Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, seguimos hablando con figuras que van a ser importantes en este proceso electoral en Bahía y la región.
00:07También primer candidato a diputado provincial, en este caso por Somos Buenos Aires, la fuerza del centro.
00:12La fuerza que va a intentar ser la... digo yo, capaz después él va a decir, no, yo voy a ganar.
00:16Pero creo yo, visto tratándose un análisis lo más desapasionado posible, uno dice la libertad avanza en Bahía y Sexta favorito,
00:23el peronismo debería tener segundo lugar, creo yo, no sé si por mucha distancia, por poca distancia,
00:28y Somos Buenos Aires, esta coalición de coalición cívica, valga la redundancia, el radicalismo y algunos otros partidos,
00:37va a ver si puede meter el piso electoral y ganarse su lugarcito.
00:42Bueno, Andrés De Leo, gracias Andrés por venir.
00:45No, gracias a ustedes por invitarme.
00:46Bueno, ¿hay lugar para la tercera fuerza? Algunos dicen que no.
00:49Que se polarizó de nuevo, no es como 2023, no va a haber tercios ni cosa que se le parezca, es kirchnerismo o tinkinerismo.
00:55Mirá, lo primero es esta idea de que no hay lugar para las terceras fuerzas, yo lo escuchaba en Juntos por el Cambio,
01:02en la mesa nacional, en las reuniones con dirigentes, y yo les decía, señores, hay que atender a la gente.
01:08Si no atendemos a la gente y no hacemos algo coherente, va a haber tercera fuerza.
01:12La respuesta es, mi ley.
01:14Ganó mi ley, sí.
01:15Ganó mi ley.
01:16Muchos jugaron, obviamente el peronismo lo empujaba, en fin.
01:20Pero, pasó.
01:22Si vos hoy me preguntás, ¿hay lugar para tercera fuerza?
01:26Sí, hay lugar.
01:28Primero, todas las encuestas serias, todas las encuestas serias que te marcan que hay un tercio de la población,
01:36en cualquier lugar, que no quiere votar ni al kirchnerismo, ni quiere votar a la libertad de avanza o a alguien de mi ley.
01:43Y, digamos, cuando vos vas a las elecciones, todas las elecciones que hubo, hasta la más nacionalizada,
01:51que fue la capital federal, mostró eso.
01:54Y que más nacionalizado que eso, no tenés.
01:56Tuviste al presidente jugando, al vocero del presidente, que lo tuvieron un año y medio todos los días en la cámara de televisión,
02:03al expresidente Macri, es decir, y a quien había de parte del Frente de Todos, o Unión por la Patria, no sé cómo se llama,
02:11que siempre es lo mismo, el kirchnerismo, el peronismo kirchnerista, con Leandro Santoro.
02:16Y pasó esto, un tercio, un tercio, y un tercio que no los votó.
02:20Ahora, la pregunta es, ¿qué pasa en el tercio que no los vota?
02:24Y ahí es donde nosotros vemos que todavía no ha aparecido ni una fuerza política, ni una alianza política,
02:33ni ningún dirigente político que pueda, de alguna manera, captar esto o representarlo.
02:39Es decir, esto pasa. Ahora, nosotros que tenemos hoy, vocación de representarlos,
02:45porque creo que expresamos lo mismo que ellos están expresados,
02:48que están, que no les gusta, obviamente que no quieren volver al pasado,
02:54pero tampoco les está gustando lo que está pasando.
02:57Pero eso creo que es una conjunción.
03:00Ahora, digamos, el desafío es, en cada uno de los territorios,
03:04ver si nosotros podemos representarlos a ellos.
03:08Y este es el desafío.
03:10Por eso a mí, el centro moderado, no me gusta mucho eso.
03:13Digamos, nosotros creemos que hay una porción de gente importante
03:18que quiere sentirse representada fuera de estos dos modelos,
03:22que le dio una oportunidad al gobierno nacional,
03:25pero que, de alguna manera, no se encuentra conforme.
03:30Andrés, perdóname, en ese contexto vos vas a competir en las próximas elecciones
03:35contra Oscar Lieberman y con Alejandro Diquiara, con quien recién hablábamos.
03:40¿Crees que la elección va a ir por los nombres propios,
03:42teniendo en cuenta que no tenemos mucha experiencia de desdoblamiento en la provincia?
