Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que ha liderado durante estos más de 40 años de democracia en España
00:03los mejores y mayores avances sociales y conquistas sociales
00:08que se hayan podido realizar en nuestro país.
00:11Primero con Felipe González, luego con José Luis Rodríguez Zapatero
00:14y ahora yo tengo el honor de presidir el gobierno de España
00:17desde hace siete años a esta parte.
00:19Porque, amigos y amigas, pertenecemos a familias distintas,
00:25pero somos conscientes de que tenemos que tener una mirada larga
00:28y una mirada mucho más amplia de la política.
00:31Ser conscientes de que tenemos que unirnos,
00:33que tenemos un desafío por delante,
00:36que no son solamente esos avances que tenemos que seguir conquistando,
00:40haciendo avanzar a nuestras sociedades,
00:42sino también frenando a la ultraderecha,
00:44que es uno de los mayores riesgos que tienen ahora mismo nuestras sociedades
00:48en términos de involución democrática y en términos de involución social.
00:53Por eso, amigos y amigas, a mí me gusta,
00:55de uno de los lemas de la Internacional Socialista,
00:59aquello que dice, agrupémonos todos y todas.
01:03Creo que eso es lo que necesitamos hacer,
01:06unirnos todos y todas en torno a causas comunes.
01:11Y con una última reflexión os digo,
01:14la principal causa común que vamos a tener en el siglo XXI
01:17es que este siglo o será de las mujeres o no será.
01:23Antes Violeta hacía una reflexión de que lo personal es político
01:28y hablaba de que no se puede vivir sin una causa.
01:32Y me recordaba por qué yo ya hace mucho tiempo
01:36me afilié al Partido Socialista Obrero Español en mi país.
01:41Y es verdad que si uno analiza su historia, su vida,
01:47y se pregunta el por qué se comprometió con una causa civil,
01:51con un movimiento vecinal, con un partido político como es mi caso,
01:56evidentemente hay una herida que es lo que justifica el que se dé ese paso.
02:01Yo os voy a hacer una confesión.
02:02La mía fue hace ya, como os decía, mucho tiempo,
02:06porque en la época de la transición democrática después de la dictadura en España,
02:11que duró 40 años y después de la guerra civil,
02:14yo me di cuenta, siendo muy joven,
02:17de que un derecho tan básico como era la educación,
02:21saber leer y escribir,
02:22se le había negado a generaciones enteras de mi país.
02:27Mis abuelos y mis abuelas
02:29vivieron y murieron sin tener esa capacidad,
02:38esa educación básica para poder leer y escribir.
02:42Y eso me revolvió.
02:45Y esa fue la herida que justificó el por qué
02:49me comprometí con la causa política,
02:52en mi caso del socialismo democrático.
02:54Y ya como presidente del Gobierno,
02:57no solamente he reformado la ley de formación profesional,
02:59la ley de educación básica,
03:01he extendido la educación de 0 a 3 años,
03:03también he modificado la ley de universidades,
03:05sino que he garantizado la igualdad de oportunidades con becas,
03:09llegando a 2.500 millones de euros al año,
03:11para que se garantice a los jóvenes de mi país
03:14una igualdad de oportunidades,
03:16que es lo que decía
03:17alguna de las intervinientes.
03:19La segunda reflexión que quisiera compartir con vosotros y vosotras
03:28es algo que se comentaba antes del amor,
03:31al cual ha hecho antes referencia también el presidente de Colombia.
03:34En mi caso también,
03:35cuando hablamos de la Revolución Francesa,
03:37siempre pensamos en la igualdad, en la libertad,
03:39pero qué bonita es la palabra fraternidad,
03:42qué necesaria es la fraternidad entre los pueblos
03:46y entre las sociedades.
03:47Yo crecí en una casa, en un hogar,
03:50con mi padre y con mi madre,
03:51escuchando a Víctor Jara,
03:54leyendo los discursos de Salvador Allende
03:56o las poesías
03:57de muchos de los poetas
04:00y poetisas chilenos y chilenas.
04:05Y esa causa de Salvador Allende,
04:08la causa de la democracia,
04:10fue la que hizo a muchas generaciones de españoles y españolas
04:13abrazar a la política,
04:15como también a muchísimos alemanes o ingleses.
04:20La guerra civil española o la dictadura franquista
04:23fue su causa para militar
04:25y para poder afiliarse a partidos políticos
04:27de izquierdas o progresistas en Alemania
04:30o en Inglaterra durante los años 40-50 del siglo pasado.
