Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El 12 de marzo de 2009, el vuelo 91 de Cougar Helicopters sufrió una fuga de aceite en la caja de cambios principal mientras transportaba trabajadores de una plataforma petrolera desde San Juan de Terranova. El helicóptero se hundió en el Océano Atlántico durante un intento de regresar a tierra, matando a todas menos a una de las 18 personas a bordo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En la costa de Terranova, un helicóptero se estrella en el océano.
00:16Cuando ves una tragedia así, hace que muchas personas en todo el país entiendan el dolor.
00:23Mueren 17 personas. Increíblemente, un hombre sobrevive.
00:28Mira esto. De algún modo sale del helicóptero que se hunde a más de 30 pies.
00:37Fue un largo ascenso. Al fin mis brazos alcanzaron la superficie.
00:42Es muy importante analizar qué afectó la habilidad de casi todos para salir.
00:47Lo que los investigadores descubren tiene un impacto crítico en la seguridad de todo helicóptero que vuela sobre el agua.
00:53Tiene mucha suerte de estar vivo.
00:58May Day. Catástrofes aéreas.
01:11Abandono en el Atlántico.
01:21El vuelo 91 de Cougar se prepara para despegar.
01:25Es un viaje diario de trabajo desde San John en Terranova hasta las plataformas petroleras marinas de Jaivernia.
01:31El capitán Matthew Davis está al mando.
01:35En un helicóptero, a diferencia de un avión, el capitán se sienta a estribor o a la derecha.
01:42El primer oficial, Tim Launet, está en el asiento izquierdo.
01:51Un piloto veterano de helicópteros de la Marina que recién llega a la aviación civil.
01:57Cougar 91 solicita despegue.
02:00Cougar 91, salida hacia el sur.
02:02Después a su curso.
02:04Autorizado a despegar.
02:05El helicóptero que vuelan es un Sikorsky S-92.
02:14Es una aeronave grande, con espacio para 17 pasajeros y su equipo.
02:20El Sikorsky S-92 fue diseñado para estas misiones.
02:23Es como una especie de mezcla con las mejores ideas del Black Hawk del ejército de Estados Unidos.
02:29Los campos petroleros de Jaivernia están a 170 millas de St. John.
02:37Tomaría 15 horas llegar ahí en barco.
02:41Piloto automático engarzado.
02:42Piloto automático engarzado.
02:45En helicóptero, es un vuelo de 90 minutos.
02:48Para quienes trabajan en plataformas petroleras, es el principal modo de transporte.
02:54¿Solo tenemos dos parasyros?
02:56Ah, afirmativo y 14 para Jaivernia.
03:03Alegeremos la ruta temprano, ruta alfa.
03:05Sí.
03:06Gander, Cougar 91, viendo el plan de operaciones aquí, nos gustaría modificar nuestro plan de vuelo.
03:13Nos gustaría tomar la ruta alfa.
03:15Jaivernia primero y luego Sir Rose.
03:19Un cambio menor en el plan.
03:21El Cougar 91 irá primero a la plataforma Jaivernia y luego volará a la plataforma Sir Rose.
03:29Está bien.
03:30Cougar 91 autorizado a Jaivernia por la ruta modificada.
03:33¿Entendido?
03:34El vuelo va casi lleno.
03:40Los 16 pasajeros son trabajadores de servicio, cocineros y limpiadores del mundo en el mar.
03:47Robert Deckard es observador meteorológico de plataformas en el Atlántico Norte.
03:53Ha hecho este vuelo 50 veces en los últimos tres años.
03:56Los trajes de supervivencia de alta visibilidad son obligatorios en todos los vuelos en helicópteros sobre mar abierto.
04:27A diferencia de un avión, si se cae en el agua por alguna razón, un helicóptero no va a flotar.
04:34Un avión flota por tal vez cinco minutos a varias horas.
04:39El helicóptero se hunde como una roca.
04:4228 minutos en el vuelo y el Cougar 91 se ha nivelado a la altitud de crucero estandar.
04:499000 pies.
04:529000 pies, correcto.
04:533 semanas vuelo, 3 no.
05:01La vida en el mar.
05:02No sé qué es peor.
05:043 semanas de descanso, me aburro.
05:06Presión en la caja.
05:08Presión en la caja.
05:09Pérdida de presión en la caja.
05:11El aceite es la sangre de un helicóptero.
05:15Un problema con la presión de aceite puede ser catastrófico.
05:20Lista de emergencia.
05:22Mientras el primer oficial, Lonet, busca la lista de verificación.
05:25Piloto automático, cortado.