03:45¿Crees que va a ir por el lado de las listas y de los partidos políticos que ellos representan?
03:49¿Los nombres pueden llegar a pesar?
03:51¿Y en ese rol cómo juega Somos Buenos Aires y cómo juegas vos?
03:55Yo lo escuchaba a Alejandro Diquiara y comparto gran parte del análisis que él hizo político.
04:01Yo creo que va a haber una mezcla de todo y tenemos una enorme incertidumbre
04:05de cómo se va a expresar el votante.
04:07La primera incertidumbre es si esta elección va a ser importante o no.
04:11¿Y qué representa?
04:14Primero es una experiencia nueva, que como decía Diquiara,
04:17es acá todo lo que se habla en los medios,
04:20todo lo que ven en los medios no va a estar en las listas.
04:23Acá no va a aparecer ningún dirigente nacional en las listas,
04:26incluyendo que vamos a tener en el medio la discusión del armado en la lista de diputados nacionales.
04:33¿Cómo se cierran la lista de diputados nacionales?
04:35Si mal no recuerdo, en septiembre.
04:37¿Pero antes o después? Parece que después, ¿no?
04:39Antes de las elecciones.
04:40No, perdón, en agosto.
04:42¿En agosto?
04:43En agosto, sí, sí. En el medio de la campaña está la discusión.
04:45Pero no se hace ruido, está bien.
04:46Entonces, sí, ahora, a mi juicio, yo creo que con el devenir de la campaña
04:52va a pesar de todo un poco.
04:54Obviamente, en Bahía Blanca yo creo que va a pesar un poco o mucho los nombres.
05:00Obviamente, se va a ver el tema de las gestiones y demás.
05:03Después yo creo que, por ejemplo, nuestra lista,
05:06a diferencia, por ejemplo, de la Libertad Avanza,
05:10tiene representación en el territorio.
05:14Primero, porque llevamos una candidata legisladora
05:17que viene del grupo de los intendentes de la Unión Cívica Radical.
05:21El radicalismo tiene presencia territorial
05:24y me parece que eso, de alguna manera, va a sumar.
05:29Ahí yo creo, digamos, mal que me pese a mí,
05:33va a estar el peso más en ellos que en lo que pueda encabezar
05:36la lista de legisladores, más allá de que uno algún reconocimiento
05:40por haber sido legislador y recorrer tiene.
05:44Pero me parece que va a haber un mix de todo esto.
05:47Y esto es muy importante.
05:48Acá lo importante del desafío es qué agenda se instala.
05:52Nosotros vamos a salir de esta agenda tóxica que tiene la Argentina,
05:56que es la relación entre el kinerismo y mi ley,
05:58o la libertad avanza, que es tóxico, enferma a los argentinos.
06:01Pero que además, ni las encuestas ni las elecciones
06:04representan lo que representan la agenda de debate público.
06:08Vos escuchás en la agenda de debate público y es eso.
06:11Ahora, en las elecciones, ese enfrentamiento es 60-70%
06:15en el mejor de los casos.
06:17En segundo lugar, que lo que se va a elegir aquí son
06:21legisladores que vayan a defender a Bahía Blanca y la región,
06:26y concejales, en el caso de los concejales,
06:28que tendrán que llevar adelante la estrategia de decir,
06:31bueno, nosotros en el gobierno municipal, ¿qué?
06:33Y en el caso nuestro es sencillo.
06:35Nosotros, yo pretendo ser la voz, y obviamente quien me sigue
06:40en la lista igual, la voz de los intereses, para defender los intereses
06:45de Bahía Blanca, de la región, en el gobierno de la provincia
06:50de Buenos Aires.
06:51Sin descuidar también que tenemos una mirada sobre lo nacional.
06:55Pero no en poco importa si nosotros estamos de acuerdo
06:57con el equilibrio fiscal o no, con la reducción del gasto público o no.
07:01Quiero decir, nosotros hemos dicho, el equilibrio fiscal,
07:06la reducción del gasto público, el cierre de organismos que no tienen
07:11ningún valor, estamos de acuerdo.
07:12No estamos de acuerdo en muchas otras cosas.
07:15Pero la realidad es, ¿quién se va a ocupar de reclamar por las rutas
07:20provinciales que están absolutamente destruidas?
