó y lo empezó a intimidar con el dedo.
02:51Y bueno, de allí se fue a un puñetazo en la cara.
02:54Él, Betzeray, sentado con lentes puestos.
02:58O sea, esto me parece una bajeza de todo tipo
03:01porque ni siquiera era un tubatú.
03:03Eso no...
03:03O sea, yo no he visto ese tipo de agresión en décadas.
03:08Y en la Asamblea Nacional, en el Pleno,
03:09donde se debate con el discurso, con la palabra, no procede.
03:13Pero ya se había dado una advertencia, según lo narró el propio Betzeray Richard ayer.
03:17Él venía mediáticamente diciendo que iba a remeter contra la bancada.
03:24Y yo me voy a incluir porque yo soy parte de la bancada, seguimos.
03:28Y el diputado Salazar fue y puso una demanda a la Corte Suprema
03:32porque a él no le gusta que se usen las reglas y las leyes que tenemos dentro de la Asamblea
03:38porque sí podemos crear una bancada en el segundo periodo, pero en la primera legislatura.
03:43Y eso fue lo que hicimos.
03:44Entonces, a él no le gusta, pero yo entiendo por qué.
03:47Porque hay miedo y hay desesperación porque se están perdiendo botellas.
03:52Y hay el miedo de no tener el control de las comisiones
03:55con las que usualmente chantajean a otros órganos del Estado.
03:58Y eso tiene que parar.
04:00Eso es lo que hay detrás, hay el miedo.
04:02O sea, ahora, ¿la raíz de esto sigue siendo el control de las comisiones?
04:06Pues yo no le veo otra, a menos que esto sea personal y no sepamos que habían cosas detrás.
04:11Claro que es el problema que estamos pasando si no ves el retraso que hay para poder llegar a un consenso.
04:18Hay un retraso.
04:18Asimismo, cinco horas el pleno el primero de julio para poder abrir una votación
04:23porque estaban tratando de quebrar los votos.
04:26No, es lo mismo, es el reflejo, es la pérdida de ese control que han tenido
04:30bajo la sombra durante más de 20 años.
04:33Ahora bien, ¿en qué argumenta el diputado Salazar esta demanda presentada en la Corte
04:39en contra de la conformación de esa nueva bancada?
04:42Entiendo, no hemos podido leer lo que presentó el abogado del diputado Salazar,
04:48pero siempre nos ha manifestado o lo ha hecho en público
04:51que él argumenta que en el segundo año no se puede abrir una nueva bancada.
04:57Y no es verdad, ya hay precedentes en el tercer periodo, en el 2006,
05:03era el tercer periodo legislativo, en la primera legislatura hicieron una bancada nueva.
05:08Eso ya existe, ya se ha dado y la ley lo permite.
05:12Pero bueno, hay gente que no le gusta porque cambian los números,
05:15cambia el balance de poder y eso era justamente lo que este país necesita.
05:20Ahora bien, vayamos a los hechos y lo que debe pasar después porque muchos panameños
05:26que han visto esta nueva polémica en la Asamblea pues dirán, borrón y cuenta nueva,
05:30no va a pasar nada y va a ocurrir como en el pasado donde simplemente se reconciliaron
05:35los diputados envueltos en la polémica y allí quedó todo.
05:39¿Qué va a pasar en esta oportunidad?
05:41Nosotros no creemos en la impunidad, Castalia.
05:43Nosotros creemos en la justicia.
05:44Y ojo, no es castigo, pero las cosas se tienen que corregir.
05:47Y el diputado Salazar tiene que entender que esta conducta no está aceptada en la Asamblea.
05:51No es aceptada, ni aquí ni en ningún lado del país.
05:55A todo el mundo se tiene que respetar.
05:57Y nos tenemos que entender, pero con palabras, con discursos, no con golpes.
06:02Esto tiene que llegar a su fin.
06:04El diputado Salazar ya agredió a la diputada Kaira Harding.
06:08Yo no sé, ellos habrán hecho sus arreglos,
06:10pero aquí nosotros creemos en que la justicia tiene que hacer su trabajo.
06:14Por eso, repito, la Asamblea Nacional tiene que poner un alto a esto
06:19porque si no es como una escuela que no para el bullying de los alumnos.
06:23Necesitamos que los diputados podamos trabajar en paz
06:26representando a los miles de panameños que nos pusieron en esa posición.
06:30¿Van a demandar ustedes un proceso interno
06:32o eso ya le corresponde al presidente de la Asamblea iniciarlo?
06:36Ayer leí el comunicado de la Asamblea
06:38donde hablan de que esto lo van a llevar a un comité de ética
06:42y yo espero una sanción ejemplar
06:45porque esto no es la primera vez.
06:48Es más, hay varias veces que el diputado Salazar
06:51se ha levantado a hablar en el pleno en incidencias
06:53y yo me he sentido bajo amenaza
06:55y una vez hasta se lo dije.
