00:00Alesia, ¿cómo estás? ¿Vas lanzada en esta Euro? No sé si miras los números que haces después de los partidos, las asistencias, goles, ¿estás amenazando a la bota de oro a Aster?
00:21Bueno, a ver, no es que lo mire, pero evidentemente un gol y una asistencia sabes cuándo la has dado y no, la verdad que intento fluir, intento aportar mi talento, tanto ofensiva como defensivamente al servicio del equipo y ayudar, evidentemente por posición pues soy más una generadora de ocasiones, a veces finaliza yo, a veces no.
00:51Y contenta en ese sentido de que todo esté saliendo bien.
00:56Vale, pero estás disfrutando más que otras veces, te sientes mejor, lo digo porque tu juego es mucho más vertical y a lo mejor te atraves más que en el pasado.
01:04Bueno, va relacionado un poco también con la confianza y con el rol que tenga, aquí siempre Monche me ha dicho que quiera que sea ese tipo de jugadoras, que para organizar el juego, salida de balón, que también lo puedo hacer, pero que prefiere que esté en ese rol.
01:22Bueno, intento pues dar lo que tengo y corresponder al rol que me dé la entrenadora, así que intento decir siempre bien en tres cuartos que es complicado porque se aprieta todo mucho, tienes menos tiempo y bueno, muchas veces es eso, es ser vertical, ir a por el gol o dar la asistencia o generar la ocasión para que nos pongamos por delante el marcador.
01:49Vienes de una Euro 2022 de la lesión, vienes del Mundial 2023 que todavía no estabas a tope, fueron procesos duros me imagino, ahora que estás aquí, de verdad, ¿cómo te sientes? ¿Te sientes en la plenitud de tu carrera?
02:04Me siento una privilegiada, la verdad, por lo que tú dices, que al final todas hemos tenido que pasar batallas internas y de lesiones y cada una tiene su propia historia y las 23 que estamos aquí, pues quiere decir que las hemos superado.
02:22Y me siento una privilegiada porque al final, bueno, forma parte del pasado esa lesión, pero es una lesión que empiezas de cero, empiezas a aprender a andar, a correr.
02:34Entonces, muchas veces no sabes cómo puede terminar esa lesión, si vas a volver a rendir, si no. Entonces, por eso digo que me siento una privilegiada aquí, también lo he trabajado muchísimo.
02:46Pero me despierto cada día agradeciendo, agradeciendo la oportunidad que tengo y simplemente salgo al campo y disfruto, me lo paso bien e intento ganar, que es lo que queremos todas.
03:01Vamos a ir a esa lesión. Te lesionaste en un entrenamiento, no había empezado el torneo. Te viste el primer partido de España, pero te cogiste un avión y te fuiste para casa.
03:10Ese momento de llegar a casa, ¿cómo fue? ¿Cómo te sentiste?
03:14Bueno, en ese momento aún no, creo que ahora he visto ya con tiempo, creo que aún no era consciente de lo que me había sucedido.
03:22O sea, mi cabeza seguía en la Eurocopa. Yo después de la lesión me desperté y mi idea, bueno, bajé al desayuno y dije, venga, que empieza la Eurocopa, porque fue el día siguiente empezaba la Eurocopa.
03:36O sea, yo en mi cabeza, claro, tú piensas que son torneos que los preparas con tanto tiempo que salir de ahí te cuesta.
03:43Y mentalmente yo seguía la Eurocopa, aunque no la pudiera jugar. Entonces, bueno, también por eso me quedé ahí, porque en estos procesos normalmente esperas una semana a operarte, ¿no?
03:52Entonces ya cuando llegó la semana me volví. Y yo ahí seguía con la mente en la Eurocopa. De hecho, veía el partido en casa de los siguientes de la fase de grupos y todo.
04:03Pero ¿te costaba ver esos partidos? ¿Disfrutabas?
04:05En ese momento no. Ya fue luego cuando me operé que ya sí que ahí ya me costaba, porque ya era como otra realidad.
