No todos los días un futbolista profesional deja de lado el habitual discurso neutro para adentrarse en arenas movedizas como la inmigración ilegal en España. Omar El Hilali, lateral derecho del Español, nacido en Hospitalet y de padres marroquíes, lo ha hecho con la naturalidad del que sabe de lo que habla. Sus palabras, pronunciadas en una entrevista televisiva, han sacudido tanto al vestuario como al debate político, y han puesto sobre la mesa una visión poco habitual en el fútbol de élite.
El Hilali, con apenas 21 años y más de 3.000 minutos jugados la pasada temporada, no titubea: "La mayoría de gente extranjera, ya sea de Marruecos, de Rumanía o de donde sea, viene a trabajar. Pero hay una minoría que no viene a buscarse el pan de cada día. Esa gente mancha la imagen de los que sí venimos a trabajar. Creo que sería muy sencillo: aquellas personas que no vienen a trabajar hay que devolverlas al país del que vengan, sea cual sea".
Estas declaraciones, de una contundencia poco habitual, no sólo han hecho ruido en los despachos del club catalán, sino que también han encontrado eco en la arena política y mediática, donde la inmigración irregular sigue siendo uno de los temas más calientes y divisivos del momento.
00:00Yo decidí jugar con Marrocos porque lo sentía así, no porque España me lo ha dado todo.
00:04Para mí España es el padre, he nacido aquí, mis padres vinieron aquí por algo y toda mi familia está aquí.
00:09Entonces, para mí España me lo ha dado todo, pero también los orígenes de mis padres crecieron ahí, nacieron ahí, mis hermanos también.
00:18Y entonces, pues creo que eso hace que yo, al escoger Marrocos, que ellos también estén orgullosos de esta decisión y de jugar con Marrocos.
00:30Está claro que no hay que generalizar en todo, porque la mayoría de gente extranjera ya no sea de Marrocos, sea de Rumanía, de donde sea.
00:37Vamos, que vienen a trabajar, eso es la mayoría.
00:40Pero sí que es verdad que hay una minoría que viene aquí y, como se dice, no viene a buscarse el pan de cada día.
00:46Pues yo pienso que esa gente lo que hace es manchar la imagen de la gente que sí que viene a trabajar, como en el ejemplo han venido mis padres.
00:53Entonces, no sé cómo está el tema de las leyes y eso sí que no lo sé, pero yo creo que la persona que venga aquí y no venga a trabajar y le da oportunidades y aún así no las quiera coger,
01:05pues no queda otra opción que volverlo a llevar de donde ha venido, ¿no?
01:08Porque es que al final lo único que hace es manchar la imagen y que la gente vea las cosas mal de nosotros.
01:13Porque luego tú vas por la calle y hay gente que no sabe que yo soy futbolista y a mí me mira mal como una persona que ha hecho 40 delitos.
01:20Entonces, lo único que hace es lo que te ha hecho es manchar la imagen y para mí creo que es tan sencillo como la persona que venga aquí
01:27y venga a manchar la imagen y no venga a trabajar, pues devolverlo al país donde venga y al país que sea.
01:33¿T'has sentit alguna vegada malament perquè algú t'ha dit alguna cosa pels teus orígenes, perquè ets marroquí o no?
01:42¿O no? ¿O no te ha pasado?
01:43A mí no, pero a mi madre sí, por ejemplo.
01:45Muchas veces a mi madre una vez le pasó que entró a un supermercado, no sé cuál era, no me acuerdo ahora,
01:49y ella iba con mi sobrino y le dijeron, tú has robado algo, y ella, mi madre, claro, y tuve que ir yo,
02:01claro, cuando llegué yo ya se dieron cuenta, la madre de Omar, a ella la cosa ya, ostras, perdón,
02:07lo que no puede ser es que, es lo que he hecho yo, por ese tipo de gente generalizan a todo el mundo