06:57Esto pareciera que es el llamado a guerra.
06:59Así mismo se lo dije.
07:00Porque no podemos seguir con estos discursos de agresión.
07:03Pero no hay un código de ética que prohíbe ese tipo de comportamientos
07:06porque más temprano decíamos
07:07hoy estamos frente a una polémica generada
07:09por una agresión física de un diputado a otro.
07:12Pero ha habido agresiones verbales.
07:16Hay un código de ética.
07:17Ahí hemos escuchado a diputados en periodos pasados
07:20diciendo lo que les venga en gana,
07:25calumniando, injuriándose,
07:27exponiendo la vida privada de personas
07:29y aquí no pasa nada.
07:31Porque está normalizado.
07:33Aquí deberíamos, cada vez que alguien se pasa de la raya,
07:37poner el alto y empezar a darle orden a ese pleno.
07:42Ese pleno, las cosas más difíciles que yo me encontré
07:45cuando yo entré a la asamblea,
07:46porque yo era una ciudadana común y corriente,
07:49cansada de estar viendo esto por la televisión
07:52y dije yo voy a entrar y voy a participar
07:53casualmente para detener este tipo de cosas.
07:56Y cuando entro, una de las cosas más duras, Castalia,
08:00es todo el protocolo y todas las reglas que hay que seguir
08:04para mantener un debate en orden y en paz.
08:08Entonces es momento de que se empiecen a apretar las tuercas
08:11que están sueltas por ahí para poner más orden,
08:14porque aparentemente está normalizada la violencia.
08:17Ahora bien, reacciones como la de la exdiputada
08:21Ana Matilde Gómez, habla incluso de que se deberán
08:25darse solicitudes revocatorias de mandato
08:27ante una conducta ya tan violenta
08:29como la que se ha presentado en el día de ayer.
08:32¿Ustedes van a presentar alguna demanda
08:33ante la Corte Suprema de Justicia?
08:35Sí, nosotros acompañamos ayer al diputado Betzeray
08:37a todo lo que procede, porque primero
08:39él tenía que ser realizado.
08:41La agresión fue muy fuerte, muy fuerte,
08:44y esperemos que el diputado Betzeray
08:45pueda decir los resultados de sus exámenes.
08:48Y lo que sigue es poner entonces
08:51la demanda en la Corte Suprema,
08:53porque ahí es donde viene la importancia
08:55del control, Castalia.
08:57No tienen el control de las comisiones,
09:00entonces cuando lo tienen,
09:01los proyectos de ley tan importantes
09:03no pasan como eliminar la prueba idónea.
09:06Aquí vamos a entrar ahora a demandar
09:08en la Corte Suprema y la Corte va a decir
09:10¿y dónde está la prueba idónea?
09:11Eso tiene que desaparecer.
09:14¿Qué más pruebas se puede tener?
09:15Porque un diputado tiene que ser juzgado
09:17diferente a cualquier panameño
09:19por un acto como este.
09:21¿Eso cambiará con cambios
09:23en el reglamento interno de la Asamblea?
09:24No, eso cambia con la voluntad de la gente.
09:27O sea, el reglamento no tiene que cambiar
09:29para que estas cosas sucedan.
09:30Es la voluntad y la conducta
09:32de cada uno de los diputados que estamos ahí.
09:35Ahora bien, me salgo un poquito del tema
09:37porque es obligado preguntarle
09:38¿qué ha pasado con la conformación
09:40de las comisiones?
09:40¿Y si para esta semana ya podíamos tener
09:42humo blanco para determinar
09:45y confirmar también si la traba está
09:47en la definición de quién va a presidir
09:49la comisión de credenciales?
09:50Es que no te ha salido del tema.
09:52Seguimos en lo mismo.
09:53El diputado Salazar es el coordinador
09:56de su bancada y está sentado con nosotros
09:58en la mesa de la Junta Directiva Ampliada.
09:59Yo soy la subcoordinadora de Seguimos
10:02y el diputado Cedeño y yo
10:04nos tenemos que ver de frente todos los días
10:06para tratar de llegar a un consenso.
10:08Entonces, ¿qué tipo de ejemplo va a dar
10:10este diputado si esa es la forma
10:12en que él consensa?
10:14No te ha salido el tema.
10:15Estás viendo el resultado del desespero
10:18por tener el control.
10:20Bueno, ahí está la situación.
10:22Quiero agradecer a la diputada
10:23por venir a plantear la situación
10:24y la posición de la bancada.
10:26Seguimos ante esta situación de violencia
10:28reportada en el día de ayer.
10:30Vamos a estar pendientes de los avances
10:32y los anuncios que tiene que hacer
10:33el presidente de la Asamblea
10:34que ayer emitió ya su primer comunicado.
10:37Habrá que compartir siendo ya las siete.

Recomendada