Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Y en ese momento además nos dimos cuenta que qué clase de barbaridad estaba cometiéndose
00:08donde agarran a una madre, la separan de la hija de cinco meses, de un mes.
00:13Tenemos casos dantescos, un niño de cinco meses de edad, como es el caso de Gloria Agnick,
00:18a esa edad un niño tiene una ansiedad, presidente, se llama así, ansiedad de muerte.
00:23Es decir, cuando a un niño lo separan de su madre, no está en capacidad de discernir
00:27que se va a volver a encontrar en algún momento del día con la madre.
00:30Si se separa una hora, dos horas, cuatro horas, lo que siente un niño es que está desapareciendo,
00:35que tiene una amenaza verdadera de muerte.
00:39Imagínese un adulto que sintiera eso.
00:41Pues eso es lo que siente un niño de cinco meses cuando lo separan bruscamente de la madre.
00:46Es decir, cometían barbaridades, agarran al padre, en el caso de Michael, lo separan,
00:50lo mandan para Guantánamo, después para El Salvador, a la madre en otro lado, a Michaelis en otro lado,
00:56en sitios de reclusión, en supuestos hogares sustitutos.
01:00Era una cosa que es impensable en pleno siglo XXI.
01:04En esas conversaciones, cuando les decíamos a los altos representantes de los Estados Unidos,
01:10y se lo decíamos porque ellos lo saben,
01:13esos muchachos, ninguno son miembros de ningún tren de Aragua.
01:16Así es.
01:17Eso es una campaña que tienen razón Maderín y Miguel Ángel.
01:21Es una campaña que viene desde el mismo año 19, cuando ellos empezaron a decir
01:26que los venezolanos éramos una plaga, que la xenofobia y la misoginia y el racismo brutal
01:32que apareció en Perú, en Chile, en Colombia, en Panamá, en contra de los venezolanos.
01:38Muchos de ellos se fueron a Estados Unidos porque sencillamente ya era inhabitable,
01:42era invivible la situación en Perú, o en Chile, o en Colombia.
01:47Cuando Venezuela siempre ha sido receptor de migración, como usted bien lo decía.
01:51Pues bien, estuvimos hace aproximadamente cuatro semanas,
01:57habíamos logrado ya, en las conversaciones con los norteamericanos, con los estadounidenses,
02:04habíamos logrado que se diera el canje,
02:06pero de repente se pusieron creativos, empezaron a pedir unas cosas locas,
02:10que no tenían nada que ver con el acuerdo al que habíamos llegado,
02:13y le decíamos, mira, que haya un acuerdo, respeten el acuerdo al que llegamos.
02:17No lo respetaron, no se pudo hacer el canje en esa oportunidad.
02:20Luego volvimos a retomar, porque todos los días, todos los días del mundo,
02:26presidente, y se lo decimos también a las madres y a las abuelas que están aquí,
02:30que todavía esperan a sus hijos y que se los vamos a traer a todos,
02:33es una orden que nos dio el presidente Maduro y lo vamos a cumplir,
02:35todos los días del mundo le mandamos a John McNamara el listado de los antes 31,
02:42ahora 29 niños que tienen que ser repatriados a Venezuela,
02:45con sus nombres, sus apellidos, el sitio en donde están,
02:48y la obligación que tienen ellos de devolvernos a esos niños,
02:52porque esos niños solamente pueden estar con su familia.
02:55Luego seguimos las conversaciones, mantenemos las conversaciones con los estadounidenses,
03:01y en algún momento aceptan al costo que pagamos, que fue un alto costo,
03:07pero que usted dijo, hay que pagarlo.

Recomendada