05:28El capitán Davis desengarza el piloto automático para tener el control completo de la aeronave.
05:34Luego hace lo que todos los capitanes esperan nunca tener que hacer.
05:38Centro Gander, aquí Cougar 91.
05:40Mayday.
05:41Cougar 91, adelante.
05:42Problema de pérdida de presión de aceite en la caja principal.
05:45Solicito autorización para inmediato regreso.
05:48Cougar 91, enterado.
05:50Puede virar a la derecha al rumbo 300.
05:54El controlador contacta a la sede de búsqueda y rescate en Halifax.
05:59Halifax, aquí Centro Gander.
06:01Tenemos un llamado de emergencia de un Sikorsky S-92 regresando a St. John's.
06:07Problema con caja principal.
06:08El vuelo 91 está a 54 millas de tierra.
06:15Les tomará 30 minutos para llegar a la orilla.
06:20El capitán Davis alerta al centro de despacho de Cougar Helicópteros en St. John's.
06:26Despacho, aquí Cougar 91.
06:28Regresamos a St. John's.
06:30Cougar 91, aquí despacho.
06:32Manténganos informados.
06:35Bajaré la nave cerca del agua.
06:37Entiendo.
06:39¿Tienes la lista?
06:40Aún no puedo encontrarla.
06:42Quizá esté atrás del manual.
06:45Falla de la caja principal.
06:48Debería haber olores, vibraciones.
06:51No huelo nada.
06:52¿Qué pasa allá atrás?
06:58Nada.
06:59Nadie se mueve en la cabina.
07:01El Cougar 91 desciende hasta los mil pies.
07:08Están ahora a 52 millas de St. John's.
07:11Centro Gander a Cougar 91.
07:15¿Qué pista le gustaría que le prepare?
07:18Iré por el primer pedazo de tierra firme al que llegue.
07:21Lo primero que vea.
07:22Ya se acabó Spiro, un estacionamiento.
07:24Tengo la lista de verificación.
07:27Presión en caja principal abajo de 35 PSI.
07:30El indicador de presión muestra que la presión de aceite en la caja principal está muy por debajo del rango normal de 45 a 70 PSI.
07:38Confirmado.
07:40Temperatura del aceite superior a 130 grados.
07:44Pero su temperatura no es la que sería si hubiera una pérdida en la presión de aceite.
07:50La temperatura es normal.
07:51¿El problema puede ser el sensor?
07:54Cougar 91, aquí Gander.
07:56Búsqueda y rescate fue notificado.
07:58Por favor, dígame cuántas personas hay a bordo y el combustible remanente.
08:02Ok, 2992, tenemos unas como 3 horas de combustible y 18 personas a bordo.
08:14Habla el capitán.
08:16Tuvimos un problema técnico importante y les pido a todos que preparen sus trajes de supervivencia.
08:22Vamos a la tierra más cercana.
08:32Cougar 91, aquí despacho.
08:34Adelante, 91.
08:37Rescate pregunta si amarizar es inminente, probable o posible.
08:42Despacho 91, amarizar es posible.
08:45Si es posible, ¿puede actualizar al piloto en jefe sobre la situación?
08:48Despacho, creo que hay un problema con la bomba de aceite o con el sensor de presión de aceite.
08:53Matt, ¿puedes describir los síntomas?
08:56La temperatura del aceite en la caja principal, Siganormal, no se ha perdido todo el aceite en el sistema.
09:02Nos dirigimos a la tierra más cercana, si no se pone peor.
09:06El Cougar 91 aún está a 35 millas de la tierra más cercana.
09:11Pero ahora...
09:13¡Oh, diablos!
09:15Vamos a amarizar.
09:16Amarizaje.
09:17Velocidad 122.
09:26Creo que acaba de empezar.
09:29Bien, nariz arriba, arriba.
09:32Estamos mirando.
09:36Avisa.
09:37Nos preparamos para amarizar.
09:40Alerta, alerta.
09:42Alerta, amarizaje.
09:43510.
09:50Lo tienes.
09:52Que apunte a favor del viento.
09:59Alerta.
10:00Impacto, impacto, impacto.
10:01Los pasajeros y la tripulación del Cougar 91 ahora están atrapados dentro de un helicóptero que se hunde.
10:24Uno de los helicópteros más avanzados del mundo ha caído en el helado Atlántico Norte frente a la costa de Terranova.
10:37Cuando ves una tragedia así, hace que muchas personas en todo el país entiendan los riesgos y entiendan el dolor.
10:46Hay 17 fallecidos y solo un sobreviviente.
