En este vídeo explicamos de forma clara y didáctica cómo se realiza un trasplante de riñón. Primero describimos los criterios de selección del donante (vivo o cadavérico) y receptores, así como los estudios preoperatorios necesarios. Luego mostramos cada etapa del proceso quirúrgico: preparación del paciente, anestesia, extracción del riñón donado, implantación en el receptor, y cierre de la intervención. A continuación, abordamos la fase de recuperación: vigilancia en UCI, régimen de medicamentos inmunosupresores, y cuidados postoperatorios tempranos. También destacamos los posibles riesgos (rechazo, infección, complicaciones) y cómo se controlan. Finalmente, hablamos de la vida tras el trasplante: seguimiento médico, adaptación a los fármacos, retorno a actividades y dieta. El vídeo está pensado para que tanto pacientes como público general comprendan este procedimiento vital paso a paso, apoyado con gráficos y explicaciones accesibles.
Así se realiza un trasplante de riñón
Todo sobre el trasplante renal
Trasplante de riñón explicado fácilmente
Paso a paso: trasplante de riñón
La cirugía de trasplante de riñón al detalle
Trasplante renal: de la donación al alta
¿Qué implica un trasplante de riñón?
Cómo funciona un trasplante de riñón
Trasplante de riñón: del quirófano a casa
Así es la cirugía de riñón paso a paso
Trasplante de riñón: preparación, cirugía y recuperación
Entendiendo el trasplante renal
Guía completa de trasplante de riñón
De donante a receptor: trasplante de riñón
Todo lo que debes saber sobre trasplantes de riñón
00:03Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico en el que se coloca un riñón sano de un donante en el cuerpo de un paciente con insuficiencia renal.
00:14El riñón puede provenir de un donante vivo o de un donante fallecido.
00:20Durante la cirugía, el cirujano hace una pequeña incisión en la parte inferior del vientre, justo por encima de las caderas.
00:30Y coloca el nuevo riñón en su lugar, uniendo los vasos sanguíneos del riñón a los de la parte inferior del tronco del paciente y conectando los uréteres del nuevo riñón a la vejiga.
00:42En la mayoría de los casos, los riñones del paciente se dejan en su lugar durante el procedimiento.
00:50La cirugía dura aproximadamente tres horas, aunque esto puede variar según la complejidad del caso.
00:57Después de la cirugía, el paciente debe ser monitorizado en la UVI durante las primeras 24 menos 48 horas.