Empleados, madres y activistas dan sus testimonios sobre lo que ocurre en el Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses de la CDMX: cadáveres maltratados, donados ilegalmente, falta de insumos, autoridades omisas y revictimización de familiares.
00:00Las graves violaciones a los derechos de las personas fallecidas, las malas prácticas forenses y la falta de rigor en los procesos de identificación afectan de manera directa y dolorosa la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
00:13A más de dos semanas de que terminó el paro al Poder Judicial de la Ciudad de México, los integrantes del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, quienes se unieron a la protesta de manera simbólica, no han recibido respuestas sobre las carencias de insumos que enfrentan para hacer su trabajo, ni sobre la falta de ética y profesionalismo en el manejo de cadáveres por parte de algunos trabajadores.
00:43¡Ja, ja, ja!
01:13¡Ja, ja!
01:15¡Ja, ja!
01:17¡Ja, ja!
01:19¡Ja, ja!
01:21¡Ja, ja!
01:23¡Ja, ja!
01:25¡Ja, ja!
01:27¡Ja, ja!
01:29¡Ja, ja!
01:30¡Ja, ja!
01:32¡Ja, ja!
01:34¡Ja, ja!
01:36¡Ja, ja!
01:38¡Ja, ja!
01:39¡Ja, ja!
01:41¡Ja, ja!
01:43¡Ja, ja!
01:45¡Ja, ja!
01:46¡Ja, ja!
01:47¡Ja, ja!
01:48¡Ja, ja!
01:50¡Ja, ja!
01:52¡Ja, ja!
01:54¡Ja, ja!
01:56Ja, ja!
01:58¡Ja, ja!
02:00Ja, ja!
02:01¡Ja, ja!
02:03Ja, ja!
02:05Ja, ja!
02:06¡Ja, ja!
02:08Ja, ja!
02:09Ja, ja, ja!
02:11Ja, ja!
02:12Ja, ja, ja!
02:14con fallecimientos de personas no identificadas, se reúnen en el INCIFO.
02:21Este tipo de muertes dentro de la Ciudad de México se reúnen en el INCIFO,
02:26es el único sitio donde se hace este tipo de necropsias para la Ciudad de México.
02:31Entonces, obviamente toda esta saturación de los servicios o el hecho de que aumentó bastante
02:39la cantidad de necropsias en los últimos años, refleja en los deudos un mayor tiempo de espera en los cuerpos.
02:50Por ejemplo, llegó a ser muy tardía las necropsias en aquellas personas no identificadas.
03:01La falta de ética y las condiciones laborales de los peritos del INCIFO
03:06afectan directamente a las víctimas y víctimas indirectas que buscan justicia y verdad.
03:14Informamos a la sociedad y a los medios de comunicación
03:17que interpusimos una queja formal ante la Comisión de los Derechos Humanos
03:22de la Ciudad de México CDHCM
03:26por graves violaciones a los derechos humanos como el INCIFO
03:29en el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México INCIFO
03:33el pasado jueves 3 de junio 2.
03:36Además, el día de hoy presentamos una denuncia penal
03:39ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con el PIN
03:43de que investigue y sancione a quienes resulten responsables
03:47de los actos dejatorios contenidos contra cuerpos y restos humanos bajo resguardo del Estado.
03:55Son muchos años los que llevamos las familias caberando.
03:58Ha sido mucho la re-indemnización, la re-indemnización de quiscalías, de comisiones, de administraciones pasadas y actuales,
04:08del INCIFO ha sido brutal.
04:11Entonces, ya no estamos dispuestas a las farrullas a tolerar ni una falta de respeto más señal.
04:15Hacia la dignidad humana, tanto herida como cosmó.
04:20No sé si decirlo afortunadamente o tristemente, la primera vez que vemos imágenes tan grotescas
04:28de un personal que debe de estar capacitado y sensibilizado para manejar los cuerpos de seres humanos.
04:37Es la primera vez que tenemos la evidencia, que lo tenemos que denunciar y que no nos podemos cerrar de ojos.
04:43Pero también hay otra realidad en el INCIFO.
04:45Hay una práctica sistemática de donar los cuerpos sin tener una identificación plena.
04:52Tenemos la información de que se estuvieron donando por muchos años o se siguen donando desde hace muchos años
05:00cuerpos con uno, dos o tres meses de haber llegado al INCIFO.
05:06O incluso tenemos algunos datos de días de haberse donado.
05:13Mi hijo falleció el 16 de enero del 2024.
05:23Y nunca me avisó ni la fiscalía ni el INCIFO.
05:28El que me avisó fue el INE, que tenía las huellas de mi hijo y las fue a acotechar al INCIFO para ver si estaba ahí.
05:37Sí, efectivamente sí estaba ahí, sí estuvo ahí, porque a los cinco días que llegó que lo encontraron en la calle Cerro de Santa Isabel,
05:52a un lado de Tasqueña, se lo llevó la territorial de Coyoacán.
05:57Y la territorial de Coyoacán lo llevaron al INCIFO, pero a los cinco días lo echaron para la escuela de medicina,
06:09se lo llevaron, lo donaron, lo donaron o lo traficaron, no entiendo, a mi hijo.
06:18Y estuvo ahí 10 meses y me lo entregaron hasta el 11 de noviembre del 2024.
06:27Mi pobre hijo estuvo 10 meses fuera y lo llenaron de reactivos para conservar su cuerpo.
06:36Y el nombre de mi hijo es Julio César Cervantes Cabañas.
06:43Este, ya salió una doctora.
06:47Me dice, ¿usted es la madre?
06:48Le digo, sí, yo soy su madre.
06:50Soy mamá de Julio César Cervantes Cabañas.
06:53Y me dice, ay señora, pues con mucha pena le manifiesto que Julio estuvo aquí, pero ya no está.
07:00Le digo, ¿cómo que no está?
07:01Dice, no, su cuerpo fue donado.
07:03Le digo, óigame, doctora, no es posible que me diga usted eso porque Julio, Julio estaba identificado aquí.
07:12Julio tenía las huellas, el ADN, los datos de sangre, toda su historia de Julio, porque te piden un cuadernillo de este tamaño.
07:24¿Sí?
07:24Le digo, no me diga eso.
07:26Dice, sí señora, pero no se preocupe.
07:29No se preocupe, dice.
07:31Este, este, dele gracias a Dios mejor de que no fue echado a la fosa común.
07:38Le digo, además ahora hasta le debo de agradecerle.
07:42Nada funciona en este país, ni la justicia, ni la FIPEDE, ni la comisión de búsqueda, ni el INSIFO.