04:11O sea, ahí ya me di cuenta que yo no estaba en la Eurocopa y fue como que me vino todo, ¿sabes? Más los dolores y todo.
04:18Entonces, antes yo seguía en la Eurocopa. Sí que me acuerdo que ya fue el partido de Inglaterra, que fue cuando nos eliminaron.
04:31Y así que ahí fue cuando me dio el bajón.
04:34¿Quién estaba ahí? ¿Tu familia, tu madre, tu hermano?
04:37Sí, todos. Estaban todos en casa. Mi familia, mis amigos, todos. Ese momento siempre recuerdo estar en casa de mi madre con mucha gente,
04:48viendo los partidos juntos, cenando juntos. Sí, luego ya cuando me operé tenía tanto dolor que ya era quiero estar sola porque no lo aguanto.
04:59Y ya solo estaba gente más cercana.
05:01¿Y qué fue peor? ¿Esos momentos de dolor cuando te operaste? ¿El momento de estar parada? ¿O cuando tuviste que aprender a andar?
05:11Todo tiene su dificultad. En cada proceso hay un momento jodido. Yo lo pasé muy mal, el postoperatorio, los dolores, muy, muy, muy mal.
05:23Y luego sí que es verdad, pues cuando aprendes a andar, aprendes a correr, ya es más gestionar una frustración, no tanto un dolor, ¿sabes?
05:30Entonces, luego ya quizás es más mental también, pero el dolor me reventaba.
05:37Y luego llega el Mundial, llegaste al Mundial, pero no llegabas del todo bien. Es más, a ti, recuerdo una entrevista que dijiste que un médico te dijo que hasta el año,
05:47¿no? ¿No? ¿Hasta pasado el año o año y medio?
05:50Sí, te lo dicen.
05:52¿Tú le hacías caso o tu yo interior quería...?
05:56A ver, mi yo interior era un reto. Al final te dicen, hasta el mes no andas. Bueno, pues también eres tan competitiva. O quieres buscar una competición porque es lo que has hecho toda tu vida y lo que se te da bien, que dices, vale, al mes ando.
06:10Pues si no hay ningún riesgo a las tres semanas. Que hasta los tal, pues si puedo, intenta siempre bajar tiempos porque lo tomas como una competición sabiendo que hay mucho riesgo también.
06:24Entonces, siempre que esté de acuerdo el médico y no haya ese riesgo, eso por supuesto, ¿no? Entonces, bueno, era como en mi yo interior como que se intentaba como llevar al límite todo el rato,
06:40pero evidentemente ese límite, después de estar nueve meses parada, pues es lo que pasa en todas las lesiones. Cuesta mucho más, aunque tú en tu realidad creas que no.
06:50Luego con el tiempo lo ves y no tiene nada que ver el rendimiento de aquel momento con el de ahora, por ejemplo.
06:58No, nada que ver porque ahora estás otra vez optando al Balón de Oro. No sé si todavía te lo crees. Y sobre todo, tú iniciaste esa historia que va a tener España con el Balón de Oro.
07:08Fuiste la primera, abriste ese camino, pero ahora lo que viene por detrás te sorprende.
07:12No, yo intento darle mucha naturalidad. Igual que cuando me preguntan, ¿le recordáis a las jóvenes cómo era antes?
07:21No, porque al final cada una le ha tocado nacer cuando nos ha tocado. Igual que las generaciones anteriores que yo no han tenido la suerte que he tenido yo,
07:30pues seguramente las que vienen ahora tendrán muchas más facilidades, estarán mucho más formadas, pero lo veo como algo bonito y que es el ciclo que hay que seguir.
07:41Y yo me alegro mucho. Estoy orgullosa de la carrera que estoy haciendo, pero también me alegro mucho por las jóvenes, las que están aquí y las que ahora tienen 12 años.
07:53O sea, el futuro yo creo que es increíble y de eso se trata también.