10:53Robert Decker, un joven trabajador petrolero de alta mar, es trasladado de urgencia al hospital con heridas de muerte.
10:59La comunidad petrolera del mar se une, está destrozada y buscando respuestas.
11:07Es difícil, sabes, entender que le pasó a alguien de tu comunidad.
11:16Fue un accidente internacional.
11:18Había alrededor de 80 Sikorsky S-92 operando en el mundo.
11:23En todos los entornos que te sea posible imaginar.
11:27Necesitábamos profundizar y descubrir qué había sucedido y por qué había sucedido.
11:33Las respuestas se encuentran a 554 pies bajo la superficie del océano Atlántico.
11:41A pocas horas del accidente, la Junta de Seguridad del Transporte de Canadá reúne un equipo para recuperar el helicóptero destrozado y encontrar la causa del accidente.
11:55Mike Cunningham dirigirá la investigación.
11:57Se trataba de un gran accidente e iba a requerir una significativa respuesta de la Junta.
12:06La Junta de Seguridad del Transporte cuenta con el Atlantic Osprey, un buque diseñado para dar servicio a plataformas petroleras.
12:14Alan Chalk liderará el esfuerzo de recuperación.
12:17Es uno de los mejores buques en esta área.
12:22Cuando se trata de recuperación, está muy bien equipado.
12:25Usando los últimos puntos conocidos del Cougar 91, el barco localiza los restos en cuestión de horas.
12:36Diría que nuestra prioridad era recuperar a las víctimas y lo siguiente era la grabadora de datos de vuelo y lo recuperable de los restos.
12:45Los vehículos operados a distancia, o ROV, se despliegan para recuperar víctimas y los restos del fondo oceánico.
12:54Sí, esto servirá.
13:02La Junta establece sus operaciones en un hangar del Aeropuerto Internacional de St. John.
13:07Sí, diles que traigan todos los restos aquí.
13:20No hubo indicios de algún problema hasta el llamado de emergencia.
13:24Sí, eso escuchamos también.
13:27Mientras Cunningham espera a que recuperen los restos,
13:30entrevista al controlador de tráfico aéreo que tuvo el último contacto con el helicóptero.
13:35No, hablamos con los controladores para saber cómo ocurrieron las cosas de su lado.
13:41Analizamos su comunicación, sus registros de radar.
13:45El llamado de auxilio fue a las 9.45.
13:48Centro Gander, aquí Cougar 91, May Day.
13:51Cougar 91, adelante.
13:52Tenemos un problema de presión de aceite en la caja principal.
13:56Cunningham tiene su primera pista.
13:59Dijo que perdió toda la presión de aceite en la caja principal.
14:03Esta fue información importante para nosotros.
14:07La caja principal usa energía de los motores para girar los rotores principal y de cola.
14:13Como en la transmisión de un auto, la caja principal requiere un suministro constante de aceite
14:18para mantener las piezas en movimiento lubricadas.
14:21La caja principal, en un helicóptero, es una pieza clave del equipo.
14:30La falla de la caja implica una pérdida de potencia del levantamiento del rotor principal
14:35y la pérdida del control direccional al rotor de cola.
14:39Cunningham debe saber qué causó la alarma de presión de aceite que reportó la tripulación.
14:44¿Pudo haber una fuga de aceite en la caja principal?
14:48Solicito autorización inmediata para regresar a St. John's.
14:52El capitán solicitó autorización para volver a St. John's y esas son 54 millas.
14:56¿Cuánto tiempo lleva eso?
14:5930 minutos.
15:00Pero, el Cougar 91 cayó en 11 minutos.
15:05El hecho de que el Cougar 91 haya caído tan rápido,
15:10respalda la idea de Cunningham de que hubo una fuga de aceite en la caja principal.
15:14Pero no explica por qué los pilotos pensaron que podrían llegar a tierra.
15:20Algo lo convenció de que podían volver.
15:28En busca de respuestas, Cunningham le pregunta al piloto en jefe de helicópteros Cougar
15:33si destaca algo relevante de su conversación de radio con la tripulación.
15:38Cualquier cosa que puedas decirme será útil.
15:41Hay algo que me consterna.
15:43La temperatura del aceite.
15:47Si la presión del aceite en la caja principal está cayendo y hay una fuga,
15:52la temperatura aumentaría por los engranajes rozando unos contra otros, generando mucho calor.
15:58Dijo que la temperatura era normal.
16:00La temperatura del aceite en la caja sigue siendo normal.
16:04No se ha perdido todo el aceite en el sistema.
