El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha defendido este lunes en La Moneda la importancia de que los Gobiernos progresistas se unan y compartan sus conocimientos, en momentos en que la democracia sufre ataques en distintos rincones del mundo, provenientes de diversos sectores. El llamamiento lo ha realizado junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Yamandú Orsi; Colombia, Gustavo Petro; y España, Pedro Sánchez, en el marco de la cumbre internacional Democracia Siempre.
00:00Sánchez, el presidente de la República Oriental del Uruguay, excelentísimo señor
00:05Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada.
00:25Y esa amenaza no se reduce solamente a fuerza militar.
00:30Como sucedió en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX.
00:35Sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose.
00:41La desinformación, el extremismo de cualquier signo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder
00:50y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de Derecho.
00:55Gracias, presidente Gabriel Boricón y a todos los mandatarios por sus palabras.
01:00De esta forma, damos por concluir...
01:02Los temas que debatimos en concreto, creo que ocultamos aún más, profundizamos aún más nuestros acuerdos
01:09básicos y no tan básicos que tienen que ver con la crisis climática, con la inteligencia artificial,
01:17con la paz del mundo, con rehacer la multilateralidad, con defender palabras tan básicas para el ser humano como la libertad y la democracia.
01:29Nos enfrentamos, por tanto, a una internacional reaccionaria que actúa coordinadamente y por eso es tan importante actuar
01:37desde la coordinación y desde la respuesta conjunta.
01:41Nos toca a nosotros, a gobiernos liderados por fuerzas progresistas, encabezar esa respuesta.
01:47Conversamos sobre el fortalecimiento de las instituciones democráticas y del multilateralismo frente a los sucesivos ataques que vienen sufriendo.
01:58Acordamos sobre la necesidad de regular las plataformas digitales y combatir la desinformación
02:10para devolverle al Estado la capacidad de proteger a sus ciudadanos.
02:17Para continuar, se dirigirá a las y los presentes el presidente de la República...
02:22Y en este contexto, en donde se hace uso de la desafección que puede existir por los valores democráticos,
02:29algunos de diferentes signos políticos presentan al extremismo, al autoritarismo,
02:35como una solución eficiente, como si bastara, solamente con mano dura o con acallar voces,
02:42prohibir el disenso, ridiculizar al adversario como una vía para resolver los problemas de fondo.
02:50Tenemos que identificar esas amenazas, pero no sencillamente apuntarlas con el dedo.
02:55Porque el objetivo de esta cumbre es en positivo.
02:58Es remarcar la esperanza, ofrecer una alternativa a esas visiones de mundo.
03:07Entonces, acá se garantiza el bien común por sobre los intereses de particulación en los espacios digitales.
03:16Yamandú Orsi, y el presidente de la República DECON de alto nivel, Democracia Siempre.