07:57Digo, me imagino que tú también te gustaría tener el tercer Balón de Oro, cómo no, pero también ves a Vicky, Pina, Mariona, todo lo que viene.
08:07El fútbol español tiene un talento increíble que puede optar a muchos Balones de Oro, ¿no?
08:12Sí, a ver, has metido ahí a Mariona como si le sacara 10 años, pero es de mi generación casi.
08:21Pero evidentemente hay muchísimo talento aquí en España.
08:24Al final creo que lo que siempre nos había faltado era ganar títulos grandes.
08:31Entonces, bueno, creo que ahora esto ya se está dando.
08:35Nosotros estamos a las puertas de, si lo hacemos todo bien, pues de poder optar otra vez a otro título, sabiendo que será muy complicado.
08:45Pero sí, el talento yo creo que en España siempre ha estado y a veces lo que necesitabas un poco era esa inversión,
08:51esa manera de crecer también para poder competir mejor y creo que se ha dado.
08:57Alex, hace 10 años viajabas a Canadá.
09:00Te enfrentabas a Marta, en aquel momento la mejor jugadora del mundo.
09:04Luego en el Mundial de Francia a Alex Morgan, Rappi, Noé, Joy.
09:10Ahora eres tú la referente, ¿te lo crees?
09:12Bueno, cuando hablamos de referentes yo siempre digo lo mismo.
09:21Yo no me siento una referente.
09:23O sea, yo sé que son cosas que se pueden dar en nuestro trabajo, en nuestro deporte,
09:28pero yo no cambia nada por ser referente.
09:33Siempre intento ser yo, tengo muy claro lo que soy y lo que no.
09:36Y luego si una persona te toma como ejemplo o como inspiración o como referencia, pues es por lo que eres.
09:43Entonces no le hago mucho caso a eso y lo vivo con total naturalidad, la verdad.
09:51Alexia, ¿creció con las mejores botas de fútbol?
09:54¿El qué?
09:55¿Cómo creciste tú?
09:56¿Cómo te iniciaste en el fútbol?
09:58Pues inicié en el Sabadell y jugaba en el recreo.
10:05Entonces siempre llegaba con las piernas llenas de moratones y mi madre me dijo
10:08te voy a apuntar a un equipo de fútbol solo para que no te tires ahí en el recreo
10:13porque claro, eso era la final de la Champions, de la Eurocopa.
10:17Entonces ya a través de una amiga de la familia que jugaba en el Sabadell también
10:21dijeron hay equipo de niñas y me apuntaron ahí.
10:25Y te llamó el Barça un día.
10:26Sí, luego estuve desde los 6, 7 hasta los 12 en el Sabadell
10:32y cuando tenía 12 ya vino el Barça.
10:36Y pues mira, fue a través del campus de Nike que fui ahí
10:41porque en verano me dejaban ir a los campus mis padres
10:44y pues había a lo mejor 300 niños y éramos 4 niñas.
10:49Y entonces como que había alguien del Barça por ahí y dijeron
10:53hostia, queremos que juegue en el Barça, tenemos el equipo femenino tal
10:57y me vinieron a decir que quién eran mis padres y ya luego lo hablaron mis padres
11:02y fui para el Barça.
11:03¿Cumpliste el sueño de tu padre?
11:05Sí, evidentemente sí, sí, sí.
11:08Bueno, pues nada, lo único que te voy a preguntar ya es
11:12¿qué hiciste con tu primer sueldo?
11:14¿Qué hice?
11:18No me acuerdo.
11:19Pero mi primer sueldo, pues no sé, deberían ser 100 euros en el español.
11:28Entonces supongo, supongo no, creo que se lo daba a mi padre
11:35porque claro, teníamos un peaje desde Molleta hasta, ahora ya no está,
11:40pero hasta la ciudad deportiva, entonces él me llevaba siempre a entrenar
11:43y recuerdo que se lo daba a mi padre para la gasolina y para el peaje.
11:48Qué grande, de aquí a lo que has logrado. Muchísimas gracias.