16:08Creía que aún tenía aceite.
16:11La tripulación pensó que podían regresar a tierra,
16:14pues la lectura de la temperatura de aceite era normal.
16:17¿Y si la alarma de presión de aceite fue falsa?
16:20Cuando la tripulación dijo que la temperatura del aceite indicaba lo normal,
16:27esto nos dijo que debíamos asegurarnos de que lo que veían iba de la mano con lo que ocurría con el helicóptero.
16:35Solo los restos pueden brindar las respuestas.
16:44Cinco días de un mar tranquilo posibilitan la rápida recuperación del helicóptero del fondo marino.
16:52Por el piso de la cabina.
16:53El equipo al fin tiene el primer vistazo de los restos.
16:59¿Qué revelan sobre el accidente mortal?
17:03Al mirar un avión que impacta en tierra, hay un rastro de restos, marcas en el terreno que pueden decir ciertas cosas.
17:11El agua lo borra casi todo.
17:13No queda mucho que ver.
17:14Solo es la superficie del mar.
17:16Hay que concentrarse en el fuselaje.
17:18Mira esto.
17:21Estaba vertical al impacto.
17:24Se desplomó.
17:26Cayó como roca.
17:30Mi impresión inicial del helicóptero fue que impactó el agua a un significativo régimen vertical.
17:37Cuando un objeto golpea el agua, el agua no se comprime.
17:40Causaría una serie de daños diferentes a los que dejaría si se hubiera impactado contra el terreno.
17:45Es difícil creer que alguien sobreviviera.
17:56La recuperación del investigador Alan Chug del Cougar 91 brinda un gran salto en la investigación.
18:03Aquí tienes.
18:03¿Qué tenemos?
18:05Transcripción de la grabadora de voz y archivo de audio.
18:09Aquí están los datos de vuelo.
18:11Ah, sí.
18:12Gracias.
18:12Una de las piezas importantes de la investigación son las grabadoras.
18:18Empiezas a dirigir tu atención a cada componente.
18:22¿Confirmarán los datos un problema de presión de aceite en la caja principal?
18:28Mira esto.
18:33Aquí fue la alarma de presión y aquí el suministro en picada.
18:38El registrador de vuelo muestra que la presión de aceite cayó de 54 PSI a cero en menos de dos minutos.
18:47Eso fue rápido.
18:50Si la caja principal perdió toda la presión del aceite, la posibilidad de una falla catastrófica de la caja debería ser tomada en consideración.
19:00Dentro de los días en que se recuperaron los restos, el fabricante del helicóptero, Sikorsky, tiene preguntas sobre el accidente.
19:15Así es, toda la caja principal.
19:18Sikorsky.
19:20Muy bien.
19:21Sí, bien, sí.
19:22Los estaremos esperando.
19:23Perfecto.
19:24¿Vendrán?
19:25Sí, y la FAA quiere ver toda la caja principal.
19:35Sucede que Sikorsky y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, o FAA, están demasiado interesados en la misma pieza que Cunningham.
19:44Sí, mi compañero.
19:46Vengan aquí.
19:47Cuando aparecieron la FAA y Sikorsky, parecían estar muy ansiosos por este accidente.
19:57Necesitamos revisar esto.
20:00Desplegaron un plano de la caja principal y dijeron, esto es algo que hay que revisar con mucho cuidado.
20:07No es la primera vez que esto pasa, ¿o sí?
20:18Los investigadores se enteran de que ocho meses antes, un Sikorsky S-92 en Australia tuvo la misma alarma de la caja de cambios.
20:27Presionen la caja.
20:29Presionen la caja.
20:30Pero en esa ocasión, el S-92 aterrizó en tierra en menos de siete minutos sin incidentes.
20:40Las circunstancias son idénticas.
20:46Gran pérdida de aceite, lectura inusual de temperatura.
20:49Lo mismo.
20:51Cuidábamos de no llegar a conclusiones demasiado pronto.
20:54Dicho esto, en caso de que se tratara del mismo problema que en una ocasión se vivió en Australia, sería importante tomar acción rápido.
21:06¿Hay algún defecto en el diseño de la caja principal?
21:10¿Y qué salió mal?
21:12Fallo.
21:13Justo aquí.
21:14Contenedor del filtro de aceite.
21:16El contenedor del filtro de aceite filtra los 42 litros que circulan en la caja de cambios principal.
21:23Se asegura a la caja con tres pernos.
21:26Los investigadores ahora se centran en este componente clave.
21:30Aquí vamos.
21:36Dos pernos ya no están.