04:34¿Por qué digo eso?
04:35Porque si hoy tuviéramos que levantar una bandera,
04:40sería la bandera del respeto al derecho internacional,
04:43del respeto al derecho internacional humanitario,
04:46del derecho de los pueblos a existir,
04:49sea en Ucrania o en Palestina.
04:51La tercera reflexión que quisiera haceros con vosotros,
05:03la ha dicho antes el presidente Lula da Silva,
05:06es la de que en muchas ocasiones los progresistas
05:09pensamos que es más fácil estar en la oposición
05:11que en el gobierno.
05:13Más de reivindicar que de hacer.
05:16Pero lo paradójico es que vivimos en un momento
05:19en el que los progresistas,
05:21cuando estamos en el gobierno,
05:22demostramos que las cosas funcionan mejor,
05:25que tenemos otra forma de hacer política,
05:28de gobernar a nuestros pueblos,
05:30de acabar con muchos de los dogmas neoliberales
05:32que después de la crisis financiera
05:34condenaron a muchísimas generaciones en nuestras sociedades.
05:38En España, por ejemplo, hemos demostrado
05:39que subir el salario mínimo interprofesional
05:41nada más y nada menos que un 61%
05:44desde el año 2018,
05:46que tengo el honor de ser presidente del gobierno.
05:49Frente a lo que decía el dogma neoliberal
05:50que subir el salario mínimo interprofesional
05:52destruía empleo y, sobre todo,
05:53destruía empleo entre los jóvenes,
05:55no solamente hemos subido el salario mínimo interprofesional
05:57en un 61%, sino que, además,
05:59tenemos a 22 millones de personas
06:01trabajando y afiliados y afiliadas
06:03a la Seguridad Social,
06:04cobrando sus derechos,
06:06con tasas de paro entre los jóvenes
06:08mínimas desde hace 15 años
06:10y con más de 10 millones de mujeres trabajando,
06:13lo nunca ha visto en la historia
06:15de la Seguridad Social de nuestro país, de España.
06:17Es decir, demostramos
06:20que se puede crecer con derechos,
06:25que se puede crecer y reducir
06:26las emisiones de gases de efecto invernadero,
06:28que se puede revalorizar las pensiones
06:30conforme al coste de la vida
06:31y también hacer que los números
06:33de las cuentas públicas de la Seguridad Social
06:36y también del conjunto de la Administración General
06:38del Estado se consoliden.
06:40Esa es la gran virtud
06:43que tiene ahora mismo el progresismo
06:45respecto al neoliberalismo.
06:49Por eso, sé que tenemos que ser autocríticos,
06:52sé que no está la tarea acabada
06:55y para eso necesitamos determinación,
06:57compromiso y tiempo,
06:59porque en muchas ocasiones
07:00los grandes cambios necesitan tiempo,
07:03años y no meses,
07:05o días, o semanas.
07:06Pero también os digo una cosa,
07:08celebremos todos esos éxitos,
07:10celebremos todos esos avances,
07:12no los demos por hecho,
07:13no solamente porque tenemos
07:14la amenaza del neoliberalismo
07:16o de la ultraderecha,
07:18sino porque detrás de esas conquistas
07:20en libertades, en derechos,
07:23no solamente estamos consolidando
07:26un sistema democrático
07:27mucho más robusto en nuestros países,
07:31sino que además estamos rindiendo tributo
07:34a todas las generaciones que nos precedieron
07:36para hacer realidad esos derechos
07:39en educación, en igualdad,
07:41en libertades en nuestras sociedades.
07:43Por tanto, tengamos una mirada positiva.
07:46Seamos, por supuesto, reivindicativos,
07:49nada complacientes,
07:51pero celebremos los éxitos
07:53de los gobiernos progresistas
07:54porque han costado generaciones
07:56el poder materializarlos.
07:57Y finalmente,
08:03¿qué hacemos aquí?
08:07¿Qué hacemos aquí?
08:09Presidentes de gobierno progresistas,
08:12sí, pero de distintas familias políticas.
08:14Yo soy socialista,
08:15soy socialdemócrata,
08:17milito en el Partido Socialista Obrero Español,
08:19una organización que tiene
08:20más de 140 años de historia
08:22en el sistema político español,
08:24que ha sufrido el exilio,
08:26la persecución,
08:27la dictadura,
08:29que ha liderado
08:29durante estos más de 40 años
08:31de democracia en España
08:32los mejores y mayores avances sociales
08:36y conquistas sociales
08:37que se hayan podido realizar
08:38en nuestro país.