07:23Todas las rutas provinciales que vos recorres en la sexta sección electoral
07:27están destruidas con peligro de muerte.
07:30Yo esto lo dije cuando nosotros fuimos, que se había accidentado
07:34y lamentablemente fallecido una persona en la ruta 51, que para mí
07:39ya es la nueva ruta de la muerte.
07:41Antes era la 33, bueno, hoy es la 51.
07:45Mientras el intendente marchaba para, digamos, defender o...
07:55Sí, defender o criticar la condena a Cristina Fernández de Quirno.
08:00Y digo, las obras no marchan.
08:02Esto es lo que me parece que nosotros vamos a defender y a representar.
08:07También somos críticos de lo que está pasando en las rutas nacionales.
08:11La 33, obra que está parada.
08:13La 35, una ruta que fue reconstruida en el gobierno de Mauricio Macri,
08:20hoy se encuentra cortada porque todavía no se han puesto en marcha los puentes
08:25que unen a la ruta, que es una ruta clave.
08:30Entonces, estas cosas, la educación, quién va...
08:34Y esto me parece que es clave.
08:36Y bueno, después los concejales también.
08:38Acá tendremos que discutir si queremos tener una gestión
08:42que defienda los intereses de Bahía Blanca
08:44o que esté defendiendo solamente volando de la política.
08:47Y esto me parece que es clave.
08:48Tenemos una última pausa.
08:49¿Te quedás para el final con los otros?
08:50Sí, claro.
08:5113.50, última pausa y seguimos hablando con Andrés Deleo.
08:53¿Cómo ven la participación, por ejemplo, de Héctor Gay
08:56y de sectores que fueron aliados en Juntos de Ustedes
08:59hoy en las fuerzas del cielo, en la libertad avanza, concretamente?
09:05A mí me gusta ser respetuoso de las decisiones políticas de cada uno.
09:09En términos generales, me parece un error garrafal del PRO
09:13de sumarse, de someterse, vamos a decirlo en términos políticos,
09:19a la libertad avanza.
09:21Porque esto es lo que hay, un estado de sometimiento
09:23que no todos los dirigentes del PRO acompañaron.
09:25De hecho, nosotros en la cuarta sección electoral,
09:28dos intendentes están en Somos.
09:30De hecho, Pablo Petreca, intendente Junín,
09:33va a encabezar la lista de legisladores.
09:38Pero dicho de esta manera, digamos,
09:41pero es decisión de ellos.
09:43Si ellos les permitieron, digamos,
09:46este maltrato que han tenido, bueno, decisión de ellos.
09:50Respecto de la participación de Héctor,
09:51a mí me parece valioso que esté para el aporte de la discusión general.
09:59Creo que en términos políticos me da la sensación que una figura
10:05como la de Héctor Gay encierra contradicciones en sí mismas.
10:10Porque vos en esa misma lista tenés gente que lo ha venido criticando
10:14permanentemente y además les modifica el discurso.
10:19No quiero decir que yo comparta el discurso de la libertad avanza,
10:22pero desperfila el discurso de la libertad avanza.
10:25No pueden criticar a la gestión del gobierno municipal.
10:27Bueno, bueno, es que la libertad avanza en Bahía Blanca,
10:30yo digo, ha tenido enormes contradicciones.
10:32Yo acá, la primera aparición pública después de la elección,
10:37la hice acá varios meses después y yo hice una apreciación
10:40de cómo se comportaba, digamos, la libertad avanza,
10:45sobre todo el espacio que lidera Oscar Lieberman,
10:49a mi juicio muy complaciente con el gobierno municipal,
10:53en muchos aspectos hasta diría funcional.
10:55No tenemos rendición de cuenta,
10:56explicación de las cuentas públicas del intendente de sus vieles
11:00por la colaboración que le hizo a la libertad avanza,
11:04es decir, y tantas otras cuestiones que podemos mencionar.
11:08Y bueno, ahí hay una contradicción enorme,
11:10una contradicción muy fuerte que, bueno,
11:13ellos tendrán que explicarla después.
11:15Pero reitero, a mí me, digamos,
11:17yo no critico en términos personales,
11:19sino en términos políticos.
11:21Y una última, porque ya nos vamos.