21:40Fue obvio cuando retiramos los paneles que rodean la caja principal que dos puntos de fijación se habían visto comprometidos.
21:48Había un espacio entre la carcasa del filtro y la caja principal.
21:53Ahí es por donde salió el aceite de la caja principal.
21:58No fue una fuga lenta.
22:00Se vació todo de golpe.
22:02Esto confirma lo que los investigadores vieron en los datos de la grabadora de vuelo.
22:07Una pérdida repentina de aceite.
22:09Ahora tienen evidencia concreta de que el aceite se vació debido a dos pernos rotos.
22:16¿Y por qué fallaron los pernos?
22:20¿De qué están hechos?
22:22Estos, titanio.
22:25Se ve como adherencia.
22:27La adherencia es un tipo de desgaste causado cuando dos superficies se mueven una contra la otra, en especial dos metales distintos bajo presión.
22:39El titanio es propenso a la adherencia, en especial cuando está en contacto con acero.
22:44Cuando aprietas una tuerca en un perno que presente suficiente adherencia, sería algo complicado, antes de poder apretarla en el lugar donde debería estar.
22:59Y una vez que empezó a agrietarse por la fatiga, fue solo cuestión de tiempo hasta la falla.
23:04Sikorsky estudió los pernos rotos del helicóptero australiano, y concluyó que la adherencia fue causada por las tuercas de acero usadas para sujetarlos.
23:20Toma, mira esto.
23:21Seis semanas antes del accidente de Terranova, Sikorsky dio un aviso para cambiar los pernos de titanio por pernos de acero.
23:47Sabían que podrían fallar.
23:48Sikorsky sabía que hubo problemas con estos pernos previamente.
23:56Lo que nos consternó fue que la mayoría de estos pernos mostraban algún tipo de daño que, con una cuidadosa inspección visual, pudieron haberse visto.
24:09Sikorsky dijo que los de titanio durarían hasta un año.
24:12Cougar pidió las piezas de repuesto, pero mantenimiento no creyó que fuera urgente como para reemplazarlas de inmediato.
24:18Cuando la falla ocurrió, esas partes habían sido recibidas hacía poco en la compañía, y sabían que eventualmente tenían que reemplazar esos pernos por los nuevos de acero.
24:33La pregunta ahora es, ¿por qué Cougar retrasó la sustitución de los pernos?
24:37Los investigadores deben encontrar por qué Sikorsky les dijo a los operadores que podían esperar un año para reemplazar los pernos.
24:57No hay nada aquí.
25:01El equipo examina cómo se certificó la caja principal del S-92.
25:06Bien, tengo algo.
25:08Sikorsky dice que las posibles fallas de la caja principal que resulten en una pérdida rápida de aceite son extremadamente remotas.
25:17¿Extremadamente remotas?
25:18Sí.
25:19¿Qué significa?
25:19Una en diez millones.
25:24¿Dos fallas en menos de un año?
25:27No es una en diez millones.
25:30Básicamente, dijeron que durante la vida útil de esta máquina, la posibilidad de una pérdida total de aceite casi nunca sucedería.
25:40Sikorsky no comunicó la urgencia de reemplazar los pernos porque no entendieron realmente la gravedad de la situación.
25:49Mientras las 17 víctimas del accidente reciben honores, la comunidad petrolera en alta mar se centra en la investigación del Cougar 91.
26:07Vemos este accidente como algo en lo que estamos juntos y nos duele.
26:13Miles de personas, desde turistas hasta líderes mundiales, vuelan en helicóptero Sikorsky cada día.
26:20¿Están en riesgo por algún defecto desconocido?
26:23Los investigadores esperan el informe del médico forense.
26:28Esperan que les diga qué sucedió a los que estaban a bordo del helicóptero cuando golpeó el agua.
26:35Mientras tanto, revisan los datos de las grabadoras de vuelo del helicóptero, esperando encontrar cómo manejaron los pilotos esta situación de emergencia.
26:45Son las 9.45, hora local.
26:49Lo primero que esta tripulación realizó fue un viraje de 180 grados de regreso a tierra porque siempre es mejor hacer un aterrizaje de emergencia en tierra que en agua.
27:04Falla en la caja principal.
27:08Debería haber olores, vibraciones.
27:10No huelo nada.
27:12No sienten vibraciones, nada huele a quemado.
27:16Es perfectamente comprensible que quieran intentar volver a un lugar plano en Cabo Spear.
27:22El problema puede ser el sensor.
27:27Mientras el equipo continúa escuchando, pueden oír cómo los pilotos resuelven la crisis.