08:39Primero con Felipe González,
08:41luego con José Luis Rodríguez Zapatero
08:42y ahora yo tengo el honor
08:43de presidir el gobierno de España
08:45desde hace siete años a esta parte.
08:47Porque,
08:49amigos y amigas,
08:51pertenecemos a familias distintas,
08:53pero somos conscientes
08:54de que tenemos
08:55que tener una mirada larga
08:57y una mirada mucho más amplia
08:58de la política.
09:00Ser conscientes
09:00de que tenemos que unirnos,
09:02que tenemos un desafío por delante,
09:04que no son solamente
09:05esos avances
09:06que tenemos que seguir conquistando,
09:08haciendo avanzar
09:09a nuestras sociedades,
09:11sino también
09:11frenando a la ultraderecha,
09:13que es uno de los mayores riesgos
09:15que tienen ahora mismo
09:16nuestras sociedades
09:17en términos de involución democrática
09:19y en términos de involución social.
09:21Por eso,
09:22amigos y amigas,
09:24a mí me gusta
09:24uno de los lemas
09:26de la Internacional Socialista
09:27aquello que dice
09:29agrupémonos
09:30todos y todas.
09:32Creo que eso es
09:33lo que necesitamos hacer,
09:35unirnos todos y todas
09:36en torno a causas comunes.
09:40Y con una última reflexión
09:41os digo,
09:43la principal causa común
09:45que vamos a tener
09:45en el siglo XXI
09:46es que este siglo
09:48o será de las mujeres
09:50o no será.
09:53¿Por qué os digo esto?
09:56Porque ahora
09:56y nosotros en España
09:59y me consta también
10:00que Gabriel en Chile
10:02durante estos años
10:03de gobierno
10:03ha hecho mucho
10:04en favor
10:05de la igualdad real
10:06y efectiva
10:07entre hombres y mujeres.
10:08Nosotros en España
10:08hemos aprobado
10:09una ley de igualdad salarial
10:10que ha reducido
10:11la brecha salarial
10:12entre hombres y mujeres.
10:13Hemos aprobado
10:14un pacto de Estado
10:15contra la violencia machista
10:16para sacar
10:17la violencia de género
10:18de las cuatro paredes
10:19y hacerlo un problema social.
10:23Hemos aprobado
10:25como os decía antes
10:25una subida
10:26del salario mínimo
10:26interprofesional
10:27de 61%
10:28donde el 60%
10:29de los beneficiarios
10:31son beneficiarias
10:32porque son las mujeres
10:34las que desgraciadamente
10:36todavía siguen sufriendo
10:37esa desigualdad salarial.
10:38Y quedan todavía
10:40muchas otras causas
10:41por poner en marcha.
10:43Por ejemplo
10:43nosotros hemos también
10:44equiparado los permisos
10:46de paternidad y maternidad
10:47porque esa es una
10:48de las principales causas
10:50del freno
10:51en la trayectoria laboral
10:53y profesional
10:53de las mujeres.
10:54Pero os digo una cosa
10:56y ya con esto termino.
10:58Cuando veáis
10:59que la ultraderecha
11:01o también una derecha
11:02cada vez más radicalizada
11:03pone al feminismo
11:05como proa
11:06o en la proa
11:08mejor dicho
11:08para decir
11:10que es un elemento divisivo
11:12que fragmenta
11:13y que confronta
11:14lo que os quiero decir
11:16es que hay muchos hombres
11:18la mayor parte
11:19de los hombres
11:20estamos con la causa
11:22feminista
11:22de las mujeres.
11:26Y por eso
11:27por eso estamos aquí
11:30todos los presidentes
11:33de estos cinco países
11:34y aspiramos a que en septiembre
11:35y el próximo año en España
11:36haciendo un acto semejante
11:37al que estamos hoy celebrando
11:38en Santiago de Chile
11:39podamos ser más gobiernos
11:41más partidos
11:42más organizaciones civiles
11:43más organizaciones sindicales
11:45más think tanks
11:46más academias
11:47más universitarios
11:48los que nos unamos
11:49en torno a una causa progresista
11:51que es la causa
11:52que al final nos convoca aquí
11:54y que también
11:55un día
11:56hace ya muchos años
11:57a mí me hizo
11:58dar un paso al frente
11:59en favor de la política.

Recomendada

4:43
Próximamente