11:23Se viralizó un video de una discusión
11:25que hubo en el cierre de listas entre dos dirigentes radicales de Bahía,
11:28a través de la coalición cívica,
11:30pero bueno, estás hoy en el mismo espacio,
11:32de Juan Cruz Lizarragui, de la juventud radical,
11:35increpándolo a Juan Pedro Tunesi,
11:37porque Lizarragui y un sector del radicalismo de Bahía
11:41pretendía que el radicalismo de Bahía Blanca
11:44tenga el uno o el dos de esta lista,
11:47y finalmente el dos es para el radicalismo de Dorrego,
11:49o bueno, para los intendentes radicales
11:51de la sexta sección, de Priscila Minar.
11:54Bueno, ¿qué pasó ahí?
11:56¿Qué fue esta pelea?
11:58Bueno, a ver.
11:58¿Ese es el clima con el que van a estar hasta el 17 de septiembre?
12:01No, no, no.
12:02Todos los cierres de listas son tumultuosos,
12:04hay discusiones.
12:06Los que tienen un poco más de experiencia
12:07saben que no conduce a nada,
12:11digamos, gritar,
12:12digamos, estas cuestiones.
12:14Pero pasan, todos sabemos que pasa.
12:16Concretamente,
12:17a mí lo que lamento de esa situación
12:20es que las discusiones ya habían pasado.
12:25¿Se ve en el mismo video?
12:26¿Vos estás insinuando que está sobreactuado el video?
12:28No, primero que había dirigentes amigos míos
12:32que estaban ahí al lado,
12:33y ni bien vinieron,
12:35entraron adentro,
12:36porque escuché los ruidos,
12:38y cuando salí ya había terminado la situación.
12:40Dice, che,
12:42fíjate porque vinieron a hacer un video.
12:44Pero, digamos,
12:45no necesito explicarlo yo,
12:47está en el mismo video.
12:48Si ustedes ven el video, está.
12:50Y eso me parece mal,
12:52porque...
12:52¿Qué es lo que está?
12:53Y eso,
12:54listo,
12:55lo subimos a las redes.
12:58Y esto me parece mal,
12:59porque la discusión,
13:00te reitero,
13:01pudo haber sido hasta más seria que esa.
13:04¿Sí?
13:04Las discusiones.
13:05Pero a mí me parece que se equivocan
13:07quienes hacen esto.
13:09A ver,
13:11forman parte de lo que critican.
13:13Critican a mi ley,
13:15critican a la utilización de las redes sociales,
13:17critican a esta,
13:20de alguna manera,
13:22no sé,
13:22no sé cómo decir el nombre
13:25sin que me salga que sea agresivo,
13:26pero a esta descalificación
13:28de los actores políticos,
13:30y terminan formando parte de algo de lo mismo.
13:33Más allá del reclamo,
13:35de que tenés derecho a reclamar,
13:37a fijar tu postura,
13:38pero no me parece,
13:39no me parece que
13:40esta descalificación
13:42que termina,
13:43en definitiva,
13:44termina golpeando
13:45a un espacio político
13:46que vos decís defender,
13:48o un partido político
13:49que vos decís defender,
13:50porque hoy,
13:52a mí,
13:52todas las personas
13:53que me han llamado,
13:55le pegan,
13:55digamos,
13:56y muchos radicales
13:57que están decepcionados
13:58con esta situación.
13:59Entonces,
13:59terminan descalificando esto,
14:01pero bueno,
14:02decirles a ellos,
14:03mire,
14:03está habilitada
14:04toda la discusión,
14:05todo,
14:06digamos,
14:06las discusiones valen,
14:08pero me parece
14:08que hay reglas
14:10que hay que saber
14:11mantener,
14:12porque si no,
14:13después no podés decir
14:14que sos republicano,
14:15que defendés las instituciones,
14:17que defendés
14:17el valor
14:18de la palabra,
14:19de la política,
14:20y después contribuís
14:21con estas situaciones.
14:22Gracias, Andrés.
14:23Ni un vaso de agua,
14:23Andrés,
14:24me acabo de hablar.
14:24No, es cierto.
14:26Así va a ser la campaña.
14:28Bueno,
14:29Andrés de Leo
14:30va a ser candidato
14:31a diputado provincial
14:32por la sexta sección
14:33dentro de la fuerza
14:34Somos Buenos Aires.

Recomendada