27:34Cougar 91, aquí Gander.
27:36No pueden mantener la altitud, ¿es correcto?
27:38En esta condición, debemos estar lo más cerca posible del agua en caso de una falla catastrófica.
27:46Para una tripulación que está nivelada a 9.000 pies en un buen día,
27:51la primera tarea cuando una luz de alarma se enciende es tratar de resolver si es un problema del sistema de indicación o hay un problema latente.
28:00El capitán disminuye la altitud de 9.000 pies a 1.000 pies.
28:06El registro luego revela que algo cambió justo sobre los 1.000 pies que obligó a los pilotos a amarizar repentinamente.
28:16¡Ah, diablos! ¡Vamos a amarizar!
28:19¡Alerta! ¡Impacto! ¡Impacto!
28:22Los investigadores deben averiguar qué fue.
28:25Veamos el piñón.
28:26El piñón es el engrane que transmite potencia desde la caja principal al rotor de cola.
28:33Este piñón debe girar a muy alta velocidad y al acumularse el calor, la dureza del material se reduce.
28:40Ahora existe un riesgo potencial en los dientes.
28:45Miren esto. ¿Y cómo debería verse?
28:47Básicamente, no quedaban dientes en aquel piñón al final.
29:00Sin aceite en la caja de cambios, la fricción desgasta los dientes del piñón.
29:05No veo dientes.
29:09Sin piñón no hay rotor de cola.
29:11Sin rotor de cola no hay control.
29:12La función principal del rotor de cola es mantener el helicóptero recto.
29:20Contrarresta la fuerza de giro creada por el gran rotor que sustenta al avión.
29:25Sin rotor de cola, el helicóptero giraría sin control.
29:29La única opción del piloto en ese punto es aterrizar el helicóptero sin la energía del motor.
29:34Cuando se apagan los motores, el aire que fluye hacia arriba a través de las aspas debería permitir un lento descenso para un aterrizaje seguro.
29:45El piloto aún tiene control sobre la velocidad y dirección del helicóptero.
29:51La altitud óptima para la maniobra es de 200 pies.
29:55Pero el capitán del Cougar mantuvo su altitud a casi mil pies.
29:59¿Por qué no bajó más la nave?
30:05Hay una colina de 500 pies entre él y el aeropuerto.
30:10Quería estarlo bastante alto para pasarla, pero fue muy alto.
30:16¡Bien! ¡Estamos mirando!
30:17¡Avisa!
30:18¡Nos preparamos para amarizar!
30:21¡Alerta!
30:22Iba a alta velocidad, a 800 pies y con alta potencia.
30:31Esa aeronave realmente no estaba en condiciones de amarizar en esa configuración.
30:38No fue de ninguna manera un amarizaje ese día.
30:43Eso fue un impacto.
30:44¡Avisa!
30:52Los investigadores del accidente del Cougar 91 examinan las últimas comunicaciones entre el capitán y el primer oficial.
31:02La lista de verificación dice aterrice de inmediato y sabemos que eso no fue lo que hicieron.
31:08La NUE dice la verificación está completa, es una condición de aterrizaje inmediato.
31:14Aterrizaje inmediato significa bajar el helicóptero, aun si está sobre el agua o en un terreno no muy plano.
31:20Pero el capitán dice, voy a detener el descenso a mil pies.
31:28El primer oficial dice que deberían acercarse más al agua.
31:32Es más fácil decirlo que hacerlo.
31:35Hay condición de aterrizaje inmediato.
31:37Sí, pero detendré el ascenso a mil pies.
31:42Mil pies enterado.
31:44La lista está completa.
31:48Hay condición de aterrizaje inmediato.
31:50Diría que hubo una desconexión en esa cabina.
31:57El capitán tenía una personalidad muy fuerte y conforme se desarrollaba la situación, se empecinaba más en llegar a la costa.
32:06Iré por el primer pedazo de tierra firme al que llegue.
32:09Lo primero que vea, ya sea Cabo Spiro o un estacionamiento.
32:12El primer oficial tenía más experiencia en vuelos sobre el mar y de amarizaje.
32:20Solía volar Sea Kings para el ejército canadiense.
32:23Pero tenía una personalidad más tranquila.
32:28Debió haber más interacción entre el capitán y el primer oficial.
32:31A pesar de la inquietud que el primer oficial intentaba transmitirle sobre la necesidad de aterrizar de inmediato, al no escuchar ningún ruido, tomó la decisión que quería tomar.
32:49Y eso se llama sesgo de confirmación.
32:51El capitán, él quería volar de regreso a tierra.
32:56A las 9.48 el capitán dice, creo que es un problema con el sensor.
33:02¿Por qué pensó eso?
33:03Ellos creían que tenían un problema con la bomba de aceite o con el sensor de la presión, porque el lector de temperatura no había aumentado en absoluto.
33:24Básicamente mostraba lo que uno esperaría normalmente.
33:28No, la temperatura está en rango normal.
33:31Un sensor en la caja principal informa la temperatura del aceite a la tripulación.
33:38Pero todo el aceite ya no está.
33:43Leyó el valor del aire.
33:45La temperatura del aire.
33:49El sensor de temperatura en la caja principal de un S-92 es un sensor de contacto.
33:55Si no hay aceite presente, solo detecta la temperatura ambiente dentro de la caja.
34:01No sintieron vibraciones extrañas.
34:06No.
34:08Sin olor.
34:10Y vieron una temperatura normal.
34:14Sí, tiene sentido.
34:14Por eso siguió volando.
34:16No tenían idea del problema que tenían.
34:20Hasta que el piñón falló.
34:22Vamos a amarizar.
34:29Vamos a amarizar.
34:30Amarizar.
34:30Velocidad 122.
34:33Pero el rotor de cola falla justo sobre los mil pies.
34:37Demasiado alto para un amarizaje seguro.
34:40Perdieron el control direccional del helicóptero.
34:43Y es probablemente la emergencia más desafiante que un piloto de helicóptero pueda enfrentar.
34:51Sin potencia en el motor, la velocidad de descenso es de 1500 pies por minuto.
34:57Y en la mejor de las circunstancias, la tripulación tenía 30 segundos para hacer todo bien.
35:01¿Hubo algo que los pilotos pudieran hacer en esos segundos para recuperarse?
35:10Perdieron el rotor de cola aquí.
35:13Y todo terminó en menos de 15 segundos.
35:15Los motores, apaga, apaga los dos.
35:22Apagando uno y dos.
35:25Bien, nariz arriba, arriba.
35:27Estamos mirando.
35:28Avisa.
35:29Nos preparamos para amarizar.
35:32Alerta.
35:34Amarizaje.
35:37500 pies.
35:38Lo tienes.
35:40Que apunte a favor del viento.
35:43Está mirando a la derecha.
35:44Vamos.
35:46Muy bien, lo tienes, lo tienes, lo tienes.
35:49Está hasta arriba.
35:51Más bien, manténlo girando.
35:53El rotor está abajo.
35:55Es muy tarde.
35:57El destino del Cougar 91 está marcado.
36:00Aquí vamos, aquí vamos.
36:02Alerta.
36:04El amerizaje empezó a 800 pies.
36:06Las maniobras de control iniciaron muy alto.
36:09El resultado fue, en esencia, hundirse como una roca.
36:15El capitán, al final, infortunadamente, terminó en una posición en la que no le quedaba suficiente energía para aterrizar de manera segura en el agua.
36:27La caja principal hace que los helicópteros sean pesados arriba.
36:32Una vez que tocan el agua, tienden a volcar y hundirse rápidamente.
36:36La aeronave golpeó el agua con un rápido descenso vertical y no habría estado en la superficie por mucho tiempo.
36:47Lo sé.
36:47¿Estaban condenados los pasajeros una vez que el Cougar 91 golpeó el agua?
36:55Los investigadores al fin tienen el informe del médico forense.
37:01Alan, no creerás esto.
37:03La conclusión es impactante.
37:11Sobrevivieron al impacto.
37:14En cambio, las 17 víctimas murieron ahogadas.
37:18Fue escalofriante pensar que las 17 personas sobrevivieron a ese impacto, pero solo una sobrevivió al accidente.
37:31Entonces, ¿cómo solo sobrevivió Robert Decker?
37:35¿Cómo pudo escapar?
37:37Los investigadores comienzan por donde estaba sentado.
37:41Decker estaba sentado en el 3D al lado derecho.
37:44El equipo determinó que cuando el Cougar 91 golpeó el agua, viró a su izquierda y rápidamente se llenó de agua.
37:52Decker tuvo suerte de estar del lado derecho.
37:55Se quitó el cinturón, vio una ventana, salió, llegó a la superficie.
37:59Lo logras y no estás muy malherido.
38:01Pero mira esto.
38:03Míralo.
38:05De algún modo, él escapó de un helicóptero que se hunde a más de 30 pies.
38:12Contiene la respiración hasta la superficie y en agua que está prácticamente congelada.
38:19Aún con un traje de supervivencia, tan pronto te sumerges en agua fría, el agua fría te roba la capacidad de contener la respiración.
38:30Flota durante una hora y 20 minutos antes de ser rescatado.
38:35Tiene mucha suerte de estar vivo.
38:42Un helicóptero con un defecto de diseño.
38:47Presión en la caja.
38:49Presión en la caja.
38:51Instrumentos con una lectura engañosa.
38:53La temperatura parece normal.
38:56Y una cabina con diferentes evaluaciones.
38:59Hay condición de aterrizaje inmediato.
39:01Solo una persona sobrevive al accidente resultante.
39:18¿Qué hizo Robert Decker para asegurar su supervivencia?
39:22Es muy importante analizar cómo habrían salido las personas y para aquellos que no salieron,
39:35¿qué afectó su capacidad de salir de la nave?
39:38Los investigadores esperan que el único sobreviviente pueda brindar respuestas.
39:45Ocho meses tras el accidente del Cougar 91, Decker atestigua en una audiencia en St. Jones, Terranova.
39:52El helicóptero se hundía rápido con su vavor hacia abajo y se llenó de agua de inmediato.
39:59Era como si se hundiera de la misma manera que caía desde el cielo.
40:04Me quité el cinturón y pude salir por la ventana.
40:11La ventana estaba directo sobre mí porque ya se hundía de costado.
40:18Cuando se dio cuenta por primera vez de dónde estaba y del entorno en el que estaba,
40:26vio hacia arriba y pudo ver la luz a la distancia.
40:29Y como el fuselaje ya estaba abierto, pudo ser capaz de salir.
40:37Luego hubo un largo ascenso a la superficie.
40:41Tenía las manos sobre mi cabeza y vi hacia arriba y veía que era más y más brillante.
40:48Y eventualmente mis brazos salieron del agua y me di cuenta de que sobrevivía a ese accidente.
41:03Atribuyó parte de eso a su suerte y a sus habilidades físicas.
41:11Un choque en el agua es traumático.
41:13La mayoría de los pasajeros estarían atónitos e incapaces de actuar con rapidez.
41:19La investigación muestra que hasta el 15% de los pasajeros no toma acción alguna.
41:24De hecho, el ahogamiento es la principal causa de muerte luego de que un helicóptero amariza o se estrella en el agua.
41:30Con la temperatura del agua ese día y con trajes de supervivencia, tan pronto te sumerges en el agua fría, el agua fría te roba la capacidad de contener la respiración.
41:45Es por eso que el entrenamiento de supervivencia es un ensayo crítico para tal evento.
41:49Cuando los investigadores profundizan en el entrenamiento de las personas a bordo del Cougar 91, descubren que todos recibieron entrenamiento de supervivencia obligatorio en un amarizaje simulado.
42:03Si el helicóptero se hunde, esperas a que estés sumergido del todo.
42:07Luego tomas un último respiro, desabrochas tu cinturón, tu mano ya está en el borde y te retiras de ahí.
42:13Pero Decker fue el único pasajero que tenía experiencia en agua fría.
42:18En su juventud, navegó a menudo en el Atlántico y se hundió en el frío mar.
42:24Cuando el helicóptero se llenó de repente de agua helada, reaccioné por instinto.
42:30Fue como un reflejo respirar, contener el aire y mantener la calma hasta llegar a la superficie.
42:35Si bien el entrenamiento de Decker y la experiencia en agua fría jugaron un papel clave en su supervivencia,
42:40la seguridad a bordo de un helicóptero comienza mucho antes de despegar.
42:47La única forma de mantener seguros a los pasajeros en alta mar es mantener los helicópteros en el aire.
42:53En su informe final, la Junta de Seguridad del Transporte hace recomendaciones que mejorarán la seguridad no solo en el Sikorsky, sino en todos los helicópteros.
43:03Equipos de emergencia para respirar bajo el agua ahora son obligatorios para todos los ocupantes de helicópteros que vuelen sobre el agua.
43:14Este equipo proporciona unos dos minutos de aire.
43:19Este fue otro cambio clave a raíz de este accidente.
43:23Y de nuevo, no solo en Canadá, pero en todo el mundo.
43:26La Junta también recomienda revisar cuánto tiempo puede funcionar un helicóptero sin aceite en la caja principal.
43:37Fue una amplia y profunda investigación que descubrió todos los problemas de seguridad que había que descubrir sobre ese helicóptero y sobre volar en alta mar.
43:50Nuestras recomendaciones hicieron que volar en alta mar fuera mucho más seguro.
43:56Gracias.
43:57Gracias